Evento

Próximamente
Fecha : 3 / Ago / 2018

AM | Viernes 03 de agosto 2018

0:01
HIMNO NACIONAL

0:05
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805 Italia)Stabat Mater (1800) op,61
Música del álbum: Stabat Mater (1999, Hyperion)
Int. Susan Gritton, soprano; Sarah Fox, soprano; Susan Bickley, mezzo-soprano; Paul Agnew, tenor; Peter Harvey, bajo; Consorte del Rey;
Coro de la Corte del Rey; Dir. Robert King

0:51
ARTHUR BLISS (1891-1975 Inglaterra)Himno a Apolo
Música del álbum: Concierto para chelo e himno a Apolo (1991, Chandos)
Int. Orquesta Ulster; Dir. Vernon Handley

1:06
ERNSTALRECHT SIEBLER (1935 Alemania)Trío de cuerdas ‘Extensión I’ (1962/63)
Música del álbum: Música en Alemania 1950-2000 (2007, Sony)
Int. Trío Recherche

1:21
ORM FINNENDAHL (1963 Alemania)Fälschung para Cuarteto de cuerdas, laptop Ghetto-Blaster y electrónica en vivo
(1999-2003)
Música del álbum: Música en Alemania 1950-2000 (2007, Sony)
Int. Cuarteto Kairos

1:35
CÁPSULAS/ Peso Colibrí/ 502_Colibrí_El_Cuento_Glardinelli…

1:37
TOSHIO HOSOKAWA (1955 Japón)Nacht Klänge (1994/96)
Música del álbum: Piano vanguardista en Asia: Japón vol.1 (2006, Scene DG)
Int. Steffen Schleiermacher, piano

1:46
TOSHI ICHIYANAGI (1933 Japón)Música para piano no. 2 (1959)
Música del álbum: Piano vanguardista en Asia: Japón vol.1 (2006, Scene DG)
Int. Steffen Schleiermacher, piano

1:52
JOJI YUASA (1929 Japón)Cosmos Háptico (1957)
Música del álbum: Piano vanguardista en Asia: Japón vol.1 (2006, Scene DG)
Int. Steffen Schleiermacher, piano

2:03
PIOTR ILIICH TCHAICOVSKY (1840-1893 Rusia)Selección de valses de distintas óperas y ballets
Música del álbum: Valses (1989, BMG)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago; Dir. Morton Gould

2:30
CÁPSULAS/Poema Día /047_Poema_al_Día_Estilos1’39”

2:32
EINAR ENGLUND (1916-1999 Suecia)Concierto para 12 chelos (1981)
Música del álbum: Concierto, Suite y Sonata para chelo (1989, Fazer Music)
Int. Ensamble de chelos finés; Dir. Ulf Söderblom

3:03
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Sonata para chelo y piano no. 3 op.69
Música del álbum: Música completa para piano y chelo (1960, Deutsche Grammophon)
Int. Pierre Fournier, chelo; Friedrich Gulda, piano

3:30
CÁPSULAS/Poema MC /506_Poemas_MC_JR_Palabra Fragmento 6 4’18”

3:34
JIRI ANTONIN BENDA (1722-1795 Rep. Checa)Sonata no. 3 en re menor; Sonata no. 1 en si bemol mayor; Sonata no. 2 en sol mayor
Música del álbum: Sonata para pianoforte (1996, Lyrinx)
Int. Brigitte Haudebourg, piano

4:03
ANÓNIMOSelección de cantos acadios
Música del álbum: La Mer Jolie (2004, ATMA)
Int. Suzie LeBlanc, voz; David Green BErg, violín; Chris norman, flautas; David McGuinness, clavecín; Sylvain Bergeron, guitarra; Betsy MacMillan, viola da gamba; Pierre Chartrand, guigue et os

4:38
ANÓNIMOSelección de canciones británicas tradicionales
Música del álbum: Canciones folclóricas de las islas (1987, Nimbus)
Int. Shura Gehrman, bajo; Adrian Farmer, piano

5:09
MANUEL M. PONCE (1882-1948 México)Rapsodia mexicana no. 1
Música del álbum: Días de Mar y Río (2002, Quindecim)
Int. Arturo nieto-Dorantes, piano

5:17
ARTURO MÁRQUEZ (1950 México)Días de mar y río
Música del álbum: Días de Mar y Río (2002, Quindecim)
Int. Arturo nieto-Dorantes, piano

5:26
PEDRO ALLENDE (1885-1959 Chile)Tonada no. 1, no. 5 no. 8
Música del álbum: Días de Mar y Río (2002, Quindecim)
Int. Arturo nieto-Dorantes, piano

5:35
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /022_Ráfagas_Mensaje…

5:38
MARIO RUIZ ARMEGOL (1914-2002 México)Un vals; Otro vals; Provinciana; Noctruno a Ponce; ExóticaM Escencia
Música del álbum: Alejandro Corona interpreta a Mario Ruiz Armengol (2000, Alejandro Corona)
Int. Alejandro Corona, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC/ ESAS COSAS DEL ARTE/03_Esas Cosas del Arte (RDP1152018)10´

