Evento

Próximamente
Fecha : 25 / Ago / 2018

AM | Sábado 25 de agosto 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
JOHN CAGE (1912-1992 Estados Unidos)68 (1992)
Música del álbum: Concierto para piano y 68 (2002, Radio de Bayern)
Int. Robert Regös, piano; Orquesta Sinfónica de la Radio de Bayern; Dir. Lucas Vis

0:34
AULIS SALLINEN (1935 Finlandia)Concierto para Chelo op. 44 (1976
Música del álbum: Sinfonía 6/Concierto de Chelo (2009, CPO)
Int. Jan-Erik Gustafsson, violonchelo; Orquesta Sinfónica de Norrköping; Dir. Ari Rasilainen

1:03
EDWARD ELGAR (1857-1934 Inglaterra)Cinco canciones de la antología griega op. 45 (1903); y Cuatro canciones op.53 (1908)
Música del álbum: Música coral (1987, Hyperion)
Int. Coro de la Catedral de Worcester; los Cantantes Donald Hunt; Dir. Donal Hunt

1:29
CÁPSULAS/ Poema Día/046_Poema_al_Día_Civilización

1:33
MAX REGER (1873-1916 Alemania)Cantatas ‘Vom Himmel hoch da komm ich lher (1903) y O wie selig seid ihr doch ihr Frommen (1904)
Música del álbum: Música coral (1988 Christophorus)
Int. Coro Bach de Mainz; Hedwig Bilgram, órgano; dir. Diethard Hellmann

2:07
HARRISON BIRTWISTLE (1934 Alemania)Secret Theatre (1984)
Música del álbum: Secret Theatre (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Ensamble intercontemporáneo; dir. Pierre Boulez

2:35
CÁPSULAS/ Cómo ves? Cielos /101_CL_Cielos_Agosto4’17”

2:39
RICHARD STRAUSS (1864-1949 Alemania)Tercer y cuarto movimiento de la Sonatina para instrumentos de vientos no.2
Música del álbum: Poemas sinfónicos y conciertos completos (2014, DECCA)
Int. Ensamble de vientos Holandés; Dir. Edo de Waart

3:03
LEOPOLDO NOVOA (1958 Colombia)¿Sabe cómo é?
Música del álbum: Colombia (2004, Quindecim)
Int. Tambuco

3:12
JOHANN HASLER (1972 Colombia)Acróstico
Música del álbum: Colombia (2004, Quindecim)
Int. Tambuco

3:23
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Cuarteto para piano, violín, viola y chelo op.87 (1890)
Música del álbum: Quinteto y Cuarteto para piano (1994, Deutsche Grammophon)
Int. Menahem Pressler, piano; Cuarteto Emerson

4:02
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones de Córcega y Japón
Música del álbum: Tessi, Tessi (2009, harmonia mundi)
Int. Mieko Miyazaki, koto; Antoine Leonelli, guitarra; Diego Matthey, violín; Jean-Christophe Morel, violín; Guillaume Thévenin, percusiones; Voce Ventu

4:32
CÁPSULAS/ Poemas MC /508_Poemas_MC_JR_Canto irrevocable4’06”

4:36
ANÓNIMOHorse Racing; Recalling the belove leader; Moonlit River in spring; Fragmento de la Red Chamber Ballade
Música del álbum: Música china para cuerdas (1995, HUGO)
Int. Jiang Cai-ru, erhu; Orquesta China del Concervatorio Central de Música; Dir. Wang-Fu-jian

5:03
PAULINO PAREDES (1913-1957 México)Cañón huasteca (1956); y Sinfonía provinciana
Música del álbum: Compositores de Nuevo León
Int. Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Dir. Félix Carrasco

5:18
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /024_Ráfagas_El_Mal…

5:23
JULIAN CARRILLO (1875-1965 México)Misa a S.S. Juan XXIII en cuartos de tono para voces masculinas a capella
Música del álbum: Romántico y visionario (2000, Archivo Julián Carrillo)
Int. Coro de profesores de música de París; Dir. Rolbert Blot
AMMC 481 (2) cortes 5 a 9 36’50”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC/ ESAS COSAS DEL ARTE/ 04_Esas Cosas del Arte (RDP1392018)10´

