Evento

Próximamente
Fecha : 17 / Feb / 2018

AM | Sábado 17 de febrero 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:10
ELENI KARAINDROU (1951 Grecia) Medea
Música del álbum: Medea (2014, ECM)
Int. Sokratis Sinopoulos, laud de Constantinopla y lira; Harris Lambrakis, ney; Nikos Guinos, Marie Décile Boulard y Alexandros Arkadopoulos, clarinetes; Yiorgos Kaloudis, santouri; Andreas Papas, bendir; Eleni Kraindoru, voz; Coro femenino; Dir. Antonis Antypas

0:58
Música del álbum: Makrofauna (2014, ECM)
Int. Vilde Sandve Alnaes, violín; Inga Margrete Ass, contrabajo

1:30
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736 Italia)Ogne pena Cchiu spietata; Fac ut portem; Amen; Sinfonia for cello; Chi disse ca la femmena
Música del álbum: Il Pergolese (2013, ECM)
Int. Maria Pia de Vito, voz; François Couturier, piano; Anja Lechner, chelo; Michele Rabbia, percusiones y electrónica

2:05
VARIOS COMPOSITORESSelección de música coral sacra
Música del álbum: Invocación (2001, Atma)
Int. Ensamble Mísica íntima

2:48
SERGEI RACHMANINOV (1840-1893 Rusia)18 piezas para piano op.72
Música del álbum: Música para piano completa (1993, Erato)
Int. Viktoria Postnikova, piano

4:03
WOLFGANG RIHM (1952 Alemania) Styx y Lethe (1997/98)
Música del álbum: Rihm (2007, Hänssler)
Int. Lucas Fels, chelo; Orquesta Sinfónica de Baden-Baden; dir. Hans Zender

4:27
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría)Sonata en si menor
Música del álbum: Liszt -Scriabin (1992, Deustche Grammophon)
Int. Ivo Poforeich, piano

5:04
TERRY RILEY (1935 Estados Unidos)Celestial Valley; y Desert of Ice
Música del álbum: Shri Camel (1980, CBS)
Int. Terry Riley, sintetizadores

5:34
SAMUEL BARBER (1910-1981 Estados Unidos)Extractos de Los Amantes op.43 (inspirada en 20 poemas de amor y una canción desesperada) (1971/72)
Música del álbum: Los amantes (1991, Koch)
Int. Orquesta y coro sinfónicos de Chicago; Dir. Andrew Schenck

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
VARIOS COMPOSITORESSelección de música española popular del siglo XV y XVI
Música del álbum: Villancicos (1980, Arles)
Int. Atrium Musicae de Madrid; Dir. Gregorio Paniagua

6:38
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Fantasía en do mayor D760
Música del álbum: Master Kissin (1991, Deutsche Grammophon)
Int. Yevgeny Kissin, piano

7:06
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones Hispanoamericanas
Música del álbum: Canciones Hipanoamericanas (2014, Urtext)
Int. Jessica Rivera, soprano; Mark Carver, piano

7:43
TEODORICO PEDRINI (1671-1746 Italia)Sonata no. 7 en si bemol mayor; Sonata no. 4 en sol menor
Música del álbum: Conciertos barrocos en la ciudad prohibida (1996, Auvidis)
Int. XVIII-21, Músicos de las luces

8:06
GOYA DEPORTIVO/ EN VIVO

9:35

Louis Marchand, compositor, clavecinista y organista francés, muere el 17 de febrero de 1732 en París. Fue en su época uno de los músicos más grandes de Francia, y con apenas 15 años fue organista de la catedral de Nevers. Cuando se instaló en París, su gran talento le ayudó a convertirse en organista de varias iglesias. En 1706 sucedió a Guillaume-Gabriel Nivers en uno de los cargos como organista de la capilla real, pero su mal carácter le hizo abandonar esta función en 1713. Viajó por Europa, sobre todo a Alemania, donde triunfó como virtuoso. Regresó luego a Francia para terminar su carrera como organista y profesor.

