FM | Domingo 16 de julio 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:09
PAULINE VIARDOT (1821-1910 Francia)Selección de canciones para voz y piano con textos de Fet, Koltsov, Lermontov, Pushkin, Turgenev, y Tutchev (1864-82)
Música del álbum: Canciones (2016, Toccata)
Int. Ina Kancheva, soprano; Ludmil Angelov, piano
0:38
FRANCIS POULENC (1899-1963 Francia)Le Bal Masqué; y Le Bestiaire or Cortège d’Orphée
Música del álbum: Música de cámara vol 4 (1999, NAXOS)
Int. Franck Leguérinel, barítono; Alexandre Tharaud, piano; Jean-Marc Phillips, violín; Françoise Groben, chelo; Serge Krichewski, obo; Céline Nessi, flauta; Laurent Lefèvre, fagot; Dir. Pierre Michél Durand
1:06
ANTON BRUCKNER (1824-1896 Alemania)Primer, Segundo y Tercer movimiento de la Sinfonía no. 5 en si bemol mayor
Música del álbum: Bruckner (1967, Sony)
Int. Orquesta de Filadelfia; Dir. Eugene Ormandy
2:03
FRANZ LISZT (1811-1886 Hungría)Tardes musicales S424/R263
Música del álbum: Música de piano (1997, NAXOS)
Int. Kemal Gekic, piano
3:06
ARNOLD SCHOËNBERG (1874-1951 Austria)Fragmentos de las seis piezas para piano op.19; Cinco piezas para piano op.23; y Suite para piano op.25. Música del álbum: Schoënberg-Webern (1999, NAXOS)
Int. Peter Hill, piano
3:31
APS-Mujeres Voz (07) 7’07”
3:38
CRISTOFANO MALVEZZI (1547-1599 Italia)Selección De la Música para las bodas de Fernando de Medici y Cristina de Lorraine, princesa de Francia, Florencia 1589.
Música del álbum: La Pellegrina (1998, Sony)
Int. Huelgas Ensemble; Dir. Paul Van Nevel
4:00
HEINRICH VON HERZOGENBERG (1843-1900 Alemania)Misa op. 87 en mi menor (1943)
Música del álbum: Misa en mi menor (1997, CPO)
Int. Barbara Fleckenstein, soprano; Bärbel Müller, alto; Rodrigo Orrego, tenor; Frederick Martin, bajo; Coro Bach de Mainz; Orquesta Filarmónica de Rein-Falz; Dir. Ralf Otto
5:04
MICHEL-RICHARD DE LALANDE (1657-1726 Francia)”Miserere” a voz sola
Música del álbum: Tenebrae (1996, Alpha)
Int. Claire Lefilliatre, soprano; Ensamble “Le Poéme Harmonique”; Dir. Vincent Dumestre
5:32
MARC-ANTOINE CHARPENTIER (1643-1704 Francia)Los placeres de Versalles H.480
Música del álbum: Los placeres de Versalles (1996, Erato)
Int. Les Arts Florissants; Dir. William Christie
6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga
6:02
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Sinfonía inconclusa no.8
Música del álbum: Beethoven-Schubert (1981, CBS)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Lorin Maazel
6:36
BÉLA BARTOK (1881-1945 Hungría)Primera, Segunda y Tercera parte del Concierto para orquesta
Música del álbum: El arte de Guido Cantelli (2003, Music & Arts Program)
Int. Orquesta Sinfónica NBS; Dir. Guido Cantelli
7:04
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Concierto para piano no. 3 K.242
Música del álbum: Conciertos para piano (1984, Polydor)
Int. Robert Levin, piano; Solistas Ingleses Barrocos; Dir. John Eliot Gardiner
7:32
VARIOS COMPOSITORESSelección de música de tiempos de los Castrati
Música del álbum: Música en tiempos de Castratis (1989, Auvidis)
Int. La gran cámara del Rey; Dir. Jen-Claude Malgoire
8:09
JESÚS ECHEVARRÍA (1951, México)Cantes huastecos para soprano, tenor, cuarteto de cuerdas, jarana huasteca y guitarra: “Agua encantada”, “Caminos de agua”, “Soledad” y “A caballo” (2003, Quindecim)
Int. Lourdes Ambriz, soprano;
Ernesto Anaya, tenor;
Jesús Echevarría, jarana o guitarra
Cuarteto Carlos Chávez
8:36
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Variaciones “Corelli”, Op. 42 (1988, Decca)
Int. Vladimir Ashkenazy, piano
8:55
JOAN A. DALZA (segunda mitad del siglo XV-1508, Italia)”Calata a la spagnuola” y “Piva”, obras del álbum “Placer y gasajo” (Música cortesana en tiempos del Papa Alejandro VI) (2001, Naïve)
Int. Capella de Ministrers
Dir. Carles Magraner
(4’26”)
9:03
SERIES / LA ARAÑA PATONA
