Evento

Próximamente
Fecha : 30 / Ago / 2024

AM| Viernes 30 agosto 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
GIOVANNI BATTISTA VIOTTI (1755-1824 Italia) Primer movimiento del concierto no.23 en sol mayor; y Primer movimiento de la Sinfonía concertante no.2
Música del álbum: Música para violín (1998, NAXOS)
Int. Mauro Ranieri, Roberto Baraldi y Albert Martini, violines; Orquesta de la Academia de Filamonici; dir. Aldo Sisillo

6:39
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /08_ESonora_2024_AM

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:00
ID´s/ ID´s Conrad (AM) / 04_Conrad_Ejemplar_AM

10:00
TEMAS DE NUESTRA HISTORIA (VIVO) 58′

11:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

11:05
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /07_ESonora_2024_AM

11:07
FRANCESCO DURANTE (1684-1755, Italia) (atribuido por algunos a GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI) Magnificat para solistas, coro y orquesta
Int. Dorothea Röschmann, soprano;
Claudia Schubert, contralto;
Alexander Judenkov, tenor;
Rudolf Rosen, bajo;
Coro de cámara de Praga;
Orquesta de cámara de Stuttgart
Dir. Martin Sieghart
(1994, Alemania, sello Orfeo)

11:18
FRANCESCO MANFREDINI (1684-1762, Italia) Concerti grossi, Op. 3 Nos. 1, 2, 3, 5, 6 y 7
Int. Capella Istropolitana
Dir. Jaroslav Krcek
(1999, Canadá, sello Naxos)

11:56
CÁPSULAS/Peso Colibrí /1005_Colibrí_Biblioteca…2’33”

11:59
ID´s/ ID´s Conrad (AM) / 05_Conrad_Leído_AM

12:00
LOS BIENES TERRENALES/VIVO 58′

13:00
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /06_ESonora_2024_AM

13:02
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1978, México) “Música para charlar” (1939)
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Enrique Bátiz
(1989, ASV)

13:17
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) “Cuauhnáhuac”
Int. Orquesta Nueva Filarmonía
Dir. Eduardo Mata
(1999, México, sello BMG)

13:32
MARIO TALAVERA ANDRADE (1885-1960, México) Cuatro canciones con textos de Amado Nervo; “Si fueras mía” (texto de Gustavo Sánchez Galarraga) ; “Madrecita Santa” (texto de Rubén de Oliveira) ; “Berceuse de Navidad” (texto de Issa Murguia) y “Chinita” (texto de Manuel Muzquiz Blanco)
Int. Mauro Calderón, tenor;
Jozéf Olechowski, piano

14:00
ID´s/ ID´s Conrad (AM) / 06_Conrad_Bestia_AM

14:01
CÁPSULAS/EN CLAVEA MUSICAL/

14:08
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Sonata para viola y piano en fa menor, Op. 120 N° 1
Int. Agathe Blondel, viola;
Irène Blondel, piano
(2001, Francia, sello AFAA / radio France)

14:30
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /158_Garbanzo_libro_19_Corazón…4’59”

14:36
PIERRE MAURICE (1868-1936, Suiza) “Pêcheur d’Islande”, impresiones musicales basadas en Pierre Loti, Op. 8 (1895)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Adriano
(2003, Suecia, sello Sterling)

15:00
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /10_ESonora_2024_AM

15:01

Eleanor Alberga nació en Kingston, Jamaica. A los cinco años decidió ser concertista de piano y comenzó a componer piezas cortas. Mientras estaba en la escuela tocaba la guitarra con los cantantes folclóricos de Jamaica. Estudió música en la Escuela de Música de Jamaica y en 1970 ganó la beca bienal de la Junta Asociada de las Indias Occidentales que le permitió estudiar en la Royal Academy of Music de Londres, donde uno de sus profesores fue Richard Stoker. Después de completar sus estudios, actuó como concertista de piano. En 2001 terminó su carrera como intérprete para concentrarse de tiempo completo en la composición y recibió una beca NESTA.
Alberga trabaja como profesora invitada en la Royal Academy of Music de Londres. Ha sido pianista y directora musical del London Contemporary Dance Theatre y tocó con Nanquindo (cuatro músicos en dos pianos) . Su música ha sido interpretada por la Royal Philharmonic, la London Philharmonic, Bournemouth Sinfonietta, London Mozart Players y The Women’s Philharmonic of San Francisco, y en países como Australia, América del Sur, Canadá, Europa y China.

