Evento

Próximamente
Fecha : 6 / Oct / 2022

FM| Jueves 06 octubre 2022

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
WOLFGANG HAFFNER (percusionista. 1965, Alemania) Música del álbum ‘Heart of the Matter’ [ed. 2012, CD. sello ACT Music]
Int. Dominic Miller, Bruno Müller, guitarra; Nicolas Fiszman, bajo;
Eythor Gunnarsson, teclados; Sebastian Studnitzky, trompeta;
Wolfgang Haffner, percusión; Músicos invitados: Chuck Loeb, guitarra;
Götz Alsmann, acordeón; Thomas Quasthoff, voz;

0:31
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (172) 2’42”

0:34
‘Cha’ (Jim Black) ; ‘Palpable Clock’ (Tony Marino) ;’Dimi and the Blue Man’ (David Liebman) ;
Música del álbum ‘Renewal’ [ed. 2008, CD. sello HAT HUT]
Int. Ellery Eskelin, y David Liebman, saxofón tenor,
Tony Marino, contrabajo, Jim Black percusión

1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS

2:01
ISRAEL CUPICH (contrabajista, México) Música del álbum ‘Hecho en Casa’ [ed. 2005, CD. sello FONCA / Sala de Audio]
Int. Guillermo Perata corneta y bombardino;
Hugo Leyva, y Ottis Ganceda, saxofón tenor; Nicolás Santella, piano;
Hernan Hecht, percusión; Israel Cupich, contrabajo

2:30
CÁPSULAS / Quién volviera (137) 1’47”

2:32
‘Angler’, ‘Bass Blues’, ‘Flor Latina’; ‘Hookset; ‘Afroamérica’;Música del álbum ‘Estaciones’ [ed. 2010, CD. sello URTEXT]
Int. Rodrigo Mora, órgano; Alejandro Mora, bajo; Tirso Buenfil, percusión
Bruno Cruz, saxofón y flauta; Emmanuel Mora, guitarra;

3:01
CÁPSULAS / Peso Colibrí (905) 2’01”

3:05
‘El Niche’ (danzón) (Félix Reina, arreglo de Alfredo Rodríguez) ;’Caravan’ (Juan Tizol / Duke Ellington, arreglo de Alfredo Rodríguez) ;
‘Blues guaguancó’ (Bobby Carcasés, arreglo de Emiliano Salvador) ;
Música del álbum ‘Cuban Jazz’ [ed. 2002, CD. sello NAXOS]
Int. Alfredo Rodriguez, piano; Grupo ‘Los Acerekó’

3:29
CÁPSULAS / Cómo ves / centrales (35) 4’57”

3:34
‘Oye mi son’ (son) ; ‘Ojos malignos’ (trova tradicional) ; ‘El amor de mi bohío’ (guajira) ;’Cuidadito compay gallo’ (guaracha) ; ‘Convergencia’ (bolero) ;
‘Hasta siempre comandante’ (canción-guajira) ; ‘Son de la loma’ (son) ;
Música del álbum ‘Trío Tesis, Los Pasos Perdidos-Ritmos de Cuba’
[ed. 2002, CD. sello Winter & Winter]
Int. Trío Tesis (Hermes Fernández Salgado, maracas, percusiones, voz;
René Mateos Lugo, guitarra y voz; Erasto R. Torres Martínez, tres, requinto, voz)

4:03
‘El Negro Bembon y el Gitano Anton’; ‘Sarandonga’; ‘Sobre una tumba una rumba’; ‘Santa Barbara’; ‘Luna de Margarita’; ‘Bilongo’; ‘Calle Santa Rosa’;Música del álbum ‘Cantos de ida y vuelta’ (Cuba-Cataluña)
[ed. 2006, CD. sello Long Distance] Int. Sabrina Romero, canto y cajón;
Antoine ‘Tato’ García, guitarra y palmas; Felix Valera Miranda, voz;
Enrique Valera Miranda, cuatro; y Familia Valera Miranda

4:31
CÁPSULAS / Poemas MC (1427) 5’12”

4:36
‘Música para guitarra de Cuba’ [ed. 2004, CD. sello NAXOS](piezas de Edward Simon; José Antonio ‘Ñico’ Rojas, Carlos Fariñas, Aldo Rodríguez) ;
Int. Marco Tamayo, guitarra

5:03
‘Samba Landó’ (landó peruano) ;’Sonkoyman / Ojos azules’ (yaraví / huayno, Perú-Chile) ;
‘Naranja mecánica / Juanito Laguna remonta un barrilete’
(Neobarroco / canción, Inglaterra-Argentina)
¡Fandango, fandanguito! (Barroco-jarocho-huasteco) ;
‘De barro y maíz’ (canción minimalista-Gabriel Rojas [letra y música]) ;
Canción de Marinela (zarzuela) Int. Ensamble “Los Atemperados”

5:32
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (274) 4’20”

5:36
‘Las manos no engañan’ (Pedro Estevan) ; ‘Spanish Pavan’ (Anthony Holborne) ;’Puerto rico de la puebla’; y ‘Balona de bailar’; música inspirada en el manuscrito:
“Método de cítara” de Sebastian de Aguirre (-c. 1720)
Int. Ensamble “Los Otros”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:12
Danzas Húngaras antiguas de los siglos XVIII y XIXMúsica del álbum ‘Magyar’ (‘Húngaro’) [ed. 1987, CD. sello Hungaroton]
Int. Capella Savaria; Dir. Pál Németh