6:13
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849 Polonia)Mazurkas op. 7 número 2 en la menor y op.24 no.2 en do mayor; Polonesa Fantástica op.61 en la bemol; Fuga, paz
Música Del álbum: Chopin según Fei-Ping Hsu
Int. Fei-Ping Hsu, piano

6:41
CÁPSULAS/ Poema Día /049_Poema_al_Día_Infancia 2’17”

6:43
ANÓNIMOMúsica del siglo XIII
Música del álbum: El corazón come (2005, Arpege)
Int. L’Itinéraire Médiéval Dir. Katia Caré

7:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Cantata para coro, solistas y ensamble no.57 BWV 57; y Fragmento de la Misa cantata no.60 BWV60
Música del álbum: Cantatas (1976, Teldec)
Int. Concentus Musicus Wien; dir. Nikolaus Kanrnoncourt

7:27
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /504_Colibrí_El_Cuento_Benjamín… 1’06”

7:30
ANÓNIMOSelección de música Antigua de Francia
Música del álbum: Música de otros tiempos (2004, Alpha)
Int. Le Poème Harmonique ; Dir. Vincent Dumestre

8:00
cadena nacional
2 INE C2_SB_T1_ACTUALIZACIODOM_0618_RD
RTC CULTURA_WOLFGANG PAALEN
8: GOYA DEPORTIVO/EN VIVO

9:33
PHILIPP JAKOB RIOTTE (1776-1856, Alemania)Concierto para flauta y orquesta en sol mayor, Op. 4 (2002, Novalis)
Int. Kornelia Brandkamp, flauta;
Orquesta de Cámara de Stuttgart
Dir. Gernot Schmalfuss

10:03
José Antonio Carlos de Seixas, compositor y organista portugués muere en Lisboa el 25 de agosto de 1742.

10:04
CARLOS DE SEIXAS (1704-1742, Portugal)Misa en sol mayor para solistas, coro, cuerdas y continuo (1994, Virgin Classics)
Int. Alexandra do Ó, soprano;
Manuel Braz da Costa, contratenor;
António Wagner Diniz, tenor y bajo;
Coro de Cámara de Lisboa;
Orquesta Barroca Noruega
Dir. desde el órgano Ketil Haugsand

10:34
CÁPSULAS/ Poemas MC /509_Poemas_MC_JR_Carta…

10:44
Niccolò Jommelli, compositor italiano, muere en Nápoles el 25 de agosto de 1774.

10:45
NICCOLÒ JOMMELLI (1714-1774, Italia)”Veni Creator Spiritus” y Chacona, Op. 5 N° 13 (1999, Opus 111)
Int. Roberta Invernizzi, soprano;
Coro Mysterium Vocis
Capella de’Turchini
Dir. Antonio Florio

11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 063_M68_Boletines_Matutino_S250818

11:07
ANTONÍN REICHA (1770-1836, República checa)Quinteto para instrumentos de viento en sol mayor, Op. 88 N° 3 (1987, CPO)
Int. Quinteto Albert Schweitzer

11:30
CÁPSULAS/ Cómo ves? Al Aire /295_ALA_Encuentran…

11:34
CARLOS GUASTAVINO (1912-2000, Argentina)Tres Canciones (1999, Quindecim)
Int. Jesús Suaste, barítono;
Alberto Cruzprieto, piano

11:44
AUTOR ANÓNIMOTres canciones populares mexicanas (1994, Spartacus discos)
Int. Niños Cantores del Valle de Chalco
Dir. Lezsek Zawadka

 

12:04
Querido auditorio de Radio UNAM quisiéramos invitarle a que este fin de semana asista al Concierto, Programa no.8 de la Temporada de Verano 2018, que la Orquesta Sinfónica de Minería ha preparado para usted, en la Sala Nezahualcoyotl del Centro Cultural Universitario. El concierto será dedicado al compositor mexicano Mario Lavista por su 75° aniversario y su legado musical. En esta ocasión podrá disfrutar del Concierto para violín no.1 en la menor op.99 del compositor ruso Dimitri Shostakovich, la Sinfonía no. 7 en la mayor op. 72 del compositor alemán Ludwig van Beethoven y la Paráfrasis orquestal de la ópera Aura del compositor homenajeado: Mario Lavista, todo bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto y al violín solista de Vadim Gluzman. Será un concierto inolvidable, asista en compañía de su familia y disfrute de la Temporada de verano 2018 que la Orquesta Sinfónica de Minería ha preparado para usted.

