Evento

Próximamente
Fecha : 2 / Mar / 2017

FM – Jueves 2 de marzo 2017

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta

0:07
LOUIS SCLAVIS (clarinetista. 1953, Francia)Música del álbum “Dans la nuit” [ed. 2000, CD. sello ECM]
(compuesta para la película silente “Dans la nuit” [1929]
del actor y realizador francés Charles Vanel (1892-1989))
Int. Jean Louis Matinier, acordeón; Dominique Pifarély, violín;
Vincent Courtois, violonchelo; François Merville, percusión;
Louis Sclavis, clarinete;

0:35
Reflexion; X-Ray; Música del álbum Prysm Five [2010](grabación en vivo, Amphi-Opéra, en la Ópera de Lyon)
Int. Pierre de Bethmann, piano; Manu Codjia, guitarra;
Rosario Giuliani, saxofón alto; Christophe Wallemme, bajo;
Benjamin Henocq, percusión;

1:01
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS

2:04
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Milonga Loca; Michelangelo ’70; Contrabajísimo; Mumuki;
Música del álbum Zero Hour [1986]
Int. The New Tango Quintet (Fernando Suárez Paz, violín;
Pablo Ziegler, piano; Horacio Malvicino, guitarra;
Héctor Console, bajo; Astor Piazzolla, bandoneón)

2:31
JUAN CARMONA CONTRERAS (guitarrista. 1963, Francia)Música del álbum Orillas [2002] ‘Un homenaje a Marruecos y a Andalucía
en el tiempo donde estos dos países formaban un solo reino’.
Int. Montse Cortés, Antonio Vargas Cortés “El Potito”, cante;
Carles Benavent, bajo y mandolina; Jorge Pardo, flauta; Bijan Chemirani, zarb;
Orquesta de Rabat; Miembros de la Ópera de Marsella;
Juan Carmona, guitarra flamenca y dirección musical

3:07
Getme, Getme (Said Rustamov); Raga Mishra Bhairavi: Alap (Ram Narayan);Oh Mother, The Handsome Man tortures me (version de una canción iraquí);
Lullaby (de origen iraní); Música del álbum Floodplain [2009]
(arreglos de Kronos Quartet)
Int. Alim Qasimov Ensemble; Kronos Quartet

3:40
OSVALDO GOLIJOV (1960, Argentina)Lullaby and Doina [2001] para flauta, clarinete, contrabajo y cuarteto de cuerdas; Yiddishbbuk [1992] (inscripciones para cuarteto de cuerdas)
Int. Tara Helen O’Connor, flauta; Todd Palmer, clarinete;
Mark Dresser, contrabajo; St. Lawrence String Quartet

4:03
FRANCISCO ESCUDERO GARCÍA (1912-2002, País Vasco)’Concierto Vasco’ [1946] para piano y orquesta
(Tres movimientos: Allegro Moderato / Adagio cantabile molto sostenuto e mesto /
Allegro giusto) [grabación histórica de 1951] Int. Martín Imaz, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera; Dir. Ataúlfo Argenta

4:42
MANEL CAMP (1947, Manresa. Cataluña)Esclats [2008] para ensamble de cobla y trío con piano
JOAN LLUÍS MORALEDA (1943, Cataluña)
Rapsodia [2004] para piano y cobla
Int. Manel Camp y Jordi Camell, piano;
Lluís Ribalta, percusión; Cobla Sant Jordi, Ciutat de Barcelona

5:03
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)’Pohjolas Tochter’ (La hija de Pohjola) Fantasía sinfónica, Op. 49 [1905-06]
(grabación histórica de 1979) Int. Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Colin Davis

5:22
TIBOR KOVÁC (violinista. 1967. Eslovaquia)Orientalische Suite; Tsifteteli (danza de los Balcanes);
Danza eslava, Op. 72 N° 2 (Antonín Dvorák)
Música del álbum Fascination Dance [2011]
Int. The Philharmonics

