AM| Sábado 09 noviembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
ID’S/ESonora
0:05
ROLF WALLIN (1957 Noruega) Das war Schön!
Música del álbum: ACT (2007, Ondine)
Int. Orquesta Filarmónica de Oslo; Dir. Jukka-Pekka Saraste
0:30
HOWARD HANSON (1896-1981 Estados Unidos) Sinfonía no. 4 ‘Requiem’ (1943)
Música del álbum: Sinfonías (1990, Delos)
Int. Orquesa sinfónica de Seattle; Dir. Gerar Schwarz
0:56
ID’S/ESonora
0:59
GAVIN BRYARS (1943 Inglaterra) Fragmentos del Requiem Cadman
Música del álbum: Lockerbie Concierto Memorial (1998, A GB, Records)
Int. Hilliard Ensamble
0:16
ROBERT SCHUMANN (1810-1856 Austria) Tres fantasias op.111 (1851)
Música del album Descubriendo Ensambles Alemanes IV (2007 Radio Nederland Wereldomproep)
Int. Mariana Izman, piano
0:29
PIETRO MASCAGNI (1863-1945 Italia) Extractos de la Oda a la Alegría (1882)
Música del álbum: Oda a la alegría (2014, Musicmedia)
Int. Rosita Santi, soprano; Michael Alfonsi, tenor; Massimiliano Fichera, barítono; StefanoRinaldi Miliani, bajo; Andrea Trovato, piano; Coro de Firence; Dir. Ennio Clari
1:52
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (294) 2’59”
1:55
ID’S/ESonora
1:56
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Austria) Canción de la tierra (1908)
Música del álbum: La canción de la tierra (1995, NAXOS)
Int. Ruxandrea Donose, mezzo-soprano; Thomas Harper, tenor; Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda; Dir. Michael Halász
2:57
ID’S/ESonora
3:00
ARVO PÄRT (1935 Estonia) Für Alina; Magnificat y Spiegel Im spiegel
Música del álbum: Un Retrato (2005, NAXOS)
Int. Alexei Lubimov, piano; Elora Festival Singer; Dir. Noel Edison; Daniel Hope, violín; Simon Mulligan, piano
18’23” total
3:19
JOHN PICARK (1963 Inglaterra) Sonata para violin y piano (2004)
Música del álbum: Música de cámara (2012, Inglaterra, Toccata)
Int. Rupert Marshall-Luck, violín; Matthew Rickard, piano
3:38
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia) El rincón de los niños (1906/08)
Música del álbum: Debussy (1971, Alemania, Polydor)
Int. Arturo Benedetti Michelangeli, piano
3:54
ID’S/ESonora
3:57
VARIOS COMPOSITORESLa bruja (son jarocho) ; Cielito lindo (son huasteco) ; El jinete; Cuando sale la luna; Así; La parranda es larga; Que nadie sepa mi sufrir; Olvidarte
Música del álbum: Ay, qué bonito es volar (2003, Quindecim)
Int. Ensamble vocal Mexicalia
4:24
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1018) 2’07”
4:26
VARIOS COMPOSITORESTrop de choses; Coeur Combat; Mieux qu’ici-bas; je m’en contenterai; quand vos coeurs m’appellent; Jen’voudrais pas t’aimer; C’etatit notre historie
Músiaca del álbum: Mieux qu’ici-bas (Socec)
Int. Isabelle Boulay, voz; Scott Price, piano; Karen Brunon, violín; Benjamín Biolay, trompeta; Jean-Louis Rocque, acordeón
4:54
ID’S/ESonora
4:57
GERHART MUENCH (1907-1988 México) Concierto de invierno
Música del álbum: Música para piano solo
Int. Rodolfo Ponce Montero, piano
5:30
CÁPSULAS/Poemas MC (1683) 3’29”
5:34
ARTURO MÁRQUEZ (1850 México) Enigma (1981)
Música del álbum: Centro de Composición Musical Gerhart Muench (1999, INBA)
Int. Ensamble de las Rosas
5:45
ARMANDO LUNA (1964-2015 México) Pasatiempo concertante
Música del álbum: 5 (Urtext)
Int. Ensamble Onix
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
HELMER ALEXANDERSSON (1886-1927 Suecia) Sinfonía no.2 en sol menor (1914/19)
Música del álbum: Helmer Alexandersson (2008, Sterling)
Int. Orquesta de Cámara de Uppsala; Dir. Paul Magi
6:55
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (7) ”’
7:00
ID’S/ESonora
7:03
JOSQUIN DESPREZ (1460-1521 Francia) Gloria, Credo y Agnus Dei, de la Misa L’homme armé
Música del álbum: L’homme armé Masses (1989, Gimell)
Int. Tallis Scholars; Dir. Peter Phillips
7:29
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (388) 2’50”
7:34
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandia) Cantata para la Ceremonia de Confirmación de 1894
Música del álbum: Sibelius: Cantatas (1999, Ondine)
Int. Soile Isokoski, soprano; Coro Filarmónico de Finlandia; Orquesta Filarmónica de Helsinki; Dir. Leif Segestam
7:59
ID’S/ESonora
8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00
9:33
