AM – Viernes 14 de abril 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:01
HIMNO NACIONAL _Versión corta
0:21
PIERRE BOULEZ (1925-2016 Francia)Le marteau sans maitre (1955)
Música del álbum : Obras Completas (2005, Deutsche Grammophon)
Int. Hilary Summers, mezzo soprano; Ensamble intercontemporáneo; Dir. Pierre Boulez
1:13
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1833-1897 Alemania)Sonata para piano no.7 In D, Op. 10/3 (1798)
Música del álbum: Sonatas para piano completas (2002, Musica & arts Program)
Int. Claude Frank, piano
1:39
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Primer movimiento de la Sinfonía no. 1 op.25 ‘Clásica’ y Primer movimiento de la Sinfonía no. 6 en mi bemol op.111
Música del álbum: El arte de Seiji Ozawa (2002, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; dir. Seiji Ozawa
2:03
MICHAEL OBST (1955 Francia)Nocturno (1990)
Música del álbum: Obst (1996, Musidisc France)
Int. Ensamble Intercomtemporáneo; Dir. David Robertson
2:35
IVAN FEDELE (1953 Francia)Do en resonancia (1991) y Primer movimiento del Cuarteto no.1 (1980/90)
Música del álbum: Fedele (1998, Musidisc France)
Int. Ensamble Intercontemporáneo; Dir. David Robertson
3:01
MANUEL DE ELÍAS (1939 México)Tríptico. Homenaje a Shostakovich par cello solo (1995)
Int. Amparo del Riego, violochelo
3:13
PAULINO PAREDES (1913-1957 México)Cañon huasteca (1956); y Sinfonía provinciana
Música del álbum: Compositores de Nuevo León
Int. Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Dir. Félix Carrasco
46’28” total
4:24
MAURICE RAVEL (1875-1937 Francia)Bolero y La valse, Habanera de la Rapsodia Española y Pavana para una infanta difunta
Música del álbum: El arte de Seiji Ozawa (2002, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Seiji Ozawa
5:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para ensamble vocal de España y México
Música del álbum: España y el Nuevo Mundo (1991, EMI)
Int. Hilliard Ensamble
5:36
JOËL GRARE (1961 Francia)Fragmentos de Follow, suite campanaria; y Fugitives
Música del álbum: Follow (2003, Alpha)
Int. Joël Grare, percusiones
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:10
VARIOS COMPOSITORESSelección de música renacentista
Música del álbum: All’Improvviso
Int. L’Arpeggiata; Christina Pluhar, voz
6:35
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania)Cocierto para piano no. 1 en sol menor op.25; y Rondo Caprichoso op.14
Música del álbum: Conciertos para piano (2001, Decca)
Int. Jean-Yves Thibaudet, piano; Orquesta Gewan; Dir. Herbert bomstedt
7:06
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM ( a 9:30 hrs.)
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ GRABADO ( 52′ ) -10:00
8:05
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
8:10
“PRIMER MOVIMIENTO”/ GRABADO ( 52′ )
9:05
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
9:32
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
9:32
SERIES / TEMAS DE NUESTRA HISTORIA
10:44
MÚSICA ÁRABE ANDALUZAObras del álbum “Rayo de luna” (2007, Alpha)
Int. Ensamble “Aromates”
Dir. Michele Claude
11:21
El compositor alemán naturalizado inglés Georg Friedrich Haendel muere el 14 de abril de 1759 en Londres.
