Evento

Próximamente
Fecha : 12 / Ene / 2019

AM | Sábado 12 de enero 2019

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
JOHN RUTTER (1945 Inglaterra)Réquiem (1985)
Música del álbum: Réquiem (2003, NAXOS)
Int. Coro del Colegio de Santa Clara; Sinfonia Londres; Dir. Timothy Brown

0:41
VARIOS COMPOSITORESSelección de Arias interpretadas por Peter Anders
Música del álbum: Arias (2002, Deutsche Grammophon)
Int. Peter Anders, tenor; Orquesta Sinfónica de la Radio Alemana; Dir. Franz Marszalek

1:04
ARVO PÄRT (1935 Estonia)Tercer parte de la pasión de nuestro señor Jesús Cristo, según Juan
Música del álbum: Pasión (2003, NAXOS)
Int. Robert Macdonald, bajo; Mark Anderson, tenor; Tonus Peregrinus; Dir. Antony Pitts

1:30
CÁPSULAS/68 Rostros /41_68_Rostros_Nomos…

1:35
VARIOS COMPOSITORESSelección de música histórica, extraída del Codex Faenza
Música del álbum: Codex Faenza (1998, NAXOS)
Int. Ensamble Unicornio; Dir. Michael Posch

2:04
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Egmont op.84
Música del álbum: Egmont (1969, Polydor)
Int. Gundula Jnowitz, soprano; Erich Schellow, narrador; Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan

2:41
CÁPSULAS/ Poema Día /071_Poema_al_Día_Elementos…

2:44
JOZEF WIENIAWSKI (1837-1912 Polonia)Balada en mi bemol menor op. 31; y Segundo impromptus en fa mayor op. 34
Música del álbum: Música para piano (2008, Acte Preable)
Int. Tomasz Kamieniak, piano

3:03
STEPÁN RAK (1945 Rep. Checa)Selección de piezas para guitarra
Música del álbum: Recital de Guitarra (1988, Chandos)
Int. Stepán Rak, guitarra

3:27
MARKO TAJCEVIC (1900-1984 Serbia)Cinco Preludios (1935); Canciones de la Isla Mur (1938); Tema y variación en do menor (1948)
Música del álbum: Música para piano completa (2009, Toccata)
Int. Radmila Stojanovic-Kiriluk, piano

4:03
ANÓNIMOQawma; Qawmna Fesrtash
Música del álbum: El canto de Sanaa (2003, Ocora)
Int. Hasan Al-Ajami, canto y laud qanbûs; Mohammed Al-Khamîsî, pandereta metálica

4:39
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /551_Colibrí_Cine_Enrique…

4:41
RAVI SHANKAR (1920-2012 India)Antarjwala; Dhiravi; Raga Tilang
Música del álbum: Experimentaciones orquestales (2011, East Meets West)
Int. Orquesta de Cámara de Vadya Vrind; Dir. Ravi Shankar

5:03
ANÓNIMOSelección de sonatas novohispanas
Música del álbum: Sonatas novohispanas II (2004, Urtext)
Int. La Fontegara
AMMC 633 cortes 5 a 8, 15 a 18, 24 a 27 23’51”

5:27
CÁPSULAS/ Cómo Ves? Revista /449_REV_Tortuga…

5:31
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)Tres instantes del mar (1998)
Música del álbum: Canto de Estío (2004, Urtext)
Int. Gustavo Martín, chelo; Juan Carlos Laguna, guitarra

5:43
GERARDO TÁMEZ (1948 México)Cuatro piezas cortas para chelo y guitarra (1985)
Música del álbum: Canto de Estío (2004, Urtext)
Int. Gustavo Martín, chelo; Juan Carlos Laguna, guitarra

5:50
SAMUEL PASCOE (1963, México)Pieza lírica (1995)
Música del álbum: Canto de Estío (2004, Urtext)
Int. Gustavo Martín, chelo; Juan Antonio Santoyo, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC/ ENTREVISTA/ 27_Entrevista Cecilia Lugo (RDP3992018)10′

6:13
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Austria)Extractos de Canciones del Corno de la Juventud
Música del álbum: Dietrich Fischer & Daniel Baremboim (1990, Sony)
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono; Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Daniel Barenboim

6:34
CÁPSULAS/ Poemas MC/555_Poemas_MC

6:37
NIELS W. GADE (1817-1890 Dinamarca)Sonatas para violín no.1 op. 6 en la mayor (1842)
Música del álbum: Sonatas para violín (2000, CPO)
Int. Dora Bratchkova, violín; Andreas Meyer-Hermann, piano

7:03
CHARLES AUGSTGE DE BÉRIOT (1808-1870 Francia)Concierto para violín no. 3 en mi menor op 44 (1842)
Música del álbum: Conciertos para violín (2008, NAXOS)
Int. Philippe Quint, violín; Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca; Dir. Kirk Trevor

