Evento

Próximamente
Fecha : 29 / Ago / 2024

FM| Jueves 29 agosto 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
ID’S / ESonora

0:05
RALPH ALESSI (trompetisa, 1963, EUA) Música del álbum ‘Look’ [ed. 2007, CD. sello Between the Lines]
Int. Quinteto ‘This against that’ (Andy Milne, piano; Drew Gress, contrabajo;
Mark Ferber, percusión; Ralph Alessi, trompeta) Músico invitado:
Ravi Coltrane, saxofón tenor

0:30
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (413) 4’59”

0:35
‘Little Martin’; y ‘París’ (Gerry López) ; ‘Let’s Cool One’ (Thelonious Monk) ;’Subconscious Lee’ (Lee Konitz) ; Música del álbum ‘Gerry López and Fro Trío’
[ed. 2012, CD. sello D.R. Gerry López]
Int. Hans Glawischnig, contrabajo; E.J. Strickland, percusión;
Nacho Alcántara, guitarra; Gerry López, saxofón alto;

0:59
ID’S / ESonora

1:00
SERIES / TESTIMONIO DE OÍDAS

1:58
ID’S / ESonora

2:00
KYLE EASTWOOD (bajista.1968, EUA) Música del álbum ‘The view from here’ [ed. 2013, CD. sello Jazz Village]
Int. Graeme Blevins, saxofón; Quentin Kaine, trompeta;
Andrew McCormack, piano; Martyn Kaine, percusión;
Kyle Eastwood, contrabajo, y bajo eléctrico

2:31
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1003) 2’18”

2:33
VASSILIS TSABROPOULOS (1966, Grecia) Música del álbum ‘Melos’ [ed. 2008, CD. sello ECM]
Int. Vassilis Tsabropoulos, piano; Anja Lechner, violonchelo
U.T. Gandhi (Umberto Trombetta) , percusión

3:00
ID’S / ESonora

3:03
‘Joban Dna Nopia’ (‘Banjo and Piano’) ; ‘Children’s song’ N° 6 (Chick Corea) ;’A strange romance’; ‘Menagerie’; ‘Waltse for Abby’ (Béla Fleck) ;
‘Brazil’ (Ary Barroso / Sidney Russell) ; Música del álbum ‘The Enchantment’
[ed. 2007, CD. sello Concord Records]
Int. Béla Fleck, banjo; Chick Corea, piano

3:33
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (279) 3’27”

3:36
‘Black Sea Dance’ N° 1 / Behzat Cem Gunenc (1980, Turquía) ;’Zapatraca’ / Ernesto Snajer (Argentina, 1968) ;
‘Kilometers’ / Oene Van Geel (Países Bajos, 1973) ;
‘Tango-Tangués’; ‘La Sarabanda’ / Gustavo Pazos (1960, Uruguay) ;
‘Teclado Marfil’ / Juan Pablo Dobal (1964, Argentina) ;
Música del álbum ‘New Repertoire’ [ed. 2008, CD. sello Etcetera Records]
Int. Ensamble de la guitarrista holandesa Esther Steenbergen

4:00
ID’S / ESonora

4:03
‘Milonga en re’; ‘Escualo’ (Astor Piazzolla) ;’Celos’ (Astor Piazzolla / arreglo de Carel Kraayenhof) ;
‘El sol sueño’ (homenaje a Astor Piazzolla) (Jerzy Petersburski) ;
‘Le grand tango’ (Astor Piazzolla / en arreglo de Sofía Gubaidulina) ;
Música del álbum ‘Hommage à Piazzolla’ [ed. 1996, CD. sello Nonesuch]
Int. Vladimir Tonkha, violonchelo; Alois Posch, contrabajo;
Gidon Kremer, violín; Friedrich Lips, bayán; Per Arne Glorvigen, bandoneón;
Sviatoslav Lips, y Vadim Sakharov, piano; Mark Pekarsky, percusión;

4:32
CÁPSULAS / Poemas MC (1653) 4’02”

4:36
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) ‘Pampeana’ N° 2 [1950] ‘Rapsodia para violonchelo y piano’
JAURÈS LAMARQUE PONS (1917-1982, Uruguay)
Pieza para violonchelo y piano [1981]
ALDEMARO ROMERO (1928-2007, Venezuela)
‘Golpe con Fandango’ [1976]
JOAQUÍN NIN (1879-1949, Cuba-España)
‘Suite española’ [1930] para violonchelo y piano
(Cuatro movimientos: Vieja Castilla / Murciana / Asturiana / Andaluza)
Int. Carlos Prieto, violonchelo, Edison Quintana, piano

