AM | Sábado 28 de julio 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
CHARLES VALENTIN ALKAN (1813-1888 Francia)Concierto de cámara en do sostenido menor op.10 no.2; y concierto de cámara en la menor op.10 no.1
Música del álbum: Conciertos para piano románticos vo.7 (1993, Hyperion)
Int. Mac-André Hamelin, piano; Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia; Dir. Martyn Brabbins
0:27
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Primer y segundo movimiento del Concierto para piano no. 1
Música del álbum: Conciertos para piano (1959/62 Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein
0:41
FRANCIS POULENC (1899-1963 Francia)Concierto en re menor para dos pianos y orquesta
Música del álbum: Conciertos para piano (1959/62 Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein
1:04
JÖRG MAINKA (1962 Alemania)Show down, paráfrasis linear para chelo y electrónica en vivo (1996)
Música del álbum: Música para instrumentos solistas (2006, Sony)
Int. Markus Tillier, chelo; Jörg Mainka, electronica
1:19
NICOLAUS HUBER (1939 Alemania)Mit erinnerung para fagot solo (1996)
Música del álbum: Música para instrumentos solistas (2006, Sony)
Int. Wolfgang Rüdiger fagot
1:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (490) 3’02”
1:33
AURTUR SGHNABEL (1882-1951 Austria)Cuarteto de cuerdas no. 5 (1940)
Música del álbum: Cuarteto, Trío y Siete piezas para piano (2004, CPO)
Int. Cuarteto Pellegrini
2:04
ANTON BRUCKNER (1824-1896 Austria)Sinfonía no. 5 Trágica (1875/76)
Música del álbum: Sinfonía no.5
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Carl Schuricht
3:23
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (495)
3:27
THOMAS LARCHER (1963 Austria)Vier Seiten; Pieza para piano (1986); Kraken
Música del álbum: Naunz (2001, ECM)
Int. Thomas Demenga, chelo; Thomas Larcher, piano; Erich Höbarth, violín
4:03
ANÓNIMOSelección de música tradicional coreana para voz
Música del álbum: Chunhyangga, patrimonio cultural de la humanidad (1986, SKC)
Int. Park Don Jin, voz y percusión
4:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (17)
4:35
ANÓNIMOSelección de canciones tradicionales y populares de Albania
Música del álbum: Esat Ruka y su ensamble (2001, Long Distance)
Int. Esar Ruka, voz; Ensamble Esat Ruka
5:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música mexicana del Siglo XIX para dúo de arpas
Música del álbum: Almíbar (2001, Urtext)
Int. Mercedes Gómez y Janet Paulus, arpas
5:30
CÁPSULAS/ Poema Día (45)
5:32
ARTURO FUENTES (México)Raya (2001), para narrador, voz grabada, cuarteto de percusiones y flauta, con textos de Carlos Fuentes
Música del álbum: Música de Arturo Fuentes
Int. Carlos fuentes, voz grabada; Hannah Crepaz, narrador; Cuarteto de percusiones Art; Burkhard Jäckle, flauta; Dir. Pablo Varela
AMMC 458 cortes 1 28’09”
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria)Divertimiento a ocho voces no. 4 Hob.X.6
Música del álbum: Divertimentos a ocho voces (Ricercare)
Int. Consorte Ricercar
6:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (491)
6:34
BARBARA STROZZI (1619-1664 Italia)Salve Regina; Erat Petrus; Mater anna
Música del álbum: Música sacra (1995, harmonia mundi)
Int. Maria Cristina Kiehr, soprano; Christina Pluhar, arpa y torva; Concerto Soave
7:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Magnificat en re mayor BWV 243
Música del álbum: Magnificat (1995, BMG)
Int. Walter Gampert, soprano; Peter Hinterreiter, soprano; Andreas Stein, alto; Theo Altmeyer, tenor; Siegmund Nimsgern, bajo; Coro de Tölzer; Colegio Aureum; Dir. Kurt Thomas
7:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (486)
7:36
ANTONIO ROSETTI (1750-1792 Italia)Concierto en si bemol mayor para fagot C.73; y Rondó del Concierto en si bemol mayor para fagot C.69
Música del álbum: Conciertos para fagot (2003, NAXOS)
Int. Albrecht holder, fagot; Orquesta Filarmónica de Neubrandenburg; Dir. Nicolás Pasquet
8:03
GOYA DEPORTIVO/VIVO
9:32
El 28 de julio de 1750 muere en Leipzig el compositor alemán Johann Sebastian Bach.