9:36
LOUIS MARCHAND (1669-1732, Francia)Obras para órgano (2001, Alpha)
Int. Gustav Leonhardt

9:43
LOUIS MARCHAND (1669-1732, Francia)Piezas de clavecín del Segundo Libro (1990, Auvidis Astrée)
Int. Blandine Verlet

10:07
GEORG FRIEDRICH HANDEL (1685-1759, Alemania)Dos Concerti grossi del Op. 6: el Nº 3 en mi menor y el Nº 4 en la menor (1992, Telarc)
Int. Ensamble “Boston Baroque”
Dir. Martin Pearlman

10:32
EDWARD ELGAR (1875-1934, Inglaterra)Concierto para violonchelo y orquesta en mi, Op. 85 (1999, Channel)
Int. Pieter Wispelwey, violonchelo;
Orquesta Filarmónica de Radio Netherlands;
Dir. Jac van Steen

11:12
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Variaciones “Corelli” para piano, Op. 42 (1988, Decca)
Int. Vladimir Ashkenazy

11:36
ANTON BRUCKNER (1824-1896, Austria)Te Deum para solistas, coro y orquesta (1993, Hyperion)
Int. Joan Rodgers, soprano;
Catherine Wyn-Rogers, contralto;
Keith Lewis, tenor;
Alastair Miles, bajo;
James O’Donnell, órgano;
Corydon Singers;
Orquesta Corydon
Dir. Matthew Best

12:06
Querido auditorio de Radio UNAM queremos invitarle a que asista este fin de semana al Quinto concierto de la Temporada 1, 2018 que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) trae para usted. En esta ocasión podrá disfrutar del Concierto para violín no. 5 de Wolfgang Amadeus Mozart, y la Sinfonía no. 5 del ruso Dimitri Shostakovich. En la dirección y al violín solista estará Massimo Quarta. Asista en compañía de su familia y disfrute de este concierto que la OFUNAM trae para usted.

12:09
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-111975 Rusia)Concierto para violín no.1 en mi menor op.99
Música del álbum: Shostakovich (1994, Decca)
Int. Viktoria Mullova, violín; Orquesta Filarmónica Real; Dir. André Previn

12:49
Les recordamos que este fin de semana la OFUNAM dará su concierto correspondiente al Programa número cinco, de la Temporada no.1, 2018. En esta ocasión podrá disfrutar del Concierto para violín no. 5 de Wolfgang Amadeus Mozart, y la Sinfonía no. 5 del ruso Dimitri Shostakovich. En la dirección y al violín solista estará Massimo Quarta. Asista en compañía de su familia y disfrute de este concierto que la OFUNAM trae para usted.

12:51
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Serenata en si bemol mayor
Música del álbum: Serenatas y Divertimentos (1990, PHILIPS)
Int. Miembros de la academia de San Martín de los Campos; Dir.Sir Neville Marriner

13:05
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:10
inicia turno
Henri Vieuxtemps, violinista y compositor belga, nace el 17 de febrero de 1820 en Verviers.

14:11
HENRI VIEUXTEMPS (1820-1881, Bélgica)Fantasía apasionada para violín y orquesta (1980, Philips)
Int. Gidon Kremer, violín;
Oquesta Sinfónica de Londres
Dir. Riccardo Chailly

14:32
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia)Dos Sonatas para cuerdas: la primera en sol mayor; la segunda en do mayor (1985, Deutsche Grammophon)
Int. Camerata de Berna
Dir. Thomas Füri

15:05
AUGUSTA HOLMÈS (1847-1903, Francia)”Irlanda”, Poema Sinfónico (1994, Marco Polo)
Int. Orquesta Filarmónica de Rheinland-Pfalz
Dir. Samuel Friedmann

15:19
CLARA SCHUMANN (1819-1896, Alemania)Tres Romanzas, Op. 21(1987, Arpége)
Int. Héléne Boschi, piano

15:31
SERIES / MÚSICA POPULAR A

16:05
AUTOR ANÓNIMO”Hanaq pachap kusikuynin” ritual de 1631
JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA (1590-1664, España)
Misa “Ego flos campi”
GASPAR FERNÁNDES
“Xicochi conetzintle” canción de cuna
JUAN GARCÍA DE ZÉSPEDES (1619-1678, México)
“Convidando está la noche”
Obras del álbum “Sinfonías del Nuevo Mundo” (2003, Hyperion)
Int. Ensamble Ex Cátedra
Dir. Jeffrey Skidmore

16:37
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “Villancicos y Danzas Criollas de la Iberia antigua al Nuevo Mundo” (2003, AliaVox)
Int. La Capilla Real de Cataluña;
Ensamble “Hespèrion XXI”
Dir. Jordi Savall
(22’14”)

17:05
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO

18:07
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)Bolero (1993, Philips)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Bernard Haitink

18:22
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)Marcha Fúnebre en memoria de Rikard Nordraak, joven compositor noruego célebre por su patriotismo y amigo de Grieg (en versión para piano)
(1987, BIS)
Int. Eva Knardahl

