Evento

Próximamente
Fecha : 28 / Abr / 2018

AM | Sábado 28 de abril 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
ANA LARA (1959 México)Y los oros la luz (2008)
Música del álbum: Regards (2011 Quindecim)
Int. Ensamble Tempus Fugit

0:13
JORGE TORRES SAENZ (1968 México)El mundo según Shitao (2011)
Música del álbum: Regards (2011 Quindecim)
Int. Ensamble Tempus Fugit

0:24
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994 México)Cuarteto II (1967)
Música del álbum: Cuartetos
Int. Cuarteto latinoamericano

0:36
GUSTAVO DELGADO PARRA (1932 México)Segundo libro de órgano (2010)
Música del álbum: Colores, música para órgano en los confines de nuestra era (2015, Víctor Manuel Morales Lara)
Int. Víctor Manuel Morales, órgano

0:50
ALEJANDRO ESCUER (1963 México)Aire desnudo
Música del álbum: Aire Desnudo (2007, Alejandro Escuer)
Int. Alejandro Escuer y Robert Dick, flautas

1:03
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967 Hungría)Suite Háry János op.15 (1927)
Música del álbum: Grabaciones en vivo (2001RN)
Int. Orquesta del Concertgebouw; Dir. Willem Mengelberg

1:27
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Sinfonía no.3 op.30 (1929)
Música del álbum: Sinfonías no. 2 y 3 (1980, Decca)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres; Dir. Bernard Haitink

2:04
RAFAEL DÍAZ (1943 España)Ngillatuvwe (2002-2005)
Música del álbum: III Festiva Internacional de Música contemporánea
Int. Orquesta de Cámara de la PUCV; dir. Pablo Alvarado

2:15
BORIS ALVARADO (1962 Chile)Vilanova (2006)
Música del álbum: III Festival Internacional de Música contemporánea
Int. Esteban Sepúlveda, violín; Orquesta de Cámara de la PUCV; dir. Pablo Alvarado

2:24
DANIEL DÍAZ (1972 Argentina)Dé-cisif (2006)
Música del álbum: III Festival Internacional de Música contemporánea
Int. Carlos Caamaño, piano; José Fíaz, Nicolás Moreno y Daniel Aros, percusiones; Orquesta de Cámara de la PUCV; dir. Pablo Alvarado

2:36
DANIEL GREGORY MASON (1873-1953 Estados Unidos)Sonata op. 14 para clarinete y piano (1920)
Música del álbum: Repertorio raro para clarinete y piano (2012, Sterling)
Int. Stephan Siegenthaler, clarinete; Konstantin Lifschitz, piano

3:03
FREDERIC CHOPIN (1810-1849 Polonia)Preludios op.28 (1838/39)
Música del álbum: Preludios (1990, Deutsche Grammophon)
Int. Ivo Pogorelich, piano

3:48
TRISTAN KEURIS (1946-1996 Alemania)Variaciones para cuerdas (1985)
Música del álbum: Música completa (1999, Challenge Records)
Int. Orquesta filarmónica de cámara de Holanda; Dir. Henrik Schaefer

4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de tangos latinoamericanos
Música del álbum: Volver (1994, Melopea)
Int. Septeto Argentino

4:37
DINO SALUZZI (1935 Argentina)Flor de tuna; Sucesos; Fragmentos; Son qo ñati; Requerdos de bohemia
Música del álbum: Navidad de los Andes (2011, ECM)
Int. Dino Saluzzi, bandoneón; Anja Lechner, chelo; Felix Saluzzi, saxofón y clarinete

5:15
MARC-ANTOINE CHARPENTIER (1643-1704 Francia)Acto I y II de David y Jonás H.490, Tragedia bíblica en un prólogo y cinco actos
Música del álbum: David y Jonás (1988, harmonia mundi)
Int. Ensamble Les Arts Florissants; Dir. William Christie; Bernard Deletré, Jean-Francois Gardeil, bajo; Gérard Lesne, Dominiquie Visse, contralto; Jean Paul Fouchécourt, tenor; Monique Zanetti, soprano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
VICENZO RUFFO (1508-1587 Italia)Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei, de la Missa Quarti Toni, del álbum “Nova Metamorfosi” (Música sacra en Milán a principios del siglo XVII)
Música del álbum: Nova Metamorfosi (2000, Alpha)
Int. Ensamble “Le Poème Harmonique” ; Dir. Vincent Dumestre

6:35
ANTONIO BAZZINI (1818-1897 Italia)Tres piezas op.46 (1865); Conte de Grand Mère de las Noveletas opl54 (1867)
Música del álbum: Música para piano y violín (2011, Dynamic)
Int. Luigi Alberto Bianchi, violín; Aldo Orvieto, piano