9:41
PAOLO LORENZANI (1640-1713, Italia)Antífona a la Virgen a 5 voces con sinfonía y Letanías a la Virgen (1998, Naxos)
Int. “Le Concert Spirituel”
Dir. Hervé Niquet
10:03
EMILIE MAYER (1812-1883, Alemania)Sonata para violín y piano en la menor, Op. 18 (1864) (2012, Feminae Records)
Int. Aleksandra Maslovaric, violín;
Anne-Lise Longuemare, piano
10:32
JOAQUÍN TURINA (1882-1949, España)Danzas Fantásticas (2002, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Dir. Max Bragado Darman
10:48
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
11:02
DOMINGO SEIS / EN VIVO 58′
12:02
SERIES / CORAZÓN AL SOTAVENTO (RTS) TERMINA 16 JULIO DESPUÉS PROGRAMAR MÚSICA
SERIES/CORAZÓN AL SOTAVENTO/CINTILLO
13:31
MÚSICA DE DANZA DEL “MR. PLAYFORD DANCING MASTER”(202, Alpha)
Int. Ensamble The Witches
14:10
SERIES / CONCIERTOS ANIVERSARIO (RTS)
15:14
JOHANNES MATTHIAS SPERGER (1750-1812, Austria)Sonata para viola y contrabajo Nº 1 en re mayor (1989, FONO)
Int. Franz Beyer, viola;
Paul Breuer, contrabajo
15:30
SERIES / CIEN AÑOS TANGO
16:30
SERIES / MUSICA DIFERENCIA
18:04
ARMAS JÄRNEFELT (1869-1958, Finlandia)Obertura lírica (1890) y “Canción de la flor carmesí” (1919) (música escrita para una película basada en la novela homónima del autor finlandés Johannes Linnankoski) (1996, Sterling)
Int. Orquesta Sinfónica de Gävle (en Suecia)
18:37
ERNO DOHNÁNYI (1877-1961, Hungría)Seis Estudios de concierto para piano, Op. 28 (1999, Naxos)
Int. Markus Pawlik
19:00
El 16 de julio de 1917 muere en Bad Nauheim el compositor alemán Philipp Scharwenka.
Es un músico poco mencionado en las obras de referencia, y está casi ausente en los programas de concierto, sobre todo los de música sinfónica. Pero en su época la situación era otra. Él y su hermano menor Xaver eran unas figuras eminentes en el paisaje musical de la Alemania Imperial y tuvieron una importante influencia en los centros educativos de ese período, además de que sus obras fueron interpretadas con frecuencia por músicos de alto nivel.
Philipp Scharwenka nació el 16 de febrero de 1847 en Samter, cerca de Poznan, cuando esta ciudad polaca era dominio de los prusianos. Estudió música en Berlín, donde atrajo la atención del público en la primera audición pública de sus obras, que incluía una obertura y una sinfonía. Enseñó teoría y composición en el Conservatorio Scharwenka en Berlín, fundado por su hermano Xaver en 1881, y dirigió el Conservatorio de esa ciudad.
En comparación con las extrovertidas obras de su hermano, sus composiciones se caracterizan por un estado de ánimo melancólico, casi sombrío. Entre sus más populares trabajos están las piezas de cámara que compuso de 1896 en adelante,
Obras que a pesar de su conservadurismo y su apego a los modelos formales tradicionales, demuestran una gran imaginación melódica y rítmica, así como un dominio soberano de los métodos de composición que le permiten visualizar sonoridades casi impresionistas.
19:02
PHILIPP SCHARWENKA (1847-1917, Alemania)”Espíritus del bosque y la montaña”, Op. 37 y Danza tradicional polaca, Op. 20 (2009, Sterling)
Int. Orquesta Filarmónica de Altenburg y Gera
Dir. Eric Solén
19:17
PHILIPP SCHARWENKA (1847-1917, Alemania)Sonata para violoncello y piano en sol menor, Op. 116 (1994, Gold DG)
Int. Michael Gross, violoncello;
Chia Chou, piano
19:42
LEONARDO VELÁSQUEZ (1934-2004, México)Suite sinfónica “Cinco ciudades mayas” (1994) (1998, Gritos & Susurros Producciones)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional
Dir. Juan Trigos
20:02
SERIES / OFUNAM
21:33
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
21:50
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956, México)Angelus (1993, CNCA)
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano
22:00
LA HORA NACIONAL /
23:03
SERIES / ALMA DE CONCRETO
00:00
FIN DEL DÍA