Evento

Próximamente
Fecha : 28 / Jun / 2018

FM | Jueves 28 de junio 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
TERJE RYPDAL (guitarrista. 1947, Noruega)Música del álbum Vossabrygg, Op. 84 [ed. 2006, CD. sello ECM]
(grabado en vivo durante el Vossa Jazz Festival del año 2003, en Noruega,
y concebido como un homenaje a “Bitches Brew” de Miles Davis)

0:19
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (12)

0:24
TERJE RYPDAL (1947, Noruega)Música del álbum Skywards [ed. 1997, CD. sello ECM]
Int. Palle Mikkelborg, trompeta; Christian Eggen, piano;
Terje Tønnesen, violín; David Darling, violonchelo;
Paolo Vinaccia y Jon Christensen, percusiones; Terje Rypdal, guitarra eléctrica;

1:01
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS

2:04
Giant Steps (John Coltrane); It’s Time (Max Roach);(grabación en vivo, del Jazzfestival, Willisau. 1979)
Música del álbum The Long March [1979-4ª ed. 2009]
Int. Archie Shepp, saxofón tenor; Max Roach, percusión;

2:19
El Peregrino (Adrián Escamilla); Frida’s Birds (Susanne Alt);Música del álbum Temudgin [2011]
Int. Cuarteto de Adrián Escamilla (Nicolás Santella, piano;
Agustín Bernal, contrabajo; Juan Ale Sáenz, percusión; Adrián Escamilla, saxofón tenor y fagot) Músico invitado: Susanne Alt, saxofón alto y soprano;

2:33
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (31)

2:38
LEO BERNSTEIN (pianista y compositor. Argentina, 1964)Buenos Aires; Hecho en la ciudad; La costa negra; Tracción a sangre;
Música del álbum Tracción a sangre [2005]
Int. Walter Ríos, bandonéon; Sergio Liszewski, guitarra; Alan Ballán, contrabajo;
Arturo Ritrovato, bajo eléctrico; José Luis Colzani, y José Luis ‘Colo’ Belmonte,
percusión; Pamela Soulé y Gabriela Laguzzi, voces; Leo Bernstein, piano y programación;

3:03
CHICK COREA (1941, EUA)Septeto para cuarteto de cuerdas, piano, flauta y corno francés
Int. Chick Corea, piano; Ida Kavafian y Theodore Arm, violines;
Steven Tenenbom, viola; Fred Sherry, violonchelo;
Steve Kujala, flauta; Peter Gordon, corno

3:31
CÁPSULAS/Día Campus (07)

3:36
Música del álbum “Canciones desde un mundo aparte” [2005](arreglos de Armand Amar (1953, Francia), sobre música tradicional de Armenia)
Int. Lévon Minassian, duduk; Mathieu Coupat, piano;
Bruno Caillat, percusión; Nusrat Fateh Ali Khan, canto ;
Orquesta Sinfónica de Bulgaria, Dir. Deyan Pavlov

4:05
RICHARD HARVEY (1953, Inglaterra)Concierto Antiguo [1995] para guitarra y pequeña orquesta
Int. John Williams, guitarra;
Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Paul Daniel

4:34
CÁPSULAS/Poema Día (37) 1’58”

4:36
De Jerez a Malí (soleá); Ndia (tradicional maliense);Pozo del Deseo (Ketama); Música del álbum Songhai 2 [1994]
Int. Toumani Diabate, kora; José Soto ‘Sorderita’, voz y guitarra;
Bernardo Parrilla, violín; Basekou Kouyate, ngoni; Javier Colina, contrabajo;
Djanka Diabate, Diaw Kouyate, y Aurora, coros; Ensamble Ketama

5:03
Música del álbum El arte del amor [2009][arreglos de Robert Sadin sobre canciones de Guillaume de Machaut (1300-1377)]
Int. Milton Nascimento, Jasmine Thomas, Natalie Merchant; Lionel Loueke;
Celena Shafer, voces; acompañados por diversos músicos.

5:28
CÁPSULAS/Peso Colibrí (482) 2’26”

5:31
Música vocal inspirada en canciones tradicionales búlgarasDel álbum Pauna Devojka [2009]
Int. Pauni Trío (Iris Ficker; y Marielle De Winter, sopranos;
Juliette van Dijk, mezzo-soprano)

5:46
Lale; Graovsko (Dimitar Bodurov);Música del ciclo de conciertos: “Jazz at the Concertgebouw”
[grabación en vivo marzo / mayo 2009]
Int. Dimitar Bodurov Quartet (Jeffrey Bruinsma, violín;
Michel Ibanov, bajo; Jens Düppe, percusión; Dimitar Bodurov, piano)

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
LEONARDO VELÁZQUEZ (1935-2004. México)Suite de El brazo fuerte [1958] (película dirigida por Giovanni Korporaal,
con argumento de Juan de la Cabada)
Int. Ensamble dirigido por Eduardo Mata
[ed. (s.f), CD. sello INBA / SACM]

6:24
ALBERTO GINASTERA (1916-1983. Argentina)Malambo de la Suite del ballet Estancia, Op. 8ª [1941-43]
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)
Sarabanda para cuerdas, del ballet La hija de Cólquide [1943]
Int. Orquesta Festival de México; Dir. Enrique Bátiz
[ed. 1994, CD. sello NAXOS]

6:34
CÁPSULAS/Cómo ves/ Revista (426)

