Evento

Próximamente
Fecha : 12 / Oct / 2024

AM| Sábado 12 octubre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
HAVERGAL BRIAN (1876-1972 Inglaterra) Fragmentos de la Sexta parte de la Sinfonía N° 1, “Gótica” (con textos religiosos latinos) (1919-1927)
Música del álbum: Sinfonía no. 1 (1990, Marcopolo)
Int. Coro Filarmónico Eslovaco;Coro de la Ópera Eslovaca;Coro Folklórico Eslovaco;Coro Lucnica; Coro de la Ciudad de Bratislava;Coro Infantil de Bratislava; Coro juvenil “Eco”;Orquesta Sinfónica de la CSR de Bratislava;Orquesta Filarmónica Eslovaca Dir. Ondrej Lenard

0:28
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943 Rusia) Primer y tercer movimiento del concierto para piano no. 3 en re menor op. 30 (1909)
Música del álbum: Concierto para piano no.3 (1994, Alemania, NAXOS)
Int. Bernd Glemser, piano; Orquesta Nacional Sinfónica de Irlanda; Dir. Jerzy Maksymiuk

1:00
ID’S/ESonora

1:04
GE GAN-RU (1954 China) ¡Mal, mal mal!; ¡Difícil, difícil, difícil!
Música del álbum: Música para piano (CD, 2020, Alemania, Grand Piano)
Int. Yiming Zhang, piano de juguete

1:27
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1013) 1’36”

1:29
MATHIAS SPAHLINGER (1944 Alemania) Furioso (1991)
Música del álbum: Witter Tage 1992 (1992, WDR)
Int. Musikfrabrik NRW; Dir. Johannes Kalitzke

1:50
FRANZ MARTIN OLBRISCH (1952 Alemania) El espejo roto (1986/90)
Música del álbum: Witter Tage 1992 (1992, WDR)
Int. Brende Mitchell, soprao; Cuarteto Arditti

1:57
ID’S/ESonora

1:59
ANDERS ELIASSON (1947-2003 Suecia) Sinfonía para cuerdas (2001)
Música del álbum: Sinfonía para cuerdas (2008, Francia, NEOS)
Int. Orquesta de cámara Arcos; Dir. John-Edward Kelly

2:39
IGOR STRAVINSKY (1882-1971 Rusia) El pájaro de fuego (1919)
Música del álbum: Edición: Eduardo Mata (1995, RCA)
Int. Orquesta Sinfónica de Dallas; Dir. Eduardo Mata

3:00
ID’S/ESonora

3:03
JOSE MANUEL LÓPEZ LÓPEZ (1956 España) Bien a toi (2000) ; finestra in la chigiana (2000) ; I memoriam Joaquín Homs (2005) ; Hybris (2002) ; Entrance Exit (2004)
Música del álbum: Música para piano (CD, 2007, España, Verso)
Int. Alberto Rosado, piano

3:33
VARIOS COMPOSITORESSelección de música polaca para ensamble de cámara
Música del álbum: Música polaca de cámara (2013, Acte Preable)
Int. Ewa Mrawska, flata; Nina Margaret, piano; Lars Asbjornse, flauta; Mariusz Derecki, violín

4:05
ID’S/ESonora

4:09
VARIOS COMPOSITORESMi única estrella; Detrás de los cielos nuevos; Cuquita para el retorno; Sólo piano
Música del álbum: Fusión folclórica de Tucumán (1990, Argentina, Litto Nebbia)
Int. Mate de luna

4:25
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (164) 5’00”

4:30
TRADICIONAL SUECIASelección de música tradicional sueca
Música del álbum: Entre el Tirol y el Sextondel (2009, Graphisme)
Int. Nina Pérez, violín; Astrid Pullar, violín y voz; Rickard Näslin, violín y armónica; MattiasPérez, guitarra; Daniel Pettersson, flauta

4:55
ID’S/ESonora

4:58
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones tradicionales mexicanas
Música del álbum: Nuestro Canto (1998, Amparo Cervantes)
Int. Amparo Cervantes, soprano; Diego Ordax, piano

