Evento

Próximamente
Fecha : 17 / May / 2025

AM| Sábado 17 Mayo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
ID’S/ESonora

0:05
JUDITH LANG ZAIMONT (1945 Estados Unidos) Ghosts, de la Sinfonía no. 2 ‘Recuérdame’ (2000)
Música del álbum: Música orquestal (2010, NAXOS)
Int. Robert Marecek, violín; Josef Skorepa, violin; Orquesta Sinfónica Nacional de Eslovenia; Dir. Kirk Trevor

0:17
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia) Sinfonía no. 5 en si bemol mayor op. 100
Música del álbum: 100 Grandes Sinfonías (1969, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan

1:00
ID’S/ESonora

1:04
FRED FRITH (1949 Inglaterra) Traffic Continues
Música dle album: Traffic Continues (2000, Winter & Winter)
Int. Ensamble Moderno

1:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (458) 4’58”

1:38
MAURICIO SOTELO (1961 España) De profundis; Soleá de la sombra: Rompe desde un abismo el sol; Del amor obscuro; Intermezzo; y De la espiral secreta
Música del álbum: De oscura llama (2008, España, Diverdi)
Int. Ensamble Residencias

2:00
ID’S/ESonora

2:01
GRANVILLE BANTOK (1886-1946 Inglaterra) Fragmento de la Primera parte, Quatrians 1-47 del Omar Khayyám (1906)
Música del álbum: Omar Khayyám completo (2016, Inglaterra, Lyrita)
Int. Sarah Walker, contralto; Anthony Rolfe Johnson, tenor; Brian Rayner, barítono; BBC Singers; Orquesta Sinfónica de la BBC; Dir. Norman del Mar

3:16
ID’S/ESonora

3:20
JULIUSZ LUCIUK (1927 Polonia) Ballet Medea en un actoy doce escenas (1975)
Música del álbum: Medea (2007, Polonia, Acte preable)
Int. Urzula Redych-Vasina; Irena Katlewicz, Halina Martenowska, sopranos; ZdzslawAdamkiewicz, Eugeniusz Sasiadek, tenores; Wladyslaw Dylang, Adam Szybowski, bajos; Ensamble de instrumentistas de la Academia de Cracovia; Dir. Stanislaw Galonski

4:00
ID’S/ESonora

4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para marimba
Música del álbum: Marimbando (2000, ACAM)
Int. Marimbando

4:25
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (325) 3’34”

4:29
ANÓNIMOSelección de sones tradicionales mexicanos
Música del álbum: Sones compartidos (2008, México, CNCA)
Int. Son pa’ los amigos; Alma de Apatzingán; Trío hermanos Balderas; Los Camotes de la sierra; Grupo Regional Ajuchitlán

4:57
ID’S/ESonora

5:01
ROBERTO PEÑA QUESADA (México) Trío para flauta, violín y piano; Tr{ío para lfuata, clarinete y guitarra; Fantasía para clarinete y orquesta (Versión para piano y clarinete)
Música del álbum: Música de cámara (1999)
Int. Alejandro Vázquez Calderón, flauta; Carlos Egry Bulnes, violín; Manuel Hernández Aguilar, clarinete; Carlos Peña Quesada, guitarra; Monique Rasetti, piano

5:28
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1049) 3’19”

5:31
ASTOR PIAZOLLA (1921-1992 Argentina) Historia del tango
Música del álbum: Concert d’aujord’hui (2011, Urtext)
Int. Alejandro Vázquez, flauta; Ruth Bennett, arpa
AMMC 837 cortes 1 a 4 20’30”

5:52
DANIEL CATÁN (1949-2011 México) Encantamiento
Música del álbum: Concert d’aujord’hui (2011, Urtext)
Int. Alejandro Vázquez, flauta; Ruth Bennett, arpa
AMMC 837 cortes 12 7’26”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
ELFRIDA ANDRÉE (1841-1929 Suecia) Cuarteto en re menor (1884/87)
Música del álbum: Música del cámara (1996 Caprice Records)
Int. Lena Johnson, piano; Cuarteto Estocolmo

6:29
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (186) 5’00”

6:34
PHILIPS GLASS (1937 Estados Unidos) Opening, Floe, Island y Closing de Glass Works
Música del álgbum: Glassworks (1982, Canadá, CBS)
Int. Ensamble Philip Glass

