Evento

Próximamente
Fecha : 7 / Jun / 2019

AM | Viernes 07 de junio 2019

0:01
HIMNO NACIONAL

0:05
GEORGE TMPLETON STRONG (1856-1948 Estados Unidos) El rey Arturo (1916)
Música del álbum: El rey Arturo y La Noche (2001, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú; Dir. Adriano

0:46
GEORGE KLEINSINGER (1914-1982 Estados Unidos) El cuento de Tubby y la tuba
Música del álbum: Tubby y la tuba y Babar el elefantito
Int. Orquesta Sinfónica Nacional; Dir. Enrique Arturo Diemecke

1:05
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982 España) Fragmentos de Castillo de España
Música del álbum: Música para guitarra vo.1 (2007, NAXOS)
Int. Ana Vidovic, guitarra

1:26
CÁPSULAS/Poemas MC /608_Poemas_MC_JB_Canción2’08”

1:28
LARS-ERIK LARSSON (1908-1986 Suecia) Cuarteto no. 1 op.31 y Cuarteto no. 3 op.65
Música del álbum: Cuartetos (1987, Big Bien)
Int. Cuarteto de cuerdas Helsingborgs

2:04
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Primer movimiento de la Sinfonía no. 1 en do mayor op. 21 y Primer movimiento de la Sinfonía no. 3 heróica op.55 (1802/03)
Música del álbum: Bernstein Colección (Deutsche Grammophon)
Int. Filarmónica de Viena; Dir. Leonard Bernstein

2:31
CÁPSULAS/Quién volviera /03_Quien_volviera_Letras…2’23”

2:33
ERNST TOCH (1887-1964 Alemania) Sinfonía no.3 op.75 (1955)
Música del álbum: Sinfonías completas (2006, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Alun Francis

3:04
GIORGIO FEDERICO GHEDINI (1892-1965 Italia) Sonatina en re mayor (1913) ; Divertimento Contrapuntístico (1940) ; Ricercare super ‘Sicut cervus desiderat ad fontes aquarum’ (1943/rev.1956)
Música del álbum: Música para piano vo.2 (2011, NAXOS)
Int. Massimo Giuseppe Bianchi, piano

3:26
CÁPSULAS/Peso colibrí /597_Colibrí_Conjuros_Felipe…2’35”

3:29
LUKASZ WOS (Polonia) Sonata Medjugorska
Música del álbum: Rozmowa Diálogo (2010, atoll)
Int. Adrianna Lis, flauta; Sarah Watkins, piano

3:44
ENNO POPPE (1969 Alemania) Arbeit (2007)
Música del álbum: Wittener Tage 2007 (2007, WDR)
Int. Enno Poppe, órgano virtual

4:03
ANÓNIMOSelección de corridos guerrerenses
Música del álbum: Ismael Añorve: Maestro trovador de Cuajinicuilapa, Guerrero (2012, Urtext)
Int. Ismael Añorve, guitarra y voz

4:15
ISABEL PARRA (1939 Chile) y VIOLETA PARRA (1917-1967 Chile) Solitario solo; Arranca, arranca; lo que más quiero; yo canto la diferencia; Quisiera tener cien pesos; rin del angelito; Ayúdame Valentina; Volver a los 17; Qué palabra te dijera; Siquiero prisionero; Rum rum se fue pa’l norte; La lavandera; Por qué será Dios del cielo
Música del álbum: Cantos de Violeta (1999, Warner)
Int. Isabel Parra, guitarra y voz; Sergio Arriagada, percusiones; Grupo de experimentación Sonora del ICAIC

5:03
MARIO LAVISTA (1943 México) Missa breve (1995) para coro a capella
Música del álbum: Misa Breve (1996, Aguavá)
Int. Ensamble vocal contemporáneo de la Universidad de Indiana; Dir. Carmen Téllez

5:37
CÁPSULAS/Ráfagas pensamiento /074_Ráfagas_Diferencia…3’03”

