Evento

Próximamente
Fecha : 21 / Mar / 2020

AM | Sábado 21 de marzo 2020

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
CHARLES KOECHLIN (1867-1950 Francia) Trois mélodies op.17; Le Sommeil de Canope, de las Seis melodías sobre poemas de Albert Samain op.31
Música del álbum: Música orquestal completa (200/10, Alemania, SWR)
Int. Juliane Basne, soprano; Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart; dir. Heinz Holliger

0:34
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa) Extractos del Réquiem (1890)
Música del álbum: Sinfonías y poemas sinfónicos (1969, Inglaterra, Decca)
Int. Pilar Lorengar, soprano; Erzsébet Komlóssy, mezzo-soprano; Robert Ilosfalvy, tenor; Tomo Krause, barítono; Cantantes Ambrosianos; Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. István Kertész

1:05
FARADZH KARAEV (1943 Azerbayán) Vingt ans après
Música del álbum: Música orquestal (2015, Alemania, Paladino)
Int. Capilla sinfónica Rusa; dir. Valery Polyansky

1:32
CÁPSULAS/ Juego Cartas (45) 1’43”

1:34
IGOR STRAVINSKY (1821-1971 Rusia) Cantata y Abraham e Isaac
Música del álbum: Igor Stravinsky (2006, Alemania, Schönberg Ensamble)
Int. Sanford Sylvan, barítono; Ian Bostridge, tenor; Rosemary Hardy, soprano; Ensamble Schöenberg

2:13
HANS ZENDER (1936-2019 Alemania) Nanzen no kyo; Issei no Kyo
Música del álbum: Dialog mit Haydn, etc. (2017, Alemania, Wergo)
Int. Claron McFadeen, soprano; Orquesta Sinfónica de la WDR; dir. Hans Zender

2:55
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (14) 4’55”

3:03
LUIGI PERRACHIO (1883-1966 Italia) Sonata no. 1 sobre temas populares italianos; Tres piezas para arpa
Música del álbum: Música para arpa (2016, Tactus)
Int. Alessandra Ziveri, arpa

3:35
VARIOS COMPOSITORESSelección de música contemporánea
Música del álbum: Del Nuevo Mundo (Italia, Stradivarius)
Int. Fausto Bongelli, piano; Francesco Dillon, violonchelo; Lucas Fels, chelo; Terry Riley piano; Stefano Scodanibbio, contrabajo; Banda Comunal Diuseppe Verdi de Pollenza; Dir. Fernando Sileoni

4:04
ANÓNIMOSelección de sones tradicionales de arpa grande
Música del álbum: El ratón (2004, México, CoraSon)
Int. Los Marineros de Apatzingán; Alma de Apatzingán; Conjunto de arpa grande Zicuirán

4:39
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (116) 4’14”

4:43
VARIOS COMPOSITORESTe extraño; El andariego; qué rico mambo; Qué bonita es mi tierra
Música del álbum: México a Capella (2001, México, Voz en punto)
Int. Voz en punto

5:03
JOSÉ ROLÓN (1876-1945 México) Concierto para piano y orquesta (1935)
Música del álbum: Tres maestros nacionalistas (1969, México, RCA)
Int. Miguel García Mora, piano; Orquesta Sinfónica Nacional; Dir. Luis Herrera de la Fuente

5:27
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (18) 2’35”

5:30
MARIO RUIZ ARMENGOL (1914-2002 México) Extractos de las Danzas Cubanas
Música del álbum: Danzas cubanas (2016, México, Urtext)
Int. Martín Camacho, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
VARIOS COMPOSITORESSelección de música antigua del siglo XIV
Música del álbum: El siglo del Ars Nova (2005, Alemania, Harmonia mundi)
Int. Consorte Clemencic; Dir. René Clemencic; Esnamble Organum; Dir. Marcel Pérès; Anonymous 4

6:37
CÁPSULAS/Poemas MC (1142) 3’16”

6:40
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Cuarteto de cuerdas en fa menor op.95 ‘Serioso’
Música del álbum: Schubert y Beethoven (1988, Alemania, Polydor)
Int. Cuarteto de cuerdas Emerson

7:03
JOHANNES CICONIA (1370-1412 Bélgica) Selección de canciones
Música del álbum: Johannes Ciconia y su tiempo (1990, Bélgica, Channel)
Int. Lucia Meeuwsen, mezzo-soprano; Walter van Hauwe, flautas; Toyohiko Satoh, laud; Kees Boeke, vihuela

7:29
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (119) 4’56”

7:36
RICHARD WAGNER (1813-1883 Alemania) Obertura de Los maestros cantores de Nuremberg; Preludio a Parsifal
Música del álbum: Klemperer dirige Wagner II (1985, Alemania, Emi)
Int. Orquesta Philarmonia; Dir. Otto Kemplerer

8:03
GOYA DEPORTIVO/VIVO

9:32
Nace el compositor alemán Johann Sebastian Bach el 21 de marzo de 1685, hace 335 años, en Eisenach.

