FM | Jueves 17 de enero 2019
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
M.B. (for Michael Brecker); Ode; Eulogy for George Hanson;Música del álbum Ode [2012] Int. Brad Mehldau Trío (Larry Grenadier, bajo;
Jeff Ballard, percusión; Brad Mehldau, piano)
0:29
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (546)
0:32
Pierre de Lune (Dominique di Piazza); París N.Y 2 (Thierry Maillard);Funny Time (Débora Seffer); Chick-El Rey (Thierry Maillard);
Música del álbum 4 (four) essential [2010] Int. Cuarteto 4 essential
(Débora Seffer, violín y voz; Dominique di Piazza, guitarra y bajo;
Yoann Schmidt, percusión; Thierry Maillard, piano)
1:01
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS
2:04
CYMIN SAMAWATIE (compositora, cantante. 1976, Alemania-Irán)Sibaai; Saburi; As Maa (Ketan Bhatti); Hawaa (Benedikt Jahnel);
Música del álbum Saburi (‘Paciencia’ en sánscrito) [ed. 2011, CD. sello ECM]
Int. Ensamble Cyminology (Benedikt Jahnel, piano;
Ralf Schwarz, contrabajo; Ketan Bhatti, percusión; Cymin Samawatie, voz)
2:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (46)
2:32
MISHA ALPERIN (pianista. 1956, Ucrania)Dark Drops; Night; Heavy Hour; Far, Far; de la Suite para violonchelo, piano
y percusión; Música del álbum Night [ed. 2002, CD. sello ECM]
(Grabado en vivo, en el VossaJazz Festival, Noruega, 1998)
Int. Anja Lechner, violonchelo; Misha Alperin, piano; Kjos Sørensen, percusión
3:01
CÁPSULAS/ Poemas MC (997) 1’57”
3:05
EINAR ENGLUND (1916-1999, Finlandia)Trío para piano [1982] (Cuatro movimientos: Andante / Allegretto / Adagio /
Allegro enérgico) Int. Trío Finnico (Risto Lauriala, piano; Nachum Erlich, violín;
Hannu Kiiski, violonchelo)
3:31
CÁPSULAS/ Cómo ves/ Aire (311)
3:33
HARRISON BIRTWISTLE (1934, Inglaterra)The Triumph of Time (El triunfo del tiempo) [1972] para orquesta
(obra inspirada en el cuadro El triunfo de la muerte [1562-1574]
de Pieter Bruegel, el viejo)
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC; Dir. Pierre Boulez
4:03
Música del álbum “Canciones desde un mundo aparte” [2005](arreglos de Armand Amar (1953, Francia), sobre música tradicional de Armenia)
Int. Lévon Minassian, duduk; Mathieu Coupat, piano;
Bruno Caillat, percusión; Nusrat Fateh Ali Khan, canto ;
Orquesta Sinfónica de Bulgaria, Dir. Deyan Pavlov
4:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (70)
4:32
Música del álbum El arte del amor [2009][arreglos de Robert Sadin sobre canciones de Guillaume de Machaut (1300-1377)]
Int. Milton Nascimento, Jasmine Thomas, Natalie Merchant; Lionel Loueke;
Celena Shafer, voces; acompañados por diversos músicos.
5:03
Istanpitta Tristano & Manfredina; Istanpitta Ghaetta; Istanpitta In Pro;Danzas Florentinas del siglo XIV del álbum “Istanpitta” [2003]
Int. Michael Nick, quinton (viola de cinco cuerdas);
Henri Tournier, flauta transversa (bansouri); Djamchid Chemirani, zarb;
Idriss Agnel, oudou; Henri Agnel, cítara, oud, y dirección
5:28
CÁPSULAS/ Poema Día (71) 2’32”
5:31
Música del álbum Tarantelle del Rimorso”Tarantelas del Remordimiento” [2005]
Int. Pino de Vittorio, voz, guitarra; Marcello Vitale, guitarra “battente”;
Leonardo Massa, cello, colascione; Gabriele Miracle, percusiones
6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
JAN NOVÁK (1921-1984. Rep Checa)Capriccio [1958] para violonchelo y pequeña orquesta
(Tres movimientos: Allegro molto / Circulus incantatus-Andante / Allegro)
Int. Jirí Bárta, violonchelo; Filarmonía de Praga; Dir. Jakub Hruša
6:33
CÁPSULAS/68 Rostros (41)
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO
10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM
10:04
SERIES / CALMECALLI
10:34
EDUARDO ANGULO (1954, México)
El ruiseñor [2009] fantasía coreográfica para flauta y orquesta
(obra inspirada en un cuento de Hans Christian Andersen)
Int. Miguel Ángel Villanueva, flauta;
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; Dir. Jesús Medina
[ed. 2010, CD. sello URTEXT]
11:03
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (47)
11:08
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)
Fünf Stücke im Volkston (Cinco Piezas en estilo popular)
para violonchelo y piano, Op. 102 [1849]
Int. Yo-Yo Ma, violonchelo; Emanuel Ax, piano
[ed. 1988, CD. sello CBS]
11:25
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (71)
11:30
