FM | Jueves 07 de junio 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
CYMIN SAMAWATIE (compositora, cantante. 1976, Alemania-Irán)Sibaai; Saburi; As Maa (Ketan Bhatti); Hawaa (Benedikt Jahnel);
Música del álbum Saburi (‘Paciencia’ en sánscrito) [ed. 2011, CD. sello ECM]
Int. Ensamble Cyminology (Benedikt Jahnel, piano;
Ralf Schwarz, contrabajo; Ketan Bhatti, percusión; Cymin Samawatie, voz)
0:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (13)
0:36
YVES ROUSSEAU (contrabajista. 1961, Francia)Sarsara; Suite “Aguirre” (serie de piezas inspiradas en la película
“Aguirre, la ira de Dios” de Werner Herzog); y O Silêncio;
Música del álbum Sarsara [2004]
Int. Jean-Marc Larché, saxofón; Régis Huby, violín,
Yves Rousseau, contrabajo; Christophe Marguet, percusiones
1:01
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:04
CHARLIE HADEN (contrabajista. 1937-2014, EUA)La Pasionaria (canción dedicada a Dolores Ibárruri);
Música del álbum The Ballad of the Fallen [1983]
Int. Liberation Music Orchestra
2:14
MARCELO ZARVOS (pianista. 1969, Brasil)Olga Benario; Abrigo; Música del álbum Dualism [1995]
Int. Marcelo Zarvos, piano; Peter Epstein, saxofón
2:30
CÁPSULAS/Poema Día (38)
2:33
Solar (Miles Davis); Oleo (Sonny Rollins);Música del álbum Live at Birdland, Nueva York [2011]
Int. Lee Konitz, saxofón alto; Brad Mehldau, piano;
Charlie Haden, contrabajo; Paul Motian, percusión
3:03
Música del ciclo de canciones Dichterliebe, Op. 48 (Amor de poeta) [1840](sobre textos de Heinrich Heine); con intermedio del Allegro, del
Cuarteto para piano y cuerdas, Op. 47 de Robert Schumann (1810-1856)
Int. Ensamble La Gaia Scienza; Uri Caine Ensemble; Uri Caine, piano (y arreglos);
3:29
CÁPSULAS/Día Campus (11)
3:34
Got schepfer aller dingen (‘Der Kanzler’, trovador s. XIII);Veris dulcis (manuscrito Carmina Burana);
Pulcherrima rosa (Franus Codex); Ora pro nobis (Anónimo, Aquitania);
Lá lume (tradicional-península ibérica)
Música del álbum Romaria [ed. 2008, CD. sello ECM]
Int. The Dowland Project (John Potter, tenor; Milos Valent, violin, y viola;
John Surman, saxofón soprano, clarinete bajo y flauta;
Stephen Stubbs, guitarra barroca y vihuela)
4:03
JOHN LUTHER ADAMS (1953, EUA)Wood Thrush; Mourning Dove, dos piezas del ciclo Songbirdsongs [1974-2006];
y Strange Birds Passing [1983-2003]
Int. The Callithumpian Consort; Ensamble de Música Contemporánea
del Conservatorio de Nueva Inglaterra
4:20
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (29)
4:25
YVES ROBERT (trombonista. 1957, Francia)In touch; Let’s Lay down; L’Air d’Y Toucher;
Música del álbum In Touch [2002]
Int. Vincent Courtois, violonchelo; Yves Robert, trombón;
Cyril Atef, percusión
4:32
CHARLES KOECHLIN (1867-1951, Francia)Estudios para saxofón alto y piano, Op. 188 [1942-44]
Int. Claude Delangle, saxofón; Odile Delangle, piano
[ed. 2002, CD. sello BIS]
5:03
Judicii Signum (Sibila latina / Anónimo Córdoba, siglo X); Gar kom lebare(jarcha / Al-Andalus, siglo XII); Estat ai en greu cossirier (cançó / Raimon de Miraval, siglo XIII); Ondas do mar (Cantiga d’Amigo / Martin Codax, siglo XIII);
Música del álbum Lux Feminae [ed. 2006, CD. sello ALIA VOX]
Int. Montserrat Figueras, canto; Tina Aagaard, y Arianna Savall, sopranos;
