Evento

Próximamente
Fecha : 18 / Jul / 2025

AM| Viernes 18 julio 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC 5 0 10 minutos

6:16
SALVATORE SCIARRINO (1947 Italia) Variaciones para violonchelo y orquesta (1974)
Música del álbum: Salvatore Sciarrino Obras (Cd, 2008, Alemania, Kairos)
Int. Francesco Dillon, chelo; Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Italiana; dir. Tito Ceccherin

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′

11:05
ID’S/ESonora

11:06
Pauline García-Viardot, mezzosoprano, compositora y maestra de canto francesa de origen español, nace el 18 de julio de 1821 en París.
Fue hija del tenor y maestro del bel canto Manuel García y de la soprano Joaquina Briones, además de hermana de la diva María Malibrán y del influyente barítono y maestro de canto Manuel Patricio García, inventor del laringoscopio.
Como compositora, escribió numerosas canciones y transcribió trabajos de otros para su voz. Frédéric Chopin escribió canciones para ella. Aunque no tuvo un impacto popular inmediato, Viardot fue grande en los círculos intelectuales y artísticos en los cuales participó. Enviudó en 1883, poniéndose entonces al frente de la educación de sus cuatro hijos, entre ellos Luisa Paulina Henrieta, que también llegó a ser una notable compositora. Inspiró el personaje de Consuelo de la novela homónima de George Sand, de quien fue muy amiga.

11:08
PAULINE GARCÍA-VIARDOT (1821-1910, Francia) Canciones alemanas sobre textos de Eduard Mörike
Int. Miriam Alexandra, soprano;
Eric Schneider, piano
(2016, Alemania, sello Oehms)

11:35
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (337) 3’29”

11:39
GÉZA FRID (1904-1989, Hungría) Trío para piano, violín y cello, Op.27 (1947) del álbum “Budapest-Amsterdam”
Int. Martin Tchiba, piano;
Birthe Blom, violín;
Ditta Rohmann, cello
(2009, Hungría, sello Hungaroton)

11:59
ID’S/ESonora

12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS (RTS)

13:32
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Suite de danzas basadas en Couperin (1923)
Int. Sinfonieta de Montreal
Dir. Charles Dutoit
(2014, Unión Europea, sello Decca)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/

14:07
El compositor y maestro checo Vítezslav Novák muere el 18 de julio de 1949 en Skutec.
Vítezslav Novák fue alumno de Antonín Dvorak en el Conservatorio de Praga, donde le sucedió en 1908 como profesor en la cátedra de Composición y más adelante fue director del Conservatorio. Es el representante de la generación checa que continuó con la tradición nacional de Smetana y Dvorak. Autor de varias óperas, de dos ballets-pantomimas, de música de cámara y cantatas, Vítezslav Novák fue también un sinfonista de primera clase. Al lado de sinfonías que incluyen coros, también encontramos poemas sinfónicos, suites y oberturas, en las que el elemento nacional y la herencia post-romántica se tiñen de simbolismo y de impresionismo.

14:09
VÍTEZSLAV NOVÁK (1870-1949, Checoslovaquia) Suite Eslovaca, Op. 32
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liverpool
Dir. Libor Pesék
(1997, sello Virgin Classics)

14:42
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1059) 3’39”

14:47
LEONID SABANEYEV (1881-1968, Rusia) Cuatro Preludios de los Op. 1, 2 y 3
Int. Jonathan Powell, piano
(2015, Alemania, sello Toccata)

15:00
ID’S/ESonora

15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (14’04”)

15:17
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (192) 5’00”

15:23
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 35 (1878)
Int. Itzhak Perlman, violín;
Orquesta Filarmónica de Israel
Dir. Zubin Mehta
(1990, Alemania, sello EMI)

15:58
ID’S/ESonora

16:02
KURT WEILL (1900-1950, Alemania) Concierto para violín y Orquesta de alientos, Op. 12 (1924)
Int. Daniel Hope, violín;
Orquesta Sinfónica Inglesa
Dir. William Boughton
(1999, Inglaterra, sello Nimbus)

16:30
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (607) 5’38”

16:37
AARON COPLAND (1900-1990, EUA) Concierto para piano y orquesta
Int. Earl Wild, piano
La Sinfonía del Aire
Dir. Aaron Copland
(1991, Sello Omega)