6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE (GRABADO)

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -10:00

10:01
SERIES / CALMECALLI

10:31
CÁPSULAS / Cómo ves / centrales (35) 4’57”

10:36

Música del álbum ‘I Viaggi di Caravaggio’
(Piezas de Benedetto Ferrari; Tarquinio Merula; Palestrina / Anónimo S. XVII)
Int. Jessica Gould, soprano; Diego Cantalupi, laúd y tiorba;
[ed. 2017, CD. sello Mv Cremona]

11:03

FRANZ IGNAZ BECK (1734-1809, Alemania)
Sinfonía en re menor para cuerdas y bajo continuo, Op. 3 N° 5 [1762]
(Cuatro movimientos: 1. Allegro moderato / 2. Andantino / 3. Minuetto (Grazioso)
– Minuetto II / 4. Presto)
Int. Orquesta de Cámara del Nuevo Mundo; Dir. Johannes Bruno Ulrich
[ed. 1990, CD. sello Lambda]

11:25
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (95) 5’00”

11:30

ANTONIO ROSETTI (1750-1792, Rep. Checa-Alemania)
Concierto N° 1 en mi bemol mayor para clarinete y orquesta [1781-82]
(Tres movimientos: Allegro assai / Romanza. Adagio un poco /
Rondó. Allegro molto) Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Orquesta Sinfónica de la SWR de Baden-Baden y Friburgo
Dir. Holger Schröter-Seebeck
[ed. 1999, CD. sello CPO]

11:55
CÁPSULAS / EN CLAVE MUSICAL

12:03
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (168) 3’23”

12:07

HANS HUBER (1852-1921, Suiza)
Sinfonía Nº 5 en fa mayor (Romantische, ‘Der Geiger von Gmünd’)
(Romántica, ‘El violinista de Gmünd’) [1906] (inspirada en un poema del escritor
alemán Justinus Kerner [1786-1862])
Int. Hansheinz Schneeberger, violín solista (intérprete suizo)
Orquesta Filarmónica de Stuttgart; Dir. Jörg-Peter Weigle
[ed. 2003, CD. sello Sterling]

12:53
y presenta Prisma

12:54
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (308) 4’59”

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:02
SERIES / VIENTO DE BRONCE RTS DE LA MAÑANA

15:19

RADAMÉS GNATTALI (1906-1988, Brasil)
‘Suite Retratos’ [1987] para dos guitarras
(Cuatro movimientos: 1. Pixinguinga (choro) / 2. Ernesto Nazareth (valsa) /
3. Anacleto de Medeiros (schottisch) / 4. Chiquinha Gonzaga (corta jaca) /
Int. Marc Regnier, y Marco Sartor, guitarras;
[ed. 2010, CD. sello Dorian]

15:39
CÁPSULAS / Peso Colibrí (901) 2’16”

15:41

Música del álbum ‘Braseiro, Ascende o samba’
[ed. 2015, CD. sello Gramofone]
Int. Luciane Alves, voz; Luiz Ivanqui, violão (de siete cuerdas) ;
Jonas Lopes, cavaquinho y bandolim; Otto Lenon, percusión;
Ricardo Salmazo, percusiones y voz; y músicos invitados

16:22
CÁPSULAS / Poemas MC (1428) 2’45”

16:25

GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)
‘Porgy and Bess’, Suite de concierto para clarinete y orquesta de cuerdas
(arreglo de Franck Villard, sobre la ópera clásica de 1935)
Int. Michel Lethiec, clarinete; Sinfonia Finlandia Jyväskylä;
Dir. Patrick Gallois [ed. 2009, CD. sello NAXOS]

17:00
SERIES / FESTIVAL CULTURA UNAM

17:30
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (275) 4’55”

17:35

Música del álbum ‘Tangos for Yvar’ [ed. 2019, CD. sello Grand Piano]
(piezas escritas por encargo y dedicadas al pianista Yvar Mikhashoff [1941-1993],
considerado uno de los principales intérpretes de la música contemporánea
de su época) Int. Hanna Shybayeva, piano (intérprete bielorrusa) ;

17:58
y presenta programa

18:01
SERIES / AL COMPAS DE LA LETRA

19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:00
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA)

21:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa)

22:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa)

23:00
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (304) 4’31”

23:05
‘Be My Love’ (Nicholas Brodzsky / Sammy Cahn) ;
‘P.S. I Love You’ (Gordon Jenkins / Johnny Mercer) ;
‘Embraceable You’ (George Gershwin / Ira Gershwin) ;
‘The Very Thought of You’ (Ray Noble) ; ‘Milonga del Ángel’ (Astor Piazzolla) ;
Música del álbum ‘Baladas’ [ed. 2006, CD. sello Melopea]
Int. Manuel Ochoa, y Andrés Beeuwsaert, piano;
Jerónimo Carmona, contrabajo; Roberto ‘Fats’ Fernández, trompeta

23:40
Música del álbum ‘In maggiore’ [ed. 2015, CD. sello ECM]
Int. Daniele di Bonaventura, bandoneón; Paolo Fresu, trompeta y fliscorno

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Jueves 6 de octubre de 2022