Evento

Próximamente
Fecha : 4 / May / 2018

AM | Viernes 04 de mayo 2018

0:01
HIMNO NACIONAL

0:05
ANÓNIMO Voluspa I, La profesía de Ceres; El cuento de Prymr; La canción del molino; En memoria de Baldr; Voluspa III, la profesía de Ceres
Música del álbum: Mitos de lslandia (1999, BMG)
Int. Ensamble Sequentia

1:00
EDGAR VARESE (1883-1965 Francia)Ameriques, para orquesta (1918-1922)
Música del álbum: Boulez dirige Varese (1977, CBS Records)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Pierre Boulez

1:24
CÁPSULAS/ Poemas MC / 479_Poemas_MC_FE_Tiempo Callejero

1:25
GEORGY CATOIRE (1861-1926 Francia)Sonata para violín no. 1 op.15 (1898/1902)
Música del álbum: Música para violín y piano (2009, CPO)
Int. Laurent Albrecht Breuninger, violín; Anna Zassimova, piano

2:03
JUAN JOSÉ FALCÓN SANABRIA (1936-2015 Canaia)Atlántica (1991)
Música del álbum: Juan José Falcón Sanabria (1993, Col legno)
Int. Orquesta Filarmónica Checa; Dir. Jiri Belohlavek

2:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí / 475_Colibrí_García_Gen

2:32
PANCHO VLADIGEROV (1899-1978 Bulgaria)Sonatina concertante op. 28 y Vardas, rapsodia búlgara op.16
Música del álbum: Música para piano (2001, Shtereva)
Int. Dessislava Shtereva, piano

3:03
MORITZ EGGERT (1965 Alemania)Ich bin der Welt Abhanden gekommen (2010) ; Tetragrammaton (2009)
Música del álbum : The Raven Nevermore (2012, Ludger Böckenhoff)
Int. Inga Humpe, voz ; Orquesta de Cámara de Estucardia ;
Dir. Michael Hofstetter

3:28
MILAN DVORAK (1934 Rep. Checa)Volumen no.1 de Estudios de Jazz (1971)
Música del álbum: Jazz Estudios (2015, Toccata Classics)
Int. Milan Franek, piano

3:53
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento/ 010_Ráfagas_Practica…

3:57
JOSÉ RAMÓN ENCINAR (1954 España)Misa en Escenas (1992-1994)
Música del álbum: Misa en escenas (1997, Col legno)
Int. Adlofo Garcés, clarinete; Orquesta Filarmónica de la Gran Canaria;
Dir. Adrian Leaper

5:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de Canciones de cuna mexicanas
Música del álbum: Canción de Sueño (1999, Tempus)
Int. Encarnación Vázquez, soprano; Alberto Cruzprieto, piano

5:30
CÁPSULAS/ Poema Día / 035_Poema_al_Día_Nocturna

5:31
ASTOR PIAZZOLA (1912-1992 Argentina)Primavera porteña, Verano porteño, Otoño porteño, Invierno porteño
Música del álbum: En Trío (2003, Quindecim)
Int. César Olguín, bandoneón; Jorge Cristians, saxofón; Francisco López, bajo

6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga

6:11
CAROLUS ANTOINIUS FODOR (1768-1846 Holanda)Allegro con fuoco y Adagio non tanto del Concierto para clavecín o piano en sol menor op.12
Música del álbum: Conciertos holandeses para piano (2004, Alpha)
Int. Arthur Schoonderwoerd, piano; Ensamble Cristofori

6:30
CÁPSULAS/Poemas MC /470_Poemas_MC_COL_Muchacho Loco

6:32
FRANZ JOSEPTH HAYND (1732-1809 Austria)Cuarteto en si bemol mayor op.76 no.4
Música del álbum: Cuartetos de cuerda op.76 4-6 (1989, Decca)
Int. Cuarteto Takács

6:55
CORTE NFORMATIVO

7:05
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (07:03-09:30)

8:05
ENLACE CON TV UNAM

8:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

09:30
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA / EN VIVO

10:36
CÁPSULAS/Día Campus /002_Día_Campus_Beneficios_Autonomía 4’55”