5:00
ID’S / ESonora

5:02
Música del álbum ‘Americana Inventio’ [ed. 2002, CD. sello Quindecim](piezas de Manuel Saumell, Ernesto Lecuona, Ricardo Castro,
‘Moisés Moleiro, Alberto Nepomuceno) Int. Raúl Herrera, piano

5:30
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (372) 1’06”

5:31
‘Los Imposibles’ (Santiago de Murcia) ; ‘Jícamo a cuatro’ (Gerardo Tamez) ;’El Fandanguito’ (tradicional jarocho) ; ‘Danzón’ N° 2 (Arturo Márquez) ;
Música del álbum ‘Ida y Vuelta’ [ed. 2008, CD. sello FONARTE]
Int. Ensamble Tierra Mestiza

6:00
HIMNO NACIONAL

6:12
Piezas para violín de bandas sonoras para las películas:’La lista de Schindler’ (John Williams) ; ‘Tanzlied des Pierrot’
(‘Die tote Stadt’) (Erich Wolfgang Korngold) ; ‘Perfume de mujer’
(Carlos Gardel en arreglo de John Lenehan) ; ‘Romanza’ de la Suite, Op. 97ª
‘El Tábano’ [1955]; ‘Andante’ de ‘El Contraproyecto’, Op. 33 [1932];
‘Preludio’ (en arreglo de Levon Atovian) de las Cinco piezas para dos violines
y piano, Op. 97 (Dmitri Shostakovich) ; ‘Marietta Lied’ (‘Die tote Stadt’)
(Erich Wolfgang Korngold) ; Int. Nicola Benedetti, y Alexander Sitkovesky, violines;
Alexei Grynyuk, piano; Leonard Elschenbroich, violonchelo;
Ksenija Sidorova, acordeón; Orquesta Sinfónica de Bournemouth;
Dir. Kirill Karabits [ed. 2012, CD. sello DECCA]

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S / ESonora

10:02

ANTONIO ROSETTI (1750-1792, Rep. Checa-Alemania)
Concierto N° 1 en mi bemol mayor para clarinete y orquesta [1781-82]
(Tres movimientos: 1. Allegro assai / 2. Romanza. Adagio un poco /
3. Rondó. Allegro molto) Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Orquesta Sinfónica de la SWR de Baden-Baden y Friburgo
Dir. Holger Schröter-Seebeck [ed. 1999, CD. sello CPO]

10:25
CÁPSULAS / Poemas MC (1654) 3’36”

10:29

AUGUST DURANOWSKI (1770-1834, Polonia-Francia)
Concierto en la mayor para violín y orquesta, Op 8 [1810]
(Tres movimientos: 1. Allegro spiritoso / 2. Adagio / 3. Rondó)
(dedicado a la princesa Elzbieta Izabela Lubomirska)
Int. Pawel Wajrak, violín; Orquesta de Cámara de Tarnów
Dir. Piotr Wajrak [ed. 2016, CD. sello Acte Préalable]

11:00
ID’S / ESonora (FM)

11:02

FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849, Polonia)
Gran vals brillante en mi bemol mayor, Op. 18 [1831]
Tres valses, Op. 34 [1835-1838]; Vals en la bemol mayor, Op. 42 [1840]
Int. Alice Sara Ott, piano (intérprete alemana)
[ed. 2009, CD. sello Deutsche Grammophon]

11:27
CÁPSULAS / Garbanzo libro (158) 4’59”

11:32

LOUISE HÉRITTE-VIARDOT (compositora. 1841-1918, Francia)
Cuarteto N° 2 en re mayor para piano y cuerdas, Op. 11 ‘Español’ [1883]
(Cuatro movimientos: 1. Paseo. Allegretto / 2. Caña. Andantino /
3. Serenada. Allegretto con moto / 4. Divertimento. Allegro giocoso)
Int. Ensemble Viardot (Alexander Bartha, violín; Julia Mai, viola;
Thorsten Encke, violonchelo; Stephan Kiefer, piano)
[ed. 2007, CD. sello ARS Produktion]