7:30
CÁPSULAS/ Poema Día /072_Poema_al_Día_17

7:34
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Concierto para piano no. 13 en do mayor K.415
Música del álbum: Conciertos para piano (1984, Polydor)
Int. Robert Levin, piano; Solistas Ingleses Barrocos; Dir. John Eliot Gardiner

8:03
GOYA DEPORTIVO/EN VIVO

9:32
El compositor alemán Johann Melchior Molter, muere el 12 de enero de 1765 en Karlsruhe. Molter sirvió musicalmente en Durlach. Sus obras conservadas incluyen una Pasión, 14 cantatas, 169 sinfonías, tres óperas, 95 conciertos, incluidos varios de los primeros escritos para clarinete, así como piezas de música de cámara.

9:33
JOHANN MELCHIOR MOLTER (1696-1765, Alemania)Concierto en sol menor para fagot y orquesta
(1996, Alemania. Sello Naxos)
Int. Albrecht Holder, fagot;
Orquesta Filarmónica de Stuttgart
Dir. Nicolás Pasquet

9:43
CÁPSULAS/ Cómo Ves? Ojo de Mosca/ 002_ODM_(RETRANSMISIÓN) 4’09”

9:47
El compositor alemán Johann Melchior Molter, muere el 12 de enero de 1765 en Karlsruhe.

9:48
JOHANN MELCHIOR MOLTER (1696-1765, Alemania)Concierto para trompeta y orquesta N° 1 en re mayor (ca. 1750)
(1996, Alemania, sello Naxos)
Int. Niklas Eklund, trompeta;
Ensamble Barroco Drottningholm
Dir. Nils-Erik Sparf

 

10:04
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Suite del ballet “El bufón” (1969, Inglaterra, sello Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Claudio Abbado

10:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /552_Colibrí_Cine_LuisA

10:34
NIKOLAI MEDTNER (1879-1951, Rusia)Sonata-Recuerdo en la menor, Op 58 N° 1 (1922)
RODIÓN SHCHEDRIN (1932, Rusia)
Preludio y fuga N° 2 en la menor; “Basso ostinato” y “El sonar de las campanas rusas”
(2010, México, sello Urtext)
Int. Irina Shishkina, piano

 

11:04
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia)Misa de Gloria (2001, EMI)
Int. Roberto Alagna, tenor;
Thomas Hampson, barítono;
Coro y Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Antonio Pappano

11:52
GIACOMO PUCCINI (1858-1924)”Crisantemos” para orquesta de cuerdas (2001, EUA, sello EMI)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Antonio Pappano

 

12:04
Querido auditorio de Radio UNAM queremos invitarle a que este fin de semana escuche la retransmisión que haremos del Tercer programa de la Tercer temporada 2018, que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) interpretó como parte del Festival Vértice. Experimentación y vanguardia. Podrá disfrutar del Concierto para flauta de Krzysztof Penderecki, el Concierto Jade para flauta de Richard Galliano y de la Sinfonía no. 5 ‘Reforma’ de Felix Mendelssohn. Todo bajo la batuta de Massimo Quarta y Massimo Mercelli en la flauta solista.

12:06
KRZYSZTOF PENDERECKI (1933 Italia)Allegro de la Sonata para violín y piano (1953); y Concierto para flauta y orquesta de cámara (1992)
Música del álbum: Penderecki (1995, Sony)
Int. Jean Pierre Rampal, flauta; Grigori Zhislin, violín; Vladimir Viardo, piano; Orquesta Sinfónica de Varsovia; Coro Filarmónico Nacional de Warsaw; Dir. Henryk Wojnarowski

12:31
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania)Concierto para piano no. 1 en sol menor op.25; y Rondo Caprichoso op.14
Música del álbum: Conciertos para piano (2001, Decca)
Int. Jean-Yves Thibaudet, piano; Orquesta Gewan; Dir. Herbert bomstedt

12:58
CÁPSULAS/ Poemas MC /556_Poemas_MC

13:03
SERIES / LA GUITARRA MUNDO

14:03
CÁPSULAS/ LETRAS AL VUELO/ 722_LV__S120119

14:08
El compositor alemán Reinhard Keiser, nace en Teuchern, Weissenfels, y fue bautizado el 12 de enero de 1674. Keiser fue el principal representante de la ópera alemana en la primera mitad del siglo XVIII. Sólo se conservan 30 óperas de las 116 que compuso, y abundante música religiosa. Ejerció una gran influencia en compositores de su época como Handel y Hasse.

