Evento

Próximamente
Fecha : 7 / Mar / 2025

AM| Viernes 07 Marzo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
GÜNTER BLIALAS (1907-1995 Alemania) Concierto lírico para piano y orquesta (1967)
Música del álbum: Concierto lírico (1994, Alemania, CPO)
Int. Siegfried Mauser, piano; Orquesta Sinfónica Alemana; dir. Mathias Husmann

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

11:05
ID’S/ESonora

11:06
Maurice Ravel, compositor francés, nace el 7 de marzo de 1875 en Ciboure, Bajos Pirineos.

11:07
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) Suite N° 2 de “Dafnis y Chloe”, Fragmentos sinfónicos para orquesta, (con argumento de Michel Fokine) (1909-12)
Int. Donald Peck, flauta;
Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Daniel Barenboim
(1992, Alemania, sello Erato)

11:24
CÁPSULAS/ Poemas MC (1720) 2’28”

11:27
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) Ballet “El abanico de Jeanne” (1927)
Int. Orquesta Nacional de Países del Loira
Dir. John Axelrod
(2016, Alemania, sello Naxos)

11:59
ID’S/ESonora

12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
Johann Georg Albrechtsberger, compositor, maestro, teórico y organista austriaco, muere el 7 de marzo de 1809 en Viena.

13:02
JOHANN GEORG ALBRECHTSBERGER (1736-1809, Austria) Concierto para arpa y orquesta en do mayor del álbum “Maestros de la era de Mozart”
Int. Andrea Vigh, arpa;
Cuerdas de Budapest
Dir. Béla Banfalvi
(2004, Alemania, sello Capriccio)

13:23
JOHANN GEORG ALBRECHTSBERGER (1736-1809, Austria) Aria “De Passione Domini”
Int. Monica Groop, mezzosoprano;
Christian Lindberg, trombón;
Ann Wallström y Marit Bergman, violines;
Olof Larsson, cello;
Björn Gäfvert, órgano
(1993, Austria, sello BIS)

13:35
TAN DUN (1957, China) “Tentaciones”, “La última cena” y “Cadencia de agua” de la “Pasión de agua”, sobre la pasión según San Mateo, para solistas, coro e instrumentos
Int. Elizabeth Keusch, soprano;
Stephen Bryant, bajo;
Mark O’Connor, violín;
Maya Beiser, chelo;
David Cossin, Martin Homann, Adam Weisman, percusiones;
Yuanlin Chen, electrónica;
Coro de Cámara de la RIAS de Berlín
Dir. Tan Dun

14:00
ID’S/ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/

14:08
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Ofrenda Musical, BWV. 1079
Int. Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(1970, sello Teldec)

14:56
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (599) 4’18”

15:00
ID’S/ESonora

15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA 14’37”

15:18
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (179) 5’00”

15:24
JOHN ADAMS (1947, EUA) Concierto para violín y orquesta (1993)
Int. Gidon Kremer, violín;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Kent Nagano
(1996, Alemania, sello Nonesuch)

15:59
ID’S/ESonora

16:03
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) “Veladas Musicales” y “Matinés Musicales” (Primera y Segunda Suites sobre obras de Rossini) , Opp. 9 y 24
Int. Orquesta Filarmónica Nacional
Dir. Richard Bonynge
(1982, Alemania, sello Decca)

16:27
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (316) 3’31”

16:32
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia) Gran vals de concierto (1854) , Marina (1868) , Nocturno (1868) , “Romance sin palabras”, “Casilda” y “Meditación religiosa” (1856) , estas tres últimas publicadas en “Le magasin des familles” (La tienda familiar)
(2005, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Park Setrak, piano

16:59
ID’S/ESonora

17:00
P.E. MESA REDONDA SOMOS NOSOTRAS

17:59
ID’S/ESonora

18:01
SALVATORE SCIARRINO (1947, Italia) “Navegación nocturna” (1985/2017) para cuatro pianos
Int. Alfonso Alberti, Fausto Bongelli, Anna D’Errico y Aldo Orvieto
(2018, Italia, sello Stardivarius)

18:16
FERNANDO MENCHERINI (1949-1997, Italia) “Playtime N° 4, Dietro l’orologio”, para dos saxofones (1986)
Int. Federico Mondelci, saxofón soprano;
Massimo Mazzoni, saxofón tenor
(2000, Italia, sello col legno)

18:27
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1037) 2’49”