5:40
ALEJANDRO ESCUER (1963 México) Córnea; y Luciérnaga
Música del álbum: Follklore imaginario
Int. Alejandro Escuer, flautas; Orquesta Mexfilm; Dir. Eduardo Gamboa

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC/ RADIÓSFERA/ Radiosfera Cáp 20_AM-FM (RDP2092019) 05´

6:13
CÁPSULAS/Cómo Ves? Ojo de mosca/ 108_ODM_Siglo…4’10”

6:17
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943 Rusia) Concierto para piano no.1 en fa sostenido menor op.1 (1890)
Música del álbum: Sviatoslav Richter (1962, BMG)
Int. Sviatoslav Richter, piano; Orquesta Sinfónica de la televisión USSR; Dir. Kurt Sanderling

6:44
CÁPSULAS / Noticonquista / 05_Noticonquista_Taquiza2´53´´

6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES

7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)

8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

10:05
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Alemania) Sinfonía N° 5 en si bemol mayor (1816)
(1997, Francia, sello Opus 111)
Int. Das Neue Orchester
Dir. Christoph Spering

10:33
CÁPSULAS/ Testimonios/ 03_Testimonios_90_Autonomía_Antonio_Flores_32’26”

10:36
LUIGI BOCCHERINI (1833-1887, Rusia) Quinteto, Op. 39/2 en fa mayor
(1990, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Ensamble 415

10:56
JOSEP GALLÉS (1758-1836, España) Sonata N° 9 en do menor para clavecín del álbum “Variaciones del fandango español” (1999, Alemania, sello Teldec)
Int. Andreas Staier

11:01
CORTE NFORMATIVO/GRABADO

11:06
CÁPSULAS / Noticonquista / 04_Noticonquista_Rescate2´26´´

11:09
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958, México) “La potranca”, para un episodio de la película “Raíces (1954) ”
(2012, México, sello CNCA)
Int. Orquesta José Pablo Moncayo
Dir. Enrique Bátiz

11:30
CÁPSULAS/Poemas MC /609_Poemas_MC_JB_Canción…4’14”

11:35
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) “La noche de los mayas” (1939)
(1995, México, sello BMG)
Int. Orquesta Sinfónica de Xalapa
Dir. Luis Herrera de la Fuente

12:03
LOS BIENES TERRENALES/EN VIVO

13:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS

13:31
CÁPSULAS/Quién volviera /05_Quien_volviera_Paréntesis2’24”

13:34
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Dos Suites orquestales: la primera en sol menor, “La Musette”; la segunda en fa mayor, “La Cacería”
(1999, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Academia para la Música Antigua de Berlín

14:04
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/03_CM_Viernes 07 Junio 19

14:09
inicia turno

14:10
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España) Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta (1939) (en arreglo para dos guitarras)
(1997, Alemania, sello Finlandia Records)
Int. Dúo “Progetto Avanti”

14:32
CÁPSULAS/Peso colibrí /598_Colibrí_Conjuros_Felipe…2’05”

14:35
IGOR STRAVISNKY (1882-1971, Rusia) Octeto para instrumentos de viento (versión revisada de 1952)
(1991, EUA, sello Sony)
Int. miembros de la Sinfonietta de Londres
Dir. Esa-Pekka Salonen

14:49
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra) Romanza para fagot y piano, Op. 62
NINO ROTA (1911-1979, Italia)
Tocata para fagot y piano
(2005, Italia, sello Bongiovanni)
Int. Paolo Carlini, fagot;
Alessandro Specchi, piano

15:00
SERIES / ENTRE HOMBRES

15:10
CÁPSULAS/ Testimonios/ 02_Testimonios_90_Autonomía_Antonio_Flores_22’26”

15:13
GEORG FRIEDRICH HANDEL (1685-1759, Alemania) Cantata “Tu fedel? Tu costante?” para soprano e instrumentos (texto anónimo)
(1985, Alemania, sello Decca)
Int. Emma Kirkby, soprano;
Academia de Música Antigua
Dir. desde el clavecín Christopher Hogwood

