Evento

Próximamente
Fecha : 22 / Feb / 2025

AM| Sábado 22 Febrero 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia) Noches egipcias, música incidental
Música del álbum: Noches egipcias (2004, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Chulpan Chamatova, narrador; Jakob Küf, narrador; Victor Sawaley, tenor; Artjun Kotchinian bajo; Coro y Orquesta de la Radio de Berlín; dir. Michail Jurowski

1:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 01_Deleuze_Crear_AM

1:04
ALEC ROTH (1948 Inglaterra) Cuarteto no. 2; y Serenata del Cuarteto no. 3
Música del álbum: Cuartetos (2016, Inglaterra, Wyastone)
Int. Cuarteto Allegri

1:30
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /175_Garbanzo_libro_19_Poesía…5’00”

1:35
MARTIN LODGE (Nueva Zelanda) Música de verano, para trío de piano; Toru, para clarinete, chelo y taonga püoro; Aria con comentario para dos chelos
Música del álbum: Música de cámara (2011, Atoll)
Int. Katherine Austin, piano ; Lara Hall, violín; James Tennant, chelo; Richard Nunns, taonga püoro; Peter Scholes, clarinet; Eduward King, chelo

2:01
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/02_ESonora_2025_AM

2:03
WILLIAM SCHUMAN (1910-1992 Alemania) Parte I y Coral de la Parte II de la Sinfonía no.3
Música del álbum: Bernstein Colección (Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein

2:30
BEDRICH SMETANA (1824-1884 Rep. Checa) Extractos de la ópera La Novia vendida
Música del álbum: Extractos de la ópera La novia vendida (1981, Supraphon)
Int. Orquesta Filarmónica Checa; Dir. Zdenek Kosler

3:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 10_Deleuze_Producción_AM

3:04
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa) Cuarteto de cuerdas en mi mayor op.80, B 57
Música del álbum: Cuartetos (1993, Estados Unidos, Brillant)
Int. Cuarteto Stamitz

3:34
LOUIS AUBERT (1877-1968 Francia) Poemas árabes (1917) y Kol nid Rey de las Canciones Hebráicas
Música del álbum: Viajes Imaginarios y canciones realistas (2003, Maguelone)
Int. François Masset, soprano; Christophe Crapez, tenor; Claude Lavoix, piano

4:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/03_ESonora_2025_AM

4:03
VARIOS COMPOSITORESHuracán; Patrón San Joaquín; Las Shecas de San Pedro; Pintores de Sumpango; Tecú, nieto de Quicab; Maltiox; San José Ojetenam; Sanates en la ciudad
Música del álbum: Crisol (2005, Guatemala, Ministerio de cultura de Guatemala)
Int. Marimba de Concierto de Bellas Artes; Dir. Alfonso Bautista

4:26
CÁPSULAS/Cómo Ves?/ Al Aire/470_ALA_Cerebro_Adolescentes2’58”

4:29
ANÓNIMOOficio de Tchogtchin Qural, del monasterio de Erdeni Zuu; Oficio del Qailangiyn Qural del monasterio de Gandan
Música del álbum: Shamans and Lamas (2002, Ocora)
Int. Monjes del Monasterio de Erdeni Zuu y del Monasterio de Gandan

5:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 09_Deleuze_Coautoría_AM

5:03
JULIAN CARRILLO (1875-1965 México) Capricho para viola en cuartos, octavos y dieciseisavos de tono (1928)
Música del álbum: Música mexicana para viola del siglo XX (2010 Latin American Music Center)
Int. Omar Hernández Hidalgo, viola; Sally Renée Todd, piano

5:15
ARMANDO LUNA (1964-2015 México) Cinco mascaras
Música del álbum: El aire que se rasga
Int. Fernando Lipkau, flauta; Roberto Medrano, guitarra

5:31
CÁPSULAS/Poemas MC/ 1714_Poemas_MC_PMB_Cuauhtémoc_082’41”

5:34
JORGE CÓRDOBA VALENCIA (1953 México) Para flauta; Remembranza a Lan Adomián
Música del álbum: Juegos sonoros (2005, Quindecim)
Int. Julio Rosales, flauta; Julio Briseño, trombón; Eduardo Marín, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
ISAAC POSCH (¿?-1622 Austria) Selección de las 27 Canciones Sacras de la colección “Harmonia Concertans” (1623)
Música del álbum: Isaac Posch (1997, CPO)
Int. Hofmusik de Salzburgo; Dir. Wolfgang Brunner