5:28
CÁPSULAS/Murmullo de Sirenas (18) 4’00”

5:32
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956 México) Agonía y Redención de la Ópera Tata Vasco
Música del álbum: Tata Vasco
Int. Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes; Schola Cantorum de México; Dir. Luis Berber

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
CÁPSULAS/Poemas MC (1668) 2’19”

6:18
AUGUST SÖDERMAN (1832-1876 Suecia) Misa católica (1875)
Música del álbum: Misa católica (1999, Sterling)
Int. Ann-Christine, soprano; Birgitta Svenden, mezzo-soprano; Claes-Hakan Ahnjo, tenor; Curt Appelgren,bajo; Coro de la Escuela Cantora; Orquesta Sinfónica de la Academia de Música; Dir. Per Borin

7:00
ID’S/ESonora

7:03
LOUIS-CLAUDE DAQUIN (1694-1772 Francia) Selección de piezas del primer libro de clavecín (1735)
Música del álbum: Obras completas (2003, harmonia mundi)
Int. Temperamentos

7:21
CÁPSULAS/ Como ves /Centrales (50) 5’05”

7:26
JEAN BAPTISTE LULLY (1632-1687 Francia) Exaudiat te dominus Psalm 19 y Benedictus
Música del álbum: Grandes motetes vol. 3 (1994. NAXOS)
Int. El consorte espiritual; Dir. Hervé Niquet

7:59
ID’S/ESonora

8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00

9:33
JOSEPH NICOLAS PANCRACE ROYER (1705-1755, Francia) Piezas del Primer Libro de piezas para clavecín (1746)
Int. Claudine Gómez-Vuistaz
(2012, México, Urtext)

10:00
ID’S/ESonora

10:03

Ralph Vaughan Williams, compositor, maestro, escritor y director de orquesta inglés, nace el 12 de octubre de 1872 en Down Ampney, Gloucestershire. Fue el compositor inglés más importante de su generación y fue figura clave en el renacimiento de la música inglesa en el siglo XX. El científico Charles Darwin era tío abuelo suyo.

10:04
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra) Concierto para piano en do (1930)
Int. Howard Shelley, piano;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Vernon Handley
(2014, Reino Unido, sello Lyrita)

10:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (425) 5’00”

10:41
MAX REGER (1873-1916, Alemania) Suite para cello en la menor, Op. 131c N° 3
Int. Matt Haimovitz, cello;
(1999, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

11:00
ID’S/ESonora

11:02
NIMROD BORENSTEIN (1969, Israel) Concierto para violín y orquesta, Op.60 (2013)
Int. Irmina Trynkos, violín;
Orquesta Filarmónica de Oxford;
Dir. Vladimir Ashkenazy
(2017, Inglaterra, sello Chandos)

11:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (383) 3’34”

11:37
PHILIP GLASS (1937, EUA) “El lago” y “La presa”, fragmentos de la obra para orquesta “Itaipu” (con textos de la tradición indígena guaraní)
Int. Coro y Orquesta Sinfónica de Atlanta
Dir. Robert Shaw
(1993, sello Sony)

12:00
ID’S/ESonora

12:02
LUIGI CHERUBINI (1760-1842, Italia) “Canto por la Muerte de Joseph Haydn” para solistas y orquesta (texto de Louis Guillemain de Saint-Victor)
Int. Marilyn Schmiege, soprano;
Martyn Hill y Paolo Barbacini, tenores;
Cappella Coloniensis
Dir. Gabriele Ferro

12:27
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (291) 3’10”

12:31
JAN LADISLAV DUSSEK (1760-1812, Checoslovaquia) Sonata N° 3 en do mayor de las Tres Sonatas con aires escoceses y alemanes para piano con acompañamiento de violín y bajo, Op. 31
Int. Trío 1790
(2000, Alemania, sello CPO)

12:44
JAN VÁCLAV VORISEK (1791-1825, Austria) Variaciones para cello y piano, Op. 9 (1822)
Int. Vaclav Bernasek, cello;
Ivan Klánsky, piano
(2004, Alemania, sello AMC París)

