FM | Lunes 17 de julio 2017
0:00
HIMNO NACIONAL_Versión corta
0:04
MARK AANDERUD (pianista. 1976, México)You never knew; What it Take; Música del álbum Introducing [2005]
Int. Mark Aanderund, piano; Agustín Bernal, bajo;
Alex Kautz, percusión; Thad Wilson, trompeta;
Ottis Ganceda, saxofón, Rey David Alejandre, trombón
0:24
ISRAEL CUPICH (contrabajista, México)Música del álbum Hecho en Casa [2005]
Int. Guillermo Perata corneta y bombardino;
Hugo Leyva, saxofón tenor; Nicolás Santella, piano;
Hernan Hecht, percusión; Israel Cupich, contrabajo
0:52
Summertime (George Gershwin);Música del álbum Herbie Hancock. Gershwin’s World [1998]
Int. Joni Mitchell, voz; Wayne Shorter, saxofón; Herbie Hancock, piano;
Ira Coleman, bajo; Stevie Wonder, armónica;
0:57
Bidin’ My Time [1930] (Georges Gershwin, en arreglo de Cyril F. Walter)Int. Dorothy Lewis-Griffith, piano
1:04
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)Bouillabaisse [1996] para piano y orquesta de cámara
(homenaje a la memoria de Miles Davis)
Int. Alberto Cruzprieto, piano; Camerata de las Américas Dir. Jesús Medina
1:25
JOHN ZORN (1953, EUA)Aporías [1998] ‘Requia’ para piano y orquesta
Int. Stephen Drury, piano; Coro de niños de la Radio de Hungría;
American Composers Orchestra; Dir. Dennis Russell Davies
2:03
RENAUD GARCIA-FONS (contrabajista. 1962, Francia)Jullundur; Hommage à Ostâd; Bajo Andaluz; Jam Bulería;
Música del álbum Oriental Bass [1997]
2:20
Flamenco mar; Oryssa; y Taama; Música del álbum “Trio Chemirani, Invite” [2011]improvisaciones para percusiones iraníes y otros instrumentos
Int. Omar Sosa, piano; Keyvan Chemirani, daf, udu y bendir;
Bijan Chemirani, cajón, címbalo, y zarb; Ranaud Garcia-Fons, contrabajo;
Ballaké Sissoko, kora;
2:39
Taranta (tradicional flamenco)Int. Antonio Cano “El Malagueño”, guitarra
2:46
Cambiaron los tiempos (seguiriya); Bulería de las flores (bulería);Música del álbum Son de la Frontera [2004]
“Homenaje a la memoria viva de Diego del Gastor”
Int. Son de la Frontera, grupo flamenco (Raúl Rodríguez, tres cubano;
Paco de Amparo, guitarra flamenca; Pepe Torres, baile y compás;
Moi de Morón, cante y compás; Manuel Flores, compás)
3:03
GYÖRGY VUKÁN (1941-2013, Hungría)Tres Bagatelles, y Wine Dark Sea, para ensamble de alientos
Int. Bolero Wind Ensemble-Gyor
György Vukán, piano; Attila Ruisz, contrabajo, Gábor Boldoczki, trompeta
3:18
Bakön (Colin Maier);Concerto sopra motivi dell’opera La Favorita di Donizetti (Antonio Pasculli)
(arreglo para oboe y acordeón)
Música del álbum Advice from a Misguided Man [2012]
Int. Colin Maier, oboe; Alex Sevastian, acordeón;
Mark Camilleri, piano; Jon Maharaj, bajo; Mark Inneo, percusión
3:34
ADMIR SHKURTAJ (acordeonista. 1969, Albania)Esmere; Tre Dajre; Pareti di Vetro; Fratello Balcanico;
Mujo Kuje; Música inspirada en la tradición de los Balcanes
del álbum “Jarinà Jarinanè” [2004]
Int. Meli Hajderaj y Adnan Hozic, voz; Ensamble TALEA
4:03
TRYGVE SEIM (saxofonista. 1971, Noruega) /ANDREAS UTNEM (pianista. 1973, Noruega)
Kyrie; Nu Seglar Vi Inn; Praeludium, Improvisation; Purcor; Responsorium;
Música del álbum “Purcor, canciones para saxofón y piano”
