AM| Viernes 11 octubre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
MICHEL-RICHARD DELALANDE (1657-1726 París) Suite 4
Música del álbum: Sinfonías para las cenas del rey (1990, Harmonia mundi)
Int. La Sinfónica de Marais; Dir. Hugo Reyne
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
11:05
ID’S/ESonora
11:06
Hoy recordamos al compositor austriaco Anton Bruckner, quien muere en Viena el 11 de octubre de 1896.
11:07
ANTON BRUCKNER (1824-1896, Alemania) “Fiesta Popular” (Allegro moderato, Final de la Sinfonía N° 4 en mi bemol mayor)
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. Georg Tintner
(2000, sello Naxos)
11:29
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (289) 3’25”
11:33
Continuamos escuchando música del compositor austriaco Anton Bruckner, quien muere en Viena el 11 de octubre de 1896.
11:34
ANTON BRUCKNER (1824-1896, Austria) Cinco Motetes: “Ave Maria”, “Tota pulcra es, Maria”, “Locus iste”, “Os justi” y “Christus factus est”
Int. Coro Monteverdi
Julian Podger, tenor;
Ian Watson, órgano;
Dir. John Eliot Gardiner
(2001, Alemania, selllo Deutsche Grammophon)
11:59
ID’S/ESonora
12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
SEREIS/ ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS (RTS DEL MIÉRCOLES EN FM)
13:31
Hoy recordamos a Granville Bantock, compositor inglés que muere el 11 de octubre de 1946 en Londres.
13:32
GRANVILLE BANTOCK (1868-1946, Inglaterra) “Thalaba el Destructor”, Poema sinfónico inspirado en un poema de Robert Southey
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Vernon Handley
(2001, Inglaterra, sello Hyperion)
14:00
ID’S/ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/
14:08
LUCÍA ÁLVAREZ (1948, México) Canciones con poemas de Elvia de Angelis: “Hoy miro el mar”, “Te busco en el agua”, “Me devolverás” y “Ven a amarme”
Int. Verónica Murúa, soprano;
Mauricio Náder, piano
(2013, México, sello Quindecim)
14:21
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1012) 1’09”
14:23
JOSÉ VÁSQUEZ (1896-1961, México) Concierto para piano Nº 3
Int. Arturo Nieto Dorantes, piano;
Orquesta Filarmónica del Estado de Queretaro
Dir. José Guadalupe Flores
(2005, Gobierno del Estado de Queretaro)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
TOBIAS HUME (ca. 1569-1645, Inglaterra) “Harke, harke” y “A Souldiers Resolution”
ORLANDO GIBBONS (1583-1625, Inglaterra)
Dos obras instrumentales: Fantasía e “In Nomine”
AUTOR ANÓNIMO
“The Lancashire Pipes”
Música del álbum “El espíritu de la viola”
Int. Jordi Savall, viola baja y viola lira
Hesperion XX
(1997, Francia, sello Auvidis)
15:24
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (163) 5’00”
15:30
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) Concierto a la antigua para violín y cuerdas
Int. Ingolf Turban, violín;
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Marcello Viotti
(1990, sello Claves)
15:59
ID’S/ESonora
16:03
DONALD FRANCIS TOVEY (1875-1940, Inglaterra) Sonata Op. 16 (1900)
Int. Stephan Siegenthaler, clarinete;
Konstantin Lifschitz, piano
(2012, Unión Europea, sello Hyperion)
16:30
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (17) 4’00”
16:35
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra) Suite de la música incidental para la obra teatral “El Rey Arturo” de Laurence Binyon
Int. Sinfonieta de Bournemouth
Dir. George Hurst
(1973, Alemania, sello Chandos)
16:59
ID’S/ESonora
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:08
SOFIA GUBAIDULINA (1931, Rusia) Sonata para piano (1965)
Int. Débora Halász
(2014, sello BIS)
17:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (382) 4’23”
17:36
GRAZYNA BACEWICZ (1909-1969, compositora polaca) Concierto para cello y orquesta N° 1 (1951)
Int. Adam Krzeszowiec, violoncello;