9:33
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto en re menor, BWV 1059, para oboe, cuerdas y bajo continuo
(2011, Alemania, selo ECM)
Int. Heinz Holliger, oboe;
Camerata Bern
Dirige desde el violín Erich Höbarth

9:45
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Sonata N° 1 en si menor, BWV 1014
(2013, Alemania, sello ECM)
Int. Michelle Makarski, violín;
Keith Jarrett, piano

10:04
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) Ballet “Mamá la Oca” (1912)
(2016, Alemania, sello Naxos)
Int. Orquesta Nacional de Países del Loira
Dir. John Axelrod

10:35
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (679) 1’51”

10:38
ROBERT GROSLOT (1951, Bélgica) Poema secreto (2014) para arpa, flauta, clarinete y cuarteto de cuerdas
Obra del álbum “In the light of Ravel”
(2016, Bélgica, sello Harp and Company)
Int. Rachel Talitman, arpa;
Marcos Fregnani-Martins, flauta;
Jean-Marc Fessard, clarinete;
Daniel Rubenstein y Laurent Houque, violines;
Clément Holvoet, viola;
Johannes Burghoff, cello
Siguiente

10:53
MICHEL LYSIGHT (1958, Bélgica) “Tributo a Philip K. Dick” (2001) para para arpa, flauta, clarinete y cuarteto de cuerdas
Obra del álbum “In the light of Ravel”
(2016, Bélgica, sello Harp and Company)
Int. Rachel Talitman, arpa;
Marcos Fregnani-Martins, flauta;
Jean-Marc Fessard, clarinete;
Cuarteto Akhtamar
Anterior

11:03
Alexander Glazunov, compositor ruso, muere el 21 de marzo de 1936 en París.

11:04
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia) “De la Edad Media”, Suite, Op. 79
(1996, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Konstantin Krimets

11:32
CÁPSULAS/ Quién Volviera (45) 3’14”

11:35
Alexander Glazunov, compositor ruso, muere el 21 de marzo de 1936 en París.

11:36
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia) Concierto balada para cello y orquesta, Op. 108 (1931)
(1987, Austria, sello Koch)
Int. Boris Pergamenschikov, cello
Orquesta Sinfónica de la radio Bávara
David Shallon, director

11:56
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia) Serenata española para cello y orquesta, Op. 20 Nº 2
(1987, Austria, sello Koch)
Int. Boris Pergamenschikow, cello;
Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. David Shallon

12:04
Queridos escuchas de Radio UNAM, queremos invitarles a que este fin de semana sintonicen la retransmisión que haremos de la Gala de Inauguración de la Primera Temporada 2020 de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) . Podrán volver a disfrutar de la Obertura Leonora, Obertura de coriolano, y la Sinfonía no. 5 de Beethoven, así como de Lord Have Mercy on the 21st century, de la compositora Cristina Garcia. Con Massimo Quarta en la dirección.

12:05
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1837 Alemania) Sinfonía no. 3 op.55 ‘Heroica’
Música del álbum: Bach y Beethoven (2000, Austria, EMI)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Wilhelm furtwängler

12:58
CÁPSULAS/Juego Cartas (46) 1’19”

13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:03
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO

14:09
TERESA CARREÑO (1853-1917, Venezuela) “La nota falsa”, Op. 39; “Un sueño en el mar”, Op. 28; “Mi Teresita” (vals) y “El sueño del niño”, Op. 35
(2009, Inglaterra, sello Wyastone)
Int. Clara Rodríguez, piano

14:30
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Concierto del Sur
(2003, México, sello Quindecim)
Int. Rafael Jiménez, guitarra
Camerata de Coahuila
Dir. Ramón Shade

15:02
Nace el compositor alemán Johann Sebastian Bach el 21 de marzo de 1685, hace 335 años, en Eisenach.

15:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto de Brandemburgo N° 5 en re mayor (en arreglos de JACQUES LOUSSIER (1934, Francia)
Int. Jacques Loussier, piano;
Vincent Charbonnier, bajo;
André Arpino, batería
(2014, Unión Europea, sello Concord Music)

15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO 28′

16:03
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) “Réquiem”, para solistas, coros, órgano y orquesta, K. 626
(Checoslovaquia, sello Eterna)
Int. Margaret Price, soprano;
Trudeliese Schmidt, contralto;
Francisco Araiza, tenor;
Theo Adam, bajo;
Walter Heinz Bernstein, órgano;
Coro de la Radiodifusión de Leipzig,
Orquesta Estatal de Dresde
Dir. Peter Schreier

16:55
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (15) 4’59”

17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO

18:04
WILHELM OLOF PETERSON-BERGER (1867-1942, Suiza) Suite “El Último Verano”
(2013, Alemania, sello CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken
Dir. Michail Jurowski

18:37
CÁPSULAS/ Poemas MC (1143) 3’16”

18:41
ARNOLD SCHÖNBERG (1874-1951, Austria) Brettl-Lieder
(1991, sello Preiser records)
Int. Heinz Zednik, tenor;
Konrad Leitner, piano

19:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (14) 2’56”

19:35
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, Francia) Divertimento I
(1990, EUA, sello Harmonia Mundi)
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano
Ensamble Capriccio Stravagante
Dir. Skip Sempé

20:04
CHARLES VILLIERS STANFORD (1852-1924, Irlanda) Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 74
(2000, Inglaterra, sello Hyperion)
Int. Anthony Marwood, violín;
Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Martyn Brabbins

20:43
CÁPSULAS/ Cómo ves /Revista (500) 3’49”

20:48
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Moravia, hoy República checa) Cuatro Coros populares para voces masculinas (textos tradicionales y de Eliška Krásnohorská)
(2001, Canadá, sello Naxos)
Int. Coro de Maestros Moravos
Dir. Lubomír Máti

21:03
Alexander Glazunov, compositor ruso, muere el 21 de marzo de 1936 en París.

21:04
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia) Escenas de ballet, Op. 52
(1998, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Alexander Anissimov

21:35
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (116) 3’39”

21:40
ALEXANDER TCHEREPNIN (1899-1977, Rusia) Cuatro preludios nostálgicos, Op. 23 (1922) y Diez bagatelas, Op. 5 (1914, revisión de1958)
(2011, Unión Europea, sello EMI)
Int. Alexander Tcherepnin, piano

22:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (680) 2’49”

22:06
Nace el compositor alemán Johann Sebastian Bach el 21 de marzo de 1685 en Eisenach, hace 335 años.

22:07
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Cantata “Delicioso descanso, amado placer del alma”, BWV. 170
(1997, EUA, sello Omega)
Int. Alfred Deller, contratenor;
Leonhardt Consort
Dir. desde el órgano Gustav Leonhardt

22:32
CÁPSULAS/ Quién Volviera (49) 1’58”

22:35
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto en do menor, BWV 1060, para oboe, violín, cuerdas y bajo continuo
(2011, Alemania, selo ECM)
Int. Heinz Holliger, oboe;
Camerata Bern
Dirige desde el violín Erich Höbarth

22:49
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) “Concédeme en el día del Juicio, Señor” (Contrapunto N° 19 de “El Arte de la Fuga”, BWV. 1080 en arreglo para 8 voces y bajo siguiente de Harry van der Kamp) (según testimonio de Carl Philipp Emanuel Bach, Johann Sebastian murió cuando trabajaba en esta fuga en la que el apellido “BACH” es usado en el contratema)
(2005, Unión Europea, sello Sony)
Int. Gesualdo Consort de Ámsterdam
Dir. Harry van der Kamp

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:13
Modest Mussorgsky, compositor ruso, nace el 21 de marzo de 1839 en Karevo, distrito de Pskov.

23:14
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) “Cuadros de una exposición” (en arreglo de Vladimir Boyashov para instrumentos folklóricos rusos)
(2002, Alemania, sello MDG)
Int. Virtuosos del Volga
Dir. Jouri Kostew

23:50
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881 Rusia) Obras para piano: “En la costa sur de Crimea”, “En el pueblo” y Hopak de los jóvenes ucranianos
(1997, Unión Europea, sello Conifer)
Int. Vovka Ashkenazy, piano