7:06
IN MEMORIAM GRACIELA AGUDELO
GRACIELA AGUDELO (1945-2018 México)
Prisma; Arquéfona; Venías de ayer; A un tañedor; Espejismo y Cantos desde el confín
Música del álbum: Cantos desde el confín (2001, Graciela Agudelo)
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México; Alfredo Bringas, percusiones; Lester Rodríguez, percusiones; Encarnación Vázquez, mezzo-soprano; Ana María Tradatti, piano; Victoria Horti, violín; Mónica del Aguila, chelo; dir. Juan Carlos Lomónaco

8:06
GOYA DEPORTIVO/ VIVO

9:36
HOWARD FERGUSON (1908-1999, Inglaterra)Concierto para piano y orquesta de cuerdas, Op. 12 (1951) (2005, Naxos)
Int. Northern Sinfonía
Dir. desde el piano Peter Donohoe

10:06

Alexander Campbell Mackenzie, compositor y director de orquesta escocés, muere el 28 de abril de 1935 en Londres.

10:07
ALEXANDER MACKENZIE (1847-1935, Inglaterra)”Britannia”, Obertura náutica, Op. 52 (1991, Hyperion)
Int. Orquesta Filarmonía del Norte de Inglaterra
Dir. David Lloyd-Jones

10:15
ALEXANDER C. MACKENZIE (1847-1935, Inglaterra)”Escenas en las tierras altas de Escocia” (1997, Koch)
Int. Ronald Brautigam, piano

10:39
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría)”Psalmus Hungaricus”, Op. 13 (el texto es una traducción libre realizada en el siglo XVI del Salmo 55) (obra compuesta para un concierto en el que se celebró, en 1923, el 50 aniversario en que Buda y Pest se fusionaron para convertirse en la capital actual de Hungría) (19992, Hungaroton)
Int. András Molnár, tenor;
Coro del Estado Húngaro;
Coro infantil “Béla Bartók” de Gyor;
Orquesta Festival de Budapest
Dir. Iván Fischer

11:12
MIKALOJUS CIURLIONIS (1875-1911, Lituania)”En el Bosque”, Poema sinfónico (1991, Harmonia Mundi)
Int. Gran Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión de la URSS
Dir. Vladimir Fedoseyev

11:34
FREDERIC CHOPIN (1810-1849, compositor franco-polaco)Doce Canciones del Op. 74 (1986, Decca)
Int. Elisabeth Sôderstrôm, soprano
Vladimir Ashkenazy, piano

12:05
Querido auditorio de Radio UNAM queremos invitarle a que este fin de semana asista al concierto que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) trae para usted; un programa fuera de temporada dedicado a los niños: El niño y la música. De pájaros, volcanes y renacuajos. En este programa especial podrá disfrutar de La leyenda de los volcanes y El pájaro Ku de Eduardo Gamboa, así como El renacuajo paseador de Silvestre Revueltas. Todo esto bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez y Mario Iván Martínez en la narración. Acompáñenos en compañía de sus chiquitines y disfrute de este programa especial, fuera de temporada que la OFUNAM trae para usted.

12:08
EDUARDO GAMBOA (1960 México)Cañambú, para cuarteto de cuerda
Música del álbum: México y Cuba (2003, Quindecim)
Int. Cuarteto de cuerdas José White

12:14
EDUARDO GAMBOA (1960 México)Azules; Reminiscencias; y Canto de estío
Música del álbum: Canto de Estío (Urtext)
Int. Gustavo Martín, chelo; Juan Carlos Laguna, guitarra; Juan Antonio Santoyo, piano

12:22
EDUARDO GAMBOA (1960 México)Voces de tierra, sobre textos de Alberto Ruy Sánchez
Música del álbum: Voces de Tierra (2005, Urtext)
Int. Irasema Terrazas, soprano; Yleana Bautista, piano

12:33
Les recordamos que este fin de semana la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) trae para usted un programa fuera de temporada dedicado a los niños: El niño y la música. En este programa especial podrá disfrutar de La leyenda de los volcanes y El pájaro Ku de Eduardo Gamboa, así como El renacuajo paseador de Silvestre Revueltas. Todo esto bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez y Mario Iván Martínez en la narración. Asista en compañía de su familia y disfrute con nosotros de este programa especial que la OFUNAM trae para usted.