[ed. 2010, CD. sello ECM]
4:22
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia)”Historias…” para saxofón y piano [1922-1939, arreglo de Marcel Mule]
Int. Pekka Savijoki, saxofón; Margit Rahkonen, piano
4:45
YIU-KWONG CHUNG (1956, Taiwan)Concierto N°1 [2005] para saxofón y orquesta china
Int. Claude Delangle, saxofón alto; Orquesta China Taipéi, Dir. En Shao
5:05
MARLOS NOBRE (1939, Brasil)Convergencias, Op. 28 [1968] para orquesta
ALEJANDRO GARCÍA CATURLA (1906-1940, Cuba)
Tres danzas cubanas [1927] (Danza del tambor / Motivos de danza / Danza lucumí)
OSCAR LORENZO FERNÁNDEZ (1897-1948, Brasil)
Batuque [1930] (tercer movimiento) de la suite orquestal ‘Reisado do pastoreio’
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar; Dir. Keri-Lynn Wilson
5:35
EGBERTO GISMONTI (1947, Brasil)ZigZag; y Mestiço & Caboclo; música del álbum ZigZag [1996]
Int. Egberto Gismonti, guitarras de 10 y de 14 cuerdas;
Nando Carneiro, guitarra; Zeca Assumpsao, contrabajo
6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
A Villa Ocampo (Apolinario Godoy); Paso Jara (Pedrito Montenegro);Alma guaraní (Damasio Esquivel / Osvaldo Sosa Cordero);
La topada (Avelino Flores); Un vals en París (Nini Flores);
(interpretación y arreglos de chamamé -danza popular argentina-)
Música del álbum Por cielos lejanos [1997]
Int. Rudi Flores, guitarra; Nini Flores, acordeón y guitarra (arreglos);
Músico invitado: Gustavo Gancedo, guitarra
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:09
inicia turno
GASPAR SANZ (1640-1710, España)
Piezas de la colección ‘Instrucción de música sobre la guitarra española’ [1674]
Int. Hopkinson Smith
[ed. 1996, CD. sello Auvidis]
10:23
GASPAR SANZ (1640-1710, España)Suite Española [1674-75] para guitarra
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España)
Rumores de la Caleta ‘Malagueña’, Op. 71, N° 6 [1887]
Int. Narciso Yepes, guitarra (grabaciones históricas, 1968-1977)
[ed. 1993, CD. sello Deutsche Grammophon]
10:45
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España)
L’automne (vals), Op. 170 [1890]
Int. Albert Guinovart, piano
[ed. 2003, CD. sello Harmonia Mundi]
11:02
MÚSICA TRADICIONAL Y DANZAS HÚNGARAS
Arreglos e interpretación del Ensamble “Prima Carezza”
[ed. 2005, CD. sello Winter & Winter]
11:27
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania)
Impressions d’ enfance, Op. 28 [1940] para violín y piano
Int. Leonidas Kavakos, violín; Péter Nagy, piano
[ed. 2003, CD. sello ECM]
11:52
despide piezas
11:53
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:02
presenta piezas
Al llegar la década de 1840 Robert Schumann era ya un reconocido compositor de música para piano, y después de haber creado un buen número de canciones sobre textos poéticos alemanes, era considerado uno de los principales difusores de la música romántica. Escribió sus cuatro sinfonías entre 1841 y 1851. Y con él se cierra el primer ciclo de los grandes compositores de la sinfonía romántica alemana. Lo invitamos a escuchar durante esta semana, al mediodía, el ciclo de estas cuatro obras capitales en la historia de la música.
