Evento

Próximamente
Fecha : 10 / Ene / 2025

AM| Viernes 10 Enero 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
PHILIP GLASS (1937 Estados Unidos) Cuarteto de cuerdas N° 4, “Buczak” (1989)
Música del álbum: Kronos (CD, 1995, Alemania, Nonesuch)
Int. Cuarteto Kronos

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

11:05
ID’S/ESonora

11:06
El 10 de enero de 1760 nace en Sachsenflur, Alemania, el compositor, cellista y director alemán Johann Rudolf Zumsteeg. Su principal mérito reside en ser el creador de la balada para canto y piano, género imitado después por Löwe y Schubert, y más tarde por otros muchos compositores románticos como Schumann y Brahms.

11:07
JOHANN RUDOLF ZUMSTEEG (1760-1802, Alemania) “La hija del pastor de Taubenhain”, Balada sobre un texto de Gottfried August Bürger (1792)
Int. Bernd Weikl, barítono;
Wolfgang Sawallisch, piano
(1983, Alemania, sello Orfeo)

11:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1028) 1’51”

11:34
GARTH KNOX (1956, Irlanda) “Malor me bat” (2004)
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia)
“Las locuras de España” (1685)
TRADICIONAL
Danza celta, “I once loved a lass” y “Jig” (arreglos de Garth Knox)
Música del álbum “D’Amore”
Int. Garth Knox, viola de amor;
Agnès Vesterman, violoncello
(2008, Alemania, sello ECM)

11:59
ID’S/ESonora

12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
Frank Bridge, compositor, violista y director de orquesta inglés, muere el 10 de enero de 1941 en Eastbourne.

13:02
FRANK BRIDGE (1879-1941, Inglaterra) Rapsodia para piano y orquesta “Fantasma” (1931)
Int. Peter Wallfisch, piano;
Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Nicholas Braithwaite
(2014, Reino Unido, sello Lyrita)

13:33
LOUISE FARRENC (1804-1875, compositora francesa) Trío para flauta, violoncello y piano en mi menor, Op. 45
Int. Jean Michel Varache, flauta;
Manfred Stilz, Cello;
Sandrine Le Grand, piano
(2020, México, sello UDCmedia)
21:03
Repite a las h

14:00
ID’S/ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/

14:08
AUTORES ANÓNIMOSSelección del álbum “Romaria”, canciones de amor, salmos y motetes de los siglos XIII, XIV y XV
Int. John Potter, tenor;
Stephen Stubbs, guitarra barroca y vihuela;
Milos Valent, viola y violín;
John Surman, saxofón, clarinete bajo y flautas
(2008, Alemania, sello ECM)

14:38
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (173) 5’00”

14:44
JOHN DOWLAND (1563-1626, Inglaterra) Canciones del album “In Darkness Let me Dwell”: “Come again”, “The lowest Trees Have Tops” y “Flow My Tears”
Int. John Potter, tenor;
Stephen Stubbs, laúd;
John Surman, saxofón soprano;
Maya Homburger, violín;
Barry Guy, contrabajo
(1999, Alemania, sello ECM)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Quinteto de cuerdas en do mayor, Op. 163
Int. Cuarteto Kocian;
Daniel Veis, segundo cello
(1989, sello Supraphon)

15:54
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (26) 5’00”

15:59
ID’S/ESonora

16:03
GABRIEL FAURÉ (1845-1924 Francia) Shylock, Op.57 (1889)
Int. Sinfonieta de la RTE
Dir. John Gerogiadis
(1998, Canadá, sello Naxos)

16:23
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) Canción de Málisande (1898) en orquestación de Charles Koechlin (1936)
Int. Juliane Banse, soprano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de la SWR de Stuttgart
Dir. Heinz Holliger
(2000-2010, Alemania, SWR media Services)

16:28
CÁPSULAS/ Poemas MC (1704) 3’34”

16:33
CYRIL SCOTT (1879-1970, Reino Unido) “Lotusland”, Op.47 N° 1
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)
1.Danza bohemia, 2. Balada, 3. Preludio N° 3 “La puerta del vino”, y “L’Isle joyeuse” (La isla feliz)
Música del álbum “El círculo de Debussy”
Int. Roberto Piana, piano
(2018, Japón, sello Da Vinci Classics)