14:09
REINHARD KEISER (1674-1739, Alemania)Selecciones de la ópera “Creso” (2000, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Varios solistas;
Coro de cámara de la RIAS;
Academia para la Música Antigua
Dir. René Jacobs

 

14:40
LUISE ADOLPHA LE BEAU (1850-1927, compositora alemana)Sonata para piano y violoncello, Op. 17 en do menor del álbum “Le Beau. Música de cámara” (2014, Alemania, sello MDG)
Int. Denis, Severin, voloncello;
Tatiana Korsunskaya, piano

 

15:03
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)24 preludios (2006, México, sello Quindecim)
Int. Gerardo Díaz de León, guitarra

15:31
SERIES / MÚSICA POPULAR A

16:03
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)Sinfonía Nº 9 en do mayor, “La Grande” (1825/1826)
(1982, Inglaterrra, sello Decca)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. George Solti

16:59
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /046_Ráfagas_Estandarizar…

17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO

18:04
ALEXANDER BORODIN (1833-1887, Rusia)Quinteto en do menor para dos violines, viola, cello y piano (1862)
(1989, Alemania, sello Marco Polo)
Int. Ilona Prunyi, piano;
Nuevo Cuarteto de Budapest

18:28
CÁPSULAS/68 Rostros /42_68_Rostros_Lux

18:34
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Selección de obras musicales para cine (2004, Alemania, sello Delta)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión de Berlín
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín
Dir. Michail Jurowski, Leonid Grin y James Judd

 

19:04
OSVALDO GOLIJOV (1960, Argentina)”Los sueños y plegarias de Isaac el ciego” (1994)
(1997, EUA, sello Nonesuch)
Int. David Krakauer, clarinete
Cuarteto Kronos

19:37
CÁPSULAS/ Poema Día /073_Poema_al_Día_Fina…

19:40
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Historia del Tango (1986)
(1995, México, sello Urtext)
Int. Marisa Canales, flauta;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México
Dir. Benjamín Juárez Echenique

 

20:04
ALMA MAHLER (1879-1964, Austria)Cinco Lieder Música del álbum “Mahler lieder” (2011, Canadá, sello Atma classique)
Int. Julie Boulianne, mezzo-soprano;
Marc Bourdeau, piano
Dir. Jean-François Rivest

20:18
LEOS JANÁCEK (1854-1928, Moravia)Tema con variaciones para piano (Variaciones “Zdenka”) (1880)
(1972, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
Int. Rudolf Firkunský

20:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /553_Colibrí_Cine_Sebastián

20:31
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)”Metamorfosis”, Estudio para 23 instrumentos de cuerda (1971, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan

21:03
El compositor estadounidense Morton Feldman, nace en Nueva York el 12 de enero de 1926.

21:04
MORTON FELDMAN (1926-1987, EUA)”Rothko Chapel” para viola, soprano, coro mixto e instrumentos (composición de 1971 escrita para ser interpretada en la capilla diseñada por el artista plástico Rothko)
(2004, Suiza, sello DRS)
Int. Christophe Desjardins, viola;
Madrigalistas de Basilea;
Collegium Novum de Zürich
Dir. Jonathan Nott

21:28
CÁPSULAS/Cómo Ves? Al Aire /312_ALA_Premios…

21:31
HANS WERNER HENZE (1926-2012, Alemania)Fantasía para cuerdas (1966)
(1969, Alemania, sello Polydor)
Int. Collegium Musicum de Zürich
Dir. Paul Sacher

21:47
ARVO PÄRT (1935, Estonia)”Fratres” para cello y piano (2005, EUA, sello Naxos)
Int. Tibor Párkányi, cello;
Sándor Falvai, piano

22:01
CÁPSULAS/ Poemas MC /557_Poemas_MC_JAG_Noche…

22:05
El compositor italiano Giacomo Carissimi muere en Roma el 12 de enero de 1674. Perfeccionó el recitativo, al que diferenció de forma definitiva del aria. También introdujo mayor variedad orquestal y fue precursor del empleo expresivo de los solistas vocales en cantatas y oratorios.

22:06
GIACOMO CARISSIMI (1605-1674, Italia)”Motetes” (2001, Naxos)
Int. Consortium Carissimi
Dir. Vittorio Zanon

22:35
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /047_Ráfagas_Estatus… 3’18”

22:39
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, compositor italo-español)Quinteto N° 4 para fortepiano, dos violines, viola y cello, Op. 57 (obra dedicada a la nación francesa) (Sello Brilliant)
Int. Ensamble Claviere

23:03
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 27_Agenda Cultural (RDP4002018)05´

23:14
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia)Concierto instrumental con el título de “Apoteosis compuesto a la memoria inmortal del incomparable Monsieur Lully” (2004, Brilliant)
Int. Ensamble “Musica ad Rhenum”

23:46
THOMAS KELLY (1917-1985, Irlanda)”O’Carloan” (Suite al estilo barroco) (1997, Black box)
Int. Orquesta de Cámara Irlandesa
Dir. Fionnuala Hunt

00:00
FIN DEL DÍA