FM| Jueves 17 Abril 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM
0:00
HIMNO NACIONAL
0:02
ID’S / ESonora
0:04
JOHN ZORN (1953, EUA) Música del álbum ‘Alhambra love songs’ [ed. 2009, CD. sello Tzadik]
Int. Rob Burger, piano; Greg Cohen, contrabajo; Ben Perowsky, percusión
0:30
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (455) 5’00”
0:35
‘Aria y Variación Goldberg’ (J.S. Bach / Iiro Rantala) ;’Hexentanz’ (Michael Wollny) ; ‘Svantetic’ (Krzysztof Komeda) ;
Música del álbum ‘Jazz at Berlin Philharmonic’
(grabación en vivo, Kammermusiksaal, de la Filarmónica de Berlín)
Int. Iiro Rantala, Michael Wollny, piano; Leszek Mozdzer, Fender Rhodes;
[ed. 2013, CD. sello ACT Music]
0:59
ID’S / ESonora
1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS
1:58
ID’S / ESonora
2:00
Música del álbum ‘Dona Nostra’ [ed. 1994, CD. sello ECM]Int. Don Cherry, trompeta; Lennart Aberg, saxofón; Anders Jormin, contrabajo;
Anders Kjellberg, y Okay Temiz, percusiones; Bobo Stenson, piano;
2:29
CÁPSULAS / Poemas MC (1730) 3’31”
2:32
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011 México) Música del álbum ‘The Painters’ [1986, edición especial, 2007, CD. sello URTEXT]
Int. Sacbé (Enrique Toussaint, bajo; Fernando Toussaint, percusión;
Eugenio Toussaint, piano y teclados) Músicos invitados:
Paul McCandless, oboe, y saxofón soprano, Armando Montiel, percusión;
3:00
ID’S / ESonora
3:02
RAPHAËL FAŸS (guitarrista. 1959, Francia) Música para guitarra del álbum “Gipsy & Classic”
[ed. 2006, CD. sello Le Chant du Monde]
Int. Ramon Galan, guitarra rítmica; Jean Claude Beneteau, contrabajo;
Raphaël Faÿs, guitarra solista
3:28
CÁPSULAS / Cómo ves / Revista (602) 4’18”
3:32
GERALD GARCÍA (1949, Hong Kong) ‘Études Esquisses’ (‘Estudios bocetos’) [1992] para guitara
Int. John Holmquist, guitarra
[ed. 1997, CD. sello NAXOS]
4:00
ID’S / ESonora
4:02
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) ‘Catfish Row’ [1936] Suite de la ópera “Porgy and Bess” [1935]
Int. William Tritt, piano; Timothy Berens, banjo;
Cincinnati Pops Orchestra; Dir. Erich Kunzel
4:28
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (08) 4’16”
4:32
NIKOLAI KAPUSTIN (pianista y compositor. 1937-2020, Ucrania) ‘Estudios de concierto’, Op. 40 N° 1 a N° 8 [1984]
Int. Catherine Gordeladze, piano [ed. 2011, CD. sello NAXOS]
5:00
ID’S / ESonora
5:02
Música del álbum ‘La sublime puerta, voz de Estambul’Int. Gürsoy Dinçer, canto; Hespèrion XXI;
Dir. Jordi Savall [ed. 2011, CD. sello ALIA VOX]
5:30
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (320) 3’15”
5:33
Música instrumental de la Italia del siglo XIVdel álbum ‘Red Iris’ (Lirio Rojo) [ed. 1997, CD. sello Glossa]
Int. (Stevie Wishart, fídula medieval;
Jim Denley y Pedro Estevan, percusiones)
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
PRMOS INE (6) CASA (2)
6:12
Danzas Florentinas del siglo XIV del álbum “Istanpitta” [ed. 2003, CD. sello Alpha]Int. Michael Nick, quinton (viola de cinco cuerdas) ;
Henri Tournier, flauta transversa (bansouri) ; Djamchid Chemirani, zarb;
Idriss Agnel, oudou; Henri Agnel, cítara, oud, y dirección
