AM| Viernes 14 Marzo 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
ALDFREDO ARACIL (1954 España) Tres imágenes de Francesca (1990/91)
Música del álbum: Adagio con variaciones, Tres imágenes, Las voces de los ecos (1995/98, Col legno)
Int. Orquesta Sinfónica de la RTVE; Dir. José Luis Temes
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′
11:05
ID’S/ESonora
11:06
El compositor alemán Georg Philipp Telemann nace el 14 de marzo de 1681 en Magdeburgo.
11:07
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Concierto para violín, dos flautas transversales, dos oboes, dos cornos, timbal, cuerdas y bajo continuo
Int. La Stagione Frankfurt
Dir. Michael Schneider
(2017, Alemania, sello CPO)
11:35
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (179) 5’00”
11:40
Continuamos con más música del compositor alemán Georg Philipp Telemann quien nace el 14 de marzo de 1681 en Magdeburgo.
11:41
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Obertura en sol mayor, “La Bizarre”
Int. Academia de Música Antigua de Berlín
(2002, Harmonia Mundi)
11:59
ID’S/ESonora
12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
El compositor y clavecinista alemán Johann Gottlieb Goldberg, nace el 14 de marzo de 1727 en Danzig. Fue alumno de Johann Sebastian Bach, quien le dedicó sus célebres Variaciones Goldberg (1742) , y compuso abundante música de cámara y sinfónica.
13:02
JOHANN GOTTLIEB GOLDBERG (1727-1756, Polonia) Polonesas para clavecín
Int. Berwward Lohr
(1997, Alemania, sello MDG Gold)
Siguiente
13:08
JOHANN GOTTLIEB GOLDBERG (1727-1756, Polonia) Dos Sonatas para dos violines y bajo continuo: en si bemol mayor y en sol menor
Int. “Musica Alta Ripa”
(1997, Alemania, sello MDG Gold)
13:34
FRANCESCO MOLINO (1768 -1847, Italia) Concierto en mi menor para guitarra y orquesta, Op. 56
Int. Pepe Romero, guitarra
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Iona Brown
(1990, Alemania, sello Philips)
14:00
ID’S/ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL/
14:09
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Concierto para clavecín y cuerdas en re mayor, K. 107 N° 1 (basado en las Sonatas para clavecín, Op. 5 de Johann Christian Bach)
Int. Le Concert Français
Dir. desde el clavecín Pierre Hantaï
(1990, Francia, sello Opus 111)
Siguiente
14:23
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Minuetos Nos. 1 a 5 y Pieza para clavecín, K. 33B
Int. Pierre Hantaï
(1990, Francia, sello Opus 111)
14:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1038) 2’38”
14:36
JUAN CRISÓSTOMO ARRIAGA (1806-1826, España) Sinfonía en re
Int. Orquesta de Algarve
Dir. Álvaro Cassuto
(2003, Canadá, sello Naxos)
15:00
ID’S/ESonora
15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (12’13”)
15:15
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (600) 3’46”
15:20
ERKKI MELARTIN (1875-1937, Finlandia) Poema sinfónico “Traumgesicht”, Op. 70 (1910) , basado en la música incidental escrita por Melartin para una obra simbolista de Gabriele D’Annunzio llamada “El sueño de una mañana de primavera”, en 1905, y “Marjatta”, Op. 79, leyenda del “Kalevala” para soprano y orquesta (1914)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia
Dir. Hannu Lintu
(2016, Alemania, sello Ondine)
15:52
MIKALOJUS CIURLIONIS (1875-1911, Lituania) Kyrie
Int. Coro de Cámara Versija
(1997, EUA, sello Jade)
15:59
ID’S/ESonora
16:03
ROBERT LACH (1874-1958, Austria) Sonata N° 1 en mi menor, Op. 25 para viola de amor y piano (1913)
Int. Valerio Losito, viola de amor;
Jiao Chen, piano
(2016, EUA, sello Brilliant)
16:39
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (04) 4’50”
16:45
