AM| Viernes 01 noviembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
ARNOLD SCHOENBERG (1874-1951 Austria) Variaciones para orquesta op.31 (1926/28)
Música del álbum: Schoenberg/Berg/Webern (1973, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
11:05
ID’S/ESonora
11:00
P.E. BEATRIZ SOLÍS (1) 35’07”
11:37
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (21) 4’28”
11:41
El compositor holandés Johan Wagenaar nace en Utrecht el 1° de noviembre de 1862.
11:42
JOHAN WAGENAAR (1862-1941, Holanda) Obertura “Anfitrión”, Op. 45
Int. Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Riccardo Chailly
(1990, Alemania, sello Decca)
11:50
JOHAN WAGENAAR (1862-1941, Holanda) “Frühlingsgewalt”, Obertura de concierto, Op. 11
Int. Orquesta Sinfónica de Radio Netherlands
Dir. Jac van Steen
(Holanda, sello NM Classics)
11:59
ID’S/ESonora
12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
SEREIS/ ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS (RTS DEL MIÉRCOLES EN FM)
13:32
PAVEL VEJVANOVSKY (1633-1693, Checoslovaquia) Música instrumental y sacra
Int. Anna Hlavenkova, soprano;
Magdalena Kozena, mezzosoprano;
Martín Prokes, tenor;
Michael Pospisil y Radim Vondracek, bajos
Orquesta Música Florea
Dir. Marek Stryncl
(1996, Simon Matousek)
14:00
ID’S/ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/
14:08
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Suite Obertura en la menor para flauta de pico, cuerdas y bajo continuo
Int. Frans Brüggen, flauta de pico;
Orquesta de Cámara del Sudoeste de Alemania
Dir. Friedrich Tilegant
(1969, Alemania, sello Teldec)
14:36
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (2) ”’
14:42
MATTHIAS GEORG MONN (1717-1750, Austria) Concierto para cello, cuerdas y bajo continuo en sol menor
Int. Rainer Zipperling, cello;
Sabine Bauer, clavecín;
Ensamble “La Stagione de Frankfurt”
Dir. Michael Schneider
(1996, Alemania, sello CPO)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
MIKALOJUS CIURLIONIS (1875-1911, Lituania) Obras para piano: ocho preludios, un impromptu y una mazurka
Int. Muza Rubackyte
(1993, Alemania, sello Naxos)
15:31
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (464) 1’53”
15:34
MIECZYSLAW KARLOWICZ (1876-1909, Lituania) “Olas que regresan”, Poema sinfónico, Op. 9
Int. Orquesta Sinfónica de la Filarmonía de Silesia
Dir. Jerzy Salwarowski
(1989, Alemania, sello Le chant du monde)
16:00
ID’S/ESonora
16:04
LAURINDO ALMEIDA (1917-1995, Brasil) Concierto para guitarra y orquesta N° 1(1979)
Int. Laurindo Almeida, guitarra;
Orquesta de Cámara de Los Ángeles
Dir. Elmer Ramsey
(1980, EUA, sello Concord Concerto)
16:29
CÁPSULAS/ Poemas MC (1678) 4’08”
16:34
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Suite popular brasileña
Int. Roland Dyens, guitarra
(1987, Francia, sello Auvidis)
16:59
ID’S/ESonora
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Trío para piano, violín y cello N° 2 en mi bemol mayor, Op. 100 (1827)
Int. Trío Borodin
(1982, Alemania, sello Chandos)
17:57
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (294) 2’59”
18:00
ID’S/ESonora
18:02
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Suiza) Sinfonía Nº 2 para orquesta de cuerdas y trompeta (1941-42)
Int. James Thompson, trompeta;
Orquesta I Musici de Montreal
Dir. Yuli Turovsky
(1988, Suiza, sello Chandos)
18:33
