Evento

Próximamente
Fecha : 15 / Jul / 2021

FM| Jueves 15 julio 2021

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
Woody ‘N You (Dizzy Gillespie) ; Disorder at the Border (Coleman Hawkins) ;Out To Lunch (Walter Thomas) ; Flying Hawk (Coleman Hawkins) ;
I Got Rhythm (George – Ira Gershwin) ; Picasso (Coleman Hawkins) ;
(grabaciones históricas de 1944-48) [ed. 2005, CD. sello Le Chant du Monde]
Int. Coleman Hawkins, saxofón tenor; y distintas orquestas

0:29
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (199) 3’30”

0:33
Fort Cherry; Arrows; M’Bizo (Lennart Aberg) ; Race Face (Ornette Coleman) ;Música del álbum Dona Nostra [ed. 1994, CD. sello ECM]
Int. Don Cherry, trompeta; Lennart Aberg, saxofón; Anders Jormin, contrabajo;
Anders Kjellberg, y Okay Temiz, percusiones; Bobo Stenson, piano;

1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS

2:01
Maiden Voyage (Herbie Hancock) ; Impressions (John Coltrane) ;del álbum “Bookends, David Liebman-Marc Copland Duo”
[ed. 2002, CD. sello HAT HUT]
Int. Marc Copland, piano; David Liebman, saxofón

2:25
CÁPSULAS / Ocho décadas (11) 3’37”

2:29
Música del álbum ‘Herbie Hancock. Gershwin’s World'(arreglos de Herbie Hancock y Robert Sadin)
[ed. 1998, CD. sello Verve / Polygram]

3:01
CÁPSULAS / Coordenadas (09) 3’03”

3:06
GYÖRGY LIGETI (1923-2006, Rumania-Austria) Musica ricercata [1951-53]
Int. Mauricio Náder, piano

3:32
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (238) 4’10”

3:36
GYÖRGY LIGETI (1923-2006, Hungría-Austria) Concierto para piano y orquesta [1985-88]
Int. Pierre-Laurent Aimard, piano;
Ensemble InterContemporain; Dir. Pierre Boulez

4:03
Música del álbum “Trio Chemirani, Invite” [2011]improvisaciones para percusiones iraníes y otros instrumentos
Int. Trio Chemirani; y Ballaké Sissoko, kora; Omar Sosa, piano;
Sylvain Luc, guitarra acústica;

4:22
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (96) 3’15”

4:25
Harpa e delirio d’água (Aurelino Costa / Arianna Savall) ;Anima Nostra (Arianna Savall) ; Adoucit la Mélodie (Rûmî / Arianna Savall) ;
Música del álbum Peiwoh [ed. 2008, CD. sello ALIA VOX]
Int. Petter Johansen, hardingfele (violín noruego) ;
Javier Mas, guitarra y laúd; Bjørn Kjellemyr, contrabajo;
David Mayoral, zarb; Ariana Savall, voz, bol tibetano y arpa triple;

4:38
Madonna dell’Arco (tradicional de Nápoles) ;Canto sacro bizantino (tradicional de Gracia) ;
‘El Hourm Ya Rassoul Allah’ (tradicional de Argelia) ;
“Madona De Sa Cabana” (canción popular de Mallorca) ;
Az Úr angyala köszönté (canción sacra de Moldavia) ;
Erzulie (tradicional de Haití) ;
Música del álbum Cantos sacros interpretados por mujeres [2003]
Int. Concetta Barra; Alexandra Adamopoulou; Amina Alaoui;
Maria Del Mar Bonet; Nyisztor Ilona; Eugenie Thermidon

5:03
MÚSICA DEL ÁLBUM EL SIGLO DE TIZIANO [ed. 2001]”Música en Venecia 1490-1576″ Obras de Marchetto Cara; Bartolomeo Trombocino;
Adriano Willaert; Giovanni Antonio Casteliono; y Giovan Giacomo Gastoldi.
Int. Ensamble “Doulce Mémoire” Dir. Denis Raisin Dadre