11:55
CÁPSULAS / EN CLAVE MUSICAL

12:00
ID’S / ESonora

12:02

JAKOV GOTOVAC (1895-1982, Croacia)
‘Kolo’ (danza) sinfónico, Op. 12 [1926]; ‘Guslar el violinista’, Op. 22 [1940]
Int. Orquesta Filarmónica de la NDR;
Dir. Moshe Atzmon [ed. 2000, CD. sello CPO]

12:23
CÁPSULAS / Cómo ves / Al Aire (458) 1’57”

12:25

STEVAN HRISTIC (1885-1958, Serbia)
‘La leyenda de Ohrid’ [1947] (Suites N° 2 a N° 4)
Int. Volker Worlitzsch,violín solista; Orquesta Filarmónica de la NDR;
Dir. Moshe Atzmon [ed. 2013, CD. sello CPO]

12:54
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (414) 5’00”

12:59
ID’S / ESonora

13:02
PRISMA RU (VIVO)

14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU

15:00
ID’S / ESonora

15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES

15:17
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (373) 1’09”

15:18

BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Rep. Checa)
Suite ‘La Revue de cuisine’ (‘La Revista de cocina’) [1927-30]
para clarinete, fagot, trompeta, violín, violonchelo y piano
Int. The Dartington Ensemble [ed. 1983, CD. sello Hyperion]

15:34
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (280) 3’21”

15:37

GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)
‘Lullaby’ [1919]; y ‘Rhapsody in Blue’ [1924] (arreglos de Bob Zimmermann) ;
Música del álbum ‘The Fascinating George Gershwin’
[ed. 2003, CD. sello PentaTone]
Int. George Pieterson, clarinete; Ludmil Angelov, piano; Vesko Eschkenazy, violín; Marijn Mijnders, segundo violín; Henk Rubingh, viola; Gregor Horsch, violonchelo

15:59
ID’S / ESonora

16:05
SERIES / REVISTA DE LA UNIVERSIDAD

16:22

El Nigun es un concepto fundamental de la música tradicional judía que designa una especie de lenguaje universal -como una expresión que va más allá de las palabras y tiene la capacidad de transmitir un mensaje espiritual profundo-. Su duración puede ser corta, pero como comienza y termina en el mismo tono puede repetirse una y otra vez. En este sentido, el Nigun no tiene principio ni fin, es eterno. Los nigunim (el plural de Nigun) pueden ser seculares o religiosos, rápidos o lentos, y pueden cantarse y tocarse en una variedad de eventos y circunstancias sociales. (Fragmento de la nota del compositor que acompaña la grabación de la obra que escucharemos a continuación)

16:23
AVNER DORMAN (1975, Israel) ‘Nigunim’ (Concierto N° 2 para violín y orquesta) [2017]
(Cuatro movimientos: 1. Adagio Religioso / 2. Scherzo / 3. Adagio / 4. Presto)
Int. Lara St. John, violín (intérprete canadiense) ;
Orchestre classique de Montreal; Dir. Boris Brott
[ed. 2019, CD. sello Analekta]

16:45
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1004) 2’57”

16:48

GEORGES IVANOVITCH GURDJIEFF (1877-1949, Armenia)
Música del álbum ‘Cantos, himnos y danzas’ (arreglos de Vassilis Tsabropoulos)
Int. Anja Lechner, violonchelo; Vassilis Tsabropoulos, piano
[ed. 2004, CD. sello ECM]

16:56
CÁPSULAS / Cómo ves / Revista (586) 3’33”

17:00
ID’S / ESonora

17:01
FILUNI CONTROL REMOTO/ESPECIAL

17:59
ID’S / ESonora

18:59
ID’S / ESonora

19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:00
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA) 58′

21:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′

22:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′

23:00
ID’S / ESonora

23:01
CÁPSULAS / Garbanzo libro (159) 5’00”

23:06
Música del álbum ‘The West African Blues Project’
[ed. 2015, CD. sello ARC Music]
Int. Modou Touré, voz; Ramon Goose, guitarra eléctrica;
Abdoulaye Samb, guitarra acústica; Malcolm Miles, saxofón;
Joe Goose, Akos Hasznos, y Ed Van Der Mark, bajo;
Eric Ford, Tim Hillsdon, y Papa Omar, percusión;

23:40
Música del álbum ‘I hear the sound’ (grabado en vivo en el Festival Jazz à la Villette)
[ed. 2012, CD. sello Archieball] Int. Archie Shepp, saxofón; Attica Blues Orchestra

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Jueves 29 de agosto de 2024