AM| Sábado 14 Diciembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
FELIX DRAESEKE (1835-1913 Alemania) Preludio El nacimiento y muerte del Señor’ y Primer oratorio: ‘La manifestracion de Cristo’ del Christus (1899) , Cinco misterios en un preludio y tres oratorios.
Música del álbum: Christus (Bayer)
Int. Phillip Lagshaw, barítono; Adelheid Vogel, soprano; Elvira Drefsen, alto; Karl Markus, tenor; Bernd Kämpf, bajo; Jurgen Sonnenschmidt, órgano; Cantantes evangelistas de Pfalz; Orquesta Filarmonica estatal de Breslau; dir. Udo R. Follert
1hr31’06” total
1:36
ID’S/ESonora
1:39
MATHIAS SPAHLINGER (1944 Alemania) Furioso (1991)
Música del álbum: Wittener Tage 1992 (1992, WDR)
Int. Ensamble modern; Dir. Hans Zender
1:59
ID’S/ESonora
2:01
ARNOLD BAX (1883-1953 Inglaterra) La verdadera Historia de las Bailarinas Rusas
Música del álbum: La verdadera historia de las Bailalinas Rusas (1990, Inglaterra, Chandos)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. Bryden Thomson
2:50
LUIS DE PABLO (1930 España) Tenebrae de los Novísimo (2003)
Música del álbum: Los Novísimos – Vendaval (2010, Italia, Stradivarius)
Int. Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid; Dir. José Ramón Encinar
3:01
ID’S/ESonora
3:04
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Sonata para piano no. 4 en mi bemol mayor op.7
Música del álbum: Sonatas para piano (1995, Membran Music)
Int. Anne Oland, piano
3:36
LEOS JANACEK (1854-1928 Rep. Checa) Cuarteto de cuerdas
Música del álbum: Cuartetos de cuerda (1998, Philips)
Int. Cuarteto Guarneri
4:00
ID’S/ESonora
4:03
ESTEBAN KLÍSICH (1955 Uruguay) Concierto para guitarra y orquesta ‘El oriental’; Eclipse de luna, suite para dos guitarras
Música del álbum: El oriental (2013, Uruguay, Tacuabé)
Int. Agustín Luna, guitarra solista; Ramiro Agriel y Fabián Sánchez, guitarras; Orquesta Elviro Vardaro; Dir. César Rago
4:30
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1024) 2’08”
4:32
ANÓNIMODhora mate jhopari; Double fluete; Mahendi; Pungi; Patashadi
Música del álbum: Los gitanos de Dhoad (2005, ARC)
Int. Los Gitanos de Dhoad
5:01
ID’S/ESonora
5:04
ABUNDIO MARTÍNEZ (1875-1914 México) Hidalguense; En alta mar, Jalisco; Para los ángeles; Quien te quiere a ti; En el espacio
Música del álbum: El Hidalguense (2004, PACMYC)
Int. Cuarteto Nacional de Clarinetes de México
5:35
CÁPSULAS/Garbanzo libro (170) 5’00”
5:40
VICTOR RASGADO (1959 México) Rumores de la tierra (1986) ; Axolote (1988)
Música del álbum: Sones contemporáneos (1990)
Int. Ensambles sones contemporáneos; Dir. Juan Trigos
6:00
HIMNO NACIONAL
6:16
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (300) 3’17”
6:19
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría) Liebestraum no.3; y Rapsodia Húngara no. 2
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849 Polonia)
Larghetto del Concierto para piano no.2
Música del álbum: Lang Lang (2012, Deutsche Grammophon)
Int. Lang Lang, piano
23’34” TOTAL
6:43
CÁPSULAS/Cómo ves / Al Aire (467) 2’27”
6:46
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania) Lieder Gesänge op.6 1 a 6
Música del álbum: Lieder, edición completa vol.1 (CD, 1999, Alemania, CPO)
Int. Juliane Banse, soprano; Andreas Schmidt, barítono; Helmut Deutsch, piano
7:00
ID’S/ESonora
7:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música amorosa
Música del álbum: La barca del amor (2009, Aria)
Int. Hespèrion XXI; Dir. Jordi Savall
7:25
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (392) 3’53”’
7:29
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788 Alemania) Sonata para oboe y bajo continuo en sol menor H.549; Sonata para clavecín y flauta en mi mayor H.506; Dúo de clarinetes H.636
Música del álbum: Música de cámara para alientos (1999, CPO)
Int. Fiati con Tasto Köln
7:59
ID’S/ESonora
8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00
9:33
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Concierto para piano y orquesta N° 21 en do mayor K. 467
Int. Alfred Brendel, piano;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
(1982, Alemania, sello Philips)
10:01
ID’S/ESonora
10:05
JAKUB JAN RYBA (1765-1815, República checa) Misa Checa de Navidad para solistas, coro y orquesta
Int. Jitka Sobéhartová, soprano;
Marie Mrázová, contralto;
Vladimir Dolezal, tenor;
Richard Novák, bajo;
Coro de cámara Kühn;
Frantisek Xaver Thuri, órgano;
Orquesta de Cámara Dvorák
Dir. Libor Pešek
(sello Supraphon)
10:48
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (434) 5’00”
10:54
DIETRICH BUXTEHUDE (ca. 1637-1707, Alemania) Sonata “Also hat Gott die Welt geliebet” para soprano, dos violines, viola da gamba y bajo continuo
Int. Susanne Rydén, soprano;
Ensamble “Bell’Arte” de Salzburgo
Dir. Annegret Siedel
(2001, Alemania, sello Winter & Winter)
11:01
ID’S/ESonora
11:02
El compositor español Joaquín Turina muere en Madrid el 14 de enero de 1949.