5:30
CÁPSULAS / Peso Colibrí (830) 2’37”

5:32
Música del álbum Stile Moderno [2011] ‘Nueva Música del siglo XVII'(obras de Biagio Marini; Dario Castello; Tarquinio Merula; Massimiliano Neri)
Int. Ensamble Quicksilver

6:00
HIMNO NACIONAL

6:12
Pièce en style de blues (Igor Frolov) ;Danzas populares rumanas (Béla Bartók / Zoltán Székely) ;
Caprice hébraïque (Alexander Krein) ; Tarantulla (Thomas Rajna) ;
Imitation d’Albéniz (Rodion Chedrine) ;
Música del álbum Le Violon vagabond
[ed. 2004, CD. sello Harmonia Mundi]
Int. Graf Mourja, violín; Natalia Gous, piano

6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE 15′

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:02
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO

10:02
SERIES / SEMBRASTE FLORES

10:09
CÁPSULAS / Coordenadas (10) 2’27”

10:11
SANTIAGO DE MURCIA (1682-1714, España)
Piezas del Códice Saldívar 4 [1732]
ANÓNIMO (Siglo XVIII, México)
Colección de piezas para flauta [1759]
Música del álbum Arca de Música, vol. 1 [ed. 2017, CD. sello Meridian Records]
Int. Ensamble La Fontegara; y Vincent Touzet, flauta traversa

10:34
CÁPSULAS / Garbanzo Libro (60) 5’

10:39
ANÓNIMO
‘Sonata Quinta del señor Aydem’ (Cuaderno Mayner, 1804)
FRANÇOIS DEVIENNE (1759-1803, Francia)
Sonata en do mayor (arreglo de Eloy Cruz para flauta y guitarra)
Música del álbum Arca de Música, vol. 2, manuscritos tardíos;
[ed. 2017, CD. sello Meridian Records]
Int. Ensamble La Fontegara;

11:03
CÁPSULAS / Poemas MC (1281) 3’09”

11:06
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia)
Trío N° 2 en mi menor para violín, violonchelo y piano, Op. 92 [1892]
(Cinco movimientos: Allegro ma non troppo / Allegretto / Andante con moto /
Grazioso, poco allegro / Allegro)
Int. Joachim Trío (Rebecca Hirsch, violin;
Caroline Dearnley, violonchelo; John Lenehan, piano)
[ed. 1995, CD. sello NAXOS]

11:42
CÁPSULAS / Cómo ves? / Centrales / (023) 4’50”

11:47
EMILIE MAYER (compositora. 1812-1883, Alemania)
Nocturno en re menor, Op. 48 [1883] para violín y piano
Int. Anne Katharina Schreiber, violín; Jutta Ernst, piano
[ed. 2017, CD. sello CPO]

11:55
CÁPSULAS / EN CLAVE MUSICAL 5′

12:03
presenta pieza
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)
‘Capricho Italiano’, Op. 45 [1880]
Int. Orquesta Nacional Rusa; Dir. Mikhail Pletnev
[ed. 1994, CD. sello Deutsche Grammophon]

12:20
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)
‘Voyevoda’, Op. 78, balada sinfónica, [1890-91] (inspirada en el poema
‘Czaty: Ballada ukrainska’ (La emboscada: una balada ucraniana) del
escritor polaco Adam Mickiewicz [1798-1855], según la traducción
del poeta ruso Aleksandr Pushkin [1799-1837])
Int. Orquesta Nacional Rusa; Dir. Mikhail Pletnev
[ed. 1994, CD. sello Deutsche Grammophon]

12:36
CÁPSULAS / Peso Colibrí (831) 2’40”

12:39
ANTÓN ARENSKY (1861-1906, Rusia)
‘Variaciones sobre un tema de Tchaikovsky’, Op. 35a [1894] (arreglo para
orquesta de cuerdas del segundo movimiento del Cuarteto N° 2 en la menor, Op. 35)
Int. Camerata de San Petersburgo; Dir. Saulius Sondeckis
[ed. 1994, CD. sello Sony Classical]

