Evento

Próximamente
Fecha : 22 / Nov / 2019

AM | Viernes 22 de noviembre 2019

0:01
HIMNO NACIONAL

0:05
HENRY PURCELL (1659-1695 Inglaterra) ¡Viva la Gran Cecilia!
Música del álbum: Odas a Santa Cecilia (1998, harmonia mundi)
Int. Coro y Orquesta del Colegio Vocal; Dir. Philippe Herreweghe

1:02
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1904-1975 Rusia) Preludios no. 11, 12, 13, y 14 para piano, op.87
Música del álbum: 24 preludios y fugas para piano op. 87 (1987, BMG)
Int. Tatiana Nikolaeva, piano

1:32
CÁPSULAS/Garbanzo libro (2) 5’10”

1:37
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998 Rusia) Primer y segundo movimiento de Quinteto para piano
Música del álbum: Schniktte (1991 Holanda, Virgin classics)
Int. Cuarteto Borodin

1:49
HOWARD HANSON (1896-1981 Estados Unidos) Poemas eróticos op.9 (1917/18)
Música del álbum: Música para piano (2000, Canadá, NAXOS)
Int. Thomas Labé, piano

2:04
CHARLES GOUNOD (1818-1893 Francia) Misa solemne a Santa Cecilia
Música del álbum: Gounod, misa a Santa Cecilia (1966, Polydor)
Int. Irmgard Seefried, soprano; Gerhard Stolze, tenor; Hermann Uhde, bajo; Coro y Orquesta Filarmónica de Praga; Dir. Igor Markevitch

2:55
CÁPSULAS/Voce in tempore (8) 4’25”

3:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para quinteto de cuerdas
Música del álbum: Jokes (2009, Italia, Stradivarius)
Int. Quinteto Bislacco

3:31
CÁPSULAS/Garbanzo libro (1) 4’59”

3:36
ALFONSO X (1221-1284 España) Selección de las Cantigas a Santa María
Música del álbum: Cantigas a Santa María (1995, Canadá, NAXOS)
Int. Ensamble Unicorn

4:02
ANÓNIMOSanta Catarina y Sambuna y Finaçon, dos canciones tradicionales de Cabo Verde
Música del álbum: Batuque et Finaçon (1998, Ocora)
Int. Ntóni Denti d’Oro

4:30
VARIOS COMPOSITORESLala salama; Malaika; Pitie; Dirishani; Rosa
Música del álbum: Las canciones más bellas de África (2002, Austria, ARC)
Int. Orquesta Super Mazambé; Bomas de Kenya; Afro 70; Banda de Jazz Occidental

5:03
EDUARDO ANGULO (1954 México) El flautista de Hamelin
Música del álbum: El flautista de Hamelin (2010, México, ARS Moderna)
Int. Miguel Ángel Villanueva, flauta; Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; dir. Jesús Medina

5:46
CÁPSULAS/Murmullo Sirenas (8) 5’12”

5:51
JAVIER TORRES MALDONADO (1968 México) Orior (1997)
Música del álbum: Odisea de Vanguardia (2017, México, Tempus)
Int. Alejandro Barrañón, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
IGOR STRAVINSKY (1882-1971 Rusia) Dos suites para pequeña orquesta (1917/25) ; Concierto Dumbarton Oaks (1939)
Música del álbum: Pulcinella (1997, Alemania, Harmonia Mundi)
Int. Orquesta de cámara del Teatro de Lliure; dir. Josep Pons

6:46
CÁPSULAS/Peso colibrí (647) 2’55”

6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -9:30

10:01
SE DESENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM

10:04
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′

11:03
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

11:10
CÁPSULAS/Poemas MC (655) 4’45”

11:15
Wilhelm Friedemann Bach, compositor alemán, nace el 22 de noviembre de 1710 en Weimar. Fue hijo mayor de Johann Sebastian Bach y de María Barbara Bach y se le conoce como “el Bach de Halle”.

