FM | Jueves 1 de junio 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:28
NOËL AKCHOTÉ (guitarrista. 1968, Francia)Melvins; Gary’s Step; Peanut; She’s only Fourteen;
Number one free; Música del álbum Sonny II [ed. 2003, CD. sello Winter & Winter]
(interpretación y arreglos sobre la música de Warren Harding “Sonny” Sharrock [1940-1994]) Int. Noël Akchoté, guitarras;
0:40
Street Woman; Broken Shadows (Ornette Coleman);Dirt (Eugene Chadbourne); Música del álbum Lust Corner
[ed. 1997, CD. sello Winter & Winter]
Int. Noel Akchoté; Marc Ribot; guitarras eléctricas
Eugene Chadbourne, guitarra eléctrica, banjo y voz
1:01
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:09
Lá lume; O Rosa (tradicional-península ibérica);Saudade; Ein Iberisch Postambel; Música del álbum Romaria
[ed. 2008, CD. sello ECM] Int. The Dowland Project (John Potter, tenor;
Milos Valent, violín, y viola; John Surman, saxofón soprano, clarinete bajo;
Stephen Stubbs, guitarra barroca y vihuela)
2:31
Música del álbum El arte del amor [2009][arreglos de Robert Sadin sobre canciones de Guillaume de Machaut (1300-1377)]
Int. Milton Nascimento, Jasmine Thomas, Natalie Merchant; Lionel Loueke;
Celena Shafer, voces; acompañados por diversos músicos.
3:06
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)La Consagración de la Primavera [1913]
(Cuadros de la Rusa pagana en dos partes)
[grabación de 1988, Berwald Hall, Estocolmo, Suecia]
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca; Dir. Sixten Ehrling
3:47
Improvisación sobre temas tradicionales del desierto de Thar; yHajre Mate Diki Daje; Jasmina Dromoro;
Música del álbum “When the Road Bends: Tales of a Gypsy Caravan” [2007]
(Cuando la carretera dobla: Cuento de una Caravana de Gitanos)
Int. Ustad Murad Khan Langa, flauta aloogoza,
Esma Redžepova y Ensamble Teodosievski; y Taraf de Haïduks;
4:18
MIKIS THEODORAKIS (1925, Grecia)”Asma Asmaton” [Cántico de los cánticos] del ciclo ‘Mauthausen’ [1965]
en versión de Angélique Ionatos y Henri Agnel
4:24
Fiesta Cretense [1919-1923] / DIMITRIS MITROPOULOS (1896-1960, Grecia)(obra original para piano en orquestación de Nikos Skalkottas)
“Danza Griega” en do menor [1949] / NIKOS SKALKOTTAS (1904-1949, Grecia)
Int. Orquesta Sinfónica de Islandia; Dir. Byron Fidetzis
4:42
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Sarabanda y Giga de la Partita N° 2 para violín solo en re menor, BWV 1004
Int. Edin Karamazov, laúd (transcripción)
4:51
ALFONSO MONTES (1955, Venezuela)Tañido Vibrante [1997] Int. Terceto Cuicacalli “Casa del canto”
(Trío de guitarras formado por: Diego Arturo Arias Ángel;
Miguel Ángel Vences Guerrero y Jesús Eduardo Rodríguez de la Torre)
5:07
Los Imposibles (Santiago de Murcia); Jícamo a cuatro (Gerardo Tamez);El Fandanguito (tradicional jarocho); Danzón N° 2 (Arturo Márquez);
Música del álbum Ida y Vuelta [2008]
Int. Ensamble Tierra Mestiza
5:38
El curruchá (joropo); Caballo viejo y Alma Llanera (trad. Venezuela);Zamba del Chaguanco (zamba); Como un pájaro libre (Diana Reches-Adela Gleijer);
Como la cigarra (María Elena Walsh); Ojito de Agua (Adrian Otárola);
Música del álbum Los Pájaros Perdidos [2012]
Int. Ensamble L’Arpeggiata; Dir. Christina Pluhar
6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga
6:08
RTC (duración variable 5 ´ó 10 minutos)
6:18
GIULIO TAGLIETTI (1668-1715, Italia)Concierto a cuatro con violonchelo obligado en fa mayor, Op. 6 N° 4
Int. Ensamble “Sonatori de la Gioiosa Marca”
6:26
Fantasia 10 que contrahaze la harpa (Alonso Mudarra); La gamba (Diego Ortiz);Triste España (Juan del Encina); Ay Luna (anónimo);
Música del álbum Ay Luna, Música española del Siglo de Oro [2004]
Int. Guillemette Laurens, voz; Ensamble Unda Maris
6:42
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:57
CORTE INFORMATIVO
7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
8:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES
9:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES
10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM
10:02
SERIES / CALMECALLI (RTS)
10:41
LEONARDO CORAL (1962, México)
Estampas Quijotescas [2011] para violín, violonchelo y piano
(Siete partes: 1. Molinos de viento / 2. Dulcinea del Toboso / 3. El yelmo de Mambrino /
4. Manteamiento de Sancho Panza / 5. Encantamiento de Don Quijote / 6. Batalla entre Don Quijote y el Caballero de la Blanca Luna / 7. Alonso Quijano el Bueno)
Int. Viktória Horti, violín; Luz María Frenk, violonchelo; María Teresa Frenk, piano
[ed. 2015, CD. sello Tempus]
11:23
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)
Antigua romanza noruega con variaciones, Op. 51 [1890]
Int. Orquesta Sinfónica de Gotemburgo; Dir. Neeme Järvi
[ed. 1989, CD, sello Deutsche Grammophon]
12:06
Lou Harrison nació el 14 de mayo de 1917 en Portland, Oregón, EUA. Reconocido como colega de John Cage, alumno de Arnold Schoenberg, y crítico musical. Destacó como defensor de las síntesis culturales, empleando en sus obras instrumentos chinos, coreanos, indonesios o latinoamericanos. Su búsqueda estética lo llevó por múltiples caminos, desde la creación de instrumentos con diversos objetos hasta la composición de sinfonías, obras corales y dos óperas. Este año 2017 se conmemora el centenario de su nacimiento.
