Evento

Próximamente
Fecha : 22 / Dic / 2023

AM| Viernes 22 Diciembre 2023

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:11
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa) Primer y segundo movimiento de la Sinfonía no. 6 (1880)
Música del álbum: Sinfonías y poemas sinfónicos (1967, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. István Kertész

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

10:04
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 56′

11:01
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

11:07
SERIES / MUSEOS EN EL AIRE (DURACIÓN VARIADA)

11:22
CÁPSULAS/ Cómo ves/revista (2) 3’36”

11:26
Hoy en las efemérides recordamos que el 22 de diciembre de 1723 nace en Cöthen el compositor e intérprete de viola da gamba Carl Friedrich Abel.

11:27
CARL FRIEDRICH ABEL (1723-1787, Alemania) Sinfonía Concertante para violín, oboe, clarinete y orquesta en si bemol mayor
Int. Werner Grobholz, violin;
Gernot Schmalfus, oboe;
Dieter Klöcker, clarinete;
Academy of St. Martin in the Fields
Dir. Iona Brown

11:45
CARL FRIEDRICH ABEL (1723-1787, Alemania) Concierto para flauta y orquesta, Op. 6 Nº 1 en do mayor,
Int. Karl Kaiser, flauta
Orquesta “La Stagione” de Frankfurt
Dir. Michael Schneider
(1993, Alemania, sello CPO)

12:03
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 57′

13:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS

13:33
CÁPSULAS/ Listos para rodar (26) 2’33”

13:35
Hoy recordamos al compositor de ópera Giacomo Puccini quien nace en Lucca, Italia, el 22 de diciembre de 1858.

13:36
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia) Tres obras orquestales: Preludio, Scherzo y Preludio del Segundo Acto de la ópera “Manon Lescaut” y Réquiem para coro, viola y órgano del álbum “Puccini discoveries”
Int. Orquesta Sinfónica “Giuseppe Verdi” de Milán;
Dir. Riccardo Chailly
(2004, Alemania, sello Decca)

13:53
GIACOMO PUCCINI (1858-1924, Italia) Réquiem para coro, viola y órgano del álbum “Puccini discoveries”
Int. Coro “Giuseppe Verdi” de Milán;
Gabriele Mugnai, viola;
Roberto de Thierry, órgano
Dir. Riccardo Chailly
(2004, Alemania, sello Decca)

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/

14:11
JOHANN SEBASTIAN BACH (1665-1750, Alemania) Cantata de Adviento “Ven ya, Salvador de los gentiles”, BWV. 62
Int. Sibylla Rubens, soprano;
Sarah Connolly, contralto;
Christoph Prégardien, tenor;
Peter Kooy, bajo;
Collegium Vocale
Dir. Philippe Herreweghe
(1997, Alemania, sello harmonia mundi)

14:29
CÁPSULAS/ Poemas MC (1571) 2’50”

14:33
JOSEPH BODIN DE BOISMORTIER (1689-1755, Francia) “El Verano” (Segunda Cantata para tenor y bajo continuo, Op. 5)
Int. Hervé Lamy, tenor;
Ensamble Arion
(1997, Canadá, sello CBC)

14:50
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766, Austria) “En Diciembre” del “Calendarium Musicum”
Int. Ensamble “A Corte Musical”
Dir. Rogério Gonçalves
(2002, Suiza, sello CDE-Gallo)

15:03
PHILIP GLASS (1937, EUA) Concierto para clavecín y orquesta de cámara del álbum “Conciertos para clavicordio”
Int. Christopher D. Lewis, clavecín;
West Side Chamber Orchestra
Dir. Kevin Mallon
(2013, EUA, sello Naxos)

15:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (241) 3’12”

15:37
KALEVI AHO (1949, Finlandia) Sonata para violín solo (1973)
Int. Samuli Peltonen, cello;
Sonja Fräki, piano
(2020, Suecia, sello BIS)

16:05
PAULO BELLINATI (1950, Brasil) “Baiao de Gude” (1977) (versión para tres guitarras de 1989) FM
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México)
“2012”: 1. El quinto Sol, 2. El retorno de Kukulkán, y 3. Nuevos cielos y Nueva tierra (2010)
Música del álbum “Kuikayotl Ixachitlan”
Int. Terceto de guitarras Cuicacalli (“Casa del canto”)

16:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (334) 4’54”

16:36
EDUARDO ANGULO (1954, México) “Para los kioscos, fuentes, globos y arboledas”,
para arpa y trío de cuerdas
Int. Melinda Zak, arpa
Trío Coghlan
(2000, México, sello Urtext)

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:09
El 22 de diciembre de 1874 nace en Pressburg el compositor austriaco Franz Schmidt.