11:22
Int. Orquesta Barroca Filarmonía
Dir. Nicholas McGegan
Siguiente
11:32
GEORGE FRIEDRICH HANDEL (1685-1759, Alemania)”Nisi Dominus”, Salmo 127 del álbum “Preludio Barroco” Vol IV, (1991, Harmonia Mundi)
Int. Christopher Royall, contratenor;
Paul Elliott, tenor;
Maurice Bevan, barítono;
Coro y Deller Consort;
The King’s Musick
Dir. Mark Deller
11:49
AUTORES ANÓNIMOSPiezas del álbum “La zarabanda del convento. Música sacra para desacralizar” (sello Quindecim)
Int. Capilla Jerónima
Dir. Carlos Hinojosa
12:06
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)”Historia de un Soldado” (texto de Charles Ferdinand Ramuz) (grabación de 1962) (1963, Philips)
Int. como lector Jean Cocteau;
Como el Diablo Peter Ustinov;
Como el Soldado Jean-Marie Fertey;
Como la Princesa Anne Tonietti;
Ulysse Delécluse, clarinete;
Henri Helaerts, fagot;
Maurice André, trompeta;
Maurice Schnorkh, trombón;
Charles Peschier, percusiones;
Manoug Parikian, violín;
Joachim Gut, contrabajo
Dir. Igor Markevitch
13:07
ALBERT ROUSSEL (1869-1937, Francia)Suite del ballet “El Festín de la Araña”, Op. 17 (1974, Radio Netherland)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Bernard Haitink
13:31
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Sinfonía Clásica, Op. 25 (1990, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta de Cámara de Europa
Dir. Claudio Abbado
13:44
SERIES / CAFÉ DE LOS PRODIGIOS
14:10
inicia turno
14:11
JOHANN STRAUSS HIJO (1825-1899, Austria)Dos Valses: “El Emperador” y “Cuentos de los bosques de Viena” (2001, TIM)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Herbert von Karajan
14:33
ZOLTAN KODALY (1882-1967, Hungría)Dúo para violín y cello, Op. 7 (1991, Hungaroton)
Int. Ildikó Hajdu, violín;
György Déri, cello
15:05
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736, Italia)”Stabat Mater” para soprano, contralto, cuerdas y continuo (1998, Opus 111)
Int. Gemma Bertagnolli, soprano;
Sara Mingardo, contralto;
Concerto Italiano
Dir. Rinaldo Alessandrini
15:54
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Sonata a cuatro en mi bemol mayor, “Al Santo Sepulcro” (1995, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble 415
Dir. Chiara Banchini
16:05
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España)”A la cubana” y “Cuentos de juventud” (2001, Naxos)
Int. Douglas Riva, piano
16:40
WOJCIECH KILAR (1932-2013, Polonia)”Choralvorspiel” (1995, Jade)
Int. Orquesta de la Radio y la Televisión Polaca de Katowice
Dir. Antoni Wit
17:05
MAX REGER (1873-1916, Alemania)Suite en estilo antiguo, Op. 93
Int. Orquesta Sinfónica de Norrkoping
Dir. Leif Segerstam
17:34
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Selecciones de la música para la película “El tábano”, Op. 97
Música del álbum “Shostakovich. The dance álbum” (1996, Decca)
Int. Orquesta de Filadelfia
Dir. Riccardo Chailly
18:05
R-DRAMAS/ CUANDO VUELVAS/ 10_Cuando Vuelvas (RTS)_V140417 18’30”
18:24
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)”La Nao”, música para el grupo de danza Mandinga (1996, Urtext)
Int. Arturo Márquez, secuencias
19:21
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)”Contrastes” para violín, clarinete y piano (1990, Hyperion)
Int. Krysia Osostowicz, violín;
Michael Collins, clarinete;
Susan Tomes, piano
19:47
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Rapsodia negra (texto de Makoko Kangourou, pseudo-poeta africano, y dedicada a Erik Satie) (1999, Naxos)
Int. Franck Leguérinel, barítono;
Varios intérpretes
20:06
JOHANN CHRISTOPH BACH (1642-1703, Alemania)Meine Freundin, du bist schön” (Amiga mía, eres bella), cantata nupcial para soprano, contralto, tenor, bajo e instrumentos (2001, Radio Netherlands)
Int. Conjunto vocal e instrumental “Rheinische Kantorei”
Dir. Hermann Max
20:27
FREDERIC CHOPIN (1810-1849, Polonia)Canción de cuna para piano en re bemol mayor, Op. 57 (1994, Philips)
Int. Alexander Uninsky
20:41
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)Seis Poemas para mezzosoprano y piano, Op. 4 y “Melodías del Corazón”, ciclo de canciones, Op. 5 (texto de Hans Christian Andersen) (1993, BIS)
Int. Monica Groop, mezzosoprano;
Love Derwinger, piano
21:05
SERIES / FRECUENCIA MARIMBA
SERIES/FRECUENCIA MARIMBA /07_Frecuencia Marimba_(RTS)_V140417/(59’32”)
22:05
SERIES / FRECUENCIA MARIMBA
22:11
SERIES / AMADEUS
23:16
EINOJUHANI RAUTAVAARA (1928-2016 Finlandia)”Ángel de Luz” (Sinfonía N° 7) (1996, Ondine)
Int. Orquesta Filarmónica de Helsinki
Dir. Leif Segerstam
23:54
FRANCISCO TÁRREGA (1852-1909, España)Preludios Nº 2 y Nº 5 (2000, Naxos)
Int. Ricardo Guillén, guitarra
00:00
FIN DEL DÍA