AM | Sábado 31 de marzo 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
TAN DUN (1957 China)Pasión de Agua, sobre la pasión según san Mateo
Música del álbum: Pasión de Agua (2000)
Int. Elizabeth Keusch, soprano; Stephen Bryant, bajo; Mark O’Connor, violín; Maya Beiser, chelo; David Cossin, Martin Homann, Adam Weisman, percusiones; Yuanlin Chen, electrónica; Coro de Cámara de la RIAs de Berlín; Dir. Tan Dun
1hr 32’08” total
1:43
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982 España) Fragmentos de Castillo de España
Música del álbum: Música para guitarra vo.1 (2007, NAXOS)
Int. Ana Vidovic, guitarra
2:07
EDUARDO FABINI (1882-1950 Uruguay)Triste no.2
Música del álbum: Compositores latinoamericanos
Int. Beatriz Balxzi, piano
2:12
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina) Tres piezas para piano op.6
Música del álbum: Compositores latinoamericanos
Int. Beatriz Balxzi, piano
2:24
SERGIO VASCONELLOS CORREA (1934 Brasil) Contrastes
Música del álbum: Compositores latinoamericanos
Int. Beatriz Balxzi, piano
2:34
VARIOS COMPOSITORESSelección de música mexicana para piano
Música del álbum: Ecos de México
Int. Silvia Navarrete, piano
3:03
JAN VAN VLIJMEN (1935-2004 Holanda)Inferno (1991/93)
Música del álbum: Jan van Vlijmen- Jan van de Putte (2006, Schöenberg Ensamble)
Int. Ensamble Schöenberg; Asko Ensamble; Coro de cámara holandés; Dir. Reinbert de Leeuw
3:40
ALEXANDER RASKATOV (1953 Rusia)Extractos de La última libertad (2001)
Música del álbum: Obukhov-Raskatov-Tarnopolski (2006, Schöenberg Ensamble)
Int. Ensamble Schöenberg; Capilla Amsterdam; Dir. Reinbert de Leeuw
4:03
TOSHIO HOSOKAWA (1955 Japón)Serenata (2003)
Música del álbum: Música japonesa para guitarra (2016, NAXOS)
Int. Shin-ichi Fukuda, guitarra
4:19
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Quinteto para piano en la mayor op.81 (1897)
Música del álbum: Quinteto (1987, Dynamic)
Int. Salvatore Accardo y Margaret Batjer, violín; Toby Hoffman, viola; Peter Wiley, chelo; Brno Canino, piano
5:04
GIORGIO FEDERICO GHEDINI (1892-1965 Italia)Sonatina en re mayor (1913); Divertimento Contrapuntístico (1940); Ricercare super ‘Sicut cervus desiderat ad fontes aquarum’ (1943/rev.1956)
Música del álbum: Música para piano vo.2 (2011, NAXOS)
Int. Massimo Giuseppe Bianchi, piano
5:29
ROBERT SIMPSON (1921-1997 Inglaterra)Eppur si muove (1985), para órgano
Música del álbum: Canzona, Media norte in vita sumus, etc (1997, Hyperion)
Int. Iain Quinn, órgano
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
JOSEF PEMBAUR (1848-1923 Austria)Primer movimiento de la Sinfonía ‘In Tirol’ en fa mayor, op. 39 (1884)
Música del álbum: Música orquestal (2008, Insitut für Tiroleer Musikforschung Innsbruck)
Int. Orquesta de la Academia de San Blas; Dir. Karlheinz Siessl
6:31
ASGER HAMERIK (1843-1923 Dinamarca)Sinfonía no.6 ‘Espiritual’ op.38 en sol mayor
Música del álbum: Hamerik-Gade (1998, CPO)
Int. Orquesta de Cámara de la Academia Alemana Neuss; Dir. Johannes Goritzki
7:06
JOHANNES BRAHMS (1833-1897 Alemania)Extracto del Fünf Gedichte op.19; y Lied un Gesänge op.32
Música del álbum: Lieder (1999, CPO)
Int. Juliane Banse, soprano; Andreas Schmidt, baritone; Helmut Deutsch, piano
7:37
ANTHONY HOLBORNE (1584-1602 Inglaterra)Selección de Pavanas, Gallardas y Alemandas del siglo XVI
Música del álbum: My Selfe (1999, Arles)
Int. The King’s Noyse; Paul O’Dette, laud
8:06
GOYA DEPORTIVO/VIVO
9:35
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)Sinfonía N° 8 en si menor, “Inconclusa” (1822) (1993, Deutsche Grammophon)
Int. Staatskapelle de Dresde
Dir. Giuseppe Sinopoli
10:07
AUGUSTE FRANCHOMME (1808-1884, Francia)Fantasía sobre una melodía de Schubert, Op. 39 y Fantasía sobre “Le Chant d’adieux”, Op. 9 del álbum “El violonchelo virtuoso” (1997, Harmonia mundi)
Int. Ensamble “Explorations”
Dir. Roel Dieltiens
10:22
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849, Polonia)Andante Spianato y Gran Polonesa en mi bemol mayor para piano y orquesta, Op. 22 (1995, CBC)
