FM | Lunes 17 de septiembre 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:04
JOE ZAWINUL (1932-2007, Austria)The Duet; Where the moon goes; Música del álbum Weather Report,
Live in Cologne, 1983 [ed. 2011, CD. sello Mig Music]
(grabación en vivo, Sartory Säle, Colonia, Alemania, 1983)
Int. Víctor Bailey, bajo eléctrico; Wayne Shorter, saxofón;
Joe Zawinul, teclados; José Rossy; y Omar Hakim, percusiones;
0:25
CÁPSULAS/ Cómo ves/Aire (296)
0:27
Mr. Potato Bass (Reid Taylor); Better Watch What you Wish For (Brian Marsella);Música del álbum The Flail [grabado en vivo en Smalls Jazz Club, 2010]
Int. The Flail Quintet (Dan Blankinship, trompeta; Stephan Moutot, saxofón tenor; Brian Marsella, piano; Reid Taylor, bajo; Matt Zebroski, percusión)
0:46
Furious Seasons; Freeze; Fasten (Emanuele Maniscalco);Ginko (Nicolas Masson); Música del álbum Third Reel [ed. 2013, CD. sello ECM]
Int. Roberto Pianca, guitarra; Nicolas Masson, saxofón tenor;
Emanuele Maniscalco, percusión
1:04
MAX NAGL (saxofonista. 1960, Austria)Bowling; Pills; Cigar; Essig (Max Nagl); Weird Nightmare (Charles Mingus);
Música del álbum Flamingos [ed. 2004, CD. sello HAT HUT]
Int. Max Nagl, saxofón; Otto Lechner, acordeón y voz; Bradley Jones, contrabajo;
1:27
CÁPSULAS/68 Rostros (10)
1:32
MARCELO ZARVOS (pianista. 1969, Brasil)Música del álbum Music Journal [2000]
Int. Peter Epstein, saxofón soprano; Dorothy Lawson, violonchelo;
Chris Dahlgren, contrabajo; Mauro Refosco y Satoshi Takeishi, percusiones;
Marcelo Zarvos, piano y acordeón;
2:03
ENSAMBLE NASS MARRAKECHZeye Meyel; Aisha; Zid El Maal;
Música del álbum “Bouderbala” [2001]
2:18
Ibrumankuman (canto tribal de caza);The Rocky Road to Dublin (basada en una canción tradicional irlandesa);
Música del álbum A Wider Embrace [1994]
Int. Nana Appiah y Paapa J. Mensah, percusión y voz;
Trevor Watts, saxofón; Colin McKenzie, bajo; Moiré Music Drum Orchestra
2:32
CÁPSULAS/ Por mi Raza (01)
2:35
Música para el espectáculo escénico “Dissection d’un homme armé”del coreógrafo Bernardo Montet; Música del álbum Booty Time [2001]
Int. Dúo Bumcello (Vincent Segal, violonchelo; Cyril Atef, percusión)
3:03
JACOB DRUCKMAN (1928-1996, EUA)Valentine [1968] para contrabajo solo
ROGER SESSIONS (1896-1985, EUA)
Seis piezas para violonchelo [1966]
Int. Stefano Scodanibbio, contrabajo; Lucas Fels, violonchelo;
3:23
CÁPSULAS/ Día Campus (26)
3:30
VALENTIN SILVESTROV (1937, Ucrania)El Mensajero [1996] para cuerdas y piano
(“A la memoria de Larysa Bondarenko”)
Int. Gidon Kremer, violín; Nadia Cole, piano; Kremerata Baltica
3:40
VALENTIN SILVESTROV (1937, Ucrania)Sonata para violonchelo y piano [1983]
Int. Anja Lechner, violonchelo; Silke Avenhaus, piano
4:03
Hommage à Ibn Arabi (tradicional marroquí);Alabanzas (basadas en ritmos tradicionales de Armenia y Marruecos,
con texto del poeