AM | Sábado 24 de junio 2017
0:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta
0:05
MIHÁLY HAJDU (1909-1990 Hungría)Cinco piezas para piano; Sonata para violín y piano no.1
Música del álbum: Blonde Willows (2009, Hungaroton)
Int. Kornél Zempléni, piano; Dénes Kovács, violín; Endre Petri, piano
0:35
JUAN ANTONIO CUELLAS (Colombia)Paisajes y Retratos (1998)
Música del álbum: Compositores Javerianos IV (2009, Pntificia Universidad Javeriana)
Int. Cuarteto Manolov
1:07
TERRY RILEY (1935 Estados Unidos)The Cusp of Magic (2004)
Música del álbum: Cuso of Magic (2008, Nonesuch Records)
Int. Kronos Quartet; Wu Man, Pipa
1:58
VICENTE BARRIENTOS YÉPEZ (México)Creationem (2010/14)
Música del álbum: Creationem (2014, Urtext)
Int. Camerata del Desierto; Dir. Vicente Barrientos Yépez
2:25
SALVADOR TORRE (1956 México)Hunab-Kú (2000)
Música del álbum: Kinkunce (2015, Urtext)
Int. Tambuco; Arturo Nieto Dorantes, piano y celesta
3:00
VARIOS COMPOSITORESSelección de música coral del Programa Cora Universitario de la UNAM
Música del álbum: Por mi raza cantará el espíritu (Cor Atl)
Int. Coros del PCU de la UNAM
3:29
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones Hispanoamericanas
Música del álbum: Canciones Hipanoamericanas (2014, Urtext)
Int. Jessica Rivera, soprano; Mark Carver, piano
4:08
GEORG FREDERICK HANDEL (1685-1759 Alemania)Segundo acto del oratorio Saul (1738)
Música del álbum: Saul (1981, Virgin)
Int. Thomas Allen, barítono; Robert Tear, tenor; Paul Essqood, contratenor; Margaret Marshall y Sally Burgess, soprano; Martyn Hill, tenor; Charles Daniels, tenor; Matthew Best, Gareth Morrell bajo; Coro del colegio real de Cambridge; Orquesta de Cámara inglesa; Thelma Owen, arpa; Dir. Philip Ledger
5:02
PETER JOSEF VON LINDPAINTNER (1791-1856 Alemania)Sinfonía concertante en si bemol op.36
Música del álbum: Lindpaintener-Donizetti (180, Koch Records)
Int. Quinteto de alientos Aulos; Orquesta Sinfónica de Estutgard; Dir. Berhard Güller
5:20
MICHEL-RICHARD DELALANDE (1657-1726 París)Suite 7
Música del álbum: Sinfonías para las cenas del rey (1990, Harmonia mundi)
Int. La Sinfónica de Marais; Dir. Hugo Reyne
5:56
HIMNO NACIONAL_Versión larga
6:04
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788 Alemania)Geistliche Oden Und Lieder, WQ 194
Música del álbum: Sinfonías y Conciertos (1980, Deutsche Grammophon)
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, baritone; Jörg Demus, piano; Colin Tilney, clavecín
6:32
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria)Trío para piano en do mayor Hob. XV/27; Allegro del Trío para piano en mi mayor Hob. XV/28; y Andantino del Trío para piano en mi bemol mayor Hob.XV/29
Música del álbum: Piano Tríos (2004, Brillant Classics)
Int. Trio Van Swieten Trío
7:03
THÉODORE DUBOIS (1837-1924 Francia)Gloria y Credo de la Misa pontífica
Música del álbum: Música Sinfónica, de cámara y Sacra (2014, Palazzeto di Bru Zane)
Int. Chantal Santon, soprano; Jennifere Borghi, mezzo-soprano; Mathias Vida, tenor; Alain Buert, barítono; Solistas de la Filarmónica de Bruselas; Fraçois Sant-Yves, órgano; Coro de la Radio de Flandes; Dir. Hervé Niquet
7:32
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Cuarteto para flauta en do mayor K. Anh.171 (285b); y rondo en sol mayor. (Arr. Of K.494)
Música del álbum: Cuarteto de flautas (1991, Deutsche Grammophon)
Int. Carol Wincenc, flauta; Cuarteto Emerson
7.59INE
2 IEDF NOTICIA IECM
RTC CULTURA_IMPRESIONES DE MEXICO
8:02
GOYA DEPORTIVO/ EN VIVO
9:42
ROGER SESSIONS (1896-1985, EUA)Sonata para piano N° 1 (1931) (1990, Albany)
Int. Christopher O’Riley
10:04
Hoy finalizaremos la audición del segundo disco del libro-álbum “Juana de Arco. Batallas y Prisiones. La Epopeya de una Visionaria”, (2012). Escucharemos la parte VIII. Proceso por Relapsa, Condena y Ejecución, que nuevamente narra entre músicas anónimas, de Guillaume Dufay, y de Jordi Savall, el proceso donde Juana niega la abjuración, -que había aceptado anteriormente por miedo a la muerte.