18:33
AURELIO CANONICI (1965, Italia) Obras para dos pianos, cuarteto de trombones y percusiones del álbum “Entre la tierra y el cielo”: “Mi viento”, “Ustedes están volando”, “Separación”, “Bucle medieval”, “Dobro”, “Fiesta” y “Elevación”
Int. Paola Biondi y Debora Brunialti, pianos;
Cuarteto de trombones Mascoulisse;
Maurizio Ben Omar, percusiones
(2016, Unión Europea, sello sello Contempoars)

18:45
WERNER DEFELDECKER (1964, Austria) “Nord”, obra del álbum “Polwechsel” (Cambio de polos)
Int. Radu Malfatti, trombón;
Burkhard Stangl, guitarra;
Michael Moser, cello;
Werner Dafeldecker, contrabajo y guitarra
(1998, Suiza, sello Hat Hut Records)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
PAULO BELLINATI (1950, Brasil) “Baiao de Gude” (1977) (versión para tres guitarras de 1989)
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)
“2012”: 1. El quinto Sol, 2. El retorno de Kukulkán, y 3. Nuevos cielos y Nueva tierra (2010)
Música del álbum “Kuikayotl Ixachitlan”
Int. Terceto de guitarras Cuicacalli (“Casa del canto”)

19:29
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (450) 5’00”

19:35
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Concierto para guitarra y pequeña orquesta
Int. Eduardo Fernández, guitarra;
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Enrique García Asensio
(1988, sello Decca)

19:53
LEONARDO CORAL (1962, México) Elegía para guitarra (1999)
Int. Juan Carlos Laguna
(2004, México, sello Quindecim)

20:00
ID’S/ESonora

20:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1039) 2’54”

20:05
ARVO PÄRT (1935, Estonia) “Stabat Mater” (1985) del álbum “Creator Spiritus”
Int. Theatre of Voices;
Else Torp, soprano;
William Purefoy, contratenor;
Chris Watson, tenor;
Cuarteto NYYD
2012, Austria, sello Harmonia Mundi)

20:35
GEORGES IVANOVITCH GURDJIEFF (1877-1949, Armenia) “Canto de un libro sagrado”, “Bayati”, “Prayer”, “Interlude I”, “Canción armenia” y “N° 11”
Int. Anja Lechner, violoncello;
Vassilis Tsabropoulos, piano
(2004, Alemania, sello EMC)

20:59
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA

21:30
ID’S/ESonora

21:32
MALCOLM ARNOLD (1921-2006, Reino Unido) Obertura “Tam O’Shanter”, Op. 51(basada en el poema narrativo de Robert Burns)
Int. Orquesta Filarmonía del Norte de Inglaterra
Dir. Paul Daniel
(1998, sello Naxos)

21:40
MALCOLM ARNOLD (1921-2006, Inglaterra) Concierto para clarinete y orquesta Nº 2, Op. 115 (1974) y Scherzetto (en arreglo para clarinete y orquesta de Christopher Palmer de la película “You know what sailors are”) (1953)
Int. Thea King, clarinete;
Orquesta de Cámra Inglesa
Dir. Barry Wordsworth
(1993, sello Hyperion)

21:59
ID’S/ESonora

22:02
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (178) 5’00”

22:08
RUTH GIPPS (1921-1999, compositora del Reino Unido) Sinfonía N° 4, Op. 61 (1972)
Int. Orquesta de la BBC de Gales
Dir. Rumon Gamba
(2018, Reino Unido, sello Chandos)

22:44
GERALDINE MUCHA (1917-2012, Inglaterra) -Obertura para “La tempestad” de Shakespeare (1964)
Int. Orquesta Filarmónica de Hradec Králové
Dir. Andreas Sebastian Weiser
-Dieciséis variaciones sobre una antigua canción escocesa (1954)
Int. Patricia Goodson, piano
(2017, República checa, sello ArcoDiva y Fundación Mucha)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
GIOVANNI BATTISTA VITALI (1632-1692, Italia) Ciaccona N°3; Dos Caprichos y tres Pasagallos, obras del Op. 7 del álbum “El gran barroco italiano”
Int. Academia Farnese
(1996, Italia, Mondo Musica)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:41
ROQUE CERUTI (1683-1760, Italia) Misa de Lima
Int. Bárbara Kusa & Flora Grill, sopranos;
Ximena Biondo, contralto;
Pablo Pollitzer, tenor
Ensamble Louis Berger
Dir. Ricardo Masum
(1999, Francia, sello K617)

00:00
FIN DEL DÍA