12:06
MARIO LAVISTA (1943 México)Missa breve (1995) para coro a capella
Música del álbum: Misa Breve (1996, Aguavá)
Int. Ensamble vocal contemporáneo de la Universidad de Indiana; Dir. Carmen Téllez
AMMC 221 Completo 34’03”
1240 despide piezas

12:41
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /505_Colibrí_El_Cuento_Valadés…

12:44
Les recordamos que este fin de semana ser presentará el Programa no.8 de la Temporada de Verano 2018 de la Orquesta Sinfónica de Minería. Se interpretará el Concierto para violín no.1 en la menor op.99 de Dimitri Shostakovich, la Sinfonía no. 7 en la mayor op. 72 de Ludwig van Beethoven y la Paráfrasis orquestal de la ópera Aura de Mario Lavista, todo bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto y al violín solista de Vadim Gluzman Una oportunidad única, no falte.

12:45
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Trío para piano no. 1 op.8 (1923)
Música del álbum: Tríos para piano contemporáneos (1989, Fazer music)
Int. Trío Finnico

13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:03
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO/ 690_LV_S250818

14:08
inicia turno

14:09
MANUEL BLASCO DE NEBRA (1730-1784, España), DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, España), PADRE ANTONIO SOLER (1729-1783, España) y MATEO PÉREZ DE ALBÉNIZ (1760-1831, España)Obras para clavecín del álbum “Fandango” (Sonatas y Fandangos virtuosos de la España del siglo XVIII)
Int. Rafael Puyana
(19’13”)

14:30
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 063_M68_Boletines_Matutino_S250818

14:34
DALIBOR VACKÁR (1906-1984, Checoslovaquia)Concierto para trompeta, percusiones y teclado (1987, Nimbus)
Int. John Wallace, trompeta; Radoslav Kvapil, piano;
Evelyn Glennie, xilófono; The Wallace Collection
Dir. Simon Wright

14:50
EDUARDO SOTO MILLÁN (1956, México)”Sol-lo (Composición III)” (1987)
(1996, Sociedad mexicana de música nueva)
Int. Lidia Guerberof, clavecín;
Eduardo Soto Millán, sonidos electrónicos y colofón

15:01
Leonard Bernstein, director, compositor y pianista estadounidense, nace en Lawrence, Massachussets, el 25 de agosto de 1918.

15:02
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA)Sonata para clarinete y piano (1993, Orfeo)
Int. Ulrich Wurlitzer, clarinete;
Hermann Lechler, piano

15:12
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA)Tres meditaciones de la “Misa” (1982, Deutsche Grammophon)
Int. Mstislav Rostropovich, violoncello;
Orquesta Filarmónica de Israel
Dir. Leonard Bernstein

15:31
SERIES / MÚSICA POPULAR A

16:02
Niccolò Jommelli, compositor italiano, muere en Nápoles el 25 de agosto de 1774.

16:03
NICCOLÒ JOMMELLI (1714-1774, Italia)Sinfonía y “Veni Sponsa Christi” (1999, Opus 111)
Int. Roberta Invernizzi, soprano;
Coro Mysterium Vocis;
Capella de’Turchini
Dir. Antonio Florio

16:15
NICCOLÓ JOMMELLI (1714-1774, Italia)”Miserere” (1996, Auvidis France)
Int. Ensamble “A Sei Voci”
Dir. Bernard Fabre-Garrus

16:31
CÁPSULAS/ Poema Día /050_Poema_al_Día_Que sea…

16:34
VARIOS COMPOSITORESPiezas para laúd del álbum “A la Veneciana”, música de principios del siglo XVI (1999, Harmonia Mundi)
Int. Paul O’Dette
(24’19”)

17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO

18:04
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia)”Fragmentos Turcos”, Op. 62 (1984, Marco polo)
Int. Orquesta Sinfónica de Singapur
Dir. Choo Hoey

18:18
LYDIA KAKABADSE (1955, Inglaterra)Tres cuadros rusos (2009), para cuarteto de cuerdas: “Mother Volga”, “1917” y “Danza de las muñecas Matryoshkas” (2011, Naxos)
Int. Madeleine Easton, violín;
Sarah-Jane Bradley, viola;
Bozidar Vukotic, violonchelo;
Ben Griffiths, contrabajo