9:33
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Cantata “Despertad, nos llama la voz”, BWV. 140 (1992, Deutsche Grammophon)
Int. Ruth Holton, soprano;
Anthony Rolfe Johnson, tenor;
Stephen Varcoe, bajo;
Coro Monteverdi;
Solistas Barrocos Ingleses
Dir. John Eliot Gardiner
10:03
FANNY MENDELSSOHN (1805-1947, Alemania)Cuatro piezas romanas para piano (2005, Colectivo Mujeres en la Música)
Int. Monique Rasetti
10:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (16)
10:36
JOHAN SVENDSEN (1840-1911, Noruega)”Carnaval en París” (Episodio), Op. 9 (1996, Virgin)
Int. Orquesta Sinfónica de Trondheim
Dir. Kristian Ruud
10:49
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España)Aires de La Mancha (1966) (2015, Naxos)
Int. Pepe Romero, guitarra;
11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
11:06
El compositor y violinista italiano Antonio Vivaldi muere el 28 de julio de 1741 en Viena.
11:07
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Trío para laúd, violín, violonchelo y continuo y
Concierto para viola de amor, laúd, cuerdas y continuo (1985, Hyperion)
en re menor
Int. Paul O’dette, laúd;
Roy Goodman, violín y viola de amor;
The Parlament of Instruments
Dir. Peter Holman
11:29
CÁPSULAS/ Cómo ves /Revista (429)
11:34
El compositor finlandés Bernhard Henrik Crusell muere el 28 de julio de 1838 en Estocolmo.
11:35
BERNHARD HENRIK CRUSELL (1775-1838, Finlandia)Concierto para clarinete y orquesta Nº 3 en si bemol mayor,
Op. 11(1985, Hyperion)
Int. Thea King, clarinete;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Alun Francis
12:04
Querido auditorio de Radio UNAM quisiéramos invitarle a que este fin de semana asista al Concierto, Programa no.4 de la Temporada de Verano 2018, que la Orquesta Sinfónica de Minería ha preparado para usted, en la Sala Netzahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. En esta ocasión podrá disfrutar de la Sinfonía Concertante para chelo de Sergei Prokofiev, así como de Mothership de Mason Bates y de la Sinfonía ‘Pastoral’ no.6 de Ludwig van Beethoven. Todo esto bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto. No se lo puede perder, será un concierto único.
