Programación musical

Fecha : 10 / Jun / 2017

AM | Sábado 10 de junio 2017

0:00

HIMNO NACIONAL _Versión corta

0:16
LEOPOLD WALLNER (1847-1913 Ucrania)Intermezzo de la Suite polonesa; Andante con moto de la Rapsodia Rusa; Mazurka para arpa de concierto; Berceuse
Música del álbum: Leopol Wallner (2013, Harp & CO)
Int. Rahcel Talitman, arpa; Pierre-Henri Xuereb, viola

0:40
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Primer y Cuarto movimiento de la Sinfonía no. 1 op.10 (1926)
Música del álbum: Shostakovich Sinfonías Completas (1989, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago; Dir. Leonard Bernstein

1:08
IANNIS XENAKIS (1922-2001 Grecia)Eonta (1963/64)
Música del álbum: Eonta (1965, Le chant du monde)
Int. Yuji Takahashi, piano; P. Thibault y L. Longo, trompetas; J. Toulon, G. Moisan, M. Chapellier, trombones; Ensamble Instrumental de Música contemporánea de París; dir. Konstantin Simonovic

1:31
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982 España)Concierto en flamenco (1962)
Música del álbum: Conciertos para guitarra (2015, NAXOS)
Int. Pepe Romero, guitarra; Orquesta Filarmónica de Málaga; Dir. Manuel Coves

2:05
FRANCO MARGOLA (1908-1922 Italia)Quinteto no.2 dC 83 (1946); Inprovviso dC 248 (1979); Sonatina op.26 dC71 (1942)
Música del álbum: Música de cámara (2014 Stradivarius)
Int. Quinteto Margola

2:32
JOHN CAGE (1912-1992 Estados Unidos)Bacanal (1940); En nombre del holocaust (1942); y La noche peligrosa (1943/44)
Música del álbum: Música completa para piano vol.1 (1997, MDG)
Int. Steffen Schleiermacher, piano

3:14
ARMANDO LUNA (1964-2015 México)Cinco mascaras
Música del álbum: El aire que se rasga
Int. Fernando Lipkau, flauta; Roberto Medrano, guitarra

3:30
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994 México)Interminado Sueño, para actriz y orquesta; y Díptico III, para percusión y orquesta de cuerdas
Música del álbum: Manuel Enríquez
Int. Susana Enríquez, actriz; Alonso Mendoza, percusiones; Orquesta Filarmónica del Bajío; Dir.Segio Cárdenas

4:09
HANS HAUG (1900-1967 Suiza)Capricho para flauta y guitarra (1963)
Música del álbum: Serenata al atardecer (2008, DG Scene)
Int. Andrea Lieberknecht, flauta; Frank Bungarten, guitarra

4:21
TAN DUN (1957 China)Ópera Fantasma (1994)
Música del álbum: ópera fantasma (1997, Nonesuch Records)
Int. Cuarteto Kronos; Wu man, pipas

5:03
RAFFAELE GERVASIO (1910-1994 Italia)Doble concierto op.114, para violín, guitarra y cuerdas (1984)
Música del álbum: Carosello (2004, Tactus)
Int. Orquesta Sinfónica Lucana; Dir. Vito Clemente

5:19
PHILIP GLASS (1937 Estados Unidos)Itaipu (1993)
Música del álbum: Itaipu (1993, Sony)
Int. Orquesta y Coro Sinfónico de Atlanta; Dir. Robert Shaw

6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:06
MARIN MARAIS (1656-1728 Francia)Extractos de la Suite en mi menor
Música del álbum: Piezas para viola (2003, ALIAVOX)
Int. Jordi Savall, bajo de viola; Rolf Lislevand, Xavier Díaz-Latorre, torvas y guitarras; Philippe Pierlot bajo de viola; Pierre Hantaï clavecín

6:34
LUCA MARENZIO (1533-1599 Italia)Selección de Madrigales a cuatro voces del Libro Primero
Música del álbum: Madrigales (1994, Opus 111)
Int. Concerto Italiano; Dir. Rinaldo Alessandrini