10:42
Música del álbum “Espiral do tempo”:JOSÉ EDUARDO GRAMANI (1944-1998, Brasil)
“Deodora”
ANÓNIMO DEL SIGLO XIV
“Estampida”
TRADICIONAL ESCOCESA E IRLANDESA
Dos Gigas
GUILLAUME DE MACHAUT (ca. 1300-1377, Francia)
“Je vivroie liement”
(2000, Sony)
Int. Ensamble Anima

11:07
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España)Tres piezas de “Iberia” (en arreglo de Steve Gray (1992, Sony)
Int. John Williams, guitarra;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Paul Daniel

11:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /006_Ráfagas_Concepto… 4’01”

11:35
GABRIELA ORTIZ (1964, México)”Baalkah” para soprano y cuarteto de cuerdas (2005, Urtext)
Int. Sarah Leonard, soprano;
Cuarteto Latinoamericano

12:05
LOS BIENES TERRENALES/EN VIVO

13:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS_AM

13:33
CÁPSULAS/Cómo ves? Revista /421_REV_Ciencia…

13:38
BARBARA STROZZI (1619-1677, Italia)Tres Obras vocales (1989, Hyperion)
Int. Glenda Simpson, mezzosoprano;
Camerata de Londres

14:12
El 4 de mayo de 1955 muere en París el director de orquesta, maestro, violinista y compositor rumano George Enescu. Estudió en Viena y París, donde se estableció definitivamente. Realizó numerosas giras como concertista y fue considerado el principal representante de la música rumana. Influido inicialmente por Brahms y Wagner y, más tarde, por el impresionismo, terminó derivando hacia un estilo personal con el sello de su tierra, dentro de un lenguaje modal moderno que incide en alguna medida en el atonalismo.

14:14
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania)Sinfonía N° 1 en mi bemol mayor, Op. 13 (1995, Arte Nova)
Int. Orquesta Filarmónica “George Enescu” de Bucarest
Dir. Cristian Mandeal

14:46
CÁPS-Poemas Día /032_Poem_al_Día_La Tarde 1’13”

14:48
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania)Suite para piano N° 1 en sol menor, Op. 3, “En el estilo antiguo” (1990, Philips)
Int. George Enescu

15:05
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia)”Crisantemos” para orquesta de cuerdas (2001, EMI)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Antonio Pappano

15:12
ANTONIO LAURO (1917-1986, Venezuela),”Maria Luisa”, “Canción de cuna” y “Joropo”
JORGE MOREL (1931, Argentina)
Preludio (para Olga) y Danza brasileira
JORGE CARDOSO (1949, Argentina)
Milonga
ELISEO GRENET (1893-1950, Cuba)
“Drume negrita”
Piezas del álbum “Festival de guitarra Latinoamericana” (1990, Naxos)
Int. Gerald García, guitarra

15:31
CÁPSULAS/Peso Colibrí/466_Colibrí_Ortiz_Espectáculo 2’19”

15:34
GRANVILLE BANTOCK (1868-1946, Inglaterra)”El Pierrot del Minuto”, Obertura de comedia (1979, Chandos)
Int. Sinfonietta de Bournemouth
Dir. Norman Del Mar

15:45
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)Dos obras para arpa: “Une Châtelaine en sa tour”, Op. 110 e Impromptu, Op. 86 (1991, Philips)
Int. Maria Graf

16:05
ANTÓN BRUCKNER (1824-1896, Austria)Te Deum para solistas, coro y orquesta (1993, Hyperion)
Int. Joan Rodgers, soprano;
Catherine Wyn-Rogers, contralto;
Keith Lewis, tenor;
Alastair Miles, bajo;
James O’Donnell, órgano;
Corydon Singers;
Orquesta Corydon.
Dir. Matthew Best

16:29
CÁPSULAS/Día Campus /003_Día Campus_Autogobierno

16:35
RUTLAND BOUGHTON (1878-1960, Inglaterra)Juegos de Aylesbury (2000, Hyperion)
Int. The New London Orchestra
Dir. Ronald Corp

17:00
CORTE NFORMATIVO

17:10
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)Concierto para guitarra y pequeña orquesta
Int. Roland Dyens, guitarra
Ensamble Instrumental de Jean-Walter Audoli
Dir. Jean-Walter Audoli

17:29
CÁPSULAS/Peso Colibrí /467_Colibrí_Ortiz_Abuelo 1’53”

