AM – Sábado 29 de abril 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL _Versión corta
0:20
10 AÑOS DE LA MUERTE DE PETR EBEN
PETR EBEN (1929-2007 Rep. Checa)
Sonata para oboe y piano op.1 (1950); Ordo modalis op.30 (1964); Quinteto de vientos op.34 (1965)
Música del álbum: Música de cámara para oboe (2013, Toccata)
Int. Radana Foltynová, piano; Marlen Variková, oboe; Quinteto Gran Valle
1:08
PIERRE BOULEZ (1925-2016 Francia)Anthemes II, para violín y electrónica (1997)
Música del álbum: Obras completas (1995/2005, Deutsche Grammophon)
Int. Ensamble Intercontemporáneo; Dir. Pierre Boulez
1:29
LEO ORNSTEIN (1893-2002 Rusia)En el país S63 (1924) y Impresiones Cosacas s55 (1914)
Música del álbum: Música para piano (2012, Toccata)
Int. Arentiy Kharitonov, piano
2:02
TON DE LEEUW (1926-1996 Alemania)Transparencia (1986); Música del álbum: Música Coral (2000, RN)
Int. Coro de Cámara Holanda; Dir. Ed Spanjaard
2:21
ERNST TOCH (1887-1964 Alemania)Cantat a de Bitter Herbs
Música de album: Cantata (1937)
Int. Theodore Bikel, narrador; Carol Meyer, soprano; Elizabeth Shammash, mezzo-soprano; Richard Clement, tenor; Ted Christopher, baritone; Orquesta Filarmónica Checa; Coro Filarmónico de Praga; Dir. Gerar Schwarz
3:09
DVORAK ANTONIN (1841-1904 Rep. Checa)Concierto para violín en la mayor op.53
Música del álbum: Grabaciones Históricas (1997, Music and Arts Programs of America)
Int. Orquesta Gürzenich Kölner; Dir. Paul Kletzki
3:39
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Primer movimiento del concierto para violín y orquesta en re op.61
Música del álbum: Grabaciones Históricas (1997, Music and Arts Programs of America)
Int. Orquesta de la Radio y Televisión Francesa Dir. Lorin Maazel
4:08
GUSTAV MAHLER (1860-1911 Austria)Fragmento de la Segunda parte de la Tercer Sinfonía en re menor
Música del álbum: Obras Completas (2010, EMI)
Int. Birgit Remmert, contralto; Coro Sinfónico Juvenil de la Ciudad de Birmingham; Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Brimingham Dir. Sir Simon Rattle
5:19
ANTON REICHA (1770-1836 Rep Checa)Cuarteto en do mayor op.48 no. 1
Música del álbum: Cuartetos (2013, Toccata)
Int. Cuareto Kreutzer
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:11
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767 Alemania)Músic de Mesa, I: Fragmentos de ls Suite en re mayor
Música del álbum: Música de Mesa (2003, Brillant Classics)
Int. Musica Amphion; Dir. Pieter-Jan Belder
6:37
GEORG VON BERTOUCH (1668-1743 Alemania)Sonata no.17, Sonata 12 y Sonata 14
Música del álbum: Sonatas tríos (2005, Toccata)
Int. Bergen Barokk
7:07
HENRI HARDOUIN (1727-1808 Francia)Misa no. 3 Jucundum sit eloquium meum (1772)
Música del álbum: Misas (2013, Toccata)
Int. Coro de Cámara de San Martín; Dir. Timothy Krueger
7:31
GIUSEPPE TARTINI (1692-1770 Italia)Sonata no. 1 en sol mayor; Sonata no. 4 en do mayor
Música del álbum: Sonatas (2012, Toccata)
Int. Peter Sheppard Skaerved, violín
8:04
GOYA DEPORTIVO/EN VIVO
9:37
JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Cuarteto en re mayor para laúd, violín, viola y cello (sello BIS)
Int. Jakob Lindberg, laúd;
Nils-Erik Sparf, violín;
Lars Brolin, viola;
Olof Larsson, cello
10:21
Hoy comenzaremos la audición de otro libro-álbum de Jordi Savall, el ensamble Hesperión XXI y la productora discográfica Alia Vox, titulado “Juana de Arco. Batallas y Prisiones. La Epopeya de una Visionaria”, (2012), integrado por un libro, cuyos textos versan en francés, inglés, castellano, catalán, alemán e italiano; y dos discos compactos.