17:10
Int. Rainer Keuschnig, piano;
Ernst Ottensamer, clarinete;
Josef Hell, violín;
Peter Pecha, viola;
Leonhard Wallisch, cello
(1992, Alemania, sello Orfeo)

17:49
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (374) 5’00”

17:55
EUGENE DAMARÉ (1840-1919, Francia) “El mirlo blanco”, Op. 161, para flauta Piccolo y orquesta
Int. Marc Grauwels, flauta piccolo;
Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión Belga
Dir. André Vandernoot
(2002, sello Naxos)
Despide turno

18:00
Hoy recordamos que el 22 de diciembre de 1745 muere en Dresde el compositor checo Jan Dismas Zelenka.

18:01
JAN DISMAS ZELENKA (1676-1745, Checoslovaquia) Te Deum para solistas, coro y orquesta
Int. Heike Hallaschka, soprano;
Patrick van Goethem, contratenor;
Marcus Ullmann, tenor;
Jochen Kupfer, bajo;
Coro de cámara de la Academia de Música Carl Maria von Weber de Dresde
Orquesta Barroca de Dresde
Dir. Hans-Christoph Rademann
(2000, sello Carus-Verlag)

18:36
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Concierto en re mayor para laúd y cuerdas
KARL KOHOUT (1726-1784, República checa)
Concierto en fa mayor para laúd y cuerdas
Int. Julian Bream, laúd;
Orquesta Monteverdi
Dir. John Eliot Gardiner
(1975, RCA Victor)

19:02
JOSEPH WÖLF (1773-1812, Austria) Sonata en do menor, Op. 25 (precedida de una introducción y fuga) (1805)
Int. Jon Nakamatsu, piano
(2003, Alemania, sello Harmonia Mundi)

19:34
CÁPSULAS/ Para leer mundo (10) 5’54”

19:41
DOMENICO BELLI (ca. 1560-después de 1621, Italia) Madrigales y arias: “Di vostri occhi” (De tus ojos) , “Qui fra mille trofei” (Aquí entre mil trofeos) , “Occhi belli a me severi” (Bellos ojos para mi severos) y “Apre l´huomo infelice” (Abre el hombre infeliz)
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano;
Ensamble “Le Poème Harmonique”
Dir. desde la tiorba y la guitarra barroca Vincent Dumestre
(1999, Unión Europea, sello Alpha)

20:00
CÁPSULAS/Peso colibrí (966) 3’33”

20:05
MATTHIJS VERMEULEN (1888-1967, Países bajos) Quinteto para cuerdas
Int. Nobuko Imai, viola;
Cuarteto Schönberg
(1999, Países bajos, sello NM Classics)

20:36
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Concierto para piano y orquesta N° 4 en si bemol mayor, Op. 53 (para la mano izquierda)
Int. Gabriel Tacchino, piano;
Orquesta de la radio de Luxemburgo
Dir. Louis de Froment
(2003, sello Vox Records)

21:01
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (133) 5’00”

21:07
DOMENICO CIMAROSA 1749-1801, Italia) Sonatas para dos guitarras
Int. Heinrich-Albert Duo
(2011, Alemania, sello MDG)

21:18
JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria) Trío en fa mayor, del álbum “Haydn en Londres”
Int. La Gaia Scienza
(2009, Alemania, sello Winter & Winter)

21:37
STAMITZ (1717-1757, República checa) Dos Sinfonías de Mannheim: la primera en re mayor y la segunda en la mayor
Int. Orquesta de Cámara de Nueva Zelanda
Dir. Donald Armstrong
(1995, Alemania, sello Naxos)

22:01
CÁPSULAS/ Listos para rodar (26) 2’33”

22:05
LUIS DE PABLO (1930-2021, España) “Segunda lectura” (1993) , para flauta, oboe, clarinete, fagot, corno, piano, violín, viola, cello y contrabajo
Int. Nuevo Ensamble Moderno
Dir. Lorraine Vaillancourt
(2005, Canadá, sello Atma classique)

22:36
ROBERTO GERHARD (1896-1970, España) Cuarteto de cuerdas N° 1 (1950-55)
Int. Cuarteto Arditti
(2013, Austria, sello æon)

23:00
Hoy celebramos el nacimiento de Edgar Varèse, compositor estadounidense de origen francés, ocurrido el 22 de diciembre de 1885.

23:01
EDGAR VARÈSE (1883-1965, Francia) “Dèserts” (1950-54)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca
Dir. Christopher Lyndon-Gee
(2001, Canadá, sello Naxos)

23:35
JAMES TENNEY (1934-2006, EUA) “Form I” (1993) , en memoria de Edgar Varèse
Int. Ensamble Musik Fabrik
(2002, Suiza, sello Hat Hut records)

23:54
GYÖRGY KURTÁG (1926, Hungría) “Homenaje a Varèse (ca. 1973)
STEFFEN SCHLEIERMACHER (1960, Alemania)
“Balance-Four Microludies”, homenaje a György Kurtág (2008)
Piezas del álbum “For children”
Int. Steffen Schleiermacher, piano
(2009, Alemania, sello MDG)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Viernes 22 de diciembre de 2023