17:32
JOHN WILLIAMS (1941, Australia)”Aeolian Suite” para guitarra y pequeña orquesta
PHILLIP HOUGHTON (1954, Australia)
“Stélé”
Música del álbum “John Williams el guitarrista” (1998, Sony)
Int. John Williams, guitarra;
Orquesta dirigida por William Goodchild

18:06
ARNOLD SCHOENBERG (1874-1951, Austria)Variaciones para orquesta, Op. 31 (1974, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan

18:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /007_Ráfagas_Comprender 4’11”

18:35
FREDERIC MOMPOU (1893-1987, Cataluña)Variaciones para piano sobre un tema de Chopin (2000, Naxos)
Int. Jordi Masó

19:07
CÁPSULAS/Poemas MC /471_Poemas_MC_CEU_Volver a ti 2’54”

19:11
CÉSAR FRANCK (1822-1890, Francia)Sinfonía en re menor (1987, Decca)
Int. Orquesta del Concertgebouw
Dir. Riccardo Chailly

19:54
CÁPSULAS/Cómo ves? Cielos /98_CL_Cielos_Mayo 4’30”

20:06
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Sinfonía Concertante para cello y orquesta, Op. 125 (1994, Decca)
Int. Lynn Harrell, cello;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Vladimir Ashkenazy

20:45
CÁPSULAS/Poema Día /031_Poema_al_Día_Cinco Muchachas 2’08”

20:48
VASILY KALINNIKOV (1866-1901, Rusia)Serenata para orquesta de cuerdas (2012, Melodiya)
Int. Orquesta Sinfónica Académica Estatal de la URSS
Dir. Evgeny Svetlanov

21:05
presenta piezas
El 4 de mayo de 1955 muere en París el director de orquesta, maestro, violinista y compositor rumano George Enescu.
George Enescu fue condiscípulo en el Conservatorio de París de L. Aubert, Ravel, Florent Schmitt y Roger-Ducasse, pero a pesar de ello no siguió las tendencias de la música francesa de su época. Sólo su Segunda suite para piano, escrita en 1903 tiene influencia de Debussy y de Ravel. Su estilo lírico y polifónico le vinculan sobre todo a Wagner y Bramhs. Sin embargo, el factor más importante en su evolución musical fueron sus antecedentes rumanos y su conocimiento de la música folklórica de su país. En algunas de sus primeras composiciones, como el “Poema rumano para orquesta” y las “Rapsodias húngaras”, se inspiró en los violinistas de origen zíngaro, pero posteriormente intentó distinguir el folklore puramente rumano de los elementos zíngaros. En sus obras sinfónicas y de cámara se encuentran frecuentemente temas de inspiración folklórica.

21:07
GEORGES ENESCU (1881-1955, Rumania)Octeto de cuerdas de do mayor, Op. 7 (1900)
(2010, Radio Netherlands)
Int. Janine Jansen, Alexander Sitkovetsky, Boris Brovtsyn y Julia-María Kretz, violines;
Amihai Grosz y Julian Rachlin, violas;
Maarten Jansen y Jens Peter Maintz, violoncelos

21:46
CÁPSULAS/Poemas MC /471_Poemas_MC_CEU_Volver a ti

21:50
FRITZ KREISLER (1875-1962, Austria)Preludio y Allegro (al estilo de Pugnani) y Variaciones sobre un tema de Corelli (en arreglo de Fritz Kreisler), música del álbum “Encores de Itzhak Perlman” (1974, EMI)
Int. Itzhak Perlman, violín;
Samuel Sanders, piano

21:59
despide piezas

22:07
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “Pierre Attaingnant, impresor del Rey” (Nuevas Canciones y Danzas) (1995, Auvidis)
Int. Ensamble “Doulce Mémoire”
(23’39”)

22:32
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra)”Pompa y Circunstancia”, Cinco Danzas Militares, Op. 39 (1976, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Daniel Barenboim

23:07
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Preludios y Fugas para piano, Op. 87 Nos. 11 a 16 (1987, Melodiya)
Int. Tatiana Nikolaeva

23:55
CÁPSULAS/Día Campus/002_Día Campus_Beneficios_Autonomía 4’55”

00:00
FIN DEL DÍA