7:03
VARIOS AUTORES SIGLO XVISelección de canciones, romances y villancicos
Música del álbum: Invocación a la Noche (2008, ALIAVOX)
Int. El Concierto de Naciones; Capilla Real de Calaluña; Monserat Figueras, soprano; Dir. Jordi Savall

7:39
RAFAELLA ALEOTTI (1575-1646 Italia)Selección de canciones sacras
Música del álbum: La monja de San Vito (2007, Tactus)
Int. Cappela Artemisia; Dir. Candace Smith

8:03
GOYA DEPORTIVO/EN VIVO

9:42
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Canción de cuna, Op. 49, N° 4
ANTONIN DVORÁK (1841-1904, República checa)
“Canciones que mi madre me contaba”, Op. 55 N° 4 (de las “Canciones gitanas”),
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)
“Papillon” (Mariposa), Op. 77
JACOB GADE (1879-1963, Dinamarca)
“Tango Jalousie”
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)
“Vanitas vanitatum” (de las “Cinco piezas en estilo popular”, Op. 102)
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)
“¿Fue un sueño?”, Op. 37 N° 4
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)
Vals sentimental, Op. 51 N° 6
Piezas del álbum “Songs from the arc of life” (2015, Sony)
Int. Yo-Yo Ma, cello;
Kathryn Stott, piano
19:25
Repite a las h

10:04
Hoy continuaremos la audición de otro libro-álbum de Jordi Savall, el ensamble Hesperión XXI y la productora discográfica Alia Vox, titulado “Juana de Arco. Batallas y Prisiones. La Epopeya de una Visionaria”, (2012), integrado por un libro, cuyos textos versan en francés, inglés, castellano, catalán, alemán e italiano; y dos discos compactos.
Escucharemos, la sección: II. Viaje a Chinon y encuentro con el Rey, que conjuga música instrumental de Jordi Savall, Guillaume Dufay y Josquin Deprez, con la narración de los distintos episodios de la vida de Juana de Arco.
Int. Montserrat Figueras, Louise Moaty, René Zosso y Manuel Weber, voces solistas; La Capella Raial de Catalunya; y, Hesperión XXI; todos bajo la dirección de Jordi Savall

10:32
Continuaremos ahora con la audición de la sección III. Liberación de Orleans, del libro-álbum de Jordi Savall, el ensamble Hesperión XXI y la productora discográfica Alia Vox, titulado “Juana de Arco. Batallas y Prisiones. La Epopeya de una Visionaria”, (2012).Nuevamente escucharemos la combinación de músicas de la época y la narración de la Batalla de Orleans, hasta la victoria del ejército francés, contra los ingleses que perdieron casi la mitad de sus soldados.
En la caracterización musical del personaje de Juana la Doncella intervienen aspectos muy diversos:
El origen aldeano de Juana, (melodías populares de la época)
El misterio de las voces que oía (santa Catalina, santa Margarita y san Miguel)
La vocación guerrera (fanfarrias y melodías de la misa de “L’Homme armé” (El hombre armado), de Guillaume Dufay.
Int. Montserrat Figueras, Louise Moaty, René Zosso y Manuel Weber, voces solistas; La Capella Raial de Catalunya; y, Hesperión XXI; todos bajo la dirección de Jordi Savall

10:45

Por, último, siguiendo con el libro-álbum “Juana de Arco. Batallas y Prisiones. La Epopeya de una Visionaria”, escucharemos las primeras 8 partes de la sección: IV. La Consagración de Carlos VII, integrada por músicas anónimas, de Guillaume Dufay y del propio Jordi Savall, en alternancia con la narración y diálogos de la vida de Juana de Arco.
Aquí toda música se convierte en creativa y tiene una relación expresiva y descriptiva con los acontecimientos subrayados. La palabra y la música llevadas por la emoción y la gracia adquieren una dimensión sagrada y se convierten en parte integrante de un espectáculo sonoro que nos permite alcanzar esa dimensión mágica, situada entre la realidad y el mito.
Int. Montserrat Figueras, Louise Moaty, René Zosso y Manuel Weber, voces solistas; La Capella Raial de Catalunya; y, Hesperión XXI; todos bajo la dirección de Jordi Savall

11:01
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 20_Agenda Cultural (RDP2702017)05′

