Evento

Próximamente
Fecha : 9 / Ago / 2024

AM| Viernes 09 agosto 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
IGOR STRAVINSKY (1882-1971 Rusia) Sinfonía en tres movimientos
Música del álbum: 100 Grandes Sinfonías (1985, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Israel; Dir. Leonard Bernstein

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

11:05
ID’S/ESonora

11:06
Hoy recordamos en una efeméride más al compositor ruso Dmitri Shostakovich, quien muere en Moscú el 9 de agosto de 1975.

11:07
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Concierto para violín y orquesta N° 1 en la menor, Op. 77 (1947-55)
Int. Baiba Skride, violín;
Orquesta de la Residencia de la Haya
Dir. Neeme Järvi
(2008, Países Bajos, Radio Nederland)

11:46
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (373) 1’09”

11:48
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Dos piezas para octeto de cuerdas, Op. 11 (1925)
Int. Byol Kang, Gergana Gergova, Yura Lee y Florian Donderet, violines;
Tatjana Masurenko y Hanna Weinmeister, violas;
Tanja Tetzlaff y Alban Gerhardt, cellos
(2019, Alemania, sello Avi-Music)

11:59
ID’S/ESonora

12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
El compositor italiano Ruggero Leoncavallo, muere en Montecatini, el 9 de agosto de 1919.
Nació en Nápoles y estudió en el conservatorio de esta ciudad. Cursó composición con Lauro Rossi. Influido por la ópera “Cavalleria rusticana” del compositor italiano Pietro Mascagni, Ruggero Leoncavallo escribió la ópera “Pagliacci”, con la que obtuvo un gran éxito. Otras dos óperas suyas, “La Bohème” y “Zazà” consiguieron un triunfo relativo, pero el gran proyecto de su vida era componer una trilogía renacentista. Se llamaría “Crepusculum”, pero sólo se estrenó la primera parte, “Il Medici”.
Ruggero Leoncavallo fue uno de los principales exponentes del verismo en la ópera como reacción frente al romanticismo dominante de su época.

13:03
RUGGERO LEONCAVALLO (1857-1919, Italia) Selecciones de la opereta “La Reginetta delle Rose”
Int. Lina Pagliughi, soprano; como la “florista Lilian Varry”
Emilio Renzi, tenor; como “el príncipe Max”
Orquesta y Coro de la RAI de Turín
Dir. Cesare Gallino

13:32
GIUSEPPE MARTUCCI (1856-1909, Italia) “Notturno”, Op. 70 Nº 1; “Novelletta”, Op. 82 y “Giga”, Op. 61 Nº 3
Int. Orquesta Filarmónica de la Scala
Dir. Ricardo Muti
(1993, EUA, sello Sony)

13:49
VINCENT D’INDY (1851-1931, Francia) Dos Canciones: “Madrigal” y “Lied maritime”
ERNEST CHAUSSON (1855-1899, Francia)
Dos Canciones: “Le temps des lilas” y “Les papillons”
Música del álbum “Melodías de la bella Época”
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Hartmut Höll, piano
(1987, Alemania, sello Teldec)

14:01
ID’S/ESonora

14:02
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/

14:10
GEORGE FRIDERIC HANDEL (1685-1759, Alemania) Concerto grosso en sol menor, Op. 6 N° 6
Int. Orquesta de “Les Arts Florissants”
Dir. William Christie
(1995, Alemania, sello Harmonia Mundi)

14:26
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (158) 4’59”

14:32
LEONHARD LECHNER (ca. 1553-1606, Austria) “Cristo tu eres el día brillante”
Música del álbum “Nuevos Lieder Alemanes”
Int. Ensamble “Weser-Renaissance”
Dir. Manfred Cordes
(1995, Alemania, sello CPO)

14:42
ANDREA FALCONIERI (1586-1656, Italia) Obras para trompeta, órgano y clavecín
Int. Gabriele Cassone, trompeta;
Antonio Frigé, órgano y clavecín
(1997, Alemania, sello Nuova Fonit Cetra)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
BORIS PAPANDOPULO (1906-1991, Croacia) Concierto para piano y orquesta de cuerdas N° 2 (1947)
Int. Oliver Triendl, piano;
Solistas de Zagreb
Dir. Sreten Krstic
(2014, Alemania, sello CPO)

15:34
CÁPSULAS/ Cómo Ves / Revista (586) 3’33”

15:39
NIKOS SKALKOTTAS (1904-1949, Grecia) “La cierva”
ANTON BEER-WALBRUNN (1864-1929, Alemania)
“El deseo de Mariæ”
EMILIOS RIADIS (1880-1935, Grecia)
“Bruja” y “La muchacha de Missiri”
MANOLIS KALOMIRIS (1883-1962, compositor griego nacido en Turquía)
“El Hada” y “La chica de Roumeli”
DIMITRIOS LIALIOS (1869-1940, Grecia)
“Como notas de amor”
Música del álbum “Afinidades. Canciones de arte griegas y alemanas”
Int. Fanie Antonelou, soprano;
Kerstin Mörk, piano
(2019, Unión Europea, sello BIS Records)

15:59
ID’S/ESonora

16:03
LUIS CARLOS FIGUEROA (1923, Colombia) Suite para orquesta (1980)
Int. Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Colombia
Dir. Guerassim Voronkov
(2013, Alemania, sello Toccata)