16:53
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) “I got rythm”
DUKE ELLINGTON (1899-1974, EUA)
“Caravan”
Arreglos de Fraser Jackson del álbum “BassOOnatics!”
Int. Cuarteto de fagotes Caliban;
Mark Duggan, percusiones
(1997, Canadá, sello CBC)

16:59
ID’S/ESonora

17:03
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) “Sinfonía alpina” (1911-15)
Int. Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Mariss Jansons
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)

17:56
CÁPSULAS/ Poemas MC (1763) 2’55”

17:59
ID’S/ESonora

18:01
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia) Arias para mezzosoprano de las óperas “Palmira, reina de Persia”, “La Cifra”, “El rico por un día”
Int. Cecilia Bartoli, mezzosoprano;
Orquesta de la Edad de la Ilustración
Dir. Adam Fischer

18:33
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Concierto para flauta, arpa y orquesta en do mayor, K. 299 (1778)
Int. Jacques Zoon, flauta;
Letizia Belmondo, arpa;
Orquesta Mozart
Dir. Claudio Abbado
(2013, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
SALVADOR TORRE (1956, México) “Sikuriada”, para ensamble andino y orquesta de flautas (2002)
Int. Ensamble Antara y Orquesta Francesa de Flautas

19:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (21) 4’55”

19:37
LEONARDO CORAL (1962, México) Tres movimientos para flauta y piano (2000)
Int. Alejandro Escuer, flauta;
Krisztina Deli, piano
(2004, México, sello Quindecim)

19:45
ALEJANDRO ESCUER (1963, México) “Luciérnaga” (Sueño en el jardín Kenkoru de Japón para voz y flauta baja) (2008) : 1. Sol rojo, 2. Nocturno, 3. Sueño en el jardín Kenkoru, y 4. Luminaria
Música del álbum “Folklore imaginario, ritual de geografías”
Int. Alejandro Escuer, flautas;
Carla López Speziale, mezzosoprano
(2009, Cero Records)

19:59
ID’S/ESonora

20:00
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (466) 5’00”

20:08
SERGEI RACHMANINOV (1873-1973, Rusia) Vísperas, Op. 37 (1915)
Int. Coro de cámara de San Petersburgo
Dir. Nikolai Korniev
(2003, Unión Europea, sello Penta Tone)

20:59
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA

21:30
ID’S/ESonora

21:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (333) 3’00”

21:35
ANTOINE FORQUERAY (1672-1745, Francia) Suite para clavecín N° 1 en re menor
Int. Christophe Rousset
(2001, Alemania, sello Decca)

22:00
ID’S/ESonora

22:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1058) 3’29”

22:05
JACOB HANDL-GALLUS (1550-1591, Eslovenia) “Harmoniae morales”
Int. Madrigalistas de Praga
Dir. Miroslav Venhoda
(2003, República checa, sello Suptaphon)

22:32
KRZYSZTOF PENDERECKI (1933-2020, Polonia) “Lacrimosa” para soprano, coro y orquesta (1980)
Int. Jadwiga Gadulanka, soprano;
Coro Filarmónico Nacional de Varsovia;
Sinfonía Varsovia
Dir. Krzysztof Penderecki
(1995, EUA, sello Sony)
Siguiente

22:37
KRZYSZTOF PENDERECKI (1933-2020, Polonia) Concierto para flauta y orquesta (1992)
Int. Jean-Pierre Rampal, flauta;
Sinfonía Varsovia
Dir. Krzysztof Penderecki
(1995, EUA, sello Sony)

23:00
ID’S/ESonora

23:01
Raymond Murray Schafer, compositor, escritor, maestro de música y ambientalista canadiense, nace el 18 de julio de 1933 en Sarnia, Ontario. Quizás es mejor conocido por su “World Soundscape Project”, referente a la ecología acústica y por su libro “The Tuning of the World”.

23:02
RAYMOND MURRAY SCHAFER (1933-2021, Canadá) Concierto para arpa y orquesta
Int. Judy Loman, arpa;
Orquesta Sinfónica de Toronto
Dir. Andrew Davis
(1992, Canadá, sello CBC)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:41
JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683- 1764, Francia) Piezas descriptivas del Segundo Libro de piezas para clavecín (1724)
Int. Claudine Gómez-Vuistaz
(2012, México, Urtext)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Viernes 18 de julio de 2025