AM | Viernes 23 de junio 2017
0:01
HIMNO NACIONAL _Versión corta
0:09
EDVARD GRIEG (1843-1907 Noruega)Selección de canciones
Música del álbum: Lieder (1993, Deutsche Grammophon)
Int. Anne sofie von Otter, mezzosoprano; Bengt Forsberg, piano
0:34
ROXANNA PANUFNIK (1968 Inglaterrra)La liebre y la Tortuga (2005)
Música del álbum: Cuentos Bestiales (2006, EMI)
Int. Patricia Rozario, soprano; Yvonne Howard Mezzo-soprano; Roderick Williams, baritone; Sinfonia de la Ciudad de Londres; Dir. Sian Edwards
1:06
CHARLES WORINEN (1938 Estados Unidos)Cuarteto de cuerdas no.1 (1971)
Música del álbum: Música de cámara (2011, NAXOS)
Int. Lois Martin, viola; Curtis Macomber, violin; Jesse Miolls, violin; Fed Sherry chelo
1:29
OLIVER MESSIAEN (1908-1992 Francia)Extractos dela Natividad del Señor (1935)
Música del álbum: Música completa para órgano (1989, Deutsche Grammophon)
Int. Hans-Ola Ericsson, órgano
2:04
WOLFGANG RIHM (1952 Alemania)Astralis (2001)
Música del álbum: Astralis (2010, Harmonia Mundi)
Int. Coro de cámara RIAS; dir. Hans-Christoph Rademann
2:36
MARIE JAËLL (1846-1925 Francia)La Légende des ours
Música del álbum: Marie Jaëll (2005, Palazzetto Bru Zane)
Int. Romain Descharmes, piano; Orquesta Nacional de Lille; dir. Joseph Swensen
3:09
MARCO STROPPA (1959 Italia)Spirali (1987/88)
Música del álbum: Traiettoria Spiralli (2003, Stradivarius)
Int. Cuarteto Arditti
3:28
GIORGIO BATTISTELLI (1953 Italia)Acompañamiento de una escena cinematográfica (1994)
Música del álbum: L’Anarca (2003, Stradivarius)
Int. Ensamble Recherche; Dir. Roland Klutting
4:02
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania)Concierto no. 1 en re menor para piano, violín y cuerdas
Música del álbum: Mendelssohn-Viotti (1989, Koch Records)
Int. Philippe Entremont, piano; Ola Rudner, violín; Orquesta de cámara de Viena
4:29
FREDERIC CHOPIN (1810-1849 Francia)Sonata para piano y violonchelo en sol menor op. 65
Música del álbum: Sonata para piano y violonchelo (1981, Polydor)
Int. Martha Argerich, piano; Mitislav Rostropovich, chelo
5:08
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Sonata para piano en la menor op. 42 (D.845)
Música del álbum: Fantasía en do mayor y Sonata para piano (1974, Polydor)
Int. Maurizio Pollini, piano
5:47
HENRY PURCELL (1659-1695 Inglaterra)Sonata I en sol menor z790; Sonata V en la menor Z794
Música del álbum: Purcell: Música de cámara completa (2007, Brillant Classics)
Int. Musica Amphion
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
CARL STAMITZ (1745-1801 Alemania)Concierto en si bemol para dos clarinetes y orquesta
Música del álbum: Stmitz-Backofen (1989, Koch Records)
Int. Franz Klein, Erwin Klein, clarinete; Orquesta de la Radio de Kölner; Dir. Urs Schneider
6:30
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643 Italia)Extractos de la Misa ‘In illo tempore’ (1610)
Música del álbum: Monteverdi misas (1986, Hysperion)
Int. Ensamble Sixteen; Margaret Philips, órgano; Dir. Harry Christophers
6:55
INFORMACIÓN/CORTE NFORMATIVO/GRABADO)
7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:06
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-09:30)
9:30
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
9:32
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA / EN VIVO
10:36
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania)Sonata para piano Nº 21 en do mayor, Op. 53, “Waldstein” (1965, Deutsche Grammophon)
Int. Wilhelm Kempff
11:01
RTC/ ESAS COSAS DEL ARTE/ 11_Esas Cosas del Arte (RDP2802017)10´
11:20
ANTONIN DVORÁK (1841-1904, República checa)”Miniaturas”, Op. 75ª (2000, Philips)
Int. Orquesta del Festival de Budapest
Dir. Iván Fischer
11:40
Reinhold Glière, compositor soviético, muere el 23 de junio de 1956 en Moscú.