Juana es prisionera de los borgoñones, que la venden a los ingleses por 10.000 libras. Lo que está en juego a continuación es de orden simbólico: Para Bedford se trata de hacerla juzgar por un tribunal eclesiástico inculpándola de herejía con el fin de demostrar que es, en realidad un agente del diablo, lo que invertiría los papeles y demostraría a la oblación que Dios está al lado de los ingleses.
Ese proceso religioso tiene lugar en Ruán, bajo la dirección del obispo Beauvais Pierre Cauchon, ya que la captura ha tenido lugar en su diócesis.
Juana es condenada en mayo de 1431 como “Hereje, relapsa, (esto significa que fue reincidente en un pecado o herejía de la que ya había hecho penitencia y/o abjurado), e idólatra”
Int. Montserrat Figueras, Louise Moaty, René Zosso y Manuel Weber, voces solistas; La Capella Raial de Catalunya; y, Hesperión XXI; todos bajo la dirección de Jordi Savall.
10:33
Por último, escucharemos la Conclusión, que abarca las partes: 1. Fin de la Guerra de los Cien Años; 2. Anulación del Proceso; y 3. Sentencia de Rehabilitación; última sección del segundo disco del libro-álbum “Juana de Arco. Batallas y Prisiones. La Epopeya de una Visionaria”, (2012).
Comenzaremos con el Motete-Canción “Rejois toy terre de France/Vivat Rex in eternam”, de un anónimo parisino del s. XV; le sigue la narración del Proceso de revisión de la condena. Posteriormente escucharemos el Himno “Patres nostri peccaverunt”, de Johannes Cornago; para continuar la narración de la Sentencia de Rehabilitación; y continuamos con el “Miserere Nostri”, “Les Voix: Veni Sancte Spiritus” y la “Ballade de la Pucelle”, a partir de músicas del s. XV,
Int. Montserrat Figueras, Louise Moaty, René Zosso y Manuel Weber, voces solistas; La Capella Raial de Catalunya; y, Hesperión XXI; todos bajo la dirección de Jordi Savall.
11:01
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 22_Agenda Cultural (RDP2922017)05´
11:14
EDOUARD LALO (1823-1892, Francia)Concierto para cello y orquesta en re menor (1992, Sony)
Int. Leonard Rose, cello;
Orquesta de Filadelfia
Dir. Eugene Ormandy
11:44
NICOLA MATTEIS (1650-1714, Italia)”Jhon Come Kisse”
WILLIAM BRADE (1560-1630, Inglaterra)
Coral
MICHEL FARINEL (1649-1726, Francia)
“Faronell’s Ground”
AUTOR ANÓNIMO
“Paul’s Steeple”
Obras de cámara del álbum “A Gift of Nature” (Música de cámara inglesa del siglo XVII) (1993, Teldec)
Int. Trío Sonnerie
12:03
La Orquesta Filarmónica de la UNAM, (OFUNAM) presentará este fin de semana su Programa número 8 de su Segunda Temporada 2017. En él podrá escuchar el Concierto para violín y la Sinfonía no.3 del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky. En la dirección y el violín solista estará Massimo Quarta. Será un concierto magnífico e imperdible. Esperamos contar con su presencia y la de su familia.
12:05
PYOTR ILYTCH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Concierto para piano no.1 op.23 (1875)
Música del álbum: Los grandes conciertos para piano (1985, Stemra)
Int. Eugeny Kissin, piano; Orquesta sinfónica de la Academia de San Petersburgo; Dir. Valery Gerfiev
12:42
Querido auditorio de Radio UNAM, les queremos recordar que este fin de semana la Orquesta Filarmónica de la UNAM, (OFUNAM) presentará su Programa número 8 de su Segunda Temporada 2017. En él podrá escuchar el Concierto para violín y la Sinfonía no.3 del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky. En la dirección y el violín solista estará Massimo Quarta. Una oportunidad única, no puede dejarla ir, asista.