11:12
GE GAN-RU (1954, China)Seis melodías pentatónicas para orquesta del álbum “Chinese Rhapsody” (2005, Bis)
Int. Orquesta Real Escocesa
Dir. José Serebrier

11:33
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)”Finlandia”, Poema sinfónico, Op. 26
OSKAR MERIKANTO (1868-1924, Finlandia)
Vals Lento (en orquestación de Jorma Panula)
EINOJUHANI RAUTAVAARA (1928, Finlandia)
“Violinistas”, Op. 1
AULIS SALLINEN (1935, Finlandia)
Serenata del amanecer, Op. 63
Música del álbum “Obras orquestales favoritas finlandesas” (1998, Naxos)
Int. Orquesta Filarmónica de Turku
Dir. Jorma Panula

12:03
Querido auditorio de Radio UNAM, quisiéramos invitarle a disfrutar este fin de semana del concierto perteneciente al Sexto programa de la Segunda temporada 2017 que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) presentará bajo la dirección de Ola Rudner. En este concierto podrá disfrutar del Una vida de Héroe, de Richard Strauss y de la Sinfonía inconclusa de Franz Schubert. Asista a este concierto con su familia y disfrute del Programa no.6 de la Segunda Temporada 2017 que la OFUNAM trae para usted.

12:05
RICHARD STRAUSS (1864-1949 Alemania)Metamorfósis , para cuerdas
Música del álbum: Poemas sinfónicos y conciertos completos (2014, DECCA)
Int. Orquesta Sinfónica de San Francisco; Dir. Herbert Blomstedt

12:37
Querido auditorio de Radio UNAM, les recordamos que este fin de semana la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) presentará bajo la dirección de Ola Rudner su programa número 6 de su Segunda temporada 2017. En este concierto podrá disfrutar de Una vida de Héroe, de Richard Strauss y de la Sinfonía inconclusa de Franz Schubert. Asista a este concierto con su familia y disfrute del Programa no.6 de la Segunda Temporada 2017 que la OFUNAM trae para usted.

12:39
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Primer, segundo y tercer movimiento de la Sinfonía no. 5 en si bel D.485
Música del álbum: Orquesta Sinfónica de Minería
Int. Orquesta Sinfónica de Minería; dir. León Spierer

13:02
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:08
inicia turno

14:09
GIUSEPPE VERDI (1813-1901, Italia)Variaciones para piano y orquesta sobre la romanza “Caro suono lusinghiero” de la ópera “Tebaldo e Isolina” de Francesco Morlacchi
Música del álbum “Verdi Discoveries” (2003, Decca)
Int. Jean-Yves Thibaudet, piano;
Orquesta Sinfónica Giusepe Verdi de Milán
Dir. Riccardo Chailly

14:32

Arrigo Boito, compositor, escritor y libretista de óperas italiano muere el 10 de junio de 1918 en Milán.

14:33
ARRIGO BOITO (1842-1918, Italia)Prólogo de la ópera “Mefistófeles” (Telarc Digital)
Int. John Cheek, bajo;
Coro Morehouse-Spelman;
Jóvenes Cantores de Callanwolde;
Coro y Orquesta Sinfónica de Atlanta
Dir. Robert Shaw

15:06
TRADICIONAL AFROAMERICANO”Espirituales” del álbum “Negro Spirituals” (1998, EMI)
Int. Barbara Hendricks, soprano;
Ulf Johansson, piano;
Coro “Orphei Drangär”
Thomas Bergqvist, percusión;
Arne Wilhelmsson, contrabajo

15:17
GREGORY HUTTER (1971, EUA)”The Melancholy Rags”, Libro I (2008, Naxos)
Int. Winston Choi, piano

15:31
SERIES / MÚSICA POPULAR A

16:11
MÚSICA TRADICIONAL INDIA”Dhun” (en arreglo de Ravi Shankar) (Grabación histórica de 1967)
(1998, Angel Records)
Int. Ravi Shankar, sitar;
Alla Rakha, tabla;
Kamala Chakravarty, tambor

16:35
CARLOS GARDEL (1890?-1935)Selección de Tangos (orquestación de Raúl Garello)
RAÚL GARELLO (1936, Argentina)
“Toulouse-Buenos Aires”
Música del álbum “Carlos Gardel. Tangos” (1992, EMI Classics)
Int. Raúl Garello y Julio Oscar Pane, bandoneones;
José Alberto Giaimo, piano;
Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse
Dir. Michel Plasson