16:59
ID’S/ESonora

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:08
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia) “Scheherezade”, Suite Sinfónica, Op. 35 (basada en “Las mil y una noches”)
Int. John Corigliano, violín;
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
(1959, EUA, sello CBS)

17:56
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (397) 4’16”

18:00
ID’S/ESonora

18:02
MAGNUS LINDBERG (1958, Finlandia) “Joy” para conjunto instrumental y electrónica
Int. Ensamble Intercontemporáneo
Dir. Peter Eötvös
(1994, Unión Europea, sello Musidisc)

18:33
EINAR ENGLUND (1916-1999, Suecia) Piano Trío (1982)
Int. Trío Finnico
(1989, Suiza, sello Frazer Music)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
TOSHIO HOSOKAWA (1955, Japón) “Klage”, para soprano y orquesta (2013) , versión para mezzosoprano y orquesta (2015)
Int. Mihoko Fujimura, mezzosoprano;
Orquesta Sinfónica de Euskadi
Dir. Jun Märkl
(2018, Alemania, sello Naxos)

19:21
ZBIGNIEW PREISNER (1955, Polonia) “To die”
Pieza del álbum “Silence, night & dreams”
Int. Teresa salgueiro, voz;
Orquesta Aukso
Dir. Marek Mos
Camerata Silesia
Dir. Anna Azostak
(2007, Reino Unido, sello Warner)

19:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (439) 5’00”

19:37
JÁNOS VAJDA (1949, Hungría) Cuarteto de Cuerdas N° 2 (1997-98)
Int. Nuevo Cuarteto de Cuerdas Haydn
(1999, Austria, sello Hungaroton)

19:59
ID’S/ESonora

20:00
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (305) 3’35”

20:05
LUCIJA GARUTA (1902-1977, compositora de Letonia) Variaciones de la canción popular letona “Los soldados están tristes” (1933)
Int. Reinis Zarinš, piano
(2017, sello Skani)

20:28
ARTUS GRINUPS (1931-1989, Letonia) Sinfonía N° 9 (1988)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia
Dir. Vasilijs Sinaiskis
(2005, Letonia, Radio Letona)

20:40
PETERIS VASKS (1946, Letonia) Musica appassionata (2002)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia
Dir. Gints Glinka
(2005, Letonia, Radio Letona)

20:59
ID’S/ESonora

21:00
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1029) 2’19”

21:03
FRIEDRICH KUHLAU (1786-1832, compositor germano-danés) Gran trío el sol mayor, para flauta, violoncello y piano, Op. 119
Int. Jean Michel Varache, flauta;
Manfred Stilz, Cello;
Sandrine Le Grand, piano
(2020, México, sello UDCmedia)
13:33
Pasó a las h

21:26
KAROL LIPINSKI (1790-1861, Polonia) Concierto para violín y orquesta N° 2 en re mayor, Op. 21(1825-26)
Int. Orquesta Filarmónica Henryk Wieniawski de Lublin
Dir. Piotr Wijatowski
(2003, Polonia, sello Dux)

22:00
ID’S/ESonora

22:01
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (175) 5’00”

22:07
BO LINDE (1933-1970, Suecia) Cuarteto de cuerdas, Op. 9 (1953)
Int. Cuarteto Eslovaco
(1991, Suecia, sello Phono Suecia)

22:34
KARL-BIRGER BLOMDAHL (1916-1968, Suecia) Sinfonía N° 2 (1947)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca
Dir. Leif Segerstam
(1994, Austria, sello Bis)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Suite “Caballos de vapor (H.P) ”
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Eduardo Mata
(1991, México, sello Bertelsmann)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:41
MIGUEL DEL ÁGUILA (1957, Uruguay) “Clocks” para piano y cuarteto de cuerdas (1998)
Int. Ensamble Onix
(1999, México, Jaime Pavón y Leoncio Lara)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Viernes 10 de enero de 2024