11:16
WILHELM FRIEDEMANN BACH (1710-1784, Alemania) Dos Sinfonías: la primera en re mayor; la segunda en re menor
(1997, Austria, sello Sony)
Int. Ensamble “Tafelmusik”
Dir. Jeanne Lamon

11:36
CÁPSULAS/Murmullo sirenas (9) 5’16”

11:43
ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725, Italia) Obertura del oratorio “El Jardín de Rosas”
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia)
Obertura de la ópera “I Traci Amanti”
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736, Italia)
Obertura de la ópera “La Olimpiada”
(1969, Alemania, sello Philips)
Int. Orquesta Nueva Filarmonía
Dir. Raymond Leppard

12:03
LOS BIENES TERRENALES/VIVO

13:01
SERIES / ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS (RTS)

13:31
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (97) 4’11”

13:35
Joseph Guy Ropartz, compositor y director de orquesta francés, muere el 22 de noviembre de 1955 en Lanloup, Cotes du Nord.

13:36
JOSEPH GUY ROPARTZ (1864-1955, Francia) Tercera Sonata en la mayor para violín y piano
(1997, Canadá, sello CBC)
Int. Anne Robert, violín
Sylviane Deferne, piano

13:56
JOSEPH GUY ROPARTZ (1864-1955, Francia) Serenata (1892)
(1996, Canadá, sello CBC)
Int. Orquesta de la CBC de Vancouver
Dir. Daniel Swift

14:03
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/CM_03

14:08
Joaquín Rodrigo, compositor español, nace el 22 de noviembre de 1901 en Sagunto.

14:09
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España) “Sones en la Giralda” y Concierto Serenata para arpa y orquesta (1952)
(1998, Alemania, sello Philips)
Int. Catherine Michel, arpa;
Orquesta Nacional de la Ópera de Monte Carlo
Dir. Antonio de Almeida

14:40
CÁPSULAS/Voce in tempore (9) 4’57”

14:46
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España) Cinco Piezas Infantiles (1925)
(2002, Canadá, sello Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Asturias
Dir. Maximiano Valdés

15:00
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .

15:12

Benjamin Britten, compositor, director de orquesta y pianista inglés, nace el 22 de noviembre de 1913 en Lowestoft. Figura destacada de la generación que sobresalió justo antes de la Segunda Guerra Mundial.

15:13
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Fantasía, Op. 2 para oboe y trío de cuerdas (1932)
(1986, Inglaterra, sello EMI)
Int. Douglas Boyd, oboe;
Miembros del Cuarteto de Cuerdas Endellion
22:09
Repite a las 9 h

15:29
ARVO PART (1935, Estonia) “Cantus en memoria de Benjamin Britten”, obra del álbum “Sanctuary” (1998, EUA, sello EMI)
Int. Bournemouth Sinfonietta;
Dir. Richar Studt

15:36
CÁPSULAS/Ráfagas pensamiento (98) 4’35”

15:42
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra) “El ascenso de la alondra”, romanza para violín y orquesta (1914, revisión de 1920)
(1998, Canadá, sello CBC Records)
Int. Gwen Hoebig, violín;
Orquesta Sinfónica de Winnipeg
Dir. Bramwell Tovey

16:03
CÁPSULAS/Quién volviera (27) 3’12”

16:07
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia) Diez Piezas pintorescas para piano
(1994, Alemania, sello Naxos)
Int. Georges Rabol

16:47
EMMANUEL CHABRIER (1841-1894, Francia) “España”, Rapsodia para orquesta en fa mayor (1883)
(1965, Austria, sello Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein

16:54
CÁPSULAS/Éxodo español (3) 4’58”

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:07
presenta pìezas

17:08
ANÓNIMOS DEL SIGLO XIII y XIVObras varias del álbum “Lucente Stella”
(1995, Francia, sello Opus 111)
Int. Pierre Hamon, flauta;
Habib Yammine, tambor;
John Wright, guimbarda

17:30
CÁPSULAS/Peso colibrí (648) 2’15”