Escucharemos, de la sección: I. Voces, una conjunción de los diálogos de Juana de Arco, del Proceso de condenación (1431) y músicas de fanfarrias y tambores. Y la sección: II. Viaje a Chinon y encuentro con el Rey, que conjuga música instrumental de Jordi Savall, Guillaume Dufay y Josquin Deprez, con la narración de los distintos episodios de la vida de Juana de Arco.
Int. Montserrat Figueras, Louise Moaty, René Zosso y Manuel Weber, voces solistas; La Capella Raial de Catalunya; y, Hesperión XXI; todos bajo la dirección de Jordi Savall
10:53
Continuaremos ahora con la audición de la sección III. Liberación de Orleans, del libro-álbum de Jordi Savall, el ensamble Hesperión XXI y la productora discográfica Alia Vox, titulado “Juana de Arco. Batallas y Prisiones. La Epopeya de una Visionaria”, (2012).Nuevamente escucharemos la combinación de músicas de la época y la narración de la Batalla de Orleans, hasta la victoria del ejército francés, contra los ingleses que perdieron casi la mitad de sus soldados.
En la caracterización musical del personaje de Juana la Doncella intervienen aspectos muy diversos:
El origen aldeano de Juana, (melodías populares de la época)
El misterio de las voces que oía (santa Catalina, santa Margarita y san Miguel)
La vocación guerrera (fanfarrias y melodías de la misa de “L’Homme armé” (El hombre armado), de Guillaume Dufay.
Int. Montserrat Figueras, Louise Moaty, René Zosso y Manuel Weber, voces solistas; La Capella Raial de Catalunya; y, Hesperión XXI; todos bajo la dirección de Jordi Savall
11:07
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Bachinas Brasileiras Nº 2 para orquesta (1957, EMIi)
Int. Orquesta Nacional de la Radiodifusión Francesa
Dir. Heitor Villa-Lobos
11:35
GUILLAUME DUMANOIR (1615-1697, Francia)Suite del ballet de Estocolmo (1997, Auvidis)
Int. “El Concierto de las Naciones”
Dir. Jordi Savall
12:06
Querido auditorio de Radio UNAM, quisiéramos invitarle a disfrutar este fin de semana del concierto que la Orquesta Filarmónica de la UNAM, (OFUNAM) presentará en un programa especial fuera de temporada, dedicado a los pequeñines; El niño y la Música, La música y los cuento; en el que podrán disfrutar de las obras de dos grandes compositores: el austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y su pieza ¿Conoces a Wolfi?; y la música del estadounidense, George Kleinsinger, Tubby y la tuba. En la dirección estará Alfredo Ibarra, Mario Iván Martínez será el narrador, Héctor López en la tuba, Armando Antonio Frost Fernández en el violín, y en el piano Sergio Vargas Escroruela, Elias Mazo Hernández y Elena Marouchtchak. No puede perderse este concierto inolvidable, comparta la emoción con su familia y diviértase como niño en compañía de Radio UNAM.
12:09
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Cuarteto para flauta en do mayor K. Anh.171 (285b); y rondo en sol mayor. (Arr. Of K.494)
Música del álbum: Cuarteto de flautas (1991, Deutsche Grammophon)
Int. Carol Wincenc, flauta; Cuarteto Emerson
12:42
Les recordamos que este fin de semana la Orquesta Filarmónica de la UNAM, (OFUNAM) presentará en un programa especial fuera de temporada, dedicado a los pequeñines en el que podrán disfrutar de las obras de Wolfgang Amadeus Mozart y su pieza ¿Conoces a Wolfi?; y George Kleinsinger, Tubby y la tuba. En la dirección estará Alfredo Ibarra, Mario Iván Martínez será el narrador, Héctor López en la tuba, Armando Antonio Frost Fernández en el violín, y en el piano Sergio Vargas Escroruela, Elias Mazo Hernández y Elena Marouchtchak.
