AM| Viernes 27 Diciembre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936 Italia) Seis canciones
Música del álbum: Respighi, Pizzetti y Malpiero (1991, Opus 111)
Int. Fabio biondi, violín; Luigi di Ilio, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′
11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)
11:05
ID’S/ESonora
11:06
La compositora y pianista estadounidense Amy Marcy Beach muere el 27 de diciembre de 1944 en Nueva York.
Amy Marcy Cheney Beach fue una distinguida compositora y pianista de Nueva Hampshire, Nueva Inglaterra, una de las primeras compositoras de Estados Unidos. Sus obras tienen un carácter romántico, a menudo comparado con el de Brahms. Después de su muerte, Amy Beach fue olvidada hasta que en 1990 algunas mujeres difundieron y reivindicaron su obra. Sólo su auténtica vocación por la música, que manifestó desde muy pequeña, explica su valentía para dedicarse a un arte dominado mayoritariamente por los hombres y en una época en la que la mujer sufría mucha opresión.
11:08
AMY BEACH (1867-1944, EUA) Obras para piano: Nocturno, Op. 107; Vals-fantasía tirolesa. Op. 116; “La vieja capilla a la luz de la luna”, Op. 106; “Canción de cuna de la madre solitaria”, Op. 108 y “Por aguas tranquilas”, Op. 114
Int. Kristen Johnson, piano
(2012, Inglaterra, sello Guild GmbH)
11:35
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1025) 1’38”
11:38
HUGO ALFVÉN (1872-1960, Suecia) Suite del ballet “El Hijo Pródigo”
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda
Dir. Niklas Willén
(2001, sello Naxos)
11:59
ID’S/ESonora
12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
SEREIS/ ESCUCHAR Y ESCUCHARNOS (RTS DEL MIÉRCOLES EN FM)
13:32
EUGEN SUCHON (1908-1993, Eslovaquia) “Metamorfosis” (1953) , variaciones sobre temas originales en forma de suite para orquesta
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Estonia
Dir. Neeme Järvi
(2015, Inglaterra, sello Chandos)
14:00
ID’S/ESonora
14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/
14:08
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Doce danzas, D145 (1815-21)
Int. Vladimir Ashkenazy, piano
(1995, Alemania, sello Decca)
14:19
LOUISE FARRENC (1804-1875, Francia) Sinfonía N° 1 en do menor, Op. 32 (1841)
Int. Orquesta Filarmonía de la Radio de Hannover de la NDR
Dir. Johannes Goritzki
(1998, Alemania, sello CPO)
14:55
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (170) 5’00”
15:00
ID’S/ESonora
15:02
CARL NIELSEN (1865-1931, Dinamarca) Quinteto para alientos, Op. 43 (1922)
Int. Ensamble Athena
(1979, sello Chandos)
15:29
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (594) 4’11”
15:34
LEEVI MADETOJA (1887-1947, Finlandia) Sinfonía N° 1 en fa mayor (1914-16)
Int. Orquesta Sinfónica de Islandia
Dir. Petri Sakari
(1992, Austria, sello Chandos)
15:59
ID’S/ESonora
16:03
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) “La Canción de los Bosques”, Op. 81 (Oratorio para tenor, bajo, coro infantil, coro mixto y orquesta) (texto de Yevgeny Dolmatovsky)
Int. Wladimir Kasatschuk, tenor;
Stanislaw Sulejmanow, bajo;
Coro de la Radio de Colonia;
Coro Infantil de la Radio de Berlín;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia
Dir. Michail Jurowski
(1999, Alemania, sello Capriccio)
16:40
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (433) 5’00”
16:46
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Cinco Melodías para violín y piano, Op. 35b
Int. Dmitry Sitkovetsky, violín;
Pavel Gililov, piano
(1991, Virgin Classics)
16:59
ID’S/ESonora
17:08
ERNO DOHNÁNYI (1877-1960, Hungría) Concertino para arpa y orquesta de cámara, Op. 45Int. Melinda Felletár, arpa;