17:33
HILDEGARD VON BINGEN (1098-1179, Alemania) Himno “Cum vox sanguinis Ursule”
(1997, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Ensamble “Organum”
Dir. Marcel Pérés

17:44
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) “Lachrymae”, Reflexión sobre una canción de Dowland, Op.48
(1989, Canadá, sello CBC)
Int. Rivka Golani, viola;
Orquesta Sinfónica de Toronto
Dir. Andrew Davis

18:03
THÉODORE GOUVY (1819-1898, Alemania) Sinfonía N° 2 en fa mayor, Op. 12 (1848-49)
(2010, Unión Europea, sello Sterling)
Int. Orquesta Filarmónica de Württember en Reutlingen
Dir. Thomas Kalb

18:38
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Sonata para piano en la mayor, D664 (1819)
(1995, Alemania, sello Decca)
Int. Vladimir Ashkenazy, piano

19:04
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS (1927-2012, México) “Trópicos” (1987)
(1991, México, INBA)
Int. Luis Humberto Ramos, clarinete;
Román Revueltas, violín;
Bozena Slawinska, cello;
Ana María Tradatti, piano

19:24
FEDERICO IBARRA (1946, México) Concierto para violoncello y orquesta
(1999, México, sello Urtext)
Int. Carlos Prieto, violoncello;
Orquesta de las Américas
Dir. Carlos Miguel Prieto

19:43
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México) Bouillabaisse para piano y gran orquesta
(2000, México, sello Urtext)
Int. Alberto Cruzprieto, piano
Camerata de las Americas
Dir. Jesús Medina

20:03
ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725, Italia) Sinfonías y Conciertos
(2004, Alemania, sello Decca)
Int. Academia Bizantina
Dir. Ottavio Dantone

20:24
CÁPSULAS/Cómo ves ODM (113) 4’38”

20:30
JOHN STANLEY (1712-1786, Inglaterra) Concierto en sol mayor, Op. 2 N° 3
THOMAS ARNE (1710-1778, Inglaterra)
Concierto en sol menor para clavecín y orquesta
WILLIAM BOYCE (1711-1779, Inglaterra)
Sinfonía en si bemol mayor
Obras del álbum “Un gran concierto de música. Conciertos ingleses barrocos” (1985, Alemania, sello Archiv)
Int. The English Concert
Dir. desde el clavecín Trevor Pinnock

21:02
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Sinfonía Nº 9 en do mayor, “La Grande”
(1982, Decca)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. George Solti

21:58
CÁPSULAS/Poemas Mc (656) 1’21”

22:01
CÁPSULAS/Éxodo español (4) 5’09”

22:08
Benjamin Britten, compositor, director de orquesta y pianista inglés, nace el 22 de noviembre de 1913 en Lowestoft. Figura destacada de la generación que sobresalió justo antes de la Segunda Guerra Mundial.

22:09
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Cuarteto de cuerdas N° 1 en re mayor, Op 25 (1941)
(1986, Inglaterra, sello EMI)
Int. Douglas Boyd, oboe;
Cuarteto de Cuerdas Endellion

22:36
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Serenata para tenor, corno y cuerdas, Op. 31 (1943)
(2007, Países Bajos, Radio Netherland)
Int. Sune Hjerrild, tenor;
Marie Luise Neunecker, corno;
Orquesta del este de Holanda
Dir. Gerd Albrecht

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:13
Arthur Sullivan, compositor y director de orquesta inglés, muere el 22 de noviembre de 1900 en Londres.

23:14
ARTHUR SULLIVAN (1842-1900, Inglaterra) Sinfonía en mi mayor, “Irlandesa” (1863)
(1993, EUA, sello EMI)
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liverpool
Dir. Charles Groves

23:50
ARTHUR SULLIVAN (1842-1900, Inglaterra) Obertura de la ópera “El collar de zafiro” (1863-64)
(1992, Alemania, sello Marco Polo)
Int. Orquesta de conciertos de la RTE de Dublín
Dir. Andrew Penny