Evento

Próximamente
Fecha : 7 / Feb / 2025

AM| Viernes 07 Febrero 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:03
SERIES / CARPE NOCTEM ( grabado )

1:02
28′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

1:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1709) 2’32”

1:33
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

2:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

2:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (403) 3’22”

2:33
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

3:01
CÁPSULAS /Éxtasis Dalí (445) 5’00”

3:08
22′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

3:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (310) 3’34”

3:34
26′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

4:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

4:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1033) 3’34”

4:34
26′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

5:03
27′ MÚSICA DISTINTAS DURACIONES

5:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (175) 5’00”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC 5 0 10 minutos

6:16
ANTON WEBERN (1883-1945 Austria) Passacaglia para orquesta op.1; Cinco movimientos op.5
Música del álbum: Schoenberg-Berg-Webern (1973/74, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert Von Karajan

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

11:05
ID’S/ESonora

11:06
El compositor y pianista griego Vassilis Tsabropoulos nace el 7 febrero de 1966.

11:07
VASSILIS TSABROPOULOS (1966, Grecia) Cinco himnos inspirados en música bizantina antigua:
I. “Axion Esti”; II. “Zoi en tafo”; III. “Ek nyktos”; IV. “Nymphios” y V. “Anastasis”
Música del álbum “Akroasis”
Int. Vassilis Tsabropoulos, piano
(2003, Alemania, sello ECM)

11:37
GEORGES IVANOVITCH GURDJIEFF (1877-1949, Armenia) “Duduki”
Int. Anja Lechner, violoncello;
Vassilis Tsabropoulos, piano
(2004, Alemania, sello EMC)

11:46
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (597) 4’02”

11:51
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia) Adagio para saxofón soprano y orquesta (1993)
MÁNOS HADJIDAKIS (1925-1994, Grecia)
“Mr Knoll”, para saxofón alto y orquesta (séptimo movimiento de “La sonrisa de Gioconda”, Op. 22)
Int. Theodore Kerkezos, saxofón;
Orquesta Sinfónica de Salónica
Dir. Myron Michailidis
(2006, Unión Europea, sello Naxos)

11:59
ID’S/ESonora

12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
El compositor inglés William Boyce muere en Kensington, Londres, el 7 de febrero de 1779.

13:02
WILLIAM BOYCE (1711-1779, Inglaterra) Obras sacras para la Coronación del rey Jorge III de Inglaterra en 1761, música del álbum “Himnos de Coronación”
Int. Coro del New College de Oxford;
Academia de Música Antigua
Dir. Edward Higginbottom
(2002, sello Decca)

13:16
WILLIAM BOYCE (1711-1779, Inglaterra) Dos Sinfonías: la N° 2 en la mayor y la N° 3 en do mayor
Int. The English Concert
Dir. Trevor Pinnock
(1987, Alemania, sello Polydor)

13:32
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia) Selecciones de “Prima la musica, poi le parole” (Primero la música, después las palabras) , Divertimento teatral en un Acto (con texto de Giambattista Casi)
Int. como el Maestro el bajo-barítono Robert Holl;
como el Poeta el bajo-barítono Thomas Hampson;
como Doña Eleonora la soprano Roberta Alexander;
como Tonina la mezzosoprano Julia Hamari;
Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Nikolaus Harnoncourt

14:00
ID’S/ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/

14:08
CHRISTOPH WILLIBALD GLUCK (1714-1787, Alemania) Arias para mezzosoprano “Paris y Elena” y “La clemencia de Tito”
Int. Magdalena Kozena, mezzosoprano;
Orquesta Filarmonía de Praga
Dir. Michel Swierczewski
(2001, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

14:23
LEOPOLD MOZART (1719-1787, Alemania) Concierto para trompeta y orquesta en re mayor del álbum “Clásicos para trompeta”
Int. Edward Tarr, trompeta;
Consortium Musicum
Dir. Fritz Lehan
(1996, Holanda, sello EMI)

14:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1710) 2’40”

14:39
GIROLAMO ABOS (1715-1760, Italia) Stabat Mater para dos sopranos y contratenor, cuerdas y bajo continuo
Int. Isabelle Poulenard e Isabelle Desrochers, sopranos;
Martín Oro, contratenor
Conjunto Stradivaria
Dir. Daniel Cuiller
(2003, sello Cypres records)

15:03
ID’S/ESonora

15:05
ANTON ARENSKY (1861-1906, Rusia) Concierto para piano en fa menor, Op. 2 (1883)
Int. Stephen Coombs, piano;
Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Jerzy Maksymiuk
(1993, Inglaterra, sello Hyperion)

15:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (404) 3’59”

15:39
IGNACY JAN PADEREWSKI (1860-1941, Polonia) Obertura
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca
Dir. Antoni Wit
(1999, Canadá, sello Naxos)

15:49
CANCIONES FOLKLÓRICAS RUSASInt. Orquesta Imperial Rusa “Andreyev”
Dir. Dmitri Hochlov
(2000, EMI Classics)

15:59
ID’S/ESonora

16:03
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Suite orquestal “Estampas nocturnas” (1923) : 1. La noche, 2. En tiempo del Rey Sol, 3. Arrulladora, y 4. Scherzo de Puck
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Enrique Bátiz
(1990, Inglaterra, sello ASV)

16:24
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (446) 4’59”

16:30
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Tema, 20 variaciones y fuga sobre “Locuras de España”
Int. Jukka Savijoki, guitarra
(1993, Austria, sello BIS)

16:59
ID’S/ESonora

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:03
ALAN HOVHANESS (1911-2000, fue un compositor estadounidense de ascendencia armenia y escocesa) Concierto N° 2 para guitarra y cuerdas, Op. 394 (1985)
Int. Javier Calderón, guitarra;
Orquesta Nacional Real de Escocia
Dir. Stewart Robertson
(2008, Canadá, sello Naxos)

17:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (311) 3’09”

17:34
NIKOS SKALKOTTAS (1904-1949, Grecia) Obertura Sinfónica “El Retorno de Ulises” (grabación del 19 de septiembre de 1979)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Danesa
Dir. Miltiades Caridis

17:59
ID’S/ESonora

18:01
TARQUINIO MERULA (1595-1665, Italia) Aria de chacona “Con la lira amorosa”; “Loco es aquel que crea”; “Ahora que es hora de dormir” (Canto espiritual a la hora de acostarse) y “Un niño que va a la escuela”
Int. Montserrat Figueras, soprano;
Jean-Pierre Canihac, corneta;
Ton Koopman, clavecín;
Andrew Lawrence-King, arpa;
Rolf Lislevand, vihuela, tiorba y guitarra barroca;
Lorenz Duftschmid, violone;
Jordi Savall, viola da gamba
(2008, Austria, sello Alia Vox)

18:33
IGNAZIO ALBERTINI (1644-1685, Italia) Sonatas para violín y bajo continuo Nos. 1, 2, 3 y 4
Int. Héléne Schmitt, violín;
Jörg-Andreas Bötticher, clavecín y órgano;
Karl-Ernst Schröder, tiorba;
David Sinclair, viola da gamba
(2002, Unión Europea, sello Alpha)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Música incidental para “La Consagración de la Casa”, pieza festiva de ocasión de Carl Meisl (con música tomada en gran parte de “Las Ruinas de Atenas” de Kotzebue)
Int. Sylvia McNair, soprano;
Bryn Terfel, barítono;
Bruno Ganz, recitación;
Coro de la Radio de Berlín;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Claudio Abbado
(1996, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

19:56
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1035) 3’17”

19:59
ID’S/ESonora

20:00
CÁPSULAS/Garbanzo libro (176) 5’00”

20:05

Gregorio Allegri, compositor y cantante italiano, muere el 7 de febrero de 1652 en Roma.

