Evento

Próximamente
Fecha : 11 / Abr / 2025

AM| Viernes 11 Abril 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones para voz y piano de la épca de la reina Elisabeth
Música del álbum: Time Satands Still (2013, Wyastone)
Int. Simon Ponsford, contratenor; David Ponsford, órgano

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:05
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 55′

11:05
ID’S/ESonora

11:07
FRAY ESTEBAN PONCE DE LEÓN (1692-1750, Perú) “Venid, Venid, Deidades” (ca. 1749)
Int. Bárbara Kusa & Flora Grill, sopranos;
Ximena Biondo, contralto;
Pablo Pollitzer, tenor
Ensamble Louis Berger
Dir. Ricardo Masum
(1999, Francia, sello K617)

11:35
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (318) 3’13”

11:39
FRANCISCO LÓPEZ Y CAPILLAS (1615-1673, México) Obras sacras
Int. Coro de la Catedral de México
(1993, sello Spartacus)

11:59
ID’S/ESonora

12:05
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 55′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS 28′

13:35
FRANZ VON SUPPÉ (1819-1895, Croacia) Oberturas de: “Diez niñas y ningún marido”; “Juegos infantiles” y “Viaje a través de África”
Int. Orquesta Filarmónica del Estado Eslovaco
Dir. Alfred Walter
(1995, Alemania, sello Marco Polo)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/

14:11
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría) “Años de peregrinaje”: Primer año: Suiza
Int. Alfred Brendel, piano
(1987, Alemania, sello Philips)

14:59
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1044) 1’26”

15:00
ID’S/ESonora

15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (20’25)

15:26
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (182) 5’00”

15:32
SAMUEL ZYMAN (1956, México) Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas del álbum “Cuatro conciertos mexicanos para guitarra”
Int. Juan Carlos Laguna, guitarra;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México
Dir. Benjamín Juárez Echenique
(2004, México, sello Urtext)

15:59
ID’S/ESonora

16:05
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) Suite “Vitrales de iglesia” (1926)
Int. Orquesta de Filadelfia
Dir. Eugène Ormandy
(1972, EUA, sello Sony)

16:31
CÁPSULAS/Cómo ves / Centrales (53) 5’13”

16:37
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza) Concerto Grosso N° 2 para orquesta de cuerdas del álbum “Hanson dirige a Bloch”
Int. Orquesta Eastman-Rochester
Dir. Howard Hanson
(1991, EUA, sello Mercury)

16:59
ID’S/ESonora

17:10
ARNOLD BAX (1883-1953, Inglaterra) “The Garden of Fand”, Poema sinfónico para orquesta
Int. Orquesta de Ulster
Dir. Bryden Thomson

17:29
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Nocturno (1963)
Int. Stephen Hough, piano
(1991, Reino Unido, sello Virgin)

17:36
CÁPSULAS/ Poemas MC (1734) 2’52”

17:40
KIRK O’RIORDAN (1968, EUA) “Cuatro bellas canciones” para piano, soprano y viola (2017) , con textos de Lee Upton
Música del álbum “Vientos de otoño”
Int. Holly Roadfeldt, piano;
Ann Moss, soprano;
Peter Dutilly, viola
(2020, EUA, sello Ravello Records)

17:59
ID’S/ESonora

18:01
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría) Dúo para violín y violonchelo, Op. 7
Int. Eleonora Turovsky, violín;
Yuli Turovsky, cello
(1984, Inglaterra, sello Chandos)

18:36
GYÖRGY LIGETI (1923-2006, Hungría) Aventuras y Nuevas Aventuras (para tres cantantes y 7 instrumentistas)
Int. Gertie Charlent, soprano;
Marie-Thérèse Cahn, contralto;
William Pearson, barítono;
Ensamble de Cámara Internacional de Darmstadt
Dir. Bruno Maderna

19:00
ID’S/ESonora

19:02
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) “Quanto magis generosa” del oratorio “Juditha triumphans” (arreglo para cello, viola de amor y cuerdas de Ton Koopman) , y “Dite oihmè” de la ópera “La fida ninfa” (arreglo para cello y bajo continuo de Ton Koopman)
Int. Yo-Yo Ma, cello barroco;
Jonathan Manson, cello barroco;
Katherine McGillyvray, viola de amor;
Mike Fentross, laúd

19:15
NICOLA SABATINO (1705-1796, Italia) Solo de violoncello con dos violines y bajo en sol mayor
Obras del álbum “Conciertos napolitanos para violoncello”
(2004, Francia, sello Territoires)

19:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (08) 4’16”

19:39
TOMÁS LUIS DE VICTORIA (1548-1611, España) Misa “Vidi speciosam”
Int. Coro de la Catedral de Westminster;
James O’Donnell, órgano
Dir. David Hill
(1988, Inglaterra, sello Hyperion)

20:00
ID’S/ESonora

20:01
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (455) 5’00”

20:07
ARNOLD SCHOENBERG (1874-1951, Austria) Variaciones para orquesta, Op. 31 (1926-28)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert Von Karajan
(1973, Alemania, sello Polydor)

20:36
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) Concierto para piano y orquesta en sol mayor
Int. Martha Argerich, piano;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Claudio Abbado
(1975, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

20:59
ID’S/ESonora

21:05
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA

21:30
ID’S/ESonora

21:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (320) 3’15”

21:35
SOFIA GUBAIDULINA (1931, compositora rusa de origen tártaro) “Sotto voce” para viola, contrabajo y dos guitarras (2010/13)
Int. Hariolf Schlichtig, viola;
Philipp Stubenrauch, contrabajo;
Jacob Kellermann y Lucas Brar, guitarras
(2014, sello BIS)

22:00
ID’S/ESonora

22:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1043) 1’55”

22:03
El compositor argentino Alberto Ginastera nace el 11 de abril de 1916 en Buenos Aires.

22:04
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) Concierto para arpa y orquesta, op. 25 (1956)
Int. Rachel Masters, arpa;
City of London Sinfonia
Dir. Richard Hickox
(1992, Inglaterra, sello Chandos)

22:35
LALO SCHIFRIN (1932, Argentina) Tres tangos
Int. Marisa Canales, flauta;
Lidia Tamayo, arpa;
Conjunto de Cámara de la Ciudad de México
Dir. Benjamín Juárez Echenique
(1995, México, sello Urtext)

22:46
CARLOS GUASTAVINO (1912-2000, Argentina) Milonga de los dos hermanos”, “El sampedrino”, “Préstame tu pañuelito” y “Abismo de sed”, Canciones del álbum “De bosques, pampas y amazonas. Canciones latinoamericanas”
Int. Rosa Elvira Sierra, soprano;
Muriel Bérard, piano
(2005, México, sello Quindecim)

22:59
ID’S/ESonora

23:01
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia) Suite en re menor
Int. Jonathan Dunford y Sylvia Abramowicz, violas;
Stéphane Fuget, clavecín;
Benjamin Perrot, tiorba y guitarra barroca
(2000, Unión Europea, sello Musidisc)

23:33
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Suite orquestal N° 1 en do mayor, BWV. 1066
Int. Academia para la Música Antigua de Berlín
(1996, Alemania, sello Harmonia Mundi)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Viernes 11 de abril de 2025