6:59
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/04_ESonora_2025_AM

7:03
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /403_Ráfagas_Dificultades…3’22”

7:07
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania) Baladas 1 a 3 de las Cuatro Baladas op.10 (1854)
Música del álbum: Variaciones y Baladas (1988, ASV)
Int. Jorge Federico Osorio, piano

7:26
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí/ 445_Extasis_Dali_Russek…5’00”

7:31
ROXANNA PANUFNIK (1968 Inglaterra) La liebre y la Tortuga (2005)
Música del álbum: Cuentos Bestiales (2006, EMI)
Int. Patricia Rozario, soprano; Yvonne Howard Mezzo-soprano; Roderick Williams, barítono; Sinfónica de la Ciudad de Londres; Dir. Sian Edwards

7:59
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 08_Deleuze_Frente_AM

8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00

9:33
AUTORES ANÓNIMOSMúsica instrumental del álbum “Diáspora Sefardí”
Int. Hespèrion XXI
Dir. Jordi Savall
(1999, Austria, sello Alia Vox)

9:53
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/05_ESonora_2025_AM

9:56

Joao de Sousa Carvalho, compositor y maestro portugués, nace el 22 de febrero de 1745 en Estremoz.
João de Sousa Carvalho estudió en Nápoles y debutó en Roma en 1766 como compositor de ópera con “La Nitteti”, con libreto de Pietro Metastasio, y regresó después al Seminario Patriarcal de Lisboa, donde fue maestro y más tarde maestro de capilla. Ocupó una posición de liderazgo en la música portuguesa de su tiempo. Carvalho escribió una serie de óperas, con libretos de escritores italianos, principalmente en el género de la ópera seria. Entre sus alumnos se encontraban António Leal Moreira, João José Baldi y el célebre compositor de ópera Marcos António Portugal. En 1778 sucedió a Davide Perez en la posición de enseñante de música en la familia real portuguesa. Terminado su servicio en el Seminário da Patriarcal, se retiró a una propiedad que poseía en el Alentejo) .
Carvalho fue el más importante compositor portugués de su generación y uno de los mejores de la historia de su país. En sus numerosas obras sagradas, basándose en el estilo de Niccolò Jommelli, hizo un uso apropiado del contrapunto y la escritura melódica en los movimientos veloces. Carvalho compuso además óperas serias y cómicas, además de serenatas.

9:58
JOAO DE SOUSA CARVALHO (1745-1799, Portugal) Vísperas de Nuestra Señora
Int. Kumi Arata, soprano;
Monique Simon, mezzosoprano;
Christopher Josey, tenor;
Christian Treguier, bajo;
Ensambles vocales “Les Pages de la Chapelle” y “Les Chantres de la Chapelle”:
Luc Devanne, contrabajo;
Françoise Johannel, arpa;
Marc Duvernois, fagot;
Frédéric Désenclos, órgano
Dir. Olivier Schneebeli
(1996, Francia sello Auvidis)

10:56
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro /310_Trayecto_Sonoro_Francisco…3’34”

11:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 07_Deleuze_Moda_AM

11:02
JESÚS ECHEVARRÍA (1951, México) Suite Huasteca (2000)
Int. Jesús Echevarría, jarana
Cuarteto Ruso-Americano
(2002, México, sello Quindecim)

11:27
CÁPSULAS/Peso Colibrí /1036_Colibrí_Bervisssimo…3’08”

11:31
AUTOR ANÓNIMO, JOAN CEREROLS, MIGUEL PÉREZ DE ZAVALA, JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA y JUAN GARCÍA DE ZÉSPEDESTercera parte de la música del álbum titulado “Missa mexicana”: Agnus Dei-Marizápalos y Guaracha
Int. The Harp Consort
Dir. Andrew Lawrence-King
(2002, Alemania, sello Harmonia Mundi)

11:56
JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA (1590-1664, España) Villancico “Afuera, afuera pastores”
Int. Angelicum de Puebla
Dir. Benjamín Juárez Echenique

12:01
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/01_ESonora_2025_AM

12:03
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1759-1791, Austria) Divertimento para violín, viola y cello en mi bemol mayor, K. 563
Int. Trío Ricercar
(2012, Francia, sello Ricercar)

12:57
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /176_Garbanzo_libro_19_Poesía…5’00”

13:02
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 06_Deleuze_Leído_AM

13:03

Carolus Antonius Fodor, pianista, director de orquesta y compositor holandés, muere el 22 de febrero de 1846 en Ámsterdam.

