AM | Viernes 20 de julio 2018
0:01
HIMNO NACIONAL
0:05
IGOR STRAVINSKY (1882-1971 Rusia-Francia-EU)La Consagración de la Primavera
Música del álbum: La Consagración de la Primavera (1982, CBS)
Int. Orquesta Sinfónica de Cleveland; Dir. Pierre Boulez
0:39
VARIOS COMPOSITORESSelección de música orquestal japonesa
Música del álbum: Piezas japonesas favoritas para orquesta (2001, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica Metropolitana de Tokyo; Dir. Ryusuke Numajiri
1:03
JOHN CAGE (1912-1992 Estados Unidos)One 2(1989)
Música del álbum: ONE-ONE2-ONE5 (2001, DG Scene)
Int. Sabine Liebner, piano
1:44
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (17)
1:48
GRAHAM REYNOLDS (1971 Estados Unidos)Extractos de The DiffrenceEngine (triple concierto)
Música del álbum: The Difference Engine (2011, Graham rEYNOLDS)
Int. Leah Zeger, violín; Jonathan Dexter, chelo; Graham Reynolds, piano, percusiones y electrónica; Ensamble Reynolds
2:03
RICHARD STRAUSS (1864-1949 Alemania)Así habló Zaratustra op.30 (1896)
Música del álbum: El arte de Seiji Ozawa (2002, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Seiji Ozawa
2:37
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (486)
2:39
HEINER GOEBBELS (1952 Alemania)Tres canciones ‘The Horatian’, con textos de Heiner Müller; y En el país de las últimas cosas, con textos de Paul Auster
Música del álbum: Surrogate Cities (2000, ECM)
Int. Jocelyn B Smith, y David Moss, voces; Orquesta Filarmónica juvenil Alemana; dir. Peter Rundel
3:04
FRANZ PETER SCHUBERT (1797-1828 Austria)Sobre el puente; A Silvia; La Trucha; El Duarf; Pequeña rosa salvaje; Dithyramb; El amor ha mentido; El doble; Fe primaveral; El barquero; El Rey Erl; Noche y sueños; El Wanderer; la Canción de noche del Wanderer; Amor en paz del Lieder para barítono y piano
Música del álbum: Schubert (1989, Philips)
Int. Gérard Souzay, barítono; Dalton Baldwin, piano
3:54
CÁPSULAS/ Día Campus (14)
4:03
ANÓNIMOSelección de música del pueblo Rarámuri
Música del álbum: Rakú Wikaráame (INBA)
Int. Coro Rarámuri
4:31
ANÓNIMOSelección de música indígena de América relacionada con la guerra moderna
Música del álbum: Canciones de veteranos y guerreros (2010 Smithsonian Folkways)
Int. Grupos indígenas
5:01
ALFREDO CARRASCO (1875-1945 México)Andante pastoral para violín, oboe, viola, chelo, contrabajo y piano (1900); Scherzo, para piano a cuatro manos (1895); Primer y tercer movimiento del Cuarteto (1943/44)
Música del álbum: Música de cámara (1999, UNAM)
Int. Edison Quintana, piano; Cuarteto Drushba; Carmen Thierry, oboe; Víctor Flores, contrabajo; Eduardo Arzate piano
5:30
CÁPSULAS/ Poema Día (42)
5:33
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958 México)Muros verdes; Sonata para viola y piano
Música del álbum: José Pablo Moncayo
Int. Guadalupue Parrondo, piano; Jorge Martínez, viola
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
ANONIMOCantos y Polifonía de la Inglaterra Medieval del álbum “The Lily and The Lamb”
Música del álbum: The Lily & the Lamb (Anonymous 4)
Int. Ensamble “Anonymous 4”
6:37
CÁPSULAS/ Poemas MC (492)
6:40
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría)Gran dúo concertante Searle 128
Música del álbum: Schubert-Liszt (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Gidon Kremer, violín; Oleg Maisenberg, piano
6:55
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO
8:03
ENLACE CON TV UNAM /durante el periodo vacacional no habrá enlace
9:30
SE DESENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM
9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA / 58′
10:33
CÁPSULAS/ Cómo ves/Revista (431)
10:38
NICCOLÓ PAGANINI (1782-1840, Italia)Gran Sonata en la mayor para guitarra (1970, RCA)
Int. Julian Bream
11:04
DAG WIRÉN (1905-1986, Suecia)Suite del ballet “El Baile de Oscar”, Op. 24ª (obra basada en poemas del poeta sueco Gustaf Fröding) (1998, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de Norrköping
Dir. Thomas Dausgaard
11:20
ALBERT ROUSSEL (1869-1937, Francia)Concierto para pequeña orquesta, Op. 34 del álbum “Roussel” (1993, Analekta)
Int. Orquesta Sinfónica de Québec
Dir. Pascal Verrot
11:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (19)
11:37
JEAN BARRIERE (1707-1747, Francia)Dos Sonatas: la N° 4 en sol mayor y la N° 6 en do menor (2001, Alpha)
Int. Bruno Cocset, cello;
Ensamble “Les Basses Réunies”
12:03
LOS BIENES TERRENALES/VIVO
13:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS_AM (RTS)
13:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (493)
13:35
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)”Juegos”, Poema danzado (1980, Philips)
Int. Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Bernard Haitink
13:55
ALEXANDRE TANSMAN (1897-1986, Polonia)Dos Mazurcas para piano de la Primera Colección de Mazurcas (dedicada de Albert Roussel) (1997, Classic Talent)
Int. Diane Andersen
14:03
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_03
14:09
JAN LADISLAV DUSSEK (1760-1812, Checoslovaquia)Sonata Op. 24 N° 3 en si bemol mayor (2000, CPO)
Int. Trío 1790
14:26
CÁPSULAS/ Poema Día (43)
14:32
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, MÉXICO) (1899-1978, México)Suite “Caballos de vapor (H.P)” (1995, Dorian)
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Eduardo Mata
15:02
El pianista y compositor sueco Gunnar de Frumerie nace en Nacka el 20 de julio de 1908.