7:00
ID’S/ESonora

7:06
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Selección de de fragmentos de la sonata no. 1 y 2 op. 5 para chelo y piano
Música del álbum: Sonatas (1976, EMI)
Int. Jacqueline du Pré, chelo ; Daniel Baremboim, piano

7:26
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (604) 3’42”

7:30
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849 Polonia) Concierto para piano no . 2 op.21
Música del álbum: El legendario recital de Moscú, 1984 (1995, Alemania, BMG)
Int. EvgenyKissin, piano; Orquesta Filarmónica de Moscú; Dir. Dimitri Kitaenko

7:59
ID’S/ESonora

8:05
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:25:00

9:36
REBECCA CLARKE (1886-1979 Inglaterra) Sonata para viola y piano
Música del álbum: The Stanford Legacy (cd, 2016, Inglaterra, Wyastone)
Int. Martin Outram, viola; Julian Rolton, piano

10:00
ID’S/ESonora

10:07
FAZIL SAY (1970 Turquía) Concierto para trompeta op.31
Música del álbum: Conciertos de trompeta orientales (2016, Sony)
Int. Gábor Boldoczi, trompeta; Sinfonietta Cracovia, Dir. Jurek Dybal

10:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1739) 3’17”

10:34
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia) Trio de cuerdas (1985)
Música del álbum: Quinteto y Trío (2000, Canadá, NAXOS)
Int. Theodore Kuchar, viola; Alexander Ivashkin, chelo; Dimitry Hall, violín

11:00
ID’S/ESonora

11:02
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría) Rapsódia Húngara no. 6; consolación no.3; Rapsodia Húngara no.15; y Leyenda de San Pablo caminando sobre el agua
Música del álbum: Música para piano (1958/61 Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Tomás Vásáry, piano

11:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (13) 4’15”

11:39
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956 México) Concierto para órgano
Música del álbum: Antología de la Música clásica mexicana (1961 BMG)
Int. Manuel Zacarías, órgano; Orquesta Filarmónica de Jalisco; Dir. Manuel de Elías

12:00
ID’S/ESonora

12:02
RICHARD WAGNER (1813-1883 Alemania) Idilio de Sigfrido, de la Ópera El idilio de Sifrido
Música del album: Mozart-Wagner-Schoenberg (2015, Urtext)
Int. Sinfonietta Ventus y Amigos; Dir. Guido Maía Guida

12:28
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (459) 5’00”

12:34
EDVARD GRIEG (1843-1907 Noruega) Selección de canciones
Música del álbum: Lieder (1993, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Anne sofie von Otter, mezzosoprano; Bengt Forsberg, piano

13:00
ID’S/ESonora

13:02
ERNST TOCH (1887-1964 Alemania) Sinfonía no.3 op.75 (1955)
Música del álbum: Sinfonías completas (2006, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Alun Francis

13:34
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (326) 3’34”

13:39
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandia) Extracto de Pelleas y Melisande op.46
Música del álbum: Karajan (1983, Polydor)
Int. OrquestaFilarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan

14:00
ID’S/ESonora

14:02
GIAN FRANCESCO MALIPIERO (1882-1973 Italia) Barlumi (1917) ; Maschere che passano (1918) ; y A Claudio Debussy (1920)
Música del álbum: Música para piano (1995, ASV)
Int. Sandro Ivo Bartoli, piano

14:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1050) 4’48”

14:40
CARL DITTERS VON DITTERSFORF (1739-1799 Alemania) Sinfonía en la menor
Música del álbum: 100 grandes sinfonías (1983, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Brooklyn; Dir. Dennis Russell Davies

15:00
ID’S/ESonora

15:06
FRANCISZEK BRZEZINSKI (1867-1944 Polonia) Triptico op. 5 (1911)
Música del álbum: Música para piano completa (2013,Jan A. Jarnicki & Wydawnictwo Muzyczne Acte Prealable)
Int. Barbara Pakura, piano

15:29
ID’S/ESonora

15:31
LEONARDO LEO (1694-1744 Italia) Concierto para chelo no. 3 y no.1 (1738) y (1737)
Música del álbum: Seis conciertos para chelo (1997, ATMA)
Int. Anner ByIsma; chelo; Orquesta Barroca de Tafelmusik; Dir. Jeanne Lamon

15:58
ID’S/ESonora

15:59
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (184) 5’00”