13:00
ID’S/ESonora

13:02
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto en mi mayor BWV 1042
Música del álbum “J.S. Bach: Conciertos y transcripciones”
Int. Xuefei Yang, guitarra;
Cuarteto de Cuerdas Elias
(2012, Inglaterra, sello EMI Classics)

13:20
CRISTOFARO CARESANA (ca. 1640-1700, Italia) “La Victoria del Niño” a seis voces e instrumentos
Int. Roberta Invernizzi y Roberta Andaló, sopranos;
Daniela del Monaco, contralto;
Giuseppe de Vittorio y Rosario Totaro, tenores;
Furio Zanasi, bajo;
Capella della Pietá de’Turchini
Dir. Antonio Florio
(1996, Francia, sello Opus 111)

13:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1014) 2’00”

13:35
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia) Suite en re menor
Int. Jonathan Dunford y Sylvia Abramowicz, violas;
Stéphane Fuget, clavecín;
Benjamin Perrot, tiorba y guitarra barroca
(2000, Unión Europea, sello Musidisc)

14:01
ID’S/ESonora

14:03
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958, México) Homenaje a Cervantes
Int. Camerata de Coahuila
Dir. Ramón Shade
(2003, sello Quindecim)
18:33
Repite a las h

14:12
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994, México) Ballet “Balada de los quetzales”
Int. Orquesta Sinfónica de Oaxaca
Dir. Juan Trigos
(2016, sello Itinerant Records)

14:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (165) 5’00”

14:38
JESÚS MARTÍNEZ (1964, México) “El charalito”
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
“Buenos Aires hora cero”
NEBOJSA JOVAN ZIVKOVIC (1962, Serbia)
“Prokleti Koreni” (“Raíces malditas”)
Int. Trío Zur:
Antonio Barberena, acordeón;
Mirna Yam, percusión,
Javier Nandayapa, marimba
Con Enrique Ulloa, flauta;

14:49
GABRIELA ORTIZ (1964, México) “Tepito: barrio de resistencia” (2015)
Int. The Bernal Hill Players

15:00
ID’S/ESonora

15:04
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón) Selección de canciones
Int. Dominique Visse, contra-tenor;
Françoise Couturier, piano
(2007, Alemania, sello Hänssler)

15:30
ID’S/ESonora

15:32
RAYMOND MURRAY SCHAFER (1933-2021, Canadá) Concierto para flauta y orquesta
Int. Robert Aikten, flauta;
Orquesta Sinfónica de Vancouver
Dir. Kazuyoshi Akiyama
(1992, Canadá, sello CBC)

15:58
ID’S/ESonora

15:59
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (19) 5’00”

16:05
ALLA PAVLOVA (1952, Ucrania) Sinfonía N° 4 (2002)
Int. Georgy Khachikyan, órgano;
Orquesta Sinfónica Chaikovsky de la Radio de Moscú;
Dir. Vladimir Fedoseyev
(2005, Canadá, sello Naxos)

16:25
ELISABETTA BRUSA (1954, Italia) “Canción de boda”, para gran orquesta (1997)
Int. Orquesta Sinfónica de Ucrania
Dir. Fabio Mastrangelo
(2002, Canadá, sello Naxos)

16:34
LESSIA DYCHTKO (1939, compositora ucraniana) “Canción de primavera”, “Petrivotchka” y “Los rayos del sol”
EVHENYJ KOZAK (1907, Ucrania)
“Mis pensamientos”
MYKOLA RAKOV (1908, Ucrania)
“Oh! Doub Douba”
Obras del álbum “Música sacra y profana de Ucrania”
Int. La Capella Dumka (Coro nacional de Ucrania)
Dir. Evhenyj Savtchouk
(1995, Francia, sello IREM)

17:00
ID’S/ESonora

17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′

17:59
ID’S/ESonora

18:02
Festival Cultura UNAM

18:33
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Concierto del Sur
Int. Rafael Jiménez, guitarra
Camerata de Coahuila
Dir. Ramón Shade
(2003, México, sello Quindecim)
14:03
Pasó a las h