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Trío elegiaco para piano, violín y cello N° 1 en sol menor
Int. Trío Rachmaninov de Moscú
(2000, Reino Unido, sello Hyperion)
16:59
ID’S/ESonora
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:03
ALLA PAVLOVA (1952, Ucrania) Sinfonía N° 4 (2002)
Int. Georgy Khachikyan, órgano;
Orquesta Sinfónica Chaikovsky de la Radio de Moscú;
Dir. Vladimir Fedoseyev
(2005, Canadá, sello Naxos)
17:24
CÁPSULAS/ Poemas MC (1724) 3’47”
17:29
WOJCIECH KILAR (1932-2013, Polonia) Preludio coral para orquesta de cuerdas (1988)
Int. Orquesta de la radio polaca
Dir. Wojciech Rajski
(2010, Polonia, sello Dux)
17:47
REINHOLD GLIERE (1875-1956, Ucrania) Selección de las Ocho piezas fáciles, Op.43
Int. Corinna Simon, piano
(2011, Alemania, sello Capriccio)
17:59
ID’S/ESonora
18:01
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia) Sinfonía Nº 6 en re menor, Op. 104
Int. Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Dir. Neeme Järvi
(1984, Austria, sello Grammofon AB BIS)
18:33
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Cinco poemas de Charles Baudelaire
Int. Dawn Upshaw, soprano;
James Levine, piano
(1997, Austria, sello Sony)
19:00
ID’S/ESonora
19:02
KAIJA SAARIAHO (1952-2023, Finlandia) “Seis jardines japoneses” para percusión y medios electrónicos
Int. Florent Jodelet, percusión
(1997, Austria, sello Ondine)
19:21
YOUNGHI PAGH-PAAN (1945, compositora surcoreana) “U-MUL” (La fuente) (1991-92) , para siete instrumentistas
Int. ensamble recherche
Dir. Jürg Wyttenbach
(1992, Alemania, sello WDR / Stadt Witten)
19:34
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (449) 5’00”
19:40
PAULINE OLIVEROS (1932-2016 EUA) “Portrait of Marianne and Robyn” (1989) , para piano y percusiones
Int. Marianne Schroeder, piano;
Robyn Schulkowsky, percusiones
(1990, Alemania, sello WDR / Stadt Witten)
19:59
ID’S/ESonora
20:00
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (314) 3’01”
20:04
VALENTIN SILVESTROV (1937, Ucrania) Música naive (1954-55, revisión de 1993)
Int. Elisaveta Blumina, piano
(2013, Alemania, sello HNH)
20:31
VALENTIN SILVESTROV (1937, Ucrania) Elegía para orquesta de cuerdas
Int. Orquesta de Cámara de Munich
Dir. Christoph Poppen
(2007, Alemania, sello ECM)
20:40
ROMAN TUROVSKY-SAVCHUK (1961, Ucrania) Obras para laúd del álbum “Diálogos con el tiempo”
Int. Massimo Marchese
(2017, Japón, sello Da Vinci Classics)
20:59
ID’S/ESonora
21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA
21:30
ID’S/ESonora
21:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1039) 2’54”
21:35
RAYMOND MURRAY SCHAFER (1933-2021, Canadá) Concierto para flauta y orquesta
Int. Robert Aikten, flauta;
Orquesta Sinfónica de Vancouver
Dir. Kazuyoshi Akiyama
(1992, Canadá, sello CBC)
22:01
ID’S/ESonora
22:02
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (178) 5’00”
22:08
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) “La noche de los mayas” (1939)
Int. Orquesta Sinfónica de Xalapa
Dir. Luis Herrera de la Fuente
(1995, México, sello BMG)
22:36
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Cuarteto de arcos Nº 2
Int. Cuarteto Latinoamericano
(2005, México, sello Urtext)
23:01
ID’S/ESonora
23:03
REYNALDO HAHN (1874-1947, compositor venezolano naturalizado francés) Quinteto para cuarteto de cuerdas y piano en fa menor (1921)
Int. Cuarteto Parisii
Alexandre Tharaud, piano
(1999, Austria, sello Valois)
23:30
RTC 5 0 10 minutos
23:41
ABEL CARLEVARO (1916-2001, Uruguay) Preludios americanos
Int. Alejandro Mora, guitarra
(2005, Juan Helguera, UNAM)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Viernes 14 de marzo de 2025