Orquesta Sinfónica Húngara
Dir. Béla Drahos
(2006, sello Hungaroton)
17:24
CÁPSULAS/Poemas MC (1696) 3’40”
17:29
JULES MASSENET (1842-1912, Francia) Acto I de la ópera “El juglar de Nuestra Señora” (estrenada en 1902)
Int. el tenor Gerard Garino como Jean;
El barítono Bruno Laplante como Boniface;
El barítono David Wilson-Johnson como el prior;
El tenor Ad van Baasbank como el monje poeta;
El barítono Math Dirks como el monje pintor;
El barítono Bernard Kryusen como el monje músico;
El bajo David Shapero como el monje escultor;
Coro de Radio Netherlands;
Orquesta Filarmónica de Radio Netherlands
Dir. Jean Fournet
(2000, Países Bajos, sello Q Disc)
17:59
ID’S/ESonora
18:01
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, Francia) Tercera suite orquestal de la ópera “Alceste”
Int. El Concierto de las Naciones
Dir. Jordi Savall
(1999, Austria, sello Allia Vox)
18:23
LOUIS COUPERIN (ca. 1626-1661, Francia) Pavana en fa sostenido menor
Int. Skip Sempé, clavecín
(2004, Unión europea, sello Alpha)
18:33
HEINRICH SCHÜTZ (1585-1672, Alemania) Selección de “Los Salmos de David”
Int. Ensamble Concierto Palatino;
Dir. Konrad Junghänel
(1998, Alemania, sello Harmonia Mundi)
19:00
ID’S/ESonora
19:02
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia) Trío para piano, violín y cello N° 2 en mi menor, Op. 92
Int. Trío Joachim
(1995, EUA, sello Naxos)
19:40
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (302) 3’31”
19:45
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia) Variaciones cromáticas (1868)
Int. Park Setrak, piano
(2005, Alemania, sello Harmonia Mundi)
19:59
ID’S/ESonora
20:00
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1026) 2’08”
20:03
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) “La Paloma del bosque”, Poema sinfónico, Op. 110
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Rafael Kubelik
(1973, Alemania, sello Polydor)
20:26
SERGEI BORTKIEWICZ (1877-1952, Austria) Sinfonía N° 2 en mi bemol mayor, Op. 55
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Martyn Brabbins
(2002, Inglaterra, sello Hyperion)
21:00
ID’S/ESonora
21:01
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (169) 5’00”
21:07
HILDA PAREDES (1957, México) “Cotidales” para quinteto con piano
Int. Ian Pace, piano
Cuarteto Arditti
(2005, EUA, sello Mode Records)
21:28
MARCELA RODRÍGUEZ (1951, México) Concierto para guitarra y orquesta
Int. Gonzalo Salazar, guitarra
Orquesta Sinfónica de Jalapa
Dir. Jorge Mester
21:48
JULIO CÉSAR OLIVA (1947, México) “Los cuatro elementos”
Int. Cuarteto de guitarras de la Ciudad de México
(2005, México, sello Urtext)
22:00
ID’S/ESonora
22:01
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (27) 5’00”
22:07
HENRI DUPARC (1848-1933, Francia) Canciones
Int. Sarah Walker, mezzosoprano;
Thomas Alen, barítono;
Roger Vignoles, piano
(1989, Inglaterra, sello Hyperion)
23:00
ID’S/ESonora
23:01
El 27 de diciembre de 1986 muere en Hälsingborg Lars-Erik Larsson, compositor sueco, discípulo de Alban Berg.
23:02
LARS-ERIK LARSSON (1908-1986, Suecia) “Quattro tempi”, Divertimento para quinteto de alientos
Int. Quinteto de alientos Michael Thompson
(2000, Canadá, sello Naxos)
23:16
LARS-ERIK LARSSON (1908-1986, Suecia) Miniaturas íntimas, Op. 20
Int. Cuarteto de cuerdas de Helsingborg
(1987, The Big Ben Phonogram)
23:30
RTC 5 0 10 minutos
23:41
ARNOLD SCHÖNBERG (1874-1951, Austria) Lieder
Int. Heinz Zednik, tenor;
Konrad Leitner, piano
(1991, sello Preiserrecords)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Viernes 27 de diciembre de 2024