18:35
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Trío para clarinete, violonchelo y piano en la menor, Op. 114 (1990, Decca)
Int. Franklin Cohen, clarinete;
Stephen Geber, violonchelo;
Vladimir Ashkenazy, piano

19:07
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Concierto para violín y orquesta N° 3 en sol mayor, Op. 216 (2006, CBC)
Int. James Ehnes, violín;
Orquesta del Aniversario de Mozart

19:35
AUTORES ANÓNIMOSRomances vocales del álbum “Diáspora Sefardí” (1999, Alia Vox)
Int. Montserrat Figueras, soprano;
Hespèrion XXI
Dir. Jordi Savall

20:07
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Tema y Variaciones, Op. 3 (2004, Telarc)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Leon Botstein

20:23
CARL LOEWE (1796-1869, Alemania)”El Señor Oluf” (Lied, Op. 2 N° 2 con texto de Johann Gottfried Herder (en orquestación de Werner Eisbrenner) (1992, Canterino)
Int. Kurt Moll, bajo;
Orquesta Filarmonía de la Radio de Hannover de la NDR
Dir. Cord Garben

20:33
MIECZYSLAW WEINBERG (1919-1996, Polonia)Melodías polacas, Op. 47, N° 2 (2014, Toccata Classics)
Int. Orquesta Sinfónica de Siberia
Dir. Dmitry Vasilyev

20:47
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)Tres piezas escogidas: “Quasi variazioni” del Op. 14; Romanza N° 2 del Op. 28 y “Chopin” (de “Carnaval”, Op. 9 (2015, Albany Records)
Int. Findlay Cockrell, piano

21:06

Uno de los compositores más importantes de Suecia de la mitad del siglo XX fue Kurt Atterberg, el representante más destacado de la música sueca contemporánea en su conjunto, a través de su trabajo como director de orquesta, crítico y promotor de organizaciones en defensa de los compositores. Su música es fácilmente accesible porque se basa en un tratamiento politonal del romanticismo tardío. Atterberg tenía poco amor por técnicas más avanzadas o por los compositores que las utilizaban. Fuera de Escandinavia, fue conocido sólo en Alemania. Incluso en Suecia fue considerado como una reliquia de la década de 1950, cuando escribió sus obras más extensas. Es en la actualidad cuando su música ha experimentado un resurgimiento.

21:08
KURT ATTERBERG (1887-1974, Suecia)Sinfonía N° 9, Op. 54 “Visionaria” (2003, CPO)
Int. Satu Vihavainen, mezzosoprano;
Gabriel Suovanen, barítono;
Coro de Cámara de Praga
Coro y Orquesta Sinfónica de la Radio de la NDR
Dir. Ari Rasilainen

21:55
JOHN ADAMS (1947, EUA)”Tromba lontana”
Int. Orquesta Sinfónica de San Francisco
Dir. Edo de Waart

22:06
SERIES / 52 TIPS

22:32
Ferdinando Carulli, compositor, guitarrista y maestro italiano, muere el 17 de febrero de 1841 en París.

22:34
FERDINANDO CARULLI (1770-1841, Italia)Serenata en la mayor, Op. 96 (1993, BMG)
Int. Julian Bream y John Williams, guitarras

22:44
FERDINANDO CARULLI (1770-1841, Italia)Trío en re mayor, Op. 9 N° 2 (1992, Naxos)
Int. Anna y Quido Hölbling, violines;
Josef Zsapka, guitarra

23:06
Arcangelo Corelli, compositor y violinista italiano, nace el 17 de febrero de 1653 en Fusignano.

23:07
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia)Concierto de cámara en si bemol mayor, Op. 6 N° 11 y Concierto da chiesa en re mayor, Op. 6 N° 4 (2004, Penta Tone)
Int. Orquesta de cámara de la Nueva Academia Holandesa
Dir. Simon Murphy

23:29
MICHAEL TIPPETT (1905-1998, Inglaterra)Fantasía Concertante sobre un tema de Corelli del álbum “An English Celebration” (1990, RPO)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Charles Groves

23:48
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia) (1678-1741, Italia)La Follia, Op. 5/12
Música del álbum “El espejo recompuesto” (2004, Stradivarius)
Int. Jorge Alberto Guerrero, violonchelo;
Lorenzo Cavasanti, flauta;
Paola Erdas, clavecín

00:00
FIN DEL DÍA