LOU HARRISON (1917-2003, EUA)
Sinfonía N° 3 [1982] (Seis movimientos: 1. Allegro Moderato / 2. A Reel in Honor of Henry Cowell / 3. A Waltz for Evelyn Hinrichsen / 4. An Estampie for Susan Summerfield / 5. Largo Ostinato / 6. Allegro)
Int. Cabrillo Music Festival Orchestra; Dir. Dennis Russell Davies
[ed. 2010, CD. sello Nimbus Records]
12:40
LOU HARRISON (1917-2003, EUA)Jhala Journey [1952-1989] compilación de piezas basadas en un ritmo de
la música instrumental clásica indostaní
Int. Barry Phillips, violonchelo; Linda Burman-Hall, clavecín y piano (y arreglos);
Lux Musica Ensemble
[ed. 2013, CD. sello East Meets West Music]
12:59
despide piezas y presenta Prisma
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:03
inicia turno y presenta programa
15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:19
RUPERTO CHAPÍ (1851-1909, España)
‘Carceleras’ (Romanza) de la zarzuela cómica Las hijas del Zebedeo [1889]
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)
Aria (Cantilena) de Bachianas Brasileiras N° 5 [1938]
XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002, Cataluña)
Madrigal [1991] sobre el tema popular “El cant dels ocells”
Int. Elina Garanca, mezzosoprano; (intérprete letona, pron. ‘Eliina Garancha’)
Staatskapelle Dresden (Orquesta Estatal Sajona de Dresde); Dir. Fabio Luisi
[ed. 2006, CD, sello Deutsche Grammophon]
15:39
ENRIC CASALS (1892-1986, Cataluña)
Suite en re menor [1973]
(Cuatro movimientos: Preludio / Scherzando / Elegía / Finale)
Int. Jimena Giménez Cacho, violonchelo
[ed. 2002, CD. sello Quindecim]
15:58
despide piezas
16:00
CORTE INFORMATIVO/
16:09
presenta piezas
WILLIAM WALLACE (1860-1940, Escocia)
Pelléas y Mélisande [1897-1900] Suite para orquesta
(inspirada en la obra del dramaturgo Maurice Maeterlinck [1862-1949])
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa; Dir. Martyn Brabbins
[ed. 1997, CD. sello Hyperion]
16:33
JOHN FOULDS (1880-1939. Inglaterra)
Basque Serenade [1937-38] (Serenata Vasca); Kashmiri Wedding Procession [1936] (Procesión de boda Cachemir); Gipsy Czárdás (Csárdás gitanas) [1935]
Int. Cynthia Fleming, violín; BBC Concert Orchestra; Dir. Ronald Corp
[ed. 2014, CD. sello BBC / Dutton Epoch]
16:58
despide piezas
17:00
CORTE INFORMATIVO
17:12
ERNEST CHAUSSON (1855-1899, Francia)
Trío en sol menor, Op. 3 [1881] para violín, violonchelo y piano
(Cuatro movimientos: Pas trop lent – Anime / Vite- Très vite / Assez lent / Animé)
Int. Trío Wanderer (Vincent Coq, piano;
Jean-Marc Phillips-Varjabédian, violin; Raphaël Pidoux, violonchelo)
[ed. 1999, CD. sello Le Chant du Monde]
17:47
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza-EUA)
Nigun (improvisación) de la suite Baal Shem [1923]
(grabación en vivo, Sala Tchaikovsky, Moscú, 1990)
Int. Itzhak Perlman, violín; Janet Goddman Guggenheim, piano
[ed. 1990, CD. sello EMI]
17:56
despide turno
18:02
SERIE / AL COMPAS DE LA LETRA (VIVO)
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:04
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:25
Crossing Samsara; y Namah; Música del álbum Shakti
[ed. 2008, CD. sello AUM Fidelity]
Int. Wiiliam Parker, contrabajo; Warren Smith, percusión;
Joe Morris, guitarra; David S. Ware, saxofón tenor y kalimba;
23:47
MATTHEW SHIPP (pianista, 1960, EUA)
Virgin Complex (Matthew Shipp); Música del álbum Art of The Improviser
[ed. 2011, CD. sello Thirsty Ear Recordings]
(grabación en vivo, Arts Center Of The Capital Region, Troy, Nueva York, 2010)
Int. Matthew Shipp Trio (Michael Bisio, bajo;
Whit Dickey, percusión; Matthew Shipp, piano)
00:00
FIN DEL DÍA