Laurence Bonnal, contralto; Begoña Olavide, psalterium;
Driss El Maloumi, oud; Fahmi Alqhai, violas de gamba baja
Andrew Lawrence-King, arpa cruzada; Jordi Savall; rebab, violas de gamba
Carlo Rizzo, percusiones
5:29
CÁPSULAS/Cómo ves /Aire (287)
5:31
MANUSCRITO ‘PESTRÝ ZBORNÍK’ DE MÚSICA ESLOVACA DEL SIGLO XVIISuite, basada en piezas del compositor austriaco Johann Caspar Horn y
en la tradición musical eslovaca
Int. Ensamble “Teatro Lirico”; Dir. Stephen Stubbs
5:46
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Ciaccona (Partita N° 2 para violín) BWV 1004;
Int. Frédéric Zigante, guitarra (y transcripción)
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
ENRIQUE SINESI (guitarrista y compositor. 1960, Argentina)Milongueando; El río; Luna urbana;
Música del álbum Sólo el río, música del Río de la Plata
[ed. 2006, CD. sello Los Años Luz Discos]
Int. Marcelo Moguilevsky, flauta, armónica, saxofón soprano, clarinete;
Quique Sinesi, guitarra
6:27
La Zurda [chamamé] (Isaco Abitbol); São Jorge (Hermeto Pascoal);Música del álbum Tierra de Agua [ed. 2007, CD. sello Los Años Luz Discos]
Int. Juan Nuñez, bandonéon; Marcos Nuñez, guitarra;
Horacio ‘Chacho’ Ruíz Guiñazu, percusión;
Juan Pablo Navarro y Guillermo Ibarra, bajo
6:36
CÁPSULAS/Peso Colibrí (478)
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO
8:05
ENLACE CON TV UNAM
10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM
10:02
SERIES / CALMECALLI
10:35
CÁPSULAS/Día Campus (06)
10:40
presenta piezas
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México)
Caminando [1937] (sobre un texto de Nicolás Guillén)
Int. Lourdes Ambriz, soprano; Camerata de las Américas; Dir. Joel Sachs
[ed. 1999, CD. sello FIC / FONCA]
10:44
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México)Redes [1935] (versión original de concierto)
(Tres movimientos: Introducción / Funeral / Fiesta del trabajo)
Int. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato; Dir. José Luis Castillo
[ed. 2004, CD. sello Quindecim]
11:05
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)
Sonata para dos pianos [1953]
(Cuatro movimientos: Prólogo / Allegro molto / Andante lirico / Epílogo)
Int. Alexander Tharaud; y François Chaplin
[ed. 1999, CD. sello NAXOS]
11:27
CÁPSULAS/Poemas MC (929) 2’25”
11:30
ERNST MIELCK (1877-1899, Finlandia)
Pieza de Concierto para piano y orquesta, Op. 9 [1898]
(Tres movimientos: Allegro appassionato / Largo / Allegro vivace)
Int. Liisa Pohjola, piano;
Orquesta Filarmónica de Turku; Dir. Hannu Lintu
[ed. 1999, CD. sello Sterling]
12:04
CÁPSULAS/Poema Día (39)
12:07
NICOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)
Schéhérazade, Op. 35 [1888] Suite sinfónica basada en los “Cuentos de las Mil
y una noches” (Cuatro partes: 1. El mar y el navío de Simbad / 2. La historia del Príncipe Kalander / 3. El joven príncipe y la joven princesa / 4. El Festival en Bagdad, el mar,
El barco se estrella contra un acantilado coronado por un Jinete de bronce)
(grabación en vivo, Musikverein de Viena, 1993)
Int. Rainer Honeck, violín; Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Seiji Ozawa
[ed. 2012, CD. sello Deutsche Grammophon]
12:50
NICOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)Fantasía de concierto sobre temas rusos, Op. 33 [1886-87]