20:06
GREGORIO ALLEGRI (1582-1652, Italia) Miserere
Int. The Tallis Scholars
Dir. Peter Phillips

20:19
GIOVANNI GIROLAMO KAPSBERGER (1580-1651, Italia) Sinfonía 18 y “Figlio dormi” del álbum “La Villanella”
Int. Ensamble “L’Arpeggiata”
Dir. Christina Pluhar
(2001, Unión Europea, sello Alpha)

20:37
BELEROFONTE CASTALDI (ca. 1580-1649, Italia) Obras diversas: “Francese lamentevole”; “Mascherina Canzone”; “Dolci miei martiri”; “Quagliotta Canzone” y “Tasteggio soave. Sonata prima”
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano;
Ensamble “Le Poème Harmonique”
Dir. desde la tiorba Vincent Dumestre
(1998, Unión Europea, sello Alpha)

21:00
ID’S/ESonora

21:01
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (167) 4’17”

21:06
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Música fúnebre (1936)
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)
Lachrymae Op. 48ª (1976) . Reflexiones sobre una canción de John Dowland
Int. Kim Kashkashian, viola;
Orquesta de Cámara de Stuttgart
Dir. Dennis Russell Davies
(1993, Alemania, sello ECM)

21:35
JOHN DOWLAND (1563-1625/26, Inglaterra) “From silent night”, canción del álbum “In Darkness Let me Dwell”
Int. John Potter, tenor;
Stephen Stubbs, laúd;
John Surman, saxofón soprano;
Maya Homburger, violín;
Barry Guy, contrabajo
(1999, Alemania, sello ECM)

21:42
JOHN DOWLAND (1563-1926, Inglaterra) “Can she excuse my wrongs?” (¿Puede ella disculpar mis errores?)
NICKY HIND (1962, Escocia)
“Crossing”
JACOB TER VELDHUIS (1951, Países Bajos)
“El jardín del amor” (inspirado en un poema de William Blake)
Música del álbum “Desconstruyendo a Dowland”
Int. Lorenzo Ricchelli, flautas contralto y bajo y saxofón soprano;
Alessandro Palazzani, flautas soprano y tenor;
Gabriele Zanetti, laúd;
Gabriele Zanetti, guitarra acústica y guitarra clásica;
(2018, Japón, sello Da Vinci)

22:00
ID’S/ESonora

22:01
CÁPSULAS/ Poemas MC (1709) 2’32”

22:04
Witold Lutoslawski, compositor y director de orquesta polaco, muere el 7 de febrero de 1994 en Varsovia.

22:05
WITOLD LUTOSLAWSKI (1913-1994, Polonia) Sinfonía N° 1 (1941-47)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Polonia
Dir. Witold Lutoslawski
(1976, sello Brilliant Classics)

22:34
EVENCIO CASTELLANOS (1915-1984, Venezuela) “Suite Avileña” (1947)
Int. Orquesta Sinfónica de Venezuela
Dir. Jan Wagner
(2011, Alemania, sello Naxos)

23:00
ID’S/ESonora

23:01
Wilhelm Stenhammar, compositor, pianista y director de orquesta sueco, nace el 7 de febrero de 1871 en Estocolmo.

23:02
WILHELM STENHAMMAR (1871-1927 Suecia) Música para la puesta en escena de “As You Like It” de Shakespeare
Int. Peter Boman, barítono;
Magnus Nilsson, fagot;
Helén Finnberg y Caroline Sjoberg, sopranos;
Miembros del Coro del Helsingborg Concert Hall
Orquesta Sinfónica de Helsingborg
Dir. Arvo Volmer
(2001, Suecia, sello Sterling)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:41
ÑICO ROJAS (1921-2008, Cuba) Obras para guitarra (Naxos)
Int. Marco Tamayo
(2004, sello Naxos)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Viernes 7 de febrero de 2024