11:03
JOAQUÍN TURINA (1882-1949, España) Trío para piano, violín y cello N° 2 en si menor, Op. 76
Int. Trío de Madrid
(1982, sello Ensayo)
11:18
JOAQUÍN TURINA (1882-1949, España) “La Oración del Torero”
Int. Cuarteto de la Ciudad de México
(1999, México, sello Quindecim)
11:28
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (171) 5’00”
11:34
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España) “A la cubana” y “Cuentos de juventud”
Int. Douglas Riva, piano
(2001, Canadá, sello Naxos)
11:59
ID’S/ESonora
12:01
JESÚS ECHEVARRÍA (1951, México) Cantes huastecos para soprano, tenor, cuarteto de cuerdas, jarana huasteca y guitarra
Int. Lourdes Ambriz, soprano;
Ernesto Anaya, tenor;
Jesús Echeverría, jarana o guitarra
Cuarteto Carlos Chávez
(2003, México, sello Quindecim)
AMMC 608 Completo 39’38”
12:42
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1025) 1’38”
12:45
PAULINO PAREDES (1913-2013, México) “Cañón Huasteca”
Int. Orquesta Sinfónica de la UANL
Dir. Félix Carrasco
13:01
ID’S/ESonora
13:03
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia) Sonata para clarinete y piano, Op. 185 (1962)
Nicoloas Baldeyrou, clarinete;
Bertrand Chamayou, piano
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
13:16
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Canciones
Int. Encarnación Vázquez, mezzosoprano;
Jorge Federico Osorio, piano
(2007, México, Tharsis records)
13:32
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (301) 3’36”
13:37
BORIS TISHCHENKO (1939-2010, Rusia) Suite del ballet “Yaroslavna” (El Eclipse”) , Op. 58
Int. Orquesta Filarmónica de Rótterdam
Dir. Valery Gergiev
(2007, Países Bajos, Radio Nederland)
14:00
ID’S/ESonora
14:02
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Concierto para laúd, dos violines y bajo continuo en re mayor y Concierto para viola de amor, laúd y cuerdas en re menor
Int. Anthony Bailes, laúd:
Wim Ten Have, viola de amor;
Miembros de las Cuerdas Danesas
(1970, sello EMI)
14:26
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (29) 5’00”
14:36
PIETRO MIGALI DA LECCE (1635-1715, Italia) Sonatas V, VI, VII y VIII (Opera prima,1694: Sonatas a tres para dos violines, violón o archilaúd con órgano)
Int. Ensamble BariAntiqua con instrumentos de época
(2017, Italia, sello MV Cremona)
15:00
ID’S/ESonora
15:03
María Szymanowska nació en Varsovia el 14 de diciembre de 1789. De origen judío, estudió piano con Antoni Lisowski y Tomasz Gremm. La joven pronto destacó en el mundo de la música como intérprete al piano, compositora y profesora. Con 21 años comenzó su carrera internacional como concertista; virtuosa del piano, inspiró los versos de escritores como Goethe y la música de compositores como Chopin.
En 1810 María se casó con Jozef Szymanowski con quien tuvo tres hijos. El matrimonio duró solamente diez años, tras los cuales se separó de Jozef. La pianista se quedó con sus hijos, hecho que no impidió que continuara con su carrera musical.
María Szymanowska escribió 113 obras. De ellas destacan piezas breves para piano y el uso del llamado “stile brillante”. María está considerada como precursora de Frédéric Chopin, a quien sin duda influyó con sus danzas polacas y nocturnos. Otros músicos del momento, entre ellos Giacomo Rossini, admiraron su obra y su interpretación. También deslumbró a intelectuales y poetas como Goethe, quien sintió una profunda pasión por la pianista a la que dedicó su poema “Aussöhnung” (“Reconciliación”) . De María dijo: “El increíble talento de Szymanowska no se puede explicar con palabras”.
