Evento

Próximamente
Fecha : 23 / Ago / 2018

FM | Jueves 23 de agosto 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
MILES DAVIS (1926-1991, EUA)Música original de la película “Ascensor para el cadalso” [1957]
SOU D-2 Completo 26’00”

0:32
CÁPSULAS/Cómo ves/ Aire (292)

0:34
JOSEP TUTUSAUS (trombonista. 1980, Cataluña)The end of a circle; Basie Lyrd; I’ll Be Around (Alec Wilder); Youporner;
Música del álbum Champagne Sparkle [ed. 2011, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. Markho Lohikari, contrabajo; Carlos Falanga, percusión;
Hugo Astudillo, saxofón alto; Josep Tutusaus, trombón;

1:01
SERIE / TESTIMONIO DE OÍDAS

2:04
Chumbida; Dear Rain; Mr. Magoo; Música del álbum Tactics[ed. 1996, CD. sello ECM] Int. Adam Nussbaum, percusión;
John Abercrombie, guitarra; Dan Wall, órgano Hammond B3

2:26
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (23)

2:31
BRAD MEHLDAU (pianista. 1970, EUA)Capriccio; Sky Turning Grey (a Elliott Smith);
Into the City; Old West; Música del álbum Highway Rider [2010]
Int. Joshua Redman, saxofón soprano; Larry Grenadier, bajo;
Brad Mehldau, piano y armonio; Matt Chamberlain; y Jeff Ballard, percusiones;

3:03
Klezmer Freylekhs; Jiddishe Momme (Jack Yellen); Sherele (Nigun);Música Tradicional Yiddish; del álbum Ale Brider [2000]
Int. Abraham Breuer, voz; Ensamble Klezmatov

3:19
CÁPSULAS/Poemas MC (949)

3:21
SVEN ERIK WERNER (1937, Dinamarca)Doce Tango-Estudios [1991-93] para acordeón
Int. Majken Bell

4:03
Shree soñador; Llamando a los espíritus; Udu-Udu;Música del álbum Sombras del tiempo [2004]
Int. Steve Gorn, bansuri (flauta) y saxofón soprano;
Raúl Tudón y Georg Hofmann, percusiones (improvisación)

4:26
MARCOS MIRANDA (multiinstrumentista. 1966, Bolivia)El Rey del cielo (tradicional turco); y
Limpiando la casa del corazón (Nureddin al-Yerrahi) música para ney,
de la antología Exilio y las voces del soliloquio [2004-2006]
Int. Marcos Miranda, ney (flauta antigua del Oriente Medio)

4:43
CÁPSULAS/Peso Colibrí (498)

4:45
MARCELA RODRÍGUEZ (1951, México)Concierto para flautas de pico [1993]
Int. Horacio Franco, flautas;
Orquesta Filarmónica de la UNAM; Dir. Ronald Zollman

5:03
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Diferencias sobre la Folía de España y fuga [1930-32]
Int. Rafael Jiménez, guitarra

5:29
CÁPSULAS/Poema Día (48)

5:31
Cambiaron los tiempos (seguiriya); Bulería de las flores (bulería);Música del álbum Son de la Frontera [2004]
“Homenaje a la memoria viva de Diego del Gastor”
Int. Son de la Frontera, grupo flamenco (Raúl Rodríguez, tres cubano;
Paco de Amparo, guitarra flamenca; Pepe Torres, baile y compás;
Moi de Morón, cante y compás; Manuel Flores, compás)

5:45
Côté Sud [1994] / Roland Dyens (1955-2016, Túnez);Libertango [1974] / Astor Piazzolla (1921-1992, Argentina);
Int. Tetraktys (Cuarteto de guitarras)

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
RTC / ESAS COSAS DEL ARTE / 04_Esas Cosas del Arte (RDP1392018) 10´

6:13
CÁPSULAS / BOLETÍN M 68

6:16
GIUSEPPE TARTINI (1692-1770, Italia)Sonata en sol menor, “El Trino del diablo”;
(en transcripción para violín y piano de Fritz Kreisler)
Int. Dmitry Sitkovetsky, violín; Bruno Canino, piano

6:31
CÁPSULAS/Día Campus (20) 6:40
SERIE / DIÁSPORA DE LA DANZA
FINALIZA LA PROGRAMACIÓN DE MADRUGADA /

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:03
BARRA MATUTINA / PRIMER MOVIMIENTO / VIVO

10:00
10:00
SE SEPARAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM ( hrs.)

10:03
CÁPSULAS / BOLETÍN M 68 /

10:07
SERIE / CALMECALLI_FM

10:37
presenta piezas
Cuatro miniaturas [1995] para violín y piano
(Cuatro partes: Viajero / El extraño / Interludio / Sevillanas-final)
Int. Sergei Gorbenko, violín; Irina Shishkina, piano
[grabación realizada en vivo, Auditorio Blas Galindo, CENART, año 2002]
[ed. 2012, CD. sello URTEXT]
(CD siguiente)

10:52
EDUARDO GAMBOA (1960, México)Jarabe [2000] del ciclo Transparencias [1998] versión para violín y piano
Int. Sergei Gorbenko, violín; Irina Shishkina, piano
[grabación realizada en vivo, Auditorio Blas Galindo, CENART, año 2002]
[ed. 2012, CD. sello URTEXT]
(CD anterior)

10:59
despide piezas
CAP / Buzón 68 / 05_Buzon_M_68_Ingeniero_Ernesto_Hevia (1´34´´)

11:01
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (42)

11:08
presenta piezas
GIOVANNI BOTTESINI (1821-1889, Italia)
Allegro di Concierto “Alla Mendelssohn”; y
Capricho de bravura, para contrabajo y piano
Int. Joel Quarrington, contrabajo; Andrew Burashko, piano
[ed. 1997, CD. sello NAXOS]