17:02
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO

18:06
ARVO PÄRT (1935, Estonia)Misa de Berlín para coro y orquesta de cuerdas (2004, Naxos)
Int. Coro y Orquesta del Elora Festival;
Dir. Noel Edison

18:32
THOMAS ADÈS (1971, Inglaterra)”Darknesse Visible” (1997, EMI)
Int. Thomas Adès, piano

18:40
OSVALDO GOLIJOV (1960, Argentina)”Last Round” para doble cuarteto de cuerdas y contrabajo y “Lullaby and Doina” para flauta, clarinete, contrabajo y cuarteto de cuerdas, música del album “El libro judío” (2002, EMI)
Int. Tara Helen O’Connor, flauta;
Todd Palmer, clarinete; Mark Dresser contrabajo
St. Lawrence String Quartet
Ying Quartet

19:14

El 10 de junio de 1934 muere en Grez-sur-Loing, Francia, el compositor inglés Frederick Delius.

19:15
FREDERIK DELIUS (1862-1934, Inglaterra)Sonata para cello y piano en transcripción para viola (2010, Naxos)
Int. Martin Outram, viola;
Julian Rolton, piano

19:25
FREDERIK DELIUS (1862-1934, Inglaterra)Romanza para cello y piano del álbum “Songs from the arc of life” (2015, Sony)
Int. Yo-Yo Ma, cello;
Kathryn Stott, piano
9:42
Pasó a las h y repite a las 21:04 h

19:40
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956, México)Concertino para órgano y orquesta (2003, Urtext)
Int. Víctor Urban, órgano monumental del Auditorio Nacional;
Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Juan Carlos Lomónaco

20:03
presenta radioteatro

20:04
R-DRAMAS/Teatro Nuestro Tiempo/ 58_Teatro Nuestro Tiempo_S100617

21:04
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992, Francia)”Alabanza a la eternidad de Jesús” del “Cuarteto para el fin de los tiempos” del álbum “Songs from the arc of life” (2015, Sony)
Int. Yo-Yo Ma, cello;
Kathryn Stott, piano
19:25
Pasó a las h

21:15
DIETRICH BUXTEHUDE (ca. 1637-1707, compositor alemán de origen sueco)Cantata para soprano, dos violines y bajo continuo “Señor, ¿a quién tengo en el Cielo?” y Sonata II op. secunda en sol para violín, viola da gamba y bajo continuo del álbum “Ciaccona: il mondo che gira” (2003, Alpha)
Int. María cristina Kiehr, soprano;
Ensamble “Stylus Phantasticus”

21:38
AUTOR ANÓNIMOÓpera “San Francisco Xavier” (2000, sello K617)
Int. Ensamble Elyma;
Coro de Niños Cantores de Córdoba;
Dir. Gabriel Garrido

22:06
SERIES / 52 TIPS (RTS)

22:32
Joseph de Boulogne, Chevalier de Saint-Georges, compositor y violinista afrofrancés, conocido como “el Mozart negro”, muere el 10 de junio de 1799 en París. Fue célebre también como espadachín y coronel de la Legión Negra.

22:37
JOSEPH DE BOULOGNE, CHEVALIER DE SAINT-GEORGES (1745-1799, Francia)Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 3 N° 1
Int. Linda Melsted, violín;
Orquesta “Tafelmusik”
Dir. Jeanne Lamon

23:00
RTC/ ESAS COSAS DEL ARTE/10_Esas Cosas del Arte (RDP2582017)10′

23:14
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)Suite Bergamasque (1905) (1992, Phillips Classics)
Int. Claudio Arrau, piano

23:40
El 10 de junio de 1899 muere en Limay, cerca de Mantes, en un accidente de bicicleta, el compositor francés Ernest Chausson.

23:41
ERNEST CHAUSSON (1855-1899, Francia)Melodías (2001, Testament)
Int. Gérard Souzay, barítono
Jacqueline Bonneau, piano

00:00
FIN DEL DÍA
2
RADIO UNAM
H O R A PROGRAMACIÓN AM