12:44
PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Obertura solemne 1812 op.49
Música del álbum: El arte de Seiji Ozawa ( 2012, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Seiji Ozawa
13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:08
inicia turno
14:09
KURT WEILL (1900-1950, Alemania)Suite para orquesta de alientos de la ópera “La Ópera de los tres centavos” (1976, Deutsche Grammophon)
Int. Sinfonietta de Londres
Dir. David Atherton
14:34
JOHANN GOTTFRIED MÜTHEL (1728-1788, Alemania)Concierto en re menor para clavecín, dos fagotes, cuerdas y continuo
Int. Ensamble Música Alta Ripa
15:07
MORTIZ MOSZKOWSKI (1854-1925, Prusia)”De tierras extranjeras”, Seis Piezas características, Op. 23 (1998, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Antoni Wit
15:31
SERIES / MÚSICA POPULAR A
16:11
WILHELM FRIEDRICH ERNST BACH (1759-1845, Alemania)Cantata “Vater unser” (2000, CPO)
Int. Howard Crook, tenor;
Gotthold Schwarz, bajo;
Das Kleine Konzert
Dir. Hermann Max
16:22
MAX REGER (1873-1916, Alemania)”Himno del Amor”, Op. 136 (texto de Ludwig Jacobowski)(1990, Orfeo)
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Orquesta Filarmónica Estatal de Hamburgo
Dir. Gerd Albrecht
16:39
MANUEL BLASCO DE NEBRA (1730-1784, España), DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, España), PADRE ANTONIO SOLER (1729-1783, España) y MATEO PÉREZ DE ALBÉNIZ (1760-1831, España)Obras para clavecín del álbum “Fandango” (Sonatas y Fandangos virtuosos de la España del siglo XVIII) (1990, Decca)
Int. Rafael Puyana
(19’13”)
17:02
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO
18:05
El 24 de junio muere en Francfort del Meno el compositor suizo-alemán Joseph Joachim Raff.
18:06
JOSEF JOACHIM RAFF (1822-1882, Suiza)Sinfonía N° 9 en mi menor, Op. 208, “Verano” (2004, CPO)
Orquesta Filarmónica Hungarica
Dir. Werner Andreas Albert
18:50
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia)Obertura de la ópera “Las Danaides” (para conjunto de cámara) (1994, Tactus)
Int. Cuarteto Amati
19:03
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Obertura en do mayor para tres oboes, cuerdas y bajo continuo y Concierto en re mayor para trompeta, dos oboes, cuerdas y bajo continuo (Brilliant Classics)
Int. Solistas Bach de Amsterdam
19:46
AUTORES ANÓNIMOSMúsica Napolitana del álbum “La Tarantella” (2002, Alpha)
Int. L’Arpeggiata
Lucila Galeazzi y Marco Beasley, canto;
Alfio Antico, canto y percusiones
Dir. Christina Pluhar
(13’40”)
20:03
presenta radioteatro
20:04
R-DRAMAS/ Teatro Nuestro Tiempo/ 60_Teatro Nuestro Tiempo_Gran camino_S240617 55’21”
21:04
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)Sinfonía de Réquiem, Op. 20 (obra compuesta en 1940 por encargo del gobierno británico para celebrar el 2600 aniversario de la fundación de la dinastía del Mikado en el personaje legendario de Jimmu Tenno y dedicada a la memoria de los padres del compositor) (1995, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelandia
Dir. Myer Fredman
21:27
ROBERTO SIERRA (1953, Puerto Rico)”Cuatro versos” Concierto para cello y orquesta del álbum “Conciertos para el fin del milenio: Toussaint, Márquez y Sierra” (2002, Urtext)
Int. Carlos Prieto, cello;
Orquesta de las Américas
Dir. Carlos Miguel Prieto
21:47
ANA LARA (1959, México)”Cántaros” del álbum “México del siglo XX” (1999, Quindecim)
Int. Humberto Ramos, clarinete;
Cuarteto de Cuerdas Ruso-Americano
22:02
SERIES / 52 TIPS (RTS)
22:34
JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683-1764, Francia)Primer Libro de Piezas para clavecín (2003, Harmonia Mundi)
Int. Michel Kiener
23:00
RTC/ ENTREVISTA/ 23_Entrevista David Olguín (RDP2912017) 10′
23:18
FABIAN GORODEZKY (¿-?Rusia)Rapsodia Judía. Variaciones sobre un tema para clarinete y cuarteto de cuerdas, música del álbum “Quintetos para clarinete sobre temas judíos” (1999, CPO)
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Cuarteto Vlach de Praga
23:41
HAKON BORRESEN (1876-1954, Dinamarca)Melodías folklóricas nórdicas para orquesta de cuerdas (1999, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken
Dir. Ole Schmidt
00:00
FIN DEL DÍA