11:29
CÁPSULAS/Cómo ves /Cielos (101)

11:33
EDUARD TUBIN (1905-1982, Estonia)
Concierto para contrabajo y orquesta [1948]
Int. Håkan Ehrén, contrabajo;
Orquesta Sinfónica de Gotemburgo; Dir. Neeme Järvi
[ed. 1986, CD. sello BIS]

12:00
CÁPSULAS/ 007_Aforismo_KoUn

12:02
Centenario de Bernstein. Leonard Bernstein, compositor, pedagogo y director de orquesta nació el 25 de agosto de 1918 en Massachusetts, Estados Unidos. Su catálogo como compositor abarca los géneros más diversos y se caracteriza por la fusión de elementos de la música popular americana con la tradición musical centroeuropea. Igualmente destacable resulta su labor como pianista y director de orquesta. Su legado abarca numerosas grabaciones, libros, programas de televisión y conferencias. Este año 2018 se conmemora el centenario de su nacimiento, cuyas celebraciones continuarán internacionalmente hasta finales de agosto de 2019.

12:03
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia)Kartinki s výstavki (‘Cuadros de una exposición’) [1874]
(orquestación de Maurice Ravel, 1922)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein
[ed. 1981, CD. sello CBS Records]

12:38
CÁPSULAS/Peso Colibrí (499)

12:39
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)
Concierto N° 2 en fa mayor para piano y orquesta, Op. 102 [1957]
(Tres movimientos: Allegro / Andante / Allegro)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein (desde el piano)
[ed. 1991, CD. sello Sony Classical]

13:03
NOTICIARIO: PRISMA RU / VIVO

15:05
SERIE / DIÁSPORA DE LA DANZA (RTS)

15:22
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (24)

15:27
ADNAN JOUBRAN (1985, Israel)
Música del álbum Borders Behind [ed. 2013, CD. sello World Village]
Int. Prabhu Edouard, tabla; Valentin Mussou, violonchelo;
Javier Sanchez, cajón y palmas; Jorge Pardo, flauta y saxofón;
Adnan Joubran, oud, percusión y voz;

16:00
CÁPSULAS / BOLETÍN M 68 /

16:20
CAP / Buzón 68 / 06_Buzon_M_68_Adela_Castillejos

16:21
Por qué llorax blanca niña (poema narrativo balcánico de Sarajevo);
Música del álbum Diáspora Sefardí [ed. 1999, CD. sello ALIA VOX]
Int. Montserrat Figueras, canto; Hespèrion XXI; Dir. Jordi Savall

16:37
El mariner (canción tradicional catalana); Bendik og Arolilja (tradicional noruego);Tarantela (Lucas Ruiz de Ribayaz); Música del álbum Chants du Sud et du Nord (Cantos del Sur y del Norte) [ed. 2012, CD. sello ECM]
Int. Ensamble Hirundo Maris (Arianna Savall, voz y arpa;
Petter Udland Johansen, voz y hardingfele (violín noruego);
Sveinung Lilleheier, guitarra y dobro; Miquel Ángel Cordero, contrabajo;
David Mayoral, percusión)

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:05
CÁPSULAS/ 008_Aforismo_KoUn

17:07
presenta piezas
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)
Rapsodia árabe [1908-1919] para saxofón alto y orquesta
Int. Sohre Rahbari, saxofón;
Orquesta Filarmónica de la BRT de Bruselas; Dir. Alexander Rahbari
[ed. 1999, CD. sello NAXOS]

17:18
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936. Rusia)Concierto en mi bemol mayor Op. 109a [1934] para saxofón y orquesta de cuerdas
JORMA PANULA (1930, Finlandia)
Adagio y Allegro [1956-82] (versión para saxofón alto y orquesta de cuerdas)
Int. Pekka Savijoki, saxofón alto;
Nueva Orquesta de Cámara de Estocolmo; Dir. Jorma Panula
[ed. 1984, CD. sello BIS]

17:37
CAP / Buzón 68 / 07_Buzon_M_68_Gustavo_Meneses (1´23´´)

17:39
NIKOLAI KAPUSTIN (pianista y compositor. 1937, Ucrania)
Dueto para violonchelo y saxofón alto, Op. 99 [1999]
(Tres movimientos: Allegretto / Grave / Sonatina. Animato)
Int. Christine Rauh, violonchelo; Peter Lehel, saxofón alto;
[ed. 2015, CD. sello SWR music]

17:53
CÁPSULAS/Día Campus (21)

18:02
SERIE / AL COMPAS DE LA LETRA

19:00
CÁPSULAS/ 009_Aforismo_KoUn

19:02
SERIE / PANORAMA DEL JAZZ

20:01
CÁPSULAS / BOLETÍN M 68 /

20:06
SERIE / RESISTENCIA MODULADA

23:01
RTC / AGENDA CULTURAL / 08_Agenda Cultural (RDP1442018) 05´

23:08
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (43) 5’05”
MICHAEL BOCIAN (guitarrista.1953, EUA)
The Cabeza Shuffle; Easy Come Easy Go; Improv A;
Blue in Green ((Bill Evans / Miles Davis);
Música del álbum Reverence [ed. 1995, CD. ENJA]
Int. Dewey Redman, saxofón tenor; Cameron Brown, contrabajo;
Skip Hadden, percusión; Michael Bocian, guitarra

23:39
Blue In Green (Bill Evans / Miles Davis); Zephyr (Ralph Towner);
Two Miniatures (Towner / Fresu); Música del álbum Chiaroscuro
[ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. Ralph Towner, guitarra; Paolo Fresu, trompeta

00:00
FIN DEL DÍA