15:03
ELEANOR ALBERGA (1949, Jamaica) “Shining gate of Morpheus” (2012)
Int. Richard Watkins, corno;
Ensamble Arcadiana:
Thomas Bowes y Oscar Perks, violines;
Andres Kaljuste, viola;
Hannah Sloane, cello
(2021, sello Navona)

15:16
JUDITH SHATIN (1949, compositora estadounidense) “To keep the dark away” (Para mantener alejada la oscuridad)
Int. Gayle Martin piano
(2016, sello Ravello Records)

15:31
CÁPSULAS/Cómo Ves? /Centrales /049_Las_Centrales_Ellos_compiten…4’25”

15:36
THEA MUSGRAVE (1928, compositora escocesa) Concierto para corno y orquesta (1971)
Int. Gervase de Peyer, clarinete;
Orquesta Nacional Escocesa;
Dir. The Musgrave
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)

15:59
ID´s/ ID´s Conrad (AM) / 07_Conrad_Trágico_AM

16:03
HANS PFITZNER (1869-1949, compositor ruso-alemán) Sonata para violín y piano, Op. 27 (1918)
Int. Heidrun Sandmann, violín;
Ulrich Urban, piano
(2013, Unión Europea, sello Thorofon/Bella Musica)

16:33
CÁPSULAS/Poemas MC/ 1656_Poemas_MC_AEQ_Paciente2’51”

16:37
FERRUCCIO BUSONI (1866-1924, Italia) Canción de cuna elegíaca, Op. 42, (transcripción de Arnold Scheonberg para flauta, clarinete, quinteto de cuerdas, piano y armonio)
Int. Michel Moraguès, flauta;
Paul Meyer, clarinete;
Hakon Austbö, armonio;
Louise Bessette, piano;
Marc Marder, contrabajo;
Cuarteto Arditti
Dir. Michel Béroff
(1994, Francia, sello Auvidis/Naïve)

16:47
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia) Fantasía, Op. 53 (“De la oscuridad a la luz”)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Konstantin Krimets
(1996, Alemania, sello Naxos)

16:59
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /09_ESonora_2024_AM

17:00
CORTE NFORMATIVO (GRABADO)

17:03
CONSTANT LAMBERT (1905-1951, Inglaterra) “Tiresias”, ballet en tres actos
Int. Orquesta Filarmonía del Norte de Inglaterra
Dir. David Lloyd-Jones
(1999, Inglaterra, sello Hyperion)

17:58
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /374_Ráfagas_No_basta…1’06”

17:59
ID´s/ ID´s Conrad (AM) / 08_Conrad_Simbólico_AM

18:01
GIOVANNI PAISIELLO (1740-1816, Italia) Divertimentos Nº 3 y Nº 2 en mi bemol mayor del álbum “Música den la Corte de San Petersburgo)
Int. Orquesta Mama de la Academia de Música Antigua de Moscú
Dir. Tatiana Grindenko
(1996, sello Opus 111)

18:34
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Dos Sonatas de Manchester para violín y continuo: la N° 3 en sol menor y la N° 6 en la mayor
Int. Ensamble “Romanesca”
(1993, Alemania, sello harmonia mundi)

19:00
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /08_ESonora_2024_AM

19:02
TOIVO TULEV (1958, Estonia) “A child said, what is the Grass?” (Un niño dijo, ¿qué es la hierba?) (2015)
Int. Coro de cámara The Crossing
Dir. Donald Nally
(2021, sello Navona records)

19:17
ARVO PÄRT (1935-1998, Estonia) Siete antífonas del Magnificat para coro mixto (1991)
Int. Coro de Cámara Filarmónico de Estonia
Dir. Kaspars Putnins
(2021 Suecia, sello BIS)

19:32
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí /416_Éxtasis_Dalí_Hitchen…5’00”