Int. Janina Fialkowska, piano;
Orquesta de Kitchener-Waterloo
Dir. Raffi Armenian
10:40
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)Sinfonía de Réquiem, Op. 20 (obra compuesta en 1940 por encargo del gobierno británico para celebrar el 2600 aniversario de la fundación de la dinastía del Mikado en el personaje legendario de Jimmu Tenno y dedicada a la memoria de los padres del compositor) (1995, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelandia
Dir. Myer Fredman
11:11
Francesco Durante, compositor italiano, nace el 31 de marzo de 1684 en rattamaggiore, Aversa
Fue el fundador de la escuela napolitana, ya que fue maestro de los más famosos compositores dramáticos de origen napolitano. Pocas de sus obras anteriores a 1728 han sobrevivido. No escribió para teatro y toda su producción se centra en la música sacra e instrumental, su prolífica música de iglesia le convierte en el principal compositor italiano del último barroco. En sus obras sacras se mezclan los procedimientos contrapuntísticos convencionales del “estilo antiguo” y la escritura libre del “estilo moderno”, mientras que en su música instrumental su lenguaje es más original. En sus conciertos intenta unir la tradición barroca al nuevo estilo de los maestros venecianos.
11:13
FRANCESCO DURANTE (1684-1755, Italia)Concierto en sol menor del álbum “Música de cámara en Nápoles” (1994, Teldec)
Int. “Il Giardino Armonico”
Dir. Giovanni Antonini
11:25
FRANCESCO DURANTE (1684-1755, Italia)Tres Duetos de cámara: “Qualor tento scoprire”, Alme, voi che provaste” y “Amor, Metilde è morta” (1779, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble “Concerto Vocale”
11:48
WILLIAM BYRD (ca. 1535-1623, Inglaterra)Canción de cuna “Come, pretty babe”
TARQUINIO MERULA (1595-1665, Italia)
Canción espiritual “Hor che’è tempo di dormire”
Piezas del álbum “Ninna Nanna” (2002, AliaVox)
Int. Montserrat Figueras, canto;
Jordi Savall, viola da gamba;
Conjunto Hesperion XXI
12:06
Querido auditorio de Radio UNAM, queremos invitarle a que este fin de semana escuche la retransmisión que haremos del concierto correspondiente al Programa 1, de la Primer Temporada 2018 que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) trajo para usted. Este programa formó parte del Festival Internacional de Piano y en él se interpretaron las obras: Marcha y Scherzo de El amor por tres naranjas así como el Concierto para piano no.2 del compositor ruso Sergei Prokofiev, con el pianista invitado Haochen Zhang y La Sinfonía no. 5 de Jean Sibelius en la dirección de Massimo Quarta. Sintonícenos y disfrute de esta retransmisión del Programa 1, Primer temporada 2018 de la OFUNAM.
12:08
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Seis piezas op. 52, para piano
Música del álbum: Música completa (1991, Chandos)
Int. Boris Berman, piano
12:38
Les recordamos que este fin de semana retransmitiremos el concierto correspondiente al Programa 1, de la Primer Temporada 2018 que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) trajo para usted. Este programa formó parte del Festival Internacional de Piano y en él se interpretaron las obras: Marcha y Scherzo de El amor por tres naranjas así como el Concierto para piano no.2 del compositor ruso Sergei Prokofiev, con el pianista invitado Haochen Zhang y La Sinfonía no. 5 de Jean Sibelius en la dirección de Massimo Quarta. No se lo pierda.
12:40
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandia)Tapiola op.112 poema sinfónico
Música del álbum: Orquesta Sinfónica de Minería (2007, UNAM)
Int. Orquesta Sinfónica de Minería; dir. Sylvain Gasaçon
13:05
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:10
inicia turno
Johann Christoph Bach, compositor alemán, muere en Eisenach el 31 de marzo de 1703. Era hijo de Heinrich Bach y quizá el miembro más importante de la familia antes de Johann Sebastian Bach.