15:30
CÁPSULAS/Ráfagas pensamiento /075_Ráfagas_Naturaleza…4’03”

15:35
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) Dos Sonatas para cuerdas: la N° 1 en fa mayor y la N° 2 en sol mayor (en versión para cuarteto de flauta, clarinete, corno y fagot de Friedrich Beer)
(1992, EUA, sello Sony)
Int. Ensamble Viena-Berlín

16:04
JEAN FRANCAIX (1912-1997, Francia) “Die Kamelien”: pantomima para actores (1950)
(2012, Inglaterra, sello Toccata)
Int. Orquesta de Cámara Sir Georg Solti
Dir. Kerry Stratton

16:30
CÁPSULAS/Cómo Ves? Revista /469_REV_Utilizar…4’44”

16:36
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia) “El Buey en el tejado”, Cinema-Fantasía para violín y orquesta (1919)
Int. Gidon Kremer, violín;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Riccardo Chailly
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)
“Cosas vistas de derecha y a izquierda” (1914)
(1980, Alemania, sello Philips)
Int. Gidon Kremer, violín;
Elena Bashkirova, piano

17:00
CORTE NFORMATIVO/GRABADO

17:07
presenta pìezas

17:08
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Checoslovaquia) “Danubio”, Poema sinfónico para soprano, viola y orquesta (1928)
(1986, Canadá, sello Naxos)
Int. Jana Valášková, soprano;
Zdenek Husek, viola;
Orquesta Filarmónica Eslovaca
Dir. Libor Pešek

17:26
CÁPSULAS/Poemas MC /600_Poemas_MC_JB_RT_Dos…1’55”

17:29
HENRYK MELCER (1869-1928, Polonia) Sonata para violín y piano en sol mayor (1907)
(2004, Polonia, sello Acte Préalable)
Int. Andrzej Gebski, violín;
Joanna Lawrynowicz, piano

18:03
ELENI KARAINDROU (1939, Grecia) Música para películas de Theo Angelopoulos, del álbum “Música para películas”
(1991, Alemania, sello ECM) )

18:28
despide y presenta obra

18:29
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia) Adagio para flauta sola, orquesta de cuerdas y percusión y tres piezas del ballet “Carnaval” (2004, Alemania, sello Decca)
Int. Kenneth Smith, flauta;
Orquesta Filarmonía
Dir. Charles Dutoit

18:46
NIKOS MAMANGAKIS (1929, Grecia) Suite de Danzas Folklóricas
(1998, Alemania, sello Naxos)
Int. Elena Papandreou, guitarra

19:02

El compositor y pianista británico de origen alemán Franz Reizenstein, de familia judía, nace 7 de junio de 1911 en Núremberg. Se le consideró un niño prodigio porque comenzó a componer a la edad de cinco años, y a los diecisiete, ya había escrito un cuarteto de cuerdas. A los 18 años asistió a la Hochschule für Musik de Berlín, donde estudió composición con Paul Hindemith y piano con Leonid Kreutzer. Hindemith fue una de las muchas personalidades no judías que desechó la ideología nazi y optó por huir de Alemania. En 1934 y con sólo 23 años, Franz Reizenstein decidió huir también por su origen judío y llegó a Londres para estudiar en el Royal College of Music con Ralph Vaughan-Williams. En este período se sembraron las semillas de su estilo básico: la habilidad contrapuntística austera y suave aprendida con Hindemith, y la cálida expresión expansiva de Vaughan-Williams. Reizenstein permaneció en Inglaterra durante el resto de su vida, adoptando la nacionalidad británica. Se convirtió en profesor de la Royal Academy of Music, de la Royal Manchester College of Music y en profesor visitante de composición en la Universidad de Boston en 1966. Muchos de sus estudiantes lograron distinciones en el mundo de la música.