6:18
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Gloria y Credo de la Misa Solemnis op.123 (1819/23)
Música del álbum: Orquesta sinfónica de Minería (2007, UNAM)
Int. Orquesta Sinfónica de Minería, Kelley Nassief, soprano; Charlotte Paulsen, mezzo-soprano; Jorge Lagunes, barítono; Oscar Roa, tenor; Coro de la Orquesta Sinfónica de Houston; Dir. Carlos Miguel Prieto

6:53
CÁPSULAS/Peso Colibrí /503_Colibrí_El_Cuento_Quintero…

6:55
CORTE NFORMATIVO /GRABADO

7:05
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (07:03-09:30)

8:05
ENLACE CON TV UNAM

8:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:30
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA / EN VIVO

10:33
CÁPSULAS/Poema Día /048_Poema_al_Día_A las orillas…

10:35
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Quince canciones campesinas húngaras (1973 Melodiya)
Int. Sviatoslav Richter, piano

10:50
GEORGES ENESCU (1881-1955, Rumania)Obertura de concierto sobre temas en el carácter popular rumano, Op. 32
(1995/96, Arte Nova)
Int. Orquesta Filarmónica “George Enescu” de Bucarest
Dir. Cristian Mandeal

11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 024_M68_Boletines_Matutino_V030818

11:07
DIEGO PISADOR (1509-1557, España)Piezas para vihuela (1993, Glossa)
Int. José Miguel Moreno

11:16
GASPAR SANZ (1640-1710, España)Suite Española para guitarra (1977, Deutsche Grammophon)
Int. Narciso Yepes

11:30
CÁPSULAS/Día Campus /022_Mejorar Entorno

11:38
JOHAN WAGENAAR (1862-1941 Alemania)Dos obras: Concierto obertura “Frühlingsgewalt”, Op. 11 (1894) y Poema sinfónico “Elverhöi”, Op. 48 (1940) (2014, CPO)
Int. Orquesta Filarmónica del Noreste de Alemania
Dir. Antony Hermus

12:03
LOS BIENES TERRENALES/EN VIVO

13:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS_AM

13:32
CÁPSULAS/Cómo ves? Revista /433_REV_Fútbol…

13:38
ADOLF FREDRIK LINDBLAD llamado el “SCHUBERT DEL NORTE” (1801-1878, Suecia)Canciones del album “Un día de verano. Canciones romáticas suecas” (2012, BIS)
Int. Anne Sofie von Otter, mezzosoprano;
Fredrik Zetterström, barítono;
Bengt Forsberg, piano

14:10
inicia turno

14:11
ANTONÍN DVÓRAK (1841-1904, República checa)Suite en la mayor para orquesta, Op. 98 “Americana” (1998, Sony)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Michael Tilson Thomas

14:32
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 025_M68_Boletines_Matutino_V030818

14:35
presenta piezas

14:36
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Sonata para clarinete y piano en mi bemol mayor, Nº 2 Op. 120 (1984, Orfeo)
Int. Karl Leister, clarinete;
Gerhard Oppitz, piano

 

15:03
SANTIAGO DE MURCIA (1682-1714, España)Música para guitarra del álbum titulado “¡Jácaras!” (1998, Harmonia Mundi)
Int. Paul O’Dette, guitarra;
Andrew Lawrence-King, arpa y salterio;
Pedro Estevan, percusiones;
Pat O’Brien y Steve Player, guitarras

15:22
despide piezas

15:23
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /024_Ráfagas_El Mal… 5’16”

15:29
presenta piezas

15:30
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Tema, 20 variaciones y fuga sobre “Locuras de España” (1993, BIS)
Int. Jukka Savijoki, guitarra

15:58
despide piezas

16:02
presenta piezas

16:03
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)Sinfonía alpina, Op. 64 (1993, Erato)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Daniel Barenboim

16:54
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /023_Ráfagas_Demostración…

17:08
Obras del Manuscrito de Joseph María García en Chalco año de 1772Suite en sol mayor para guitarras de siete y cinco órdenes; Suite en do mayor, para arpa doble, quinta huapanguera y jarana huasteca, y “La Guastala”, para guitarrilla quinta, guitarra séptima y viola da gamba, obras del álbum “Un sarao en Chalco”
(2013, Grupo Segrel)
Int. Grupo Segrel

17:25
CÁPSULAS/Poemas MC /508_Poemas_MC_JR_Canto… 4’06”

17:30
JAVIER ÁLVAREZ (1956, México)Metro Chabacano (1998, Dorian)
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Kery Lynn Wilson

17:37
ALFREDO CARRASCO (1875-1945, México)Cuarteto (1999, UNAM)
Int. Cuarteto Drushba

 

18:03
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)Concierto para clavecín e instrumentos (1995, Dorian)
Int. Rafael Puyana, clavecín;
Solistas de México
Dir. Eduardo Mata

18:17
ERNESTO CORDERO (1946, Puerto Rico)”Punto y canto para cuatro ángeles” del álbum “Ponciana” (1999, Urtext)
Int. Cuarteto Manuel M. Ponce