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:02
SERIES / VIENTO DE BRONCE RTS DE LA MAÑANA 15′

15:19
ALEXANDER MEYER VON BREMEN (1930-2002, Alemania)
Arreglos sobre los temas: ‘Valse Musette & Charmain’; ‘Salut d’amour’;
‘Czardas’; ‘Tea for Two’, y ‘Tango Argentino’
Int. Tea Time Ensemble
[ed. 1988, CD. sello KOCH]

15:39
CÁPSULAS / Ocho décadas (12) 2’56”

15:42
CRISTÓBAL HALFFTER (1930-2021, España)
Fandango [1989] para ocho violonchelos
(Libre recreación sobre el ‘Fandango’ de Antonio Soler)
Int. Octeto de violonchelos Conjunto Ibérico
[ed. 1997, CD. sello Channel Classics]

16:00
CORTE INFORMATIVO

16:22
ELENI KARAINDROU (compositora. 1941, Grecia)
Música incidental para las representaciones de Medea [431 a. C.],
tragedia griega de Eurípides; realizadas en el Antiguo Teatro de Epidauro y
en el Odeón de Herodes Ático, de Atenas [2011] (con la adaptación y textos
de Giorgos Cheimonas y la dirección escénica de Antonis Antypas)
Int. Sokratis Sinopuulos, laúd y lyra; Harris Lambrakis, ney;
Alexandros Arkadopoulos, clarinete; Yiorgos Kaloudis, violonchelo;
Andreas Katsigiannis, santouri; Andreas Papas, bendir; Eleni Karaindrou, voz;
Coro Femenino, dirigido por Antonis Kontogeorgiou
[ed. 2014, CD. sello ECM]

17:03
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (200) 4’06”

17:07
“Si nos estudiamos a nosotros mismos, encontraremos que los latidos del pulso y del corazón, la inhalación y exhalación de la respiración, son producto del ritmo. La vida depende del funcionamiento rítmico de todo el mecanismo del cuerpo. La respiración se manifiesta como voz, como palabra, como sonido. El sonido es continuamente audible, el sonido exterior y el sonido interior: eso es música. Esto muestra que hay música afuera y dentro de nosotros”.
“El misticismo del sonido y la música”
Hazrat Inayat Khan, maestro sufí (1882-1927)
(cita del epígrafe que acompaña las notas del álbum que escucharemos a continuación)

17:08
KATE MOORE (compositora. 1979, Inglaterra-Australia) Música del álbum Dances and Canons (Danzas y Cánones)
Int. Saskia Lankhoorn, piano (intérprete holandesa)
[ed. 2014, CD. sello ECM]

17:29
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (97) 3’19”

17:32
Sinfonía para violonchelo; ‘Chi disse ca la femmena’; ‘Tre giorni son che Nina’,
Música del álbum Il Pergolese [ed. 2013, CD. sello ECM]
(arreglos y reinterpretaciones de obras de Giovanni Battista Pergolesi [1710-1736])
Int. François Couturier, piano; Anja Lechner, violonchelo;
Michele Rabbia, percusión y electrónica; María Pia De Vito, voz;

18:01
SERIES / AL COMPAS DE LA LETRA 58′

19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:00
RESISTENCIA MODULADA / (TX MIXTA) 58′

21:00
RESISTENCIA MODULADA / (continúa) 58′

22:00
RESISTENCIA MODULADA / (continúa) 58′

23:00
SERIES / EN FA (28′)

23:40
Don’t get scared (Jon Hendricks / Stan Getz) ;
Goodbye Pork Pie Hat (Joni Mitchell / Charles Mingus) ;
Don’t Explain (Billie Holiday) ;
La Chanson de Maxence (Jacques Demy / Michel Legrand) ;
Música del album Bright and Sweet [ed. 2012, CD. sello Jazz Village]
Int. Virginie Teychené, voz; Stéphane Bernard, piano;
Éric Le Lann, trompeta; Jean-Pierre Arnaud, percusión
Gérard Maurin, contrabajo (y arreglos) ;

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Jueves 15 de julio del 2021