12:05
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Extractos del Acto 1, escena 2 del ballet Romeo y Julieta op.64
Música del álbum: Romeo y Julieta (1983, Brillant Classics)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. André Previn
12:33
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1833-1897 Alemania)Primer movimiento de las Sonatas para piano no.1, 16, 23
Música del álbum: Sonatas para piano completas (2002, Music & arts Program)
Int. Claude Frank, piano
12:54
CÁPSULAS/ Día Campus (12)
13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:03
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO
14:09
CARL ORFF (1895-1982, Alemania)Selecciones de Carmina Burana (2004, Centurion Classics)
Int. Orquesta Sinfónica de Tbilisi
Simi Studio Chor
Simi Studio Boy’s Chor
Dir. Jansug Kakhidze
14:30
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
14:34
VARIOS COMPOSITORESMúsica de las calles, teatros y cortes del siglo XVI del álbum “De Villon a Rabelais” (1999, Harmonia Mundi)
Int. The Newberry Consort
Dir. Mary Springfels
15:03
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643, Italia)Madrigales Guerreros y Amorosos del Libro Octavo (1995, Astrée)
Int. La Capilla Real de Cataluña
Dir. Jordi Savall
15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO
16:03
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia)”Cuadros de una exposición” (en arreglo de Vladimir Boyashov para instrumentos folklóricos rusos) (2002, DG Scene)
Int. Virtuosos del Volga
Dir. Jouri Kostew
16:40
CÁPSULAS/ Poema Día (41)
16:44
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)Canciones (1962 / 2002, Deutsche Grammophon)
Int. Gérard Souzay, barítono;
Dalton Baldwin, piano
17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO
18:04
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México)”Homenaje a García Lorca” (arreglo para alientos de Eugenio Toussaint)
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)
Suite de “El sombrero de tres picos” (arreglo para alientos de Tony Taño)
(2005, Urtext)
Int. Sinfonietta Ventus
18:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (492)
18:34
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Danzones N° 4 y N° 8 (“Homenaje a Maurice”) (2013, Iberorquestas)
Int. Orquesta Filarmónica Iberoamericana
Dir. Enrique Barrios
18:52
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México)”Recordando a Juan de Lienas”, para orquesta de cuerdas (1991, INBA)
Int. Orquesta Filarmónica del Bajío
Dir. Sergio Cárdenas
19:04
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “Canciones sacras” (1981, Philips)
Int. Jessye Norman, soprano;
Ambrosian Singers;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Alexander Gibson
19:57
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (487)
20:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
20:06
El 28 de julio de 1750 muere en Leipzig el compositor alemán Johann Sebastian Bach.
20:07
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Variaciones Goldberg, BWV 988 (1995, CBC records)
Int. Glen Gould, piano
20:51
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (20)
20:52
El 28 de julio de 1750 muere en Leipzig el compositor alemán Johann Sebastian Bach.
20:53
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Sinfonía de la Cantata “Non sa che sia dolore”, (Él no sabe qué es dolor) BWV. 209 (1991, Hyperion)
Int. The Brandenburg Consort
Dir. Roy Goodman
21:04
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Suiza)Concierto de cámara para flauta, corno inglés y orquesta de cuerdas (1988, Chandos)
Int. Timothy Hutchins, flauta;
Pierre-Vincent Plante, corno inglés;
Orquesta I Musici de Montreal
Dir. Yuli Turovsky
21:23
CÁPSULAS/ Cómo ves/ODM (99)
21:29
BORIS PAPANDOPULO (1906-1991, Croacia)Concierto para piano y orquesta de cuerdas N° 2 (1947) (2014, CPO)
Int. Oliver Triendl, piano;
Solistas de Zagreb
Dir. Sreten Krstic
22:01
CÁPSULAS/ Día Campus (13)
22:09
HOWARD BLAKE (1938, Londres)Concierto para clarinete y orquesta (1987, Hyperion)
Int. Thea King, clarinete;
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Howard Blake
22:33
CÁPSULAS/ Poema Día (42)
22:37
Música del álbum “La viola celta, un homenaje a la tradición musical de Escocia e Irlanda”Int. Jordi Savall, viola soprano de cinco y seis cuerdas;
Andrew Lawrence-King, arpa irlandesa
(22’42”)
23:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN 68 (INICIA 22 DE JULIO)
23:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:12
KURT ATTERBERG (1887-1974, Suecia)Sinfonía N° 2, Op. 6 en fa mayor (2002, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Ari Rasilainen
23:53
JOSEF BOHUSLAV FOERSTER (1859-1951 República Checa)”El día”, Tres piezas para jóvenes pianistas, Op. 153b (1939)
Música del álbum “Sueños, memorias e impresiones” (2013, Brilliant Classics)
Int. Patricia Gooson, piano
00:00
FIN DEL DÍA