12:36
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940 México)Cuartetos no. 2 y 3
Música del álbum: Cuartetos (1993, New Albion)
Int. Cuarteto Latinoamericano

13:05
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:11
JOSEPH LANNER (1801-1842, Austria)Música de danza (1992, Sony)
Int. Ensamble de Viena

14:32
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra)”Benedicite” (1987, EMI Classics)
Int. Heather Harper, soprano;
Coro Bach
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. David Willcocks

14:46
JOHN FIELD (1782-1837, Irlanda)Sonata Nº 2, Op. 1 en la mayor (1992, Telarc)
Int. John O’Conor, piano

15:05
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, compositor italo-español)Cuarteto IV para dos clavecines (1986, Arles)
Int. William Christie y Christophe Rousset

15:14
ANTONIO DE SANTA CRUZ (siglo XVIII) Y GASPAR SANZ (1640-1710, España)Obras para guitarra del álbum “Encuentro Sanz & Santa Cruz” (1997, Auvidis)
Int. Rolf Lislevand, Eduardo Eguez y Béatrice Pornon, guitarras barrocas;
Adela Gonzalez-Campa, castañuelas
(15’42”)

15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO

16:05
ARMANDO LAVALLE (1924-1994, México)Obertura Colonial
MARIO KURI ALDANA (1931-2013, México)
Canto latinoamericano
GERARDO DURÁN (1954, México)
“Nepantla”
(1994, Spartacus discos)
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Luis Herrera de la Fuente

16:36
JULIÁN CARRILLO (1875-1965, México)Casi sonata Nº 1 en cuarto de tono para violoncello solo (2007, Quindecim)
Int. Jimena Jiménez Cacho

17:05
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 55′

18:07
GIACOMO FACCO (1676-1753, Italia)Concierto a 5 en la menor, Op.1, N°9 del álbum “Pensieri Adriarmonici” (2013, Toccata)
Int. Manuel Zogbi, violín;
Orquesta Mexicana Barroca;
Dir. Miguel Lawrence

18:18
GEORG RIEDEL (1676-1738, Alemania)Cantata “Harmonische Freude” para soprano, contralto, tenor, bajo, flautas de pico, oboes, cuerdas y continuo (1990, Ricercar)
Int. Greta De Reyghere, soprano;
James Bowman, contratenor;
Guy De Mey, tenor;
Max van Egmond, bajo;
Ricercar Consort

18:33
HEINRICH SCHÜTZ (1585-1672, Alemania)Selección de “Los Salmos de David” (1998, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble Concierto Palatino;
Dir. Konrad Junghänel

19:07
CONLON NANCARROW (1912-1997, EUA)”Tango” y “Tocata” (1993, BMG)
Int. Ensamble Moderno
Dir. Ingo Metzmacher

19:12
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)”Porgy y Bess”, Cuadro sinfónico (en arreglo de Robert Russell Bennett) (1981, EMI)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. André Previn

19:32
MILAN DVORÁK (1934, República checa)Selecciones de Jazz Piano Etudes, Volúmen II (1985) (2015, Toccata)
Int. Milan Franek

20:06
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)Sinfonía en fa mayor, “Urbs Roma” (1989, EMI)
Int. Orquesta Nacional de la ORTF
Dir. Jean Martinon

20:52
HENRYK WIENIAWSKI (1835-1880, Polonia)”Leyenda” en sol menor, Op. 17 (1991, Deutsche Grammophon)
Int. Gil Shaham, violín;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Lawrence Foster

21:07
FABIAN GORODEZKY (Rusia)Rapsodia Judía. Variaciones sobre un tema para clarinete y cuarteto de cuerdas, música del álbum “Quintetos para clarinete sobre temas judíos” (1999, CPO)
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Cuarteto Vlach de Praga

21:28
Int. Coro de los Urales
Dir. Vladislav Novik

21:43
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia)Tres Madrigales para violín y viola (1988, Hyperion)
Int. The Darlington Ensemble

22:07
GEORG FRIEDRICH HANDEL (1685-1759, Alemania)Concerto grosso del Op. 6: el Nº 5 en re mayor (1992, Telarc)
Int. Ensamble “Boston Baroque”
Dir. Martin Pearlman

22:36
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788, Alemania)”Antigua Letanía” a 8 voces (con texto de Martín Lutero del “Cancionero de Holstein”)
Int. Gesualdo Consort de Ámsterdam
Dir. Harry van der Kamp

23:07
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915, Rusia)Sinfonía N° 1 en mi mayor, Op. 26 (1986, EMI)
Stefania Toczyska, mezzosoprano;
Michael Myers, tenor;
Coro de Westminster:
Orquesta de Filadelfia
Dir. Riccardo Muti

00:00
FIN DEL DÍA