15:03
GUNNAR DE FRUMERIE (1908-1987, Suecia)Concierto para trombón y orquesta, Op. 81 (1988, BIS)
Int. Christian Lindberg, trombón;
Orquesta Sinfónica de Bamberg
Dir. Leif Segerstam
15:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (487)
15:32
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978, Rusia)Sonata para piano (1961) (2015 HNH International)
Int. Kariné Pogshoyan, piano
16:03
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia)Sinfonía N° 1 en re mayor (1998, Philips)
Int. Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
16:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (18)
16:36
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia)”Escarramán”, Suite de danzas españolas del siglo XVI (inspirada en Cervantes), Op. 177 (2000, Naxos)
Int. Lorenzo Micheli, guitarra
17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
17:07
Francesco Bartolomeo Conti, compositor italiano, muere el 20 de julio de 1732 en Viena.
17:08
FRANCESCO BARTOLOMEO CONTI (1681-1732, Italia)”Ride il prato”, Cantata segunda para voz sola e instrumentos (2000, Tactus)
Int. Anna Simboli, soprano;
Ensamble la Signoria
17:27
CÁPSULAS/ Día Campus (15)
17:34
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Dos Cuartetos de París: el N° 3 (Primera Sonata) y el N° 4 (Segunda Sonata) (1997, Sony)
Int. Barthold Kuijken, flauta;
Sigiswald Kuijken, violín;
Wieland Kuijken, viola da gamba;
Gustav Leonhardt, clavecín
18:03
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania)Obertura (Op. 21) y selecciones de la música incidental (Op. 61) para “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare (1996, Sony)
Int. Kenneth Branagh, narrador;
Sylvia McNair, soprano;
Angelika Kirschschlager, mezzosoprano;
Coro Ernst-Senff;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Claudio Abbado
18:53
CÁPSULAS/ Cómo ves/ ODM (99)
19:32
CÁPSULAS/ Poema Día (44) 1’32”
19:35
JUAN DE LIENAS (segunda mitad del s. XVI, mexicano de origen español)Misa a cinco
Int. Coro de la Catedral de México
19:50
ENRÍQUEZ DE VALDERRABANO (ca. 1500-ca. 1550/1555, España)Piezas del Libro de música de vihuela intitulado “Silva de Sirenas” (Valladolid 1547)
(1993, Glossa)
Int. José Miguel Moreno
20:03
CHARLES TOURNEMIRE (1870-1939, Francia)Sinfonía N° 6 para tenor, coro, órgano y orquesta, Op. 48 (texto del compositor basado libremente en las Sagradas Escrituras) (1995, Auvidis)
Int. Daniel Gálvez-Vallero, tenor;
Luc Ponet, órgano;
Coro Sinfónico de Namur y de la Comunidad Francesa;
Coro “Polyphonia” de Bruselas;
Orquest a Filarmónica de Lieja y de la Comunidad Francesa
Dir. Pierre Bartholomée
20:57
CÁPSULAS/ Poemas MC (494)
21:03
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994, México)Cuatro canciones sobre poemas de Elías Nandino (2002, Quindecim)
Int. Zulyamir Lopezríos, soprano;
Alberto Cruzprieto, piano
21:15
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México)”Música para charlar” (2000, Quindecim)
Int. Orquesta Filarmónica de Moravia
Dir. Jorge Pérez Gómez
21:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (488)
21:33
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)”Liederkreis”, Op. 39 (ciclo de lieder sobre poemas de Joseph von Eichendorff) (1989, Hungaroton)
Int. Paul Esswood, contratenor;
Nicolas McGegan, piano
22:04
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia)”Los pinos de Roma”, poema sinfónico (1973, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan
22:27
JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683-1764, Francia)”El Nacimiento de Osiris”, Suite para orquesta tomado de la ópera (1996, Naxos)
Int. Capella Savaria
Dir. Mary Térey-Smith
22:57
CÁPSULAS/ Poemas MC (492)
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:09
FRANZ DANZI (1763-1826, Alemania)Concertante para flauta, clarinete y orquesta en si mayor, Op. 41(1991, MDG)
Int. Dagmar Becker, flauta;
Wolfgang Meyer, clarinete;
Orquesta de cámara de Württemberg, Heilbronn
Dir. Jörg Faerber
11:30
IGNACIO DE JERÚSALEM (1710-1769, compositor mexicano de origen italiano)Misa en re mayor del álbum “Música de la Nueva españa” (1994, Teldec)
Int. Ensamble vocal Chanticleer
Sinfonía Chanticleer
Dir. Joseph Jennings
11:50
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643)”Ay me caigo” y “Quiero de la vida salir” de la colección Scherzi Musicali (2009, Glossa)
Int. Emanuela Galli, soprano;
Ensamble “La Venexiana”
Dir. Claudio Cavina
00:00
FIN DEL DÍA