18:29
CÁPSULAS/Cómo ves? Ojo de Mosca/ 100_ODM_Democracia

18:34
FREDERIC MOMPOU (1893-1987, Cataluña)Variaciones para piano sobre un tema de Chopin (2000, Naxos)
Int. Jordi Masó

19:32
CÁPSULAS/Día Campus /023_Día_Campus_Solución…

19:40
RICCARDO BROSCHI (1698-1756, compositor italiano, hermano de Farinelli)”Ombra fedele anch’io” y “Qual guerriero in campo armato” de la ópera “Idaspe”
(2002, Harmonia Mundi)
Int. Vivica Genaux, mezzosoprano;
Academia para la Música Antigua de Berlín;
Dir. René Jacobs

20:00
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ _M68_Boletines_Vespertino_V030818

20:06
JEAN-JOSEPH CASSANÉA DE MONDONVILLE (1711-1772, Francia)Tres Sonatas en sinfonía, Op. 3 Nos. 1, 2 y 3 (1998, Archiv)
Int. Les Musiciens du Louvre
Dir. Marc Minkowski

20:32
CÁPSULAS/Poema Día /049_Poema_al_Día_Infancia

20:35
GEORGY CATOIRE (1861-1926, Rusia)Poema para violín y piano, Op. 20 (2ª Sonata) (2009, CPO)
Int. Laurent Albrecht Breuninger, violín;
Anna Zassimova, piano

21:02
El 3 de agosto de 1998 muere en Hamburgo el compositor ruso Alfred Schnittke. Perteneciente a una familia de emigrantes judíos de origen alemán, Alfred Schnittke realiza los primeros estudios de piano en Viena, diplomándose en dirección coral, e ingresando en 1953 en el Conservatorio de Moscú para estudiar contrapunto, composición y orquestación. Tras graduarse en 1961, obtiene el año siguiente un puesto de profesor de instrumentación en el Conservatorio de Moscú. Diez años más tarde sus obras son interpretadas por grandes virtuosos como Gidon Kremer, Yury Bashmet o Mstislav Rostropovich y empieza a ser reconocido mundialmente. En 1985 sufrió un ataque cardíaco que le dejó muy debilitado, trasladándose a la ciudad de Hamburgo hasta el final de su vida. Encuadrado en el serialismo, pero con una perspectiva casi tonal, Alfred Schnittke destacó en el uso de la orquesta y en la técnica contrapuntística. La labor compositiva de Schnittke como compositor cinematográfico fue extraordinariamente prolífica.

21:04
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia)Quinteto para piano (2000, Naxos)
Int. Irina Schnittke, piano;
Mark Lubotsky y Dimity Hall, violines;
Irina Morozova, viola;
Julan Smiles, cello

21:28
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia)”Collected Songs Where Every Verse is Filled with Grief” (arreglo del Cuarteto Kronos) del álbum “Early music” (1997, Nonesuch Records)
Int. Cuarteto Kronos

21:37
CÁPSULAS/Peso Colibrí /504_Colibrí_El cuento_Benjamín

21:39
AULIS SALLINEN (1935, Finlandia)Danzas Nocturnas de Don Juanquixote (Música de cámara III, Op. 58) (1992, BIS)
Int. Torleif Thedéen, cello;
Sinfonieta de Tapiola
Dir. Osmo Vänskä
21.59 despide piezas

22:04
CÁPSULAS/Poemas MC /507_Poemas_MC_JR_Nocturno Noche 4’00”

22:09
FERENK FARKAS (1905-2000, Hungría)Música tradicional húngara del siglo XVII del álbum “Tarogato” (instrumento tradicional húngaro) (1995, Hungaroton)
Int. Csaba Nagy, Tarogato;
Péter Ella, clavecín;
Viktória Herencsár, cimbalom

22:31
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Volumen 1 de los 44 Dúos para dos violines (2000, Hungaroton)
Int. Péter Csaba y Vilmos Szabadi, violines

22:46
EDWARD BURLINGAME HILL (1872-1960, EUA)Concertino N° 2 para piano y orquesta, Op. 44 (1939) (2014, Bridge Records)
Int. Anton Nel, piano;
Orquesta Sinfónica de Austin
Dir. Peter Bay

23:00
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 025_M68_Boletines_Vespertino_V030818

23:03
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 05_Agenda Cultural (RDP1132018)05´

23:11
GRAZYNA BACEWICZ (1909-1969, Polonia)Obertura (1943) (2012, Dux)
Int. Orquesta polaca Sinfonia Iuventus
Dir. George Tchitchinadze

23:18
ERNEST CHAUSSON (1855-1899, Francia)Concierto en re mayor para violín, piano y cuarteto de cuerdas, Op. 21 (2000, Decca)
Int. Pierre Amoyal, violín;
Pascal Rogé, piano;
Cuarteto Ysaÿe

23:59
CÁPSULAS/Peso Colibrí /504_Colibrí_El_Cuento_Benjamín

00:00
FIN DEL DÍA