16:20
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México) Cuatro piezas para cello y piano
Int. Carlos Prieto, cello;
Edison Quintana, piano
(1992, sello PMG Classics)

16:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (1654) 3’36”

16:36
JUAN TRIGOS (1965, México) “Sax sin aliento”
VÍCTOR RASGADO (1959-2023, México)
“Axolote”
Int. Ensamble Sones Contemporáneos
Dir. Juan Trigos

16:59
ID’S/ESonora

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:08
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Sinfonía N° 1 en do mayor, Op. 21 (1799-1800)
Int. Orquesta de Cleveland
Dir. George Szell
(1991, EUA, sello Sony)

17:35
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (280) 3’21”

17:39
JOHANN NEPOMUK HUMMEL (1778-1837, Checoslovaquia) Concierto para trompeta y orquesta en mi mayor
Int. Urban Agnas, trompeta;
London Mozart Players
Dir. Howard Shelley
(2001, sello Chandos)

17:59
ID’S/ESonora

18:01
GAETANO BRUNETTI (1744-1798, Italia) Quintetos Nos. 5 y 6 para fagot y cuerdas
Int. Paolo Carlini, fagot;
Cuarteto “Sandro Materassi”
(2002, Italia, sello Tactus)

18:33
KARL KOHAUT (1726-1784, Austria) Concierto para laúd y cuerdas en si bemol mayor
Int. Ensamble “Galanterie”
(2005, Alemania, sello Profil Medien)

18:46
JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria) Sinfonía N° 30 en do mayor “Aleluya”
Int. Orquesta Filarmonía Hungárica
Dir. Antal Dorati
(1973, Alemania, sello Decca)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Cuarteto de cuerdas en la mayor, K. 464 (de los Cuartetos dedicados a Haydn)
(2001, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
Int. Cuarteto Hagen

19:36
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (414) 5’00”

19:42
MAX REGER (1873-1916, Alemania) Preludio coral para órgano, Op. 135 a N° 24 y Cantata coral “De lo alto del Cielo” para dos solistas, violín, coro y órgano (para Navidad) (con texto de Martín Lutero)
Int. Verena Schweizer, soprano;
Andrea Hellmann, contralto;
Coro Bach de Maguncia;
Ruth Hellmann, violín;
Hedwig Bilgram, órgano
Dir. Diethard Hellmann
(1988, Alemania, sello Christophorus)

20:00
ID’S/ESonora

20:01
CÁPSULAS/ Peso colibrí (1003) 2’18”

20:04
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Sonata N° 4 en do menor para clavecín con violín obligado, BWV 1017
Int. Mira Glodeanu, violín;
Frédérick Haas, clavecín
(2006, Unión Europea, sello Ambronay)

20:25
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) Cuarteto para piano y cuerdas N° 2 en sol menor, Op. 45 (1886)
Int. Pascal Rogé, piano;
Miembros del Cuarteto Ysaÿe
(1999, Alemania, sello Decca)

21:00
ID’S/ESonora

21:01
CÁPSULAS/ Peso colibrí (1004) 2’57”

21:05
PAUL CRESTON (1906-1985, EUA) Tocata, Op. 68
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz
(2003, Canadá, sello Naxos)

21:19
GUSTAV HOLST (1874-1934, Reino Unido) Tres piezas para oboe y cuarteto de cuerdas
Int. Sarah Francis, oboe;
Cuarteto de Cuerdas Inglés
(1984, sello Chandos)

21:35
REZSÓ SUGÁR (1919-1988, Hungría) Metamorfosis (1966)
Int. Orquesta de la Radio y Televisión Húngara;
Dir. György Lehel
(2008, Austria, sello Hungaroton)

22:00
ID’S/ESonora

22:01
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (157) 5’00”

22:07
HAMILTON HARTY (1879-1941, Irlanda) Variaciones sobre un aire de Dublín (1912)
Int. Ralph Holmes, violín;
Orquesta de Ulster
Dir. Bryden Thomson
(1979, Austria, sello Chandos)

22:27
ANDREW HAMILTON (1977, Irlanda) “Music for people who like art” (Música para gente que le gusta el arte) , para voz y ensamble (2010) , sobre el texto “25 líneas de palabras sobre la declaración de arte” (1958) del artista estadounidense Ad Reinhardt
Int. Michelle O’Rourke, voz;
Crash Ensamble
Dir. Alan Pierson
(2006, sello NTR)

22:47
MR. CANAVAN (Irlanda) “The Emigrant’s Farewell” (ca. 1900)
MATHIEU LUSSIER (1973, Canadá)
“Valstango” (1998)
Int. The Caliban Quartet (cuarteto de fagots)
Kate Crossan, cantante celta
(2001, Austria, sello Bis records)

22:59
ID’S/ESonora

23:01
WITOLD LUTOSLAWSKI (1913-1994, Polonia) Concierto para orquesta
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Polonia
Dir. Witold Lutoslawski
(1976, Brilliant Classics)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:41
MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia) Canciones: “Pobre poeta”, “Canción de viaje”, “Todavía recuerdo”, “Noche veneciana”, “Oh lira” y “¡Ay, si antes hubiera sabido!”
Int. Lina Mkritchyan, contralto;
Evgeny Talisman, piano
(1997, Francia, sello Opus 111)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Viernes 9 de agosto de 202