16:05
GABRIELA ORTIZ (1964 México) Cuarteto no. 1 (1988)
JORGE TORRES SAENZ (1968 México)
La Venus se va de juerga (1998)
Música del álbum: La Venus se va de juerga (1998, Visión Azteca)
Int. Cuarteto de la Ciudad de México
24’11” TOTAL

16:35
TORU TAKEMITSU (1930-1996 Japón) Distancia de piano (1961) ; Rain Tree Sketch I y II (1982/92) ; Letanía (1989)
Música del álbum:Música para piano (2007, NAXOS)
Int. Kotaro Fujuma, piano

17:00
ID’S/ESonora

17:04
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 55′

17:59
ID’S/ESonora

18:05
SERIES / AMADEUS

19:02
ID’S/ESonora

19:04
BÉLA BARTOK (1881-1945 Hungría) Extractos del Libro III de Microkosmos
Música del álbum Microkosmos (1975, Alemania, EMI)
Int. Georges Solchany, piano

19:34
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (473) 2’23”

19:37
NICOLAUS A. HUBER (1939 Alemania) Eröffnung un Zertrümmerung (1992)
Música del álbum: Wittener Tage 1993 (1993, WDR)
Int. Ensamble Shoemberg ; Dir. Teinbert de Leew

20:00
ID’S/ESonora

20:06
FRANCIS POULENC (1899-1963 Francia) “Historia de Babar, el elefantito” (cuento de Jean de Brunhoff) (versión en inglés) (1943)
Música del álbum: Música de cámara completa vol.5 (cd, 1999, Alemania, NAXOS)
Int. Natasha Emerson, narrador; Alexandre Tharaud, piano

20:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1740) 3’21”

20:34
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia) Le tombeau de Couperin (1919) ; y Pavana para una infanta difunta (1910)
Música del álbum: Música orquestal (1988, Holanda, Brillant Classics)
Int. Orquesta Nacional de Francia; Dir. Eliahu Inbal

21:00
ID’S/ESonora

21:01
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (14) 4’57”

21:07
DIMITRI YANOV YANOVSKY (1963 Rusia) Hearing solution
Música del album:Música de hoy (2002, Alemania, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble de música moderna de Moscú; Dir. Jean Thorel

21:35
HENRIETTE RENIÉ (1875-1956 Francia) Concierto en si menor para arpa y orquesta
Música del álbum: Belle époque (2014, Naïve)
Int. Emmanuel Ceysson, arpa; Orquesta Regional de la Provincia de Avignon; Dir. Samuel Jean

22:00
ID’S/ESonora (AM) /

22:03
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (458) 4’58”

22:09
PETERIS PLAKIDIS (1947, Letonia)Concerto para orquesta y piano (1975) : 1. Ciacona diatónica, 2. Toccata y Epílogo
Int. Peteris Plakidis, piano; Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia; Dir. Vasilijs Sinaiskis (2 CDs 2005, Letonia, Radio Letona)

22:34
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (325) 3’34”

22:39
JOHANN CHRISTIAN BACH (1735-1782 Alemania)Sinfonía concertante en mi bemol mayor, en 3 movimientos.
Int. A. East y A Mac Donald, violines; A.Robson, chelo; Ensamble Hanover; Dir. Anthony Halstead. álbum ‘Sinfonías concertantes vol.1’ (CD 1996, Alemania; cpo)

23:00
ID’S/ESonora (AM) /

23:06
JOSEF JOACHIM RAFF, nace en 1822, hijo de padre alemán, originario de Wutemberg y emigrado a Suiza; y de madre suiza originaria de Schwyz. Se convierte en profesor a partir de 1840. Y estudia Composición en forma autodidacta. Al enviarle sus primeras pieza as FeliX Mendelssohn. Éste lo invita a Alemania, y ahí conoce a Liszt y a Hans von Bulow, con quienes entabla amistad. Antes de ser nombrado primer director de Konsevatorium de Francfort se gana la vida dando lecciones de piano y armonía. Su Primera Sinfonía obtiene el Primer Premio de la ‘Wiener Gesellschaft de Musikfreunde’.

23:07
JOSEF JACHIM (1822- 1882 Suiza)Sinfonía no. 5 Leonora op.177 (1870) , en cuatro movimientos;
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Matthias Bamert. Música del álbum: Sinfonía no. 5 (CD 1988, Koch)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Sábado 17 de mayo de 2025