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S / ESonora
10:01
PRMOS INE (6) CASA (2)
10:04
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)
Suite-Obertura en la menor para flauta de pico y cuerdas
Int. Marion Verbruggen, flauta; ‘Orquesta de la Edad de la Ilustración’;
Dir. Monica Huggett [ed. 1993, CD. sello Harmonia Mundi]
10:35
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1046) 1’47”
10:37
Piezas del álbum ‘Musik der Empfindsamkeit’ (‘Música de la época del estilo sensible’) ‘Empfindsamer Stil’ (‘Estilo sensible’) fue un estilo de composición en Alemania durante el barroco tardío. Como respuesta a la mayor parte de la música del siglo XVIII (incluida la de Johann Sebastian Bach) que se escribía de acuerdo con la ‘Doctrina de los afectos’, en la que cada movimiento debería expresar solo un afecto o emoción. En contraste, el ‘Empfindsamer Stil’ (‘Estilo sensible’) se concentró en una expresión más natural que incluía contrastes repentinos dentro de los movimientos y una ornamentación más rica y fluida) Int. Laurence Dean, flauta traversa;
Andrew Lawrence-King, arpa y clavecín [ed. 2019, CD. sello Christophorus]
11:00
ID’S / ESonora (FM)
11:02
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (321) 3’17”
11:05
ADOLPHE BLANC (1828-1885, Francia)
Trío en si bemol mayor para piano, clarinete y violonchelo, Op. 23
(Tres movimientos: 1. Allegro ma non troppo / 2. Scherzo / 3. Finale)
Int. Jean Saulnier, piano; André Moisan, clarinete; Adams Liu, violonchelo
[ed. 2003, CD. sello ATMA]
11:30
PRMOS INE (6) CASA (2)
11:34
Música del álbum ‘Songs from the Arc of Life’ (‘Canciones del arco de la vida’)
(Obras de Antonín Dvorák; Gabriel Fauré; Jacob Gade; Robert Schumann;
Jean Sibelius; Edward Elgar; George Gershwin) [ed. 2015, CD. sello Sony Music]
Int. Yo-Yo Ma, violonchelo; Kathryn Stott, piano;
11:55
CÁPSULAS / EN CLAVE MUSICAL 5′
12:00
ID’S / ESonora
12:01
PRMOS INE (4) CASA (2)
12:03
KARA KARAYEV (1918-1982, Azerbaiyán)
‘Layla y Majnún’, poema sinfónico [1947] (inspirado en un poema épico
del escritor Nizami Ganjavi, representante de la literatura turca, persa y árabe)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth;
Dir. Kirill Karabits [ed. 2017, CD. sello Chandos]
12:19
CÁPSULAS / Garbanzo libro (181) 5’01”
12:24
VAKHTANG KAKHIDZE (1959, Georgia)
Suite sinfónica del ballet ‘Amazonas’ [1988-98]
Int. Orquesta Sinfónica de Tiflis; Dir. Vakhtang Kakhidze
[ed. 2017, CD. sello CuGate Classics]
12:59
ID’S / ESonora
13:03
PRISMA RU (VIVO)
14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU
15:00
ID’S / ESonora
15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES
15:16
PRMOS INE (4) CASA (2)
15:18
JOSEPH LAUBER (1864-1952, Suiza)
‘Danses médiévales’, Op. 45 [1928] para flauta y arpa
Int. Rachel Talitman, arpa; Marcos Fregnani-Martins, flauta;
[ed. 2013, CD. sello Harp & Co]
15:36
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (09) 5’09”
15:41
ERNÖ DOHNÁNYI (1877-1960, Hungría)
Concertino para arpa y orquesta de cámara [1952]
(Tres movimientos: 1. Andante / 2. Allegro vivace / 3. Adagio non troppo)