11:41
REINHOLD GLIÉRE (1875-1956, Rusia)Ocho piezas para violín y cello, Op. 39 (1988, Chandos)
Int. Eleonora Turovsky, violín;
Yuli Turovsky, cello
12:02
LOS BIENES TERRENALES/EN VIVO
13:09
FRANCESCO BARSANTI (1690-1772, Italia)Concerti grossi Nos. 7 y 1 del Op. 3 (2003, Tactus)
Int. Ensamble “Auser Musici”
13:34
LOUIS SPOHR (1784-1859, Alemania)Sinfonía N° 6 en sol mayor, Op. 116, “Histórica” (1984, Orfeo)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Karl Anton Rickenbacher
14:08
inicia turno
14:09
JOHN ADAMS (1947, EUA)Tonos comunes en tiempo simple (1987, Elektra)
Int. Orquesta Sinfónica de San Francisco
Dir. Edo de Waart
14:39
KAROL SZYMANOWSKI (1882-1937, Polonia)Nueve preludios, Op.1 (2008, Acte Préalable)
Int. Eri Iwamoto, piano
15:10
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978, Rusia)Suite de la música para la película “La Batalla de Estalingrado” (1993, Marco Polo)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca
Dir. Adriano
15:44
JEAN FRANÇAIX (1912- 1997Francia)Sonatina para trompeta en do y piano
JOHN HARTMANN (s. XIX)
Fantasía brillante para corneta y piano sobre el aire “Rule Britannia” de Arne (1985, BIS)
Int. Hakan Hardenberger, corneta;
Roland Pöntinen, piano
16:04
JULIÁN ORBÓN (1925-1991, España)Tres versiones sinfónicas (1994, Dorian)
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Eduardo Mata
16:28
BELLEROFONTE CASTALDI (ca. 1581-1649, Italia)Canciones de amor del álbum “Battaglia d’amore” (2009, Toccata)
Int. Ensamble Il Furioso
17:00
INFORMACIÓN/CORTE NFORMATIVO/ GRABADO
17:13
MIKALOJUS CIURLIONIS (1875-1911, Lituania)”En el Bosque”, Poema sinfónico (1991, Harmonia Mundi)
Int. Gran Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión de la URSS
Dir. Vladimir Fedoseyev
17:35
BENEDICTUS PITTRICH (1758-1827, Austria)Divertimento para viola y orquesta en re mayor (1988, Musica Bavarica)
Int. Fritz Ruf, viola;
Miembros de la Academia de Música en Munich
Dir. Günther Weiss
18:02
R-DRAMAS/ LOS INOCENTES/ 05_Los Inocentes (RTS)_V23061714’16”
18:28
inicia turno
18:29
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia)Miserere, Op. 44 (1994, Elektra)
Int. Coro de la Orquesta Sinfónica de Chicago
Coro de la Ópera Lírica de Chicago
Dir. John Nelson
19:04
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Sonata para piano N° 3 en fa menor, Op. 5 (1994, Opus)
Int. Grigory Sokolov
19:50
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia)”Repique de Santa Genoveva en el Monte de Paris” (1993, Naxos)
Int. Ensamble “El Espectro de la Rosa”
20:11
SAMUEL BARBER (1910-1981, EUA)Sinfonía N° 1, Op. 9 (en un movimiento) (1988, Metropolitan)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Lubliana
Dir. Carter Nice
20:39
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)”Gauguin” para oboe, arpa y orquesta (2000, Urtext)
Int. Roberto Kolb, oboe;
Mercedes Gómez, arpa
Camerata de las Americas
Dir. Jesús Medina
21:02
SERIES / FRECUENCIA MARIMBA
21:03
SERIES / FRECUENCIA MARIMBA
22:02
SERIES / FRECUENCIA MARIMBA
22:06
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:07
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 22_Agenda Cultural (RDP2922017)05´
23:20
El compositor Armas Järnefelt murió el 23 de junio de 1958 en Estocolmo.
Nació el 14 de agosto de 1869 en Vipuri, gran ducado de Finlandia, hoy Víborg, perteneciente a Rusia, en una excepcionalmente talentosa familia de artistas, un círculo privilegiado que condujo al futuro músico a tener en gran estima la historia de su país. Mantuvo relaciones cercanas con Jean Sibelius, quien se casó con su hermana Aino. Estudió en Helsinki con Martin Wegelius y Ferruccio Busoni, y en París con Jules Massenet, lo que le permitió descubrir la cultura musical europea, especialmente la ópera y la literatura sinfónica. Järnefelt fue el primer compositor finlandés que dirigió las óperas de Richard Wagner en Finlandia. Desde 1905 Armas Järnefelt se fue a trabajar a Suecia y se hizo ciudadano sueco en 1909.
Escucharemos en primer lugar el poema sinfónico “Korsholm”, la más conocida obra orquestal de Armas Järnefelt; en ella utiliza, igual que Wagner, instrumentos de viento para crear efectos dramáticos: en la versión original se utilizaban seis trompetas, que en la versión definitiva se redujo a tres. La obra es un típico ejemplo del romanticismo finlandés.
Oiremos también una hermosa canción de cuna escrita para su hija Eva, originalmente para piano y violín, de 1904. Se han hecho distintos arreglos para distintas combinaciones de instrumentos, y es una de las piezas del repertorio finlandés que más se interpretan. También escucharemos el Preludio de una Serenata orquestal en cinco movimientos compuesta en 1899.
23:22
ARMAS JÄRNEFELT (1869-1958, Finlandia)Poema sinfónico “Korsholm” para orquesta (1894); Canción de cuna (1904), y Preludio (1899) (1996, Sterling)
Int. Orquesta Sinfónica de Gävle (en Suecia)
23:47
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)Romanza en do, Op. 42 y Andante festivo y Canzonetta, Op. 62a
Int. Capella Istropolitana (1990, Naxos)
Dir. Adrian Leaper
00:00
FIN DEL DÍA