6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

6:55
CORTE INFORMATIVO

7:06
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO

8:05
ENLACE CON TV UNAM

10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIÒNES DE FM Y AM

10:02
SERIES / CALMECALLI _FM

10:35
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (13)

10:39
presenta piezas
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS (1927-2012, México)
Divertimento para piano y orquesta [1949; rev. 1980]
(Tres movimientos: Allegro / Adagio / Allegro Marziale)
Int. Ana María Tradatti, piano;
Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM); Dir. Ronald Zollman
[ed. 1997, CD. sello Sony Music]

11:05
MÉLANIE HÉLÈNE BONIS ‘MEL BONIS’ (compositora 1858-1937, Francia)
Pièce, Op. 189; Air Vaudois (Melodía ‘Valdense’), Op. 108 [1916];
Suite orientale [1900] para flauta, violonchelo y piano;
Int. Jean-Michel Varache, flauta; Jero^me Granjon, piano; Anne Cope´ry, violonchelo;
[ed. 2014, CD. sello URTEXT]

11:27
CÁPSULAS/Poemas MC (933)

11:29
presenta piezas
PAUL DUKAS (1865-1935, Francia)
La Péri (El hada o La flor de la Inmortalidad) Poema danzado, [1911]
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio Holandesa; Dir. Jean Fournet
[ed. 1993, CD. sello Denon Records]

12:04
CÁPSULAS/Poema Día (38)

12:07
HANS HUBER (1852-1921, Suiza)
Sinfonía Nº 5 en fa mayor Romantische, ‘Der Geiger von Gmünd’
(Romántica, ‘El violinista de Gmünd’) [1906] (inspirada en un poema del escritor
alemán Justinus Kerner [1786-1862])
Int. Hansheinz Schneeberger, violín solista (intérprete suizo)
Orquesta Filarmónica de Stuttgart; Dir. Jörg-Peter Weigle
[ed. 2003, CD. sello Sterling]

13:04
PRISMA RU (VIVO)

15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA

15:24
CÁPSULAS/Día Campus (08)

15:30
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)
Lieder ohne Worte (Canciones sin palabras)
arreglos sobre ‘Am Meer’, D 957 N° 12; y’An die Musik’, D 547;
Int. Mischa Maisky, violonchelo; Daria Hovora, piano
[ed. 1996, CD. sello Deutsche Grammophon]

15:38
WALDEMAR VON BAUSZNERN (1866-1931, Alemania)Serenata para violín, clarinete y piano [1898]
(Cuatro movimientos: 1. Ruhig, graziös (Tranquilo, elegante) /
2. Möglichst schnell, ausgelassen (Lo más rápido posible, muy alegre) /
3. Sehr ruhig (Muy tranquilo) / 4. Mit Grazie und Humor (Con gracia y humor))
Int. Berolina Ensemble (David Gorol, violin; Friedericke Roth, clarinete;
Viller Valbonesi, piano)
[ed. 2013, CD. sello MDG]

16:19
CÁPSULAS/Éxtasis Oído Dalí (32)

16:24
EDVARD GRIEG (1843-1907, Noruega)
Concierto para piano y orquesta, Op. 16 [1868]
(Tres movimientos: Allegro molto moderato / Adagio /
Allegro moderato molto e marcato) Int. Noriko Ogawa, piano (intérprete japonesa)
Orquesta Filarmónica de Bergen; Dir. Ole Kristian Ruud
[ed. 2003, CD. sello BIS]

17:00
CORTE INFORMATIVO

17:09
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
Primavera Porteña; del ciclo Cuatro Estaciones Porteñas [1965-1970];
y Meditango [1974]; Int. Andrea Tacchi, violín;
Quinteto di Ottoni e Percussioni della Toscana
[ed. 2010, CD. sello NAXOS]

17:21
despide piezas

17:22
CÁPSULAS/Cómo ves /ODM (98) 3’47”

17:26
presenta piezas
PAUL DESENNE (1959, Venezuela)
Las Dos Estaciones (del trópico caribeño) [2003] (Concierto para violín,
orquesta de cuerdas y clavecín, en dos Estaciones y seis movimientos:
Invierno (Goteras / Coquiloquio / Wipers – Gigavalse – Deslave);
Verano (Noche del grillo transfigurado / Cumbión tostao / Polo Quemao)
Int. Saúl Bitrán, violín; Unitas Ensemble, Dir. Lina González-Granados
[ed. 2017, CD. sello URTEXT]

17:56
CÁPSULAS/Peso Colibrí (483)

18:05
SERIES / AL COMPAS DE LA LETRA (VIVO)

19:06
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

0:07
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)

23:06
CÁPSULAS/Poemas MC (934)

23:09
EVA NOVOA (pianista. Cataluña)
Cantabile molto espressivo; Blues à la carte; Gonga;
Música del álbum Eva Novoa Trío [ed. 2012, Cd. sello Fresh Sound Records]
Int. Masatoshi Kamaguchi, bajo; Marc Lohr, percusión;
Eva Novoa, piano y gongs;

23:32
I mean you (Thelonious Monk); Fellini’s waltz (Enrico Pieranunzi);
La doce vita (Nino Rota); Música del álbum Enrico Pieranunzi,
Live at Village Vanguard [ed. 2013, CD. sello KEPACH Music]
(grabación en vivo, en The Village Vanguard, Nueva York)
Int. Marc Johnson, bajo; Paul Motian, percusión; Enrico Pieranunzi, piano

00:00
FIN DEL DÍA