Int. Melinda Felletár, arpa; Orquesta Sinfónica de Hungría;
Dir. Béla Drahos [ed. 2006, CD. sello Hungaroton]
15:59
ID’S / ESonora
16:05
SERIES / REVISTA DE LA UNIVERSIDAD
16:22
IGNACY PADEREWSKI (1860-1941, Polonia)
Concierto en la menor para piano y orquesta, Op. 17 [1888]
(Tres movimientos: 1. Allegro / 2. Romanza. Andante / 3. Allegro molto vivace)
Int. Piers Lane, piano; Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa;
Dir. Jerzy Maksymiuk [ed. 1991, CD. sello Hyperion]
17:00
ID’S / ESonora
17:01
PRMOS INE (4) CASA (2)
17:05
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (456) 5’00”
17:10
Música del álbum ‘Répertoire moderne de vocalises-études’
(piezas [1907-1929] de Arthur Honegger, Albert Roussel, Joseph Canteloube,
Darius Milhaud, Pierre de Bréville, Florent Schmitt, Maurice Ravel, Louis Vierne)
Int. Edward Rushton, piano; Harry White, saxofón alto;
[ed. 2016, CD. sello BIS]
17:34
CÁPSULAS / Garbanzo libro (183) 5’00”
17:39
EILERT LINDORFF-LARSEN (1902-1983, Dinamarca)
Concierto para saxofón y orquesta [1954]
LEOPOLD VAN DER PALS (1884-1966, Rusia-Dinamarca)
Concertino para saxofón y orquesta [1938]
Int. Orquesta de Estudio; Olli-Pekka Tuomisalo, saxofón;
[ed. 2018, CD. sello NAXOS]
17:59
ID’S/ESonora
18:05
Música del álbum ‘Moments’ [ed. 2019, CD sello URTEXT]
Int. El 5° (Quinto) Elemento, quinteto de jazz integrado por
Gabriel Solares, trompeta; Enrique Ramos, saxofón y clarinete;
Juan Cristóbal Pérez, contrabajo; Mario García, percusión,
Felipe Gordillo, piano y dirección musical.
18:28
CÁPSULAS / Cómo ves / Al Aire (472) 2’33”
18:31
Música del álbum ‘Web Max’ [ed. 2021, CD. sello Compost Records]
Int. Ensamble ‘Web Web’ (Tony Lakatos, flauta y saxofón tenor;
Christian von Kaphengst, bajo; Peter Gall, percusión;
Roberto Di Gioia, piano, sintetizador) Músicos invitados:
Max Herre, voz, sintetizador, percusión; Yusef Lateef, voz;
Brandee Younger, arpa; Charles Tolliver, y Philip Sindy, trompeta;
Ben Abarbanel-Wolff, saxofón tenor; Mulatu Astatke, vibráfono;
18:59
ID’S / ESonora
19:05
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:05
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA)
21:05
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa)
22:05
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa)
23:00
ID’S / ESonora
23:02
BÄNZ OESTER (contrabajista. 1966, Suiza)
Música del álbum ‘Ukuzinikela’ (grabación en vivo, Jazzfestival Willisau, Suiza, 2014) [ed. 2015, CD. sello Yellowbird / ENJA]
Int. Bänz Oester & The Rainmakers (Ayanda Sikade, percusión;
Africa Mkhize, piano; Ganesh Geymeier, saxofón tenor;
Bänz Oester, contrabajo)
23:33
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1042) 2’21”
23:35
‘Obrigado meu amor’ (Peter Schärli) ; ‘Valse bleue’ (Thomas Dürst) ;
‘Desapego’ (Hans-Peter Pfammatter) ; ‘Purge (Oh Yeah!) ‘ (Glenn Ferris) ;
Música del album ‘Purge, Peter Schärli Trio featuring Glenn Ferris’
[ed. 2015, CD. sello ENJA]
Int. Thomas Dürst, contrabajo; Hans-Peter Pfammatter, piano
Glenn Ferris, trombone; Peter Schärli, trompeta;
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Jueves 17 de abril de 2025