Orquesta polaca Sinfonia Iuventus
Dir. George Tchitchinadze
(2012, Polonia, sello Dux)
17:59
ID’S/ESonora
18:00
Festival Cultura UNAM
18:33
GABRIELA ORTIZ (1964, México) “Altar de neón” del álbum “Batata-Coco”
Int. Ensamble de percusiones Tambuco
Camerata de las Américas
Dir. Enrique Arturo Diemecke
(1999, México, INBA)
18:51
GRACIELA AGUDELO (1945, México) Toccata, del álbum “Clavecín contemporáneo mexicano”
Int. Lidia Guerberof Hahn, clavecín
19:00
ID’S/ESonora
19:02
JOSEF SUK (1874-1935, República checa) “Cuento de Verano”, Poema musical, Op. 29
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liverpool
Dir. Libor Pesek
(1995, Holanda, sello Virgin Classics)
19:57
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1014) 2’00”
19:59
ID’S/ESonora
20:00
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (290) 3’26”
20:04
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Suite “Don Quijote” para dos violines, viola y bajo continuo
Int. Ensamble “Corelli”
(1991, Alemania, sello FSM)
20:29
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) “Tenemos un nuevo gobernador” (“Cantata Campesina”) para solistas y orquesta, BWV. 212 (obra encargada por Carl Heinrich von Dieskau, director de música de la capilla y cámara real en Dresde, para celebrar su nuevo cargo como señor del dominio de Klein-Zschocher, cerca de Leipzig) (texto de Picander, seudónimo de Christian Friedrich Henrici)
Int. Dorotea Röschmann, soprano;
Kevin McMillan, barítono;
Los Violines del Rey
Dir. Bernard Labadie
(1994, Unión Europea, sello Dorian)
20:59
ID’S/ESonora
21:00
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (424) 4’59”
21:06
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia) Variaciones sobre el tema “La Follia di Spagna” (1815)
Int. David Nolan, violín;
Orquesta Filarmonía
Dir. Pietro Spada
(1996, Inglaterra, sello ASV)
21:33
GAETANO BRUNETTI (1744-1798, Italia) Quintetos Nos. 2 y 3 para fagot y cuerdas
Int. Paolo Carlini, fagot;
Cuarteto “Sandro Materassi”
(2002, Italia, sello Tactus)
22:01
ID’S/ESonora
22:02
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (165) 5’00”
22:07
Jan van Vlijmen, compositor holandés, nace el 11 de octubre de 1935 en Rótterdam.
22:08
JAN VAN VLIJMEN (1935-2004, Holanda) Quinteto para cuerdas
Int. Cuarteto Schönberg;
Nobuko Imai, viola
(1999, Países Bajos, radio Netherland)
22:36
AULIS SALLINEN (1935, Finlandia) Concierto para cello, Op. 44 (1976)
Int. Orquesta Sinfónica de Norrköping
Dir. Ari Rasilainen
(2009, Alemania, sello CPO)
23:03
ID’S/ESonora
23:05
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Fantasía para piano y orquesta (1889-90)
Int. Aldo Ciccolini, piano;
Orquesta Nacional de la ORTF
Dir. Jean Martinon
(1989, Unión Europea, sello EMI)
23:30
RTC 5 0 10 minutos
23:40
El organista y compositor francés Léon Boëllmann muere el 11 de octubre de 1897 en París.
Hijo de un boticario rural. A los nueve años fue aceptado por su talento musical para estudiar en la École Niedermeyer de París, dedicada a la enseñanza de música sacra. Uno de sus profesores fue el organista Eugène Gigout, que le enseñaría órgano, contrapunto y fuga, con cuya hija se casaría más adelante.
En 1881 Boëllmann fue nombrado maestro de capilla de la iglesia parisina de San Vicente de Paúl, y en 1887 recibió el cargo de organista titular de la misma iglesia, teniendo a su disposición un gran órgano Cavaillé-Coll. Se dedica a la composición de muchas piezas para órgano y piano. También de obras orquestales como las notables “Variaciones sinfónicas para violoncelo y orquesta” Op.23 compuestas en 1892.
23:42
LÉON BOËLLMANN (1862-1897, Francia) Suite Gótica para órgano
Int. Daniel Chorzempa
(1985, Alemania, sello Philips)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Viernes 11 de octubre de 2024