12:44
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Divertimento en si bemol mayor para instrumentos de aliento, K. 229 Nº 1 (1800)
Música del álbum: Mozart serenades y divertimentos (1990, PHILIPS)
Int. Miembros del Ensamble de Alientos de Holanda Dir. Edo de Waart
13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:11
inicia turno
14:12
HENRI RABAUD (1873-1949, Francia)Sinfonía N° 2 (1897) (2012, Timpani)
Int. Orquesta Sinfónica de Sofia
Dir. Nicolas Couton
15:20
PAVEL JOSEF VEJVANOVSKY (1640-1693, República checa)”Balletti pro tabula” (1968, Koch)
Int. Ensamble “Musici Pragenses”
15:31
SERIES / MÚSICA POPULAR A
16:04
MAX REGER (1873-1916)Variaciones y Fuga sobre un tema de Mozart, Op. 132 (grabación de 1938) (2002. Tim)
Int. Staatskapelle de Dresde
Dir. Karl Böhm
16:39
Juan Bautista Cabanilles, compositor y organista español, muere el 29 de abril de 1712 en Valencia.
16:40
JOAN CABANILLES (1644-1712, España)Obras varias del álbum “Batallas, Tientos y Passacalles” (1998, Allia Vox)
Int. Hespèrion XX
Dir. Jordi Savall
18’08”)
17:04
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO
18:07
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra)Doble Concierto, Op. 49 (1929) para dos violines y pequeña orquesta; y Suite “Brook Green” (1933) para orquesta de cuerdas (1994, Chandos)
Int. Andrew Watkinson, y Nicholas Ward, violines;
City of London Sinfonia;
Dir. Richard Hickox
18:35
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)”Mélancolie”
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)
“La Catedral sumergida” y “La niña de los cabellos de lino” del álbum “Bleu” (1999, Quindecim)
Int. Alberto Cruzprieto, piano
19:21
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)Danzas de “El Sombrero de Tres Picos” (1958, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Lorin Maazel
19:42
LEONARDO BALADA (1933, España)Sardana (nombre de la danza nacional de Cataluña) (2000, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Barcelona
Dir. Matthias Aeschbacher
20:06
presenta radioteatro
20:07
R-DRAMAS/Teatro Nuestro Tiempo/ 52_Teatro Nuestro Tiempo_El Deber del Médico_S29041730’49”
20:32
AJUSTE 22 MINUTOS
21:02
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “El Vals. Éxtasis y Misticismo” (2005, Deutsche Grammophon)
Int. Ensambles Concerto Köln y Sarband
Dir. Werner Ehrhardt y Vladimir Ivanoff
21:36
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)Septeto en mi bemol mayor para trompeta, quinteto de cuerdas y piano (1989, Virgin Classics)
Int. The Nash Ensemble
22:00
SERIES / 52 TIPS (RTS)
23:21
LEOPOLD MOZART (1719-1787, Alemania)Partita para violín, cello y contrabajo, llamada “La Rana”
JOHANN GEORG AHLE (1651-1706, Alemania)
“El Ruiseñor” para cuarteto de cuerdas y continuo
COELESTIN HARST (1698-1776, Francia)
“La Gran Tormenta” para clavecín
MARCO UCCELINI (1603-1680, Italia)
“El Matrimonio de la gallina y el cucú” para dos violines y bajo continuo
(1990, CPO)
Int. Rheinisches Bach-Collegium
23:49
EGBERTO GISMONTI (1947, Brasil)”Música de sobrevivencia”, música del álbum “Meeting Point” 1997, ECM)
Int. Egberto Gismonti, piano;
Orquesta Sinfónica Nacional de Lituania
Dir. Gintaras Rinkevicius
00:00
FIN DEL DÍA