PHILIPP HEINRICH ERLEBACH (1657-1714, Alemania) Cantata “Alabado sea el Señor”
Int. Dorothee Mields, soprano;
Britta Schwarz, contralto;
Andreas Post, tenor;
Klaus Mertens, bajo;
Orquesta de cámara Telemann de Michaelstein
Dir. Ludger Rémy
(1999, Alemania, sello CPO)
9:46
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto de Brandemburgo N° 3 en sol mayor, BWV. 1048
Int. The Brandenburg Consort
Dir. Roy Goodman
(1992, Inglaterra, sello Hyperion)
9:59
ID’S/ESonora
10:03
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Suite N° 1 del ballet “La Cenicienta”, Op. 107
Int. Orquesta Nacional Real de Escocia
Dir. Neeme Järvi
(1991, Inglaterra, sello Chandos)
10:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (295) 3’28”
10:37
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Trío para piano Nº 1, Op. 8 (1923)
Int. Trío Finnico
(1989, Suiza, sello Frazer Music)
10:51
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Primera rapsodia (1910)
Int. Matthias Müller, clarinete;
Orquesta Sinfónica Chaikovsky de Moscú
Dir. Mischa Damev
(2009, Matthias Müller)
11:00
ID’S/ESonora
11:01
Serie Frankenstein 29’01”
11:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1019) 3’26”
11:36
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) “Les Illuminations” para tenor y cuerdas, Op. 18 (con textos de Arthur Rimbaud)
Int. Peter Pears, tenor;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Benjamin Britten
(1960, sello Decca)
11:59
ID’S/ESonora
12:01
RAÚL TUDÓN (1961, México) “Atardecer” (1992) , obra del álbum “Naturaleza acústica, naturaleza eléctrica”
Int. Raúl Tudón, marimba;
Francisco Bringas, tabla;
Manuel Ugarte, sitar;
Pablo Silva, tamboura
(2002, México, sello Quindecim)
12:12
TRADICIONAL YUCATECA”El pantalón” (arreglo de Norberto Nandayapa)
MÁXIMO RAMÓN ORTIZ (1816-1855, México)
“La sandunga” (arreglo de Israel Moreno)
NEBOJSA JOVAN ZIVKOVIC (1962, Serbia)
“Danza serbia”
Int. Norberto Nandayapa, marimba
(2004, México, sello Quindecim)
12:27
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (168) 5’00”
12:33
SAMUEL ZYMAN (1956, México) Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas del álbum “Cuatro conciertos mexicanos para guitarra”
Int. Juan Carlos Laguna, guitarra;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México
Dir. Benjamín Juárez Echenique
(2004, México, sello Urtext)
13:00
ID’S/ESonora
13:02
JOHANN MATTHIAS SPERGER (1750-1812, República checa) Concierto para contrabajo y orquesta en re mayor
Int. Zsolt Fejérvári, contrabajo;
Orquesta de Cámara Erkel Ferenc
Dir. Lili Áldor
(2006, Austria, sello Hungaroton)
13:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1684) 3’08”
13:36
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Dos obras para oboe y cuerdas: Cuarteto en fa mayor, K. 370 y Adagio, K. 580a
Int. Paul Goodwin, oboe
Ensamble “Terceto”
(1997, Alemania, sello Harmonia Mundi)
14:01
ID’S/ESonora
14:03
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) Sonata, Op. 47 (1976) : Esordio, Scherzo, Canto y Finale
Int. Antonio Rugolo, guitarra
(2004, Italia, sello Stradivarius)
14:17
MÁXIMO DIEGO PUJOL (1957, Argentina) Suite del Plata N° 1 del álbum “Música para guitarra de Argentina”
Int. Victor Villadangos, guitarra
(2002, Canadá, sello Naxos)
14:30
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (8) ”’
14:38
JUAN JOSÉ CASTRO (1895-1968, Argentina) “Arrabal” (1934) , primer movimiento de la Sinfonía “Argentina”
MANUEL GÓMEZ CARRILLO (1883-1968, Argentina)
“Rapsodia santiagueña” (1922) , orquestación del compositor de la “Rapsodia argentina” para piano (1920)
Música del álbum “Fiesta criolla: obras orquestales de Latinoamérica”
Int. Orquesta Filarmónica de Württemberg en Reutlingen
Dir. Teruyoshi Shirata
(2011, Reino Unido, sello Chandos)
15:00
ID’S/ESonora
15:04
GIUSEPPE VERDI (1813-1901, Italia) Seis romanzas (1838)
Int. Ning Liang, mezzosoprano;
Crod Garben, piano
(1998, Alemania, sello CPO)
15:28
ID’S/ESonora
15:30
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia) “El Campamento de Wallenstein”, Poema sinfónico, Op. 14 (pensado originalmente como obertura para el drama de Friedrich Schiller)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Rafael Kubelik