15:05
MARIA SZYMANOWSKA (1789-1831, Polonia) Diversas obras para piano
Int. Slawomir P. Dobrzanski
(2013, Polonia, sello Acte Préalable)
15:29
ID’S/ESonora
15:31
MARK RÓZSAVÖLGYI (1789-1848, Hungría) Danzas Húngaras y Dos Czardas
Int. Orquesta de Cámara Húngara
Dir. Vilmos Tátrai
(1991, Hungría, sello Hungaroton)
15:45
JAN LADISLAV DUSSEK (1760-1812, Checoslovaquia) Sonata N° 2 en re mayor para piano de las Tres Sonatas con aires escoceses y alemanes, Op. 31
Int. Trío 1790
(2000, Alemania, sello CPO)
15:59
ID’S/ESonora
16:00
CÁPSULAS/ Poemas MC (1690) 3’47”
16:05
GABRIELA ORTIZ (4964, México) Cuarteto Nº 1
Int. Cuarteto de Cuerdas José White
(2003, México, sello Quindecim)
16:14
JEAN COULTHARD (1908-2000, compositora canadiense) Sonata para cello y piano
Int. Sébastien Lépine, cello;
Arturo Nieto Dorantes, piano
(2006, sello Disques XXI)
16:35
GINA ENRÍQUEZ (1954, México) “Tango” (2001) , “Andante enérgico” y “Arrecife”, poema sinfónico (2017)
Int. Orquesta Filarmónica Cinco de Mayo
Dir. Fernando Lozano
(2019, Gobierno de Puebla)
17:00
ID’S/ESonora
17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′
17:59
ID’S/ESonora
18:02
SERIES / AMADEUS
19:02
ID’S/ESonora
19:06
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Variaciones sobre un vals de Diabelli, Op. 120 (obra dedicada a Antonia von Brentano)
Int. Rudolf Buchbinder, piano
(1973, Alemania, sello Teldec)
19:57
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (393) 3’27”
20:00
ID’S/ESonora
20:04
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) “Nocturno” para tenor, instrumentos obligados y cuerdas, Op. 60 (con texto de diversos poetas)
Int. Benjamin Butterfield, tenor;
Orquesta de Cámara de Manitoba
Dir. Simon Streatfeild
(1998, Canadá, sello CBC)
20:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (435) 5’00”
20:37
HARRY SOMERS (1925-1999, Canadá) Suite para arpa y orquesta de cámara
Int. Jennifer Swarts, arpa;
Orquesta del Centro Nacional de las Artes
Dir. Victor Feldbrill
(1996, Canadá, sello CBC)
21:00
ID’S/ESonora
21:01
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (300) 3’17”
21:05
PHILIP GLASS (1937, EUA) “Itaipu” (con textos de la tradición indígena guaraní)
Int. Coro y Orquesta Sinfónica de Atlanta
Dir. Robert Shaw
(1993, EUA, sello Sony)
21:48
LOU HARRIS (1917-2003, EUA) y JODY DIAMOND (1953, EUA) “Gending Chelsea” para gamelán
Int. Grupo de Gamelán de Jody Diamond y Lou Harrison
(2010, Reino Unido, sello Wyastone)
22:00
ID’S/ESonora (AM) /
22:03
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1024) 2’08”
22:05
Joseph Jongen, compositor y organista belga nace el 14 de diciembre de 1873 en Lieja.
22:06
JOSEPH JONGEN (1873-1953, Bélgica) Suite para viola y orquesta, Op. 48
Int. Nathan Braude, viola;
Orquesta Filarmónica Real de Lieja
Dir. Jean-Pierre Haeck
(2015, Austria, sello MEW)
22:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (170) 5’00”
22:37
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) Concierto Fugado para flauta, oboe y orquesta de cuerdas, Op. 40 N° 2
Int. Duke Dobing, flauta;
Christopher Hooker, oboe;
City of London Sinfonia
Dir. Richard Hickox
(1994, Alemania, sello Chandos)
22:46
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) Suite “San Pablo”, Op. 29 N° 2
Int. City of London Sinfonia
Dir. Richard Hickox
(1994, Alemania, sello Chandos)
23:00
ID’S/ESonora (AM) /
23:12
FRANZ SCHMIDT (1874-1939, Austria) Sinfonía N° 2 en mi bemol mayor (1911/13)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Neeme Järvi
(1989, Inglaterra, sello Chandos)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Sábado 14 de diciembre de 2024