12:03
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)Sinfonía N° 1 en si bemol mayor, Op. 38 ‘Frühling’ (Primavera) [1841]
(Cuatro movimientos: 1. Andante un poco maestoso – Allegro molto vivace /
2. Larghetto / 3. Scherzo. Molto vivace – Trío / 4. Allegro animato e grazioso)
Int. Staatskapelle de Dresde; Dir. Giuseppe Sinopoli
[ed. 1995, CD. sello Deutsche Grammophon]
12:37
presenta piezas
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)
Kreisleriana, Op. 16 (Fantasien für Piano-Forte) N° 4 a N° 8 [1838]
Int. Alexander Lonquich, piano
[ed. 2011, CD. sello ECM]
12:58
/Despide Turno y presenta noticiario
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:03
inicia turno y presenta programa
15:04
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:19
presenta piezas
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia)
Variaciones sobre el tema “La Follia di Spagna” [1815]
Int. David Nolan, violín; Orquesta Filarmonía; Dir. Pietro Spada
[ed. 1996, CD. sello ASV]
15:46
ANTONIO ROMERO Y ANDÍA (1815-1885, España)
Estudio N° 10 (versión para clarinete y piano de Joan Enric Lluna)
ERNESTO CAVALLINI (1807-1874, Italia)
Capriccio ‘Fiori Rossiniani’ [1846]
Int. Joan Enric Lluna, clarinete; Nigel Clayton, piano
[ed. 2001, CD. sello Harmonia Mundi]
16:03
Concierto en re menor N° 1, Op. 8 [1868] para violonchelo y orquesta
(Tres movimientos: Frisch und feurig (Vivo-Allegro) / Andante maestoso /
Lebendig (Animado)) Int. Wen-Sinn Yang, violonchelo;
Orquesta Sinfónica de la WDR de Colonia; Dir. Niklas Willén
[ed. 2014, CD. sello CPO]
16:27
presenta piezas
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)
Concierto N° 1 [1959] en mi bemol mayor para violonchelo y orquesta
(Cuatro movimientos: Allegretto / Moderato / Cadenza / Allegro con moto)
Int. Carlos Prieto, violonchelo;
Orquesta Sinfónica de Xalapa; Dir. Luis Herrera de la Fuente
[ed. 2004, CD. sello URTEXT]
16:58
despide piezas
17:07
presenta piezas
VALERI GAVRILIN (1939-1999, Rusia)
‘Bocetos’ [1994] para piano a cuatro manos
Música del álbum Troika [ed. 2015, CD. sello URTEXT]
Int. Irina Shishkina, y Maya Berdíeva, piano
17:33
presenta piezas
HARALD GENZMER (1909-2007, Alemania)
Concierto para trompeta, piano y cuerdas [1999]
(Cinco movimientos: Tranquillo-Allegro molto / Adagio / Presto. Vivacissimo /
Cadenz: Molto tranquillo e rubato / Finale. Adagissimo- Vivace)
Int. Guy Touvron, trompeta; Margarita Höhenrieder, piano;
Orquesta de Cámara Württemberg Heilbronn; Dir. Jörg Faerber
[ed. 2001, CD. sello Thorofon]
17:59
/Despide Turno
18:03
presenta piezas
JOHN COLTRANE (23 de septiembre de 1926 – 17 de julio de 1967, EUA)
50 ANIVERSARIO LUCTUOSO
JOHN COLTRANE (1926-1967, EUA)
Spiritual (John Coltrane); ‘Softly, as in a Morning Sunrise’ (O. Hammerstein /
S. Romberg); Chasin’ the Trane (John Coltrane);
Música del álbum Live! at the Village Vanguard
[grabación en vivo, Nueva York, 1961; ed. 2007, CD. sello Verve Records / Impulse!]
Int. McCoy Tyner, piano; Reggie Workman, bajo; Elvin Jones, percusión;
John Coltrane, saxofón soprano y tenor; Eric Dolphy, clarinete bajo;
18:44
presenta piezas
One Down, One Up (John Coltrane); Música del álbum New Thing at Newport
(grabación histórica en vivo, Newport Jazz Festival,1965)
[ed. 2009, CD. sello Impulse! / Verve Records]
Int. McCoy Tyner, piano; Jimmy Garrison, bajo; Elvin Jones, percusión;
John Coltrane; saxofón tenor;
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
20:03
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:07
SERIES / SU MAJESTAD LA CUMBIA (RTS)
00:00
FIN DEL DÍA