(1971, Alemania, sello Polydor)
15:45
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría) Romance olvidado
HENRI VIEUXTEMPS (1820-1881, Bélgica)
Elegía, Op. 30
Int. Kim Kashkashian, viola;
Robert Levin, piano
(1986, Alemania, sello ECM)
15:58
ID’S/ESonora
15:59
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (165) 4’12”
16:04
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Cantata (1951/52)
Int. Rosemary Hardy, soprano;
Ian Bostridge, tenor;
Coro de Cámara de Holanda;
Ensamble Schönberg
Dir. Reinbert de Leeuw
(2006, Países Bajos, Schönberg Ensemble)
16:33
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Música de concierto para piano, metales y arpas, Op. 49
Int. Siegried Mauser, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Werner Andreas Albert
(1993, Alemania, sello CPO)
17:00
ID’S/ESonora
17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′
17:59
ID’S/ESonora
18:02
SERIES / AMADEUS
19:02
ID’S/ESonora
19:03
Poesía en voz alta
19:31
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (24) 5’00”
19:37
MYKOLA LEONTOVYTCH (1877-1921, Ucrania) “Oh! el cuco gris”
EVHENYJ STANKOVITCH ( 1942, Ucrania)
“Canción de Koupala” y “Las lágrimas de Yaroslava”
Obras del álbum “Música sacra y profana de Ucrania”
Int. La Capella Dumka (Coro nacional de Ucrania)
Dir. Evhenyj Savtchouk
(1995, Francia, sello IREM)
20:00
ID’S/ESonora
20:03
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (389) 2’45”
20:07
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia) Suite instrumental de la ópera “Alcione” (1706)
Int. “El Concierto de las Naciones”
Dir. Jordi Savall
(1994, Francia, sello Auvidis)
21:01
ID’S/ESonora
21:02
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (432) 5’00”
21:08
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) “Nisi Dominus”, Salmo 126, para contralto, cuerdas y bajo continuo
Int. Gérard Lesne, contralto;
Il Seminario Musicale
(1988, Harmonic)
21:28
ISABELLA LEONARDA (1620-1704, Italia) “Magnificat”, Op. 19 N° 10
Int. Grupo vocal “Musica Laudantes”;
Capilla instrumental de la Catedral de Novara
Dir. Paolo Monticelli
(1997, Francia, sello Opus 111)
Siguiente
21:41
ISABELLA LEONARDA (1620-1704, Italia) Sonata novena, Op. 16
Int. Capilla instrumental de la Catedral de Novara
Dir. Paolo Monticelli
(1997, sello Opus 111)
21:46
ALESSANDRO MARCELLO (1673-1747, Italia) Concierto para trompeta, cuerdas y continuo en do menor
Int. Maurice André, trompeta;
Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Jesús López-Cobos
(1983, Holanda, sello EMI Classics)
22:00
ID’S/ESonora (AM) /
22:03
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (294) 2’59”
22:06
Unico Wilhelm van Wassenaer fue un aristócrata, diplomático y compositor holandés que muere el 9 de noviembre de 1766 en La Haya.
22:07
UNICO WILHELM VAN WASSENAER (1692-1766, Holanda) Concierto en mi bemol mayor, N° 6 de “Concerti Armonici” para cuerdas y continuo
Int. Camerata Aguascalientes
Dir. Horacio Franco
(1997, México, sello Quindecim)
22:15
UNICO WILHELM VAN WASSENAER (1692-1766, Holanda) Sonata N° 1 del álbum “Música temprana de los Países Bajos”
Int. Trío de L’Oustal
(1999, Países Bajos, sello NM Classics)
22:26
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1018) 2’07”
22:28
Carl Stamitz, compositor, intérprete del violín, viola y viola de amor alemán, muere el 9 de noviembre de 1801 en Jena.
22:29
CARL STAMITZ (1745-1801, Alemania) Concierto en si bemol mayor para dos clarinetes y orquesta
Int. Franz Klein y Erwin Klein, clarinetes;
Orquesta de la Radio de Colonia
Dir. Urs Schneider
(1989, Austria, sello Koch)
22:49
SEBASTIAN BODINUS (1700-1759, Alemania) Sonata N° 1 en re mayor de la Parte VI de los “Divertimentos musicales”
Int. Camerata Köln
(2004, Alemania, sello CPO)
23:00
ID’S/ESonora (AM) /
23:12
NIELS WILHELM GADE (1817-1890, Dinamarca) “La Hija del rey de los Elfos”, para solistas, coro y orquesta, Op. 30
Int. Eva Johansson, soprano;
Anne Gjevang, contralto;
Poul Elming, tenor;
Coro de la Radio Nacional Danesa;
Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Danesa
Dir. Dmitri Kitajenko
(1992, Austria, sello Chandos)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Sábado 9 de noviembre de 2024