5:38
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría)Rapsodias Húngaras [1853] N° 3, N° 8, y N° 9 ‘Carnaval de Pest’;
Int. Jeno Jandó, piano

6:00
HIMNO NACIONAL_Versión larga

6:08
RTC (duración variable 5 ´ó 10 minutos)

6:18
Música del álbum Variaciones sobre un vals de Diabelli [1973, ed. 2011](Colección de las variaciones que Anton Diabelli encargó a cincuenta
músicos austriacos, entre ellos Beethoven y Liszt)
Int. Rudolf Buchbinder, piano

6:32
CARLOS SURINACH (1915-1997. Cataluña-EUA)Tres canciones y danzas [1953] para piano
Int. Armando Merino

6:42
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:57
CORTE INFORMATIVO

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

8:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

9:00
CORTE INFORMATIVO
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES

10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM

10:02
SERIES / CALMECALLI (GRABADO)

10:35

CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)
Quinta Sinfonía (Sinfonía N° 5) [1953] para orquesta de cuerdas
(Tres movimientos: Allegro molto moderato / Molto lento / Allegro con brío)
Orquesta Sinfónica Nacional de México; Dir. Enrique Arturo Diemecke
[ed. 1994, CD. sello Sony Music / INBA]

11:08

TOMÁS BRETÓN (1850-1923, España)
Concierto para violín y orquesta en si menor [1909] (orquestación [2004]
de Rogelio Groba) (Tres movimientos: Allegro / Balada (Quasi adagio) /
Allegro non tanto) Int. Ara Malikian, violín; (intérprete libanés)
Orquesta Sinfónica de Castilla y León; Dir. Alejandro Posada
[ed. 2010, CD. sello Tritó]

11:42

ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
Tanti Anni Prima (Hace tantos años) [1984]
(música escrita para la película Enrique IV de Marco Bellocchio)
ELENA KATS-CHERNIN (1957, Uzbekistán-Australia)
Russian Rag
Música del álbum Minds [ed. 2009, CD. sello Non Profit Music]
Int. Ara Malikian, violín; Daniel del Pino, piano

12:01
SIN MARGEN/VIVO

13:02
PRISMA RU (VIVO)

15:03
inicia turno y presenta programa

15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:19

ANTONIO SOLER (1729-1783, Cataluña / España)
Quinteto N° 2 en fa mayor para clavecín y cuerdas [1776]
Int. Jean-Patrice Brosse, clavecín; Ensamble Concerto Rococó
[ed. 1999, CD. sello ARION]

15:42

FERNANDO SOR (1778-1839, Cataluña)
‘Fantasía Elegiaca’, Op. 59 [1836] para guitarra
Int. Luis Orlandini (guitarrista chileno)
[ed. 1993, CD. sello CPO]

16:00
CORTE INFORMATIVO/

17:00
CORTE INFORMATIVO

18:10

IN MEMORIAM FERNANDO TOUSSAINT
Fernando Toussaint falleció el 25 de febrero de 2017 en Playa del Carmen,
Quintana Roo. Considerado uno de los bateristas más completos y propositivos, fue también músico de estudio, productor musical y director artístico del Festival Internacional de Jazz de la Riviera Maya.
Música del álbum Sacbé [1977, remasterizado de cinta original,
edición especial, 2007, CD. sello URTEXT]
Int. Eugenio Toussaint, piano y teclados; Enrique Toussaint, bajo;
Alejandro Campos, saxofón; Fernando Toussaint, percusión,
Ensamble de metales Los Internacionales

18:36
Música del álbum Fernando Toussaint, ‘Aguamala en vivo'[ed. 2006, CD. sello Sala de Audio]
Int. Bernardo Ron, guitarra; Enrique Pat, teclados
Luis Ernesto López, bajo; Fernando Toussaint, percusión,

18:58
despide piezas

19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:01
SERIE / AL COMPAS DE LA LETRA (VIVO)

20:55
RTC (duración variable 5 ´0 10 minutos)

21:07
“RESISTENCIA MODULADA”/

00:00
FIN DEL DÍA