14:11
JOHANN CHRISTOPH BACH (1642-1703, Alemania)”Amiga mía, eres bella”, cantata nupcial para soprano, contralto, tenor, bajo e instrumentos
Int. “Das Rheinische Kantorei”;
Das Kleine Konzert
Dir. Hermann Max
14:36
RUTLAND BOUGHTON (1878-1960, Inglaterra)Juegos de Aylesbury (2000, Hyperion)
Int. The New London Orchestra
Dir. Ronald Corp
15:05
Int. Tim Collins, órgano;
Anna Sundström Otervik, mezzosoprano;
Magnus Ingemund Kjelstad, barítono;
Cantantes Centenarios Solberg;
Dir. Mart tondel Boddberg
15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO 28′
16:04
Franz Joseph Haydn, compositor austriaco, nace el 31 de marzo de 1732 en Rohrau, Baja Austria.
16:05
JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Sinfonía N° 101 en re mayor, “El Reloj” (1982, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan
16:39
VARIOS AUTORESMúsica renacentista profana del álbum “El Siglo de Tiziano” (2004, Naive)
Ensamble ‘Doulce Mémoire’
(20’45”)
17:05
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO
18:07
GABRIELA ORTIZ (1964, México)Concierto “Candela” para percusiones (1995, Patronato de la Orquesta Filarmónica de la UNAM)
Int. Orquesta Sinfónica de la UNAM
Dir. Ronald Zollman
18:34
La compositora austriaca Frida Kern definió su estilo posromántico como neoclásico y “tonal progresivo”. Durante su vida fue una reconocida compositora y sus obras se interpretaban con frecuencia. La Danza española para arpa y fagot es una pieza nostálgica con motivos mediterráneos, y la Balada para arpa sola muestra un virtuoso estilo romántico.
18:35
Int. Rachel Talitman, arpa;
Luc Loubry, fagot
18:54
MARCELA RODRÍGUEZ (1951, México)”Duerme” (2014, Tempus)
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)
“Canción de Luna”
Int. Encarnación Vázquez, mezzosoprano;
Alberto Cruzprieto, piano
19:07
JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683-1764, Francia)”Sibaris”, Acto de ballet para solistas, coro y orquesta (libreto de Jean-François Marmontel) (2000, Arion)
Int. la soprano Noemí Rime como Hersilide;
El bajo François Bazola como Astole;
La mezzosoprano Valérie Rio como Filoé;
El tenor Philippe Noncle como Agis;
Le Concert de L’Hostel Dieu
Dir. Franck-Emmanuel Comte
20:07
FRANÇOIS DEVIENNE, conocido como el “Mozart francés” (1759-1803, Francia)Concierto para flauta y orquesta N° 7 en mi menor (2001, BMG)
Int. London Mozart Players
Dir. desde la flauta James Galway
20:28
ANTOINE BUSNOIS (1430-1492, Bélgica)Misa “El Hombre Armado” (2003, Hyperion)
Int. The Binchois Consort
Dir. Andrew Kirkman
21:07
PHILIP GLASS (1937, EUA)Concierto para clavecín y orquesta de cámara del álbum “Conciertos para clavicordio” (2013, Naxos)
Int. Christopher D. Lewis, clavecín;
West Side Chamber Orchestra
Dir. Kevin Mallon
21:33
CHICK COREA (1941, EUA)”El templo de Isfahan” para cuarteto de cuerdas, piano, flauta y corno francés del álbum “Septet” (1985, ECM)
Int. Chick Corea, piano; Ida Kavafian y Theodore Arm, violines;
Steven Tenenbom, viola; Fred Sherry, cello;
Steve Kujala, flauta; Peter Gordon, corno
21:47
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón)”For Away” (1973) y “Les yeux clos” (Ojos cerrados) (1979)
(2007, Naxos)
Int. Kotaro Fukuma, piano
22:06
Franz Joseph Haydn, compositor austriaco, nace el 31 de marzo de 1732 en Rohrau, Baja Austria.
22:07
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Trío en re mayor para baritón, viola y cello (1989, Hungaroton]
Int. Balász Kakuk, baritón;
Péter Lukács, viola;
Tibor Párkányi, cello
22:38
AUTORES ANÓNIMOSPiezas musicales de Eslovaquia (2002, Symphonia)
Int. Jan Krigovsky, contrabajo y canto;
Jana Pastorkova, soprano;
Otros intérpretes
23:06
Henryk Wieniawski, violinista y compositor polaco, muere el 31 de marzo de 1880 en Moscú.
23:07
HENRYK WIENIAWSKI (1835-1880, Polonia)Concierto para violín y orquesta N° 1 en fa sostenido menor, Op. 14
(1996, Naxos)
Int. Marat Bisengaliev, violín;
Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca
Dir. Antoni Wit
23:36
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)Canciones con textos de autores varios (1999, EMI)
Int. José van Dam, bajo-barítono;
Jean-Philippe Collard, piano
00:00
FIN DEL DÍA