13:04
CAROLUS ANTONIUS FODOR (1768-1846, Holanda) Concierto para piano y orquesta en sol menor, Op. 12
Int. Arthur Schoonderwoerd, piano;
Ensamble Cristofori
(2004, Unión Europea, sello Alpha)

13:32
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/02_ESonora_2025_AM

13:35
CÁPSULAS/Cómo Ves?/ Ojo Mosca/167_ODM_Salud_mente_o_cerebro4’17”

13:40
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Ocho Bagatelas para piano
Int. Sviatoslav Richter
(1959, Comunidad Económica Europea, sello BMG)

14:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 05_Deleuze_Vitalista_AM

14:02
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia) Sonata para oboe y piano, Op. 58 (1911-16)
Int. Stefan Schilli, oboe;
Oliver Triendl, piano
(2015, Alemania, sello Oehms Classics)

14:30
CÁPSULAS/Poemas MC/ 1715_Poemas_MC_PMB_Cuauhtémoc_093’26”

14:36
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia) Concierto para órgano en sol menor (1936-38)
Int. Philippe Lefebvre, órgano;
Orquesta Nacional de Lille / Región Norte del Paso de Calais
Dir. Jean-Claude Casadesus
(1999, Canadá, sello Naxos)

15:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/03_ESonora_2025_AM

15:04
JOSEF JOACHIM RAFF (1822-1882, Suiza) Sinfonía N° 10 en la mayor Op. 213, “En tiempo de otoño” (1878)
Orquesta Filarmónica Hungarica
Dir. Werner Andreas Albert
(2004, Alemania, sello CPO)

15:39
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 04_Deleuze_Conjuntamente_AM

15:41
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Suite bergamasque
Int. Tamás Vásáry, piano
(1970, sello Polydor)

15:58
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/04_ESonora_2025_AM

15:59
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /404_Ráfagas_Definición…3’59”

16:04
GIUSEPPE SAMMARTINI (1695-1750, Italia) Concierto en fa mayor para flauta soprano, cuerdas y continuo
Int. Horacio Franco, flauta;
Camerata de Aguscalientes
(1997, México, sello Quindecim)

16:16
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) “In furore iustissime irae”, Motete para soprano, cuerdas y continuo
Int. Eugenia Ramírez, soprano;
Camerata de Aguascalientes
Dir. Horacio Franco

16:34
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Suite Obertura de Darmstadt en do mayor
Int. Orquesta de Cámara de Colonia
Dir. Helmut Müller-Brühl
(1998, sello Naxos)

17:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 03_Deleuze_Suicida_AM

17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′

17:59
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/05_ESonora_2025_AM

18:02
SERIES / AMADEUS

19:02
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 02_Deleuze_Conceptos_AM

19:03

Albert Heinrich Zabel nace en Berlín el 22 febrero de 1834. Fue solista en la Ópera y en la Corte de Berlín y profesor del Conservatorio de San Petersburgo y de los Ballets Imperiales. Compuso cerca de cuarenta obras para arpa y un método.

19:04
ALBERT ZABEL (1834-1910, Alemania) Concierto para arpa y orquesta en do menor, Op. 35
Int. Emmanuel Ceysson, arpa;
Orquesta Filarmónica Estatal de Rheinland-Pfalz
Dir. Hannu Lintu
(2006, sello Claves Records)

19:31
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí/ 446_Extasis_Dali_Russek…4’59”

19:37
FELIX DRAESEKE (1835-1913, Alemania) Sinfonía N° 4 en mi menor “Cómica”
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio NDR
Dir. Jörg-Peter Weigle
(2005, Alemania, sello CPO)

20:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/01_ESonora_2025_AM

20:04
BARBARA HARBACH (1946, EUA) “The sounds of St. Louis”, Suite en un movimiento (2011)
Int. St. Louis Low Brass Collective
(2013, EUA, sello MSR Classics)