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)
Sonata N° 2 en mi bemol mayor, Op. 120 [1895] para viola y piano
(Tres movimientos: Allegro amabile / Allegro appassionato / Andante con moto – Allegro)
Int. Kim Kashkashian, viola; Robert Levin, piano
[ed. 1997, CD. sello ECM]
12:02
LARS-ERIK LARSSON (1908-1986, Suecia)
Pastoralsvit (Suite pastoral), Op. 19 [1938]
Int. Orquesta Sinfónica de Helsingborg; Dir. Okko Kamu
[ed. 1995, CD. sello NAXOS]
12:15
DAG WIRÉN (1905-1986, Suecia)Suite de ballet ‘Oscarsbalen’, Op. 24ª [1949]
(inspirado en textos del poeta sueco Gustaf Fröding [1860-1911])
Int. Orquesta Sinfónica de Norrköping; Dir. Thomas Dausgaard
[ed. 1998, CD. sello CPO]
12:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (547)
12:34
KURT ATTERBERG (1887-1974, Suecia)
Concierto para corno y orquesta, Op. 28 [1926]
(Tres movimientos: Allegro patético / Adagio / Allegro molto)
Int. Martin Hackleman, corno;
Orquesta de la CBC de Vancouver; Dir. Mario Bernardi
[ed. 1998, CD. sello CBC]
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:22
Resurrección del ángel; Chau París; Adiós Nonino;
Música del álbum Astor Piazzolla’s Best Tangos
Int. Aquiles Delle-Vigne, piano
[ed. 2010, CD. sello NAXOS]
15:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (998)
15:38
Obertura del Tango Roto (Juan Baca); Gallo Ciego (Agustín Bardi);
Canaro en París (Alejandro Scarpino / Juan Caldarella);
El Choclo (Ángel Villoldo /Enrique Santos Discépolo);
Nocturna (Julián Plaza); Música del álbum Broken Tango
[ed. 2012, CD. sello Cambayá Records]
Int. Proyecto Tamgú (Mariano González, bandoneón; Lorenzo Triviño, violín;
Luz Prado, violín; Nicolás Leguizamón, guitarra; Juan Ramón Veredas, piano;
Juan Baca, contrabajo y dirección musical)
16:00
CORTE INFORMATIVO
16:24
ANTONIO ROMERO Y ANDÍA (1815-1885, España)
Estudio N° 10 (versión para clarinete y piano de Joan Enric Lluna)
ERNESTO CAVALLINI (1807-1874, Italia)
Capriccio ‘Fiori Rossiniani’ [1846]
Int. Joan Enric Lluna, clarinete; Nigel Clayton, piano
[ed. 2001, CD. sello Harmonia Mundi]
16:40
CÁPSULAS/ Cómo ves /ODM (002)
16:44
FERRUCCIO BUSONI (1866-1924. Italia)
Concertino en si bemol mayor, Op. 48 [1918] para clarinete y pequeña orquesta
CARLO PÄSSLER (1774-1865, Italia) / GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia)
Divertimento para clarinete y orquesta de cuerdas (arreglos sobre la cavatina ‘Cimentando i venti e l’onde’ de la ópera L’italiana in Algeri, y el aria ‘Se ancor tu m’ami’ de Gioacchino Rossini) Int. Stephan Siegenthaler, clarinete;
Orquesta de Cámara ‘Cappella Istropolitana’; Dir. Kaspar Zehnder
[ed. 2011, CD. sello Sterling]
17:03
JENO HUBAY (1858-1937, Hungría)
Variaciones sobre un tema húngaro, Op. 72 [1897] para violín y orquesta
Int. Hagai Shaham, violín (intérprete israelí)
Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa; Dir. Martyn Brabbins
[ed. 2003, CD. sello Hyperion]
17:20
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Seis Danzas Rumanas [1915] (en transcripción para violín y piano de Zoltán Székely)
Int. Maurice Hasson, violín; Ian Brown, piano
[ed. 1992, CD. sello IMP Classics]
17:28
CÁPSULAS/68 Rostros (42)
17:33
presenta piezas
ERNO DOHNÁNYI (1877-1960, Hungría)
Variaciones sobre una canción de cuna, Op. 25 [1913] para piano y orquesta
Int. Howard Shelley, piano;
Orquesta Filarmónica de la BBC; Dir. Matthias Bamert
[ed.1999, CD. sello Chandos]
18:02
SERIES / AL COMPAS DE LA LETRA (VIVO)
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (48) 5’10”
23:13
Distance (Glauco Venier); Drifter; Giant’s Gentle Stride (Klaus Gesing);
y Petite ouverture à danser (Erik Satie) con texto del poema
‘Ciant da li ciampanis’ (Pier Paolo Pasolini) [arreglo de Glauco Venier];
Música del álbum Distances [ed. 2008, CD. sello ECM]
Int. Norma Winstone, voz; Glauco Venier, piano; Klaus Gesing, saxofón soprano
23:40
STEFANO BATTAGLIA (pianista. 1965, Italia)
Canzone di Laura Betti; Canto popolare;
Cosa sono le nuvole (Domenico Modugno / Pier Paolo Pasolini);
Música del álbum Re:Pasolini [ed. 2007, CD. sello ECM]
(inspirada en la obra poética y cinematográfica de Pier Paolo Pasolini)
Int. Stefano Battaglia, piano; Michael Gassmann, trompeta;
Mirco Mariottini, clarinete; Aya Shimura, violonchelo;
Salvatore Maiore, contrabajo; Roberto Dani, percusión
00:00
FIN DEL DÍA