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Suiza) Sinfonía Nº 2 para orquesta de cuerdas y trompeta (1941-42)
Int. James Thompson, trompeta;
Orquesta I Musici de Montreal
Dir. Yuli Turovsky
(1988, Suiza, sello Chandos)
19:00
ID’S/ESonora
19:02
CHRISTER DANIELSSON (1942-1989, Suecia) Suite N° 3 para metales y percusiones
Int. Ensamble de Metales Escandinavo
Dir. Jorma Panula
(1985, Suecia, sello BIS)
19:13
JONATHAN ÖSTLUND (1975, Suecia) “El jardín olvidado”, sobre un texto del escritor sueco Erik Axel Karlfeldt trasladado al inglés por Jonathan Östlund
Música del álbum “Mistral”
Int. Evelyne Bologa Cimoca, narradora;
Thomas Beard, cello;
Rachael Elizabeth Cohen, flauta;
Félix Foster, corno;
Olivier Hebert-Bouchard, piano;
Christine Elizabeth Hoerning, clarinete, Sydney Link, viola
(2020, Inglaterra, sello Divine Art)
19:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (428) 5’00”
19:37
CHRISTIAN LINDBERG (1958, Suecia) “The waves of Wollongong” (2006-09) , para nueve trombones y orquesta
Int. Nuevo colectivo de trombones
Orquesta Sinfónica de Amberes
Dir. Christian Lindberg
(2020, sello BIS records)
19:59
ID’S/ESonora
20:00
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (387) 3’51”
20:05
CHEN YI (1953, compositora china-estadounidense) “Ba Yin” (Los ocho sonidos” (2001) , para cuarteto de saxofones y orquesta de cuerdas
Int. Cuarteto de saxofones Raschèr
Orquesta de cámara de Stuttgart
Dir. Robin Engelen
(2011, Unión Europea, sello BIS)
20:30
OLGA NEUWIRTH (1968, compositora austriaca) “…miramondo multiplo…” (2006) , para trompeta y orquesta
Int. Håkan Hardenberger, trompeta;
Orquesta sinfónica de Malmo
Dir. Martyn Brabbins
(2019, sello BIS)
20:48
SILVIA COLASANTI (1975, Italia) “Dos destinos” para cuarteto de cuerdas
Int. Cuarteto Noûs
(2020, Unión Europea, sello Brilliant)
20:59
ID’S/ESonora
21:00
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1018) 2’07”
21:03
HOWARD HANSON (1896-1981, EUA) Sinfonía N° 4, Op. 34 “Requiem”: 1. Kyrie (Andante inquieto) , 2. Requiescat (Largo) , 3. Dies Irae (Presto) , y 4. Lux aeterna (Largo pastorale) (1943)
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz
(1992, EUA, sello Delos)
21:33
LUKAS FOSS (1922-2009, Alemania) Cantata “El Cantar de los Cantares”
Int. Jennie Tourel, mezzosoprano;
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
(1960, Austria, sello Sony)
22:00
ID’S/ESonora
22:01
Serie Frankenstein 29’15”
22:33
CARLOS GUASTAVINO (1912-2000, Argentina) “Tierra linda” y “Pampeando”
LIA CIMAGLIA (1906-1998, Argentina)
“Evocación criolla”
LUIS A. CALVO (1882-1945, Colombia)
“Entusiasmo” e Intermezzo Nº 1
GERARDO GUEVARA (1930, Ecuador)
“Fiesta” y “Espantapájaros”
MARIANO VALVERDE (1884-1956, Guatemala)
“Noche de luna en las ruinas”
Int. Silvia Navarrete, piano
(1999, México, Conaculta)
23:00
ID’S/ESonora
23:02
DINO SALUZZI (1935, Argentina) “Imágenes” (2001) , “Los recuerdos” (1998) y “Montañas” (1960)
Int. Horacio Lavandera, piano
(2015, Alemania, sello ECM)
23:30
RTC 5 0 10 minutos
23:41
DINO SALUZZI (1935, Argentina) “Variaciones sobre una melodía popular de José L. Padula; Ronda de niños en la montaña, y “Otoño”
Música del álbum “Navidad de los Andes”
Int. Dino Saluzzi, bandoneón;
Anja Lechner, cello;
Felix Saluzzi, saxofón tenor y clarinete
(2011, Alemania, sello ECM)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Viernes 1 de noviembre de 2024