20:13
GREGORY HUTTER (1971, EUA) “The Melancholy Rags”, Libro I (2000)
Int. Winston Choi, piano
(2008, Canadá, sello Naxos)

20:27
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro /311_Trayecto_Sonoro_Paulina…3’09”

20:31
JOHN PHILIP SOUSA (1854-1932, EUA) Selecciones orquestales de la opereta “The Bride Elect”
Int. Orquesta Sinfónica Razumovsky
Dir. Kbeith Brion
(1998, EUA, sello Naxos)

20:58
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 01_Deleuze_Crear_AM

20:59
CÁPSULAS/Peso Colibrí /1032_Colibrí_Bervisssimo…3’20”

21:04
BENJAMIN GODARD (1849-1895, Francia) Cuarteto N° 1 en sol menor, Op. 33 (1876)
Int. Cuarteto Élysée
(2015, Austria, sello Timpani)

21:32
KARL GOLDMARK (1830-1915, Hungría) Obertura para la tragedia “Prometeo Encadenado” de Esquilo,
Op. 38
Int. Orquesta Filarmónica Gürzenich de Colonia
Dir. James Conlon
(2000, EUA, sello EMI)

21:50
ERNST TSCHIDERER (1830-1916, Austria) Obertura de concierto “En primavera” (1880)
Int. Orquesta de la Academia de San Blasio
Dir. Karlheinz Siessl
(2014, Austria, sello Tirol)

22:00
ID’S/ ID´s ESonora_2025_(AM) /AM/02_ESonora_2025_AM

22:01
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /175_Garbanzo_libro_19_Poesía…5’00”

22:06
El compositor danés Niels Wilhelm Gade nace el 22 de febrero de 1817 en Copenhague.
Se dio a conocer en su patria con la obertura “Ecos de Osian” y con su primera sinfonía, estrenada por Mendelssohn en Leipzig. Su obra tiene influencia de este último y de Schumann, y es el introductor del Romanticismo en Escandinavia, aunque con impregnaciones del folclor danés, sobre todo en sus primeras composiciones.

22:08
NIELS WILHELM GADE (1817-1890, Dinamarca) Cuatro Himnos para coro a cappella, y “Benedictus” y “Amen” para coro y órgano
Int. Bine Katrine Bryndorf, órgano;
Coro Nacional de la Radio Danesa
Dir. Jesper Grove Jorgensen
(2000, sello Chandos)

22:24
CÁPSULAS/Cómo Ves?/ Al Aire/470_ALA_Cerebro_Adolescentes2’58”
En las efemérides del día recordamos a Hugo Wolf, compositor austriaco de origen yugoslavo, quien muere el 22 de febrero de 1903 en Viena.
Se estableció en esta ciudad desde 1875. En 1881 fue nombrado maestro de capilla en el Teatro de Salzburgo, puesto que abandonó a los pocos meses después de varias disputas por su difícil carácter. También en Viena, como crítico del periódico “Salonblatt”, irritó a muchos por su acérrimo wagnerianismo y por ir en contra de Brahms. Los trastornos mentales provocaron su hospitalización en 1897, de la que se recuperó a los cuatro meses, pero después de un año recayó y fue internado en el hospital psiquiátrico de Viena.
Wolf es sobre todo reconocido por sus lieder.

22:29
HUGO WOLF (1860-1903, compositor austriaco de origen yugoslavo) Selecciones del Cancionero Español (1889-90)
Int. Jessye Norman, soprano;
James Levine, piano
(1991, Alemania, sello Philips)

22:43
HUGO WOLF (1860-1903, compositor austriaco de origen yugoslavo) Mörike Lieder (1888)
Int. Gérard Sousay, barítono;
Dalton Baldwin, piano
(2003, Inglaterra, sello Testament)

23:00
ID´S/ ID´s Deleuze (AM) / 10_Deleuze_Producción_AM

23:12
RODION SHCHEDRIN (1932, Rusia) Suite sobre la ópera “Carmen” de Bizet (1967)
Int. Orquesta de cámara de los Virtuosos de Moscú
Ensamble de Cámara Estatal de Armenia
Ensamble de percusiones
Dir. Vladimir Spivakov
(1987, Inglaterra, sello Melodiya)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Sábado 22 de febrero de 2025