Evento

Próximamente
Fecha : 19 / Sep / 2018
Hora : 18:00 h
Lugar : Adolfo Prieto 133, Colonia Del Valle, Benito Juárez

Cine | Ciclo Fernando de Fuentes

Sala Julián Carrillo

Ciclo Fernando de Fuentes Carrau

Fernando de Fuentes Carrau fue un guionista, productor y director nacido en Veracruz el 13 de diciembre de 1893. Estudió ingeniería, así como filosofía y letras en Estados Unidos, lo que hizo que fuera auxiliar de Venustiano Carranza en la embajada de México en Washington.

Al volver al país, trabajó para los periódicos Excélsior y El Universal. Inició dentro de la industria cinematográfica al conseguir un empleo en el cine Olimpia, donde sugirió subtítulos para las películas extranjeras. Pronto consiguió un lugar en la Compañía Nacional Productora de Películas, como parte del staff de Santa (1931) de Antonio Moreno.

Debutó como director en 1932 con la cinta El anónimo, a la cual le siguió una trilogía de obras ambientadas durante la Revolución Mexicana: El prisionero13 (1933), El compadre Mendoza (1934) y Vámonos con Pancho Villa (1935). Entre sus filmes se encuentran: Allá en el rancho grande (1936), ¡Así se quiere en Jalisco! (1942), Doña Bárbara (1943), La devoradora (1946) y Los hijos de María Morales (1952).

Como pionero del cine nacional recibió la Medalla al Mérito Cinematográfico en marzo de 1958; murió ese mismo año, el 4 de julio en la Ciudad de México.

 

“Vámonos con Pancho Villa” (1935)

Durante la revolución mexicana, un grupo de valientes campesinos, conocidos como los “Leones de San Pablo” se unen al ejército de Pancho Villa. Después de algunas batallas, con más derrotas que victorias, el grupo original es reducido, y una serie de problemas les lleva a replantearse su posición.

 

Entrada libre