19:38
ERKKI-SVEN TÜÜR (1959, Estonia) “Oxymoron” (Música para el Tirol) , para gran ensamble (dedicada a Olari Elts)
Int. NYYD Ensamble
Dir. Olari Elts
(2007, Alemania, sello ECM)

19:59
ID´s/ ID´s Conrad (AM) / 09_Conrad_Políglota_AM

20:00
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro /282_Trayecto_Sonoro_Eduardo…3’04”

20:04
ALEJANDRO ESCUER (1963, México) “Octum” para ensamble de flautas especializadas
Int. Alejandro Escuer, flautas
(2002, México, sello Quindecim)
Siguiente

20:10
STEFANO SCARANI (1966, Italia) “Vision of Death L-Calaveras” para flauta y cinta
ARTURO FUENTES (1975, México)
“Witt” para flauta sola
JOSEPH WATERS (1952, EUA)
“Dream in Aqua and Scarlet” para flauta baja y electrónica
Int. Alejandro Escuer, flauta
(2002, México, sello Quindecim)

20:34
DARIAN STAVANS (1962, México) Selección de las “Piezas sentimentales” para piano (1991)
Int. Alberto Cruzprieto, piano
(1992, México, producciones DSL)

20:59
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /07_ESonora_2024_AM

21:00
CÁPSULAS/Peso Colibrí /1006_Colibrí_Biblioteca…2’37”

21:04
JOHN DOWLAND (1563-1926, Inglaterra) “Can she excuse my wrongs?” (¿Puede ella disculpar mis errores?)
NICKY HIND (1962, Escocia)
“Crossing”
Piezas del álbum “Desconstruyendo a Dowland”
Int. Lorenzo Ricchelli, flautas contralto y baja;
Alessandro Palazzani, flautas soprano y tenor;
Gabriele Zanetti, laúd, guitarra acústica y guitarra clásica
(2018, Japón, sello Da Vinci)
Siguiente

21:14
JACOB TER VELDHUIS (1951, Países Bajos) “El jardín del amor” (inspirado en un poema de William Blake)
PATRICK ROUX (1962, Canadá)
“Soledad”
Piezas del álbum “Desconstruyendo a Dowland”
Int. Lorenzo Ricchelli, saxofón soprano y alto;
Gabriele Zanetti, guitarra clásica
(2018, Japón, sello Da Vinci)

21:32
ALAN HOVHANESS (1911-2000 fue un compositor estadounidense de ascendencia armenia y escocesa) Concierto N° 2 para guitarra y cuerdas, Op. 394 (1985)
Int. Javier Calderón, guitarra;
Orquesta Nacional Real de Escocia
Dir. Stewart Robertson
(2008, Canadá, sello Naxos)

22:00
ID´s/ ID´s Conrad (AM) / 10_Conrad_Tifón_AM

22:01
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /157_Garbanzo_libro_19_Corazón…5’00”

22:07
FELIX MENDELSSOHN-BARTHOLDY (1809-1847, Alemania) Sinfonía N° 3 en la menor, “Escocesa”, Op. 56
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Philippe Herreweghe
(2012, Países bajos, Radio Nederland)

22:48
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Lieder y Romanzas, Op. 14 Nos. 1 a 4
Int. Juliane Banse, soprano;
Andreas Schmidt, barítono;
Helmut Deutsch, piano
(1999, Alemania, sello CPO)

22:59
ID’S/ ID´s ESonora_2024_(AM) /06_ESonora_2024_AM

23:01
Música del álbum Extempore II (Misa moderna para la Festividad de San Miguel basada en la melodía medieval “L’homme armé”) para ensamble vocal y cuarteto de jazzInt. The Orlando Consort;
Cuarteto “Perfect Houseplants”
(2002, EUA, sello Harmonia Mundi)

23:30
RTC 5 0 10 minutos

23:41
AUTOR ANÓNIMOSelección de “Carmina Burana” (Canciones de Bura) , en la versión original, colección de canciones medievales satíricas y de amor escritas en latín medieval, provenzal y alemán primitivo, de un manuscrito del siglo XIII descubierto en 1803 el monasterio de Benediktbeuern, en la Alta Baviera.
Int. Clemencic Consort
Dir. René Clemencic

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Viernes 30 de agosto de 2024