18:30
CÁPSULAS/ Día Campus /019_Día_Campus_Pobreza

18:38
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia)Concierto para guitarra y orquesta N° 1 en re mayor, Op. 99 (2009, Nimbus Records)
Int. Eliot Fisk, guitarra;
Orquesta de Cámara Filarmónica Checa
Dir. Richard Kapp

19:04
Int. Orquesta de “Les Arts Florissants”
Dir. William Christie

19:19
José Antonio Carlos de Seixas, compositor y organista portugués muere en Lisboael 25 de agosto de 1742.
Es el compositor portugués más representativo de la música instrumental del siglo XVIII. Fue organista en la Sé de Coimbra en 1718, en la Capilla Real y en la Sé Patriarcal de Lisboa en 1720 en donde conoció a Domenico Scarlatti. Sus sonatas no son una imitación del modelo scarlatiano: contienen importantes aportaciones al desarrollo de la sonata ibérica.

19:20
CARLOS DE SEIXAS (1704-1742, Portugal)Tres sonatas para fortepiano (1997, Music & Arts)
Int. Susanne Skyrm

19:31
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /021_Ráfagas_Lengua…

19:33
JUAN CRISÓSTOMO ARRIAGA (1806-1826, España)Sinfonía en re mayor (1993, Capriccio)
Int. Concerto Köln

20:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 064_M68_Boletines_Vespertino_S250818

20:06
El compositor estadounidense de origen alemán, Stefan Wolpe, nace en Berlín el 25 de agosto de 1902.

20:07
STEFAN WOLPE (1902-1972, Alemania)Música incidental para la puesta en escena de “El enfermo imaginario” de Moliere, en el Teatro Habimah, 1934 (2006, Mode)
Int. Ensemble Recherche
Dir. Werner Herbers

20:28
CÁPSULAS/ Poemas MC /500_Poemas_MC_JR_Yo…

20:31
EDGAR MEYER (1960, EUA)Quinteto para cuarteto de cuerdas y contrabajo (1998, Deutsche Grammophon)
Int. Cuarteto Emerson;
Edgar Meyer, contrabajo

21:02
Friedrich Nietzsche, filósofo, poeta, filólogo y compositor alemán, muere el 25 de agosto de 1900 en Weimar. Es considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX.

21:03
FRIEDRICH NIETZSCHE (1844-1900, Alemania”La Noche de San Silvestre”; “Fragment an sich”, “Responsorio de la historia de la Iglesia” y “Monodia a dos” del álbum “Friederich Nietzsche. Composiciones de su edad madura, 1864-1882) (1996, Albany)
Lauretta Altman y Wolfgang Bottenberg, piano;
Sven Meier, violín
The Orpheus Singers
Dir. Peter Schubert

21:25
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /025_Ráfagas_Definición…

21:31
EINAR ENGLUND (1916-1999, Finlandia)Concierto para doce cellos (1989, Fazer Music)
Int. Ensamble Finés de Cello
Dir. Ulf Söderblom

22:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí /496_Colibrí_El_Cuento_Banuelas…

22:04
Fartein Valen, músico y teórico noruego nace el 25 de agosto de 1887 en Stavanger.
Fue un compositor notable por su trabajo en la música polifónica atonal. Desarrolló una polifonía similar al contrapunto de Bach, pero con base en la disonancia en vez de la progresión armónica.

22:05
FARTEIN VALEN (1887-1852, Noruega)Sonata para piano N° 2, Op. 38 (1992, Sonny Classical)
Int. Glenn Gould

22:33
CÁPSULAS/ Día Campus /018_Día_Campus_Responsabilidad…

22:40
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Bachianas Brasileiras N° 1 para orquesta de violonchelos (2007, BIS)
Int. Cellistas de la Orquesta Sinfónica de São Paulo
Dir. Roberto Minczuk

23:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 064_M68_Boletines_Vespertino_S250818

23:06
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 08_Agenda Cultural (RDP1442018)05´

23:12
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)Introducción y allegro appassionato en sol mayor, Op. 92 (2011, Mirare)
Int. Etsuko Hirose, piano;
Orquesta de Pau País de Bearn
Dir. Fayçal Karoui

23:28
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881 Rusia)Obras para piano (1997, Conifer)
Int. Vovka Ashkenazy

00:00
FIN DEL DÍA