19:04
FRANZ REIZENSTEIN (1911-1968, Inglaterra) Suite “Zodiaco”, Op. 41 para piano (1964)
(2014, Inglaterra, sello Lyrita)
Int. Martin Jones

19:27
despide obra

19:28
CÁPSULAS / Noticonquista / 03_Noticonquista_Malinche2´24´´

19:31
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Cuatro Piezas para orquesta, Op. 12 (1912, orquestación de 1922)
(1988, Japón sello Hungaroton)
Int. Orquesta Filarmónica de Budapest
Dir. Miklós Erdélyi

19:56
CÁPSULAS/Quién volviera /01_Quien_Volviera_Introspección…2’28”

20:02

Hugo Reinhold nació el 3 de marzo de 1854 en Viena y murió el 4 de septiembre de 1935 en la misma ciudad. De niño cantó en el coro de la iglesia en Viena después de lo cual fue admitido en el Conservatorium der Musicfreunde. Sus maestros más importantes fueron Anton Bruckner en composición, Otto Dessoff y Julius Epstein en piano. Epstein fue también maestro de Mahler. Después de su graduación Reinhold fue contratado como maestro de piano en la Academia de Arte Musical en Viena.
Se dedicó toda su vida por igual a la enseñanza y a la composición de música de cámara y para piano, llegando a escribir más de 60 obras.

20:03
HUGO REINHOLD (1854-1935, Austria) Nocturno Op 61; Estudio, Op, 61 y Doce arabescos, Op. 59
(2013, Unión Europea, sello FC Records)
Int. Jouni Somero, piano

20:29
CÁPSULAS/Peso colibrí /599_Colibrí_Conjuros_Felipe… 2’29”

20:32
Int. Mario Verburggen, flauta;
Ton Koopman, clavicémbalo y órgano;
Jaap Ter Linden, violoncello

21:00
CÁPSULAS/ Testimonios/ 01_Testimonios_90_Autonomía_Antonio_Flores_12’26”

21:03
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “Piramidal” Barroco Hispanoamericano (2004, Méxsico, sello Urtext)
Int. Valentina Álvarez, soprano;
Beata Kukawska, Erika Dobosiewicz y Bogdan Budzizewski, violines;
Miroslav Kotecki y Asaf Kollerstein, cello;
Eunice Padilla y Gijs de Graa, clavecín
Dir. Benjamín Juárez Echenique

21:31
CÁPSULAS/Ráfagas pensamiento /071_Ráfagas_Metodología…5’08”

21:37
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Música de cámara N° 2 para piano obligado y 12 instrumentos solistas, Op. 36 N° 1
(1993, Alemania, sello CPO)
Int. Siegried Mauser, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Werner Andreas Albert

22:00
CÁPSULAS/Cómo Ves? Al Aire /334_ALA_Aumenta…1’47”

22:06
MARCEL DUPRÉ (1886-1971, Francia) Concierto en mi menor para órgano y orquesta, Op. 31(1928)
(1998, Unión Europea, sello Naxos)
Int. Daniel Jay McKinley, órgano;
Orquesta Filarmónica Columbus de Indiana
Dir. David Bowden

22:28
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Cuarteto de cuerdas Nº 3, en fa mayor, Op. 73 (1946)
(1978, Alemania, sello Decca)
Int. Cuarteto Fitzwilliam

23:03
RTC/ ISSSTE/ 08_Ya OISSSTE_AM-FM (RDP2102019) 10′

23:14
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Quinteto para piano en la mayor, “La trucha” (1819)
(1989, Alemania, sello Virgin)
Int. Ensamble “Domus”;
Chi-chi Nwanoku, contrabajo

23:52
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) Elegía para cello y orquesta, Op. 24 (1880)
(1991, CBC Records)
Int. Sauna Rolston, cello;
Orquesta Sinfónica de Edmonton
Dir. Uri Mayer