19:02
ID’S/ESonora

19:04
PAUL JUON (1872-1940, compositor suizo nacido en Moscú) Cuarteto de cuerdas, Op. 5
Int. Cuarteto Sarastro
(2016, Alemania, sello CPO)

19:48
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (384) 2’24”

19:52
RAYMOND GALLOIS MONTBRUN (1918-1994, Francia) Sarabanda y final, para trompeta y piano (1949)
Int. Fabrizio Jacoboni, trompeta,
Alessandra Felice, piano
(2021, sello Da Vinci)

20:00
ID’S/ESonora

20:04
HAMILTON HARTY (1879-1941, Irlanda) Concierto para violín en re menor (1908)
Int. Ralph Holmes, violín;
Orquesta de Ulster
Dir. Bryden Thomson
(1979, Austria, sello Chandos)

20:38
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (426) 5’00”

20:44
FREDERIC CLIFFE (1857-1931, Reino Unido) “Orchestral picture: Cloud and Sunshine”
Int. Orquesta de la Ópera de Malmö
Dir. Christopher Fifield
(2003, Suecia, sello Sterling)

21:00
ID’S/ESonora

21:01
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (292) 3’53”

21:06
VASSILIS TSABROPOULOS (1966, Grecia) “The secret garden”, “Interlude” y “Prayer”, piezas inspiradas en música bizantina antigua del álbum “Akroasis”
Int. Vassilis Tsabropoulos, piano
(2003, Alemania, sello ECM)

21:21
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) Canciones sobre poesías populares armenias
Int. Denisa Slepkovská, mezzosoprano;
Conjunto instrumental dirigido por Adriano
(1994, Alemania, sello Marco Polo)

21:34
GEORGES IVANOVITCH GURDJIEFF (1877-1949, Armenia) “Canto de un libro sagrado”; “Mujeres asirias dolientes”; “N° 11” y “Canto de un libro sagrado”, variación
Int. Anja Lechner, violoncello;
Vassilis Tsabropoulos, piano
(2004, Alemania, sello EMC)

22:00
ID’S/ESonora (AM) /

22:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1013) 1’36”

22:04
HAMILTON HARTY (1879-1941, Irlanda) “Con los gansos silvestres”
Int. Orquesta de Ulster
Dir. Bryden Thomson
(1983, Alemania, sello Chandos)

22:27
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (164) 5’00”

22:32
Recordamos hoy a Healey Willan, compositor, maestro, organista y director de coros canadiense, quien nace el 12 de octubre de 1880 en Balham, Londres.

22:33
HEALEY WILLAN (1880-1968, Canadá) Concierto en do menor para piano y orquesta
Int. Arthur Ozolins, piano;
Orquesta Sinfónica de Toronto
Dir. Mario Bernardi

23:00
ID’S/ESonora (AM) /

23:11
Ralph Vaughan Williams, compositor, maestro, escritor y director de orquesta inglés, nace el 12 de octubre de 1872 en Down Ampney, Gloucestershire. Fue el compositor inglés más importante de su generación y fue figura clave en el renacimiento de la música inglesa en el siglo XX. El científico Charles Darwin era tío abuelo suyo.

23:12
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra) Misa en sol menor (1922) (dedicada a Gustav Holst)
Int. Corydon Singers
Thomas Trotter, órgano
Dir. Matthew Best
(1986, Inglaterra, sello Hyperion)

23:36
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) Doble Concierto, Op. 49 (1929) para dos violines y pequeña orquesta
Int. Andrew Watkinson, y Nicholas Ward, violines;
City of London Sinfonia;
Dir. Richard Hickox
(1994, Alemania, sello Chandos)

23:51
EDMUND RUBBRA (1901-1986, Inglaterra) “Un tributo”, Op. 56 para Ralph Vaughan Williams en su 70 aniversario
Int. Sinfonietta de Bournemouth
Dir. Hans-Hubert Schönzeler
(1976, Chandos)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Sábado 12 de octubre de 2024