(en arreglo de Fritz Kreisler); Int. Cenek Pavlík, violín;
Orquesta de Cámara Dvorák; Dir. Vladimir Válek (director checo)
[ed. 1989, CD. sello Supraphon]
13:04
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:24
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (14)
15:28
La cançó del lladre (tradicional catalana); La Tarara, y La monja gitana
(Federico García Lorca) Música del álbum Cantos de la España Antiqua
[ed. 2000, CD. sello Acte Préalable]
Int. Anna Jagielska, soprano; Marek Toporowski, clavecín
15:40
El Barquero (tradicional Asturias); No Seas Capritchioza (canción griego-sefardí);Chant des Belles Mères (tradicional bereber); Schubho Lhaw Qolo (Líbano); y
Canción griega de Asia Menor; Música del álbum Terra Nostra
[ed. 2003, CD. sello ECM] (grabación en vivo, Atenas. 2001)
Int. Savina Yannatou; y Lamia Bedioui; canto; Ensamble Primavera en Salonico
16:19
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (30) 5’17”
16:24
presenta piezas
Música del álbum ‘The Waltz. Ecstasy and Mysticism’ (El Vals. Éxtasis y Misticismo)
(obras de Josef Lanner; Abdi Efendi; Demetrius Cantemir; Ludwig van Beethoven; Johann Strauss; Dede Efendi; Zeki Mehmed Aga)
[ed. 2005, CD. sello Archiv Produktion?]
Int. Ensambles Concerto Köln, y Sarband
Dir. Werner Ehrhardt y Vladimir Ivanoff
17:00
CORTE INFORMATIVO
17:09
HANS HUBER (1852-1921, Suiza)
Concierto N° 3 en re mayor, Op. 113 [1899] para piano y orquesta
(Cuatro movimientos: Introducción – Allegretto molto moderato / Scherzo – Allegrissimo /
Intermezzo. Adagio ma non troppo / Final. Allegro con fuoco)
Int. Dan Franklin Smith, piano;
Orquesta Filarmónica de Stuttgart; Dir. Michail Jurowski
[ed. 2003, CD. sello Sterling]
17:40
CÁPSULAS/Cómo ves / Cielos (99)
17:4
RUDOLF ESCHER (1912-1980, Holanda)
Pavane; Hymne de Le Tombeau de Ravel [1952]
Int. Jacques Zoon, flauta; Bart Schneemann, oboe;
Ronald Hoogeveen, violín; Zoltan Banyaes, viola;
Dmitri Ferschtman, violonchelo; Glen Wilson, clavecín
[ed. 1993, CD. sello NM Classics]
17:57
CÁPSULAS/Peso Colibrí (479)
18:05
SERIES / AL COMPAS DE LA LETRA (VIVO)
19:06
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:07
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)
23:06
CÁPSULAS/Poemas MC (930)
23:08
Tour de Force / Valse Hot (Dizzy Gillespie / Sonny Rollins / Max Roach);
52nd Street Theme [1944] (Thelonious Monk);
(grabaciones históricas en vivo , Estocolmo e Italia, 1963]
Música del álbum Sonny Rollins y Don Cherry Quartet
[ed. 2009, CD. sello RLR Records]
Int. Henry Grimes, contrabajo; Billy Higgins, percusión;
Sonny Rollins, saxofón tenor; Don Cherry, trompeta;
23:22
HENRY GRIMES (contrabajista. 1935, EUA)
Saturday Nite What Th’ (Henry Grimes); The Call (Perry Robinson);
Son of Alfalfa (Henry Grimes); Música del álbum The Call
[(grabación de 1965; ed. 2008, CD. sello ESP]
Int. Henry Grimes Trio (Perry Robinson, clarinete; Tom Price, percusión;
Henry Grimes, contrabajo)
23:39
Lonely Woman (Ornette Coleman); Orbit of La-Ba (Dewey Redman);
Música del álbum Old and New Dreams [ed. 1979, CD. sello ECM]
Int. Don Cherry, trompeta; Dewey Redman, saxofón tenor, y suona o ‘trompeta china’;
Charlie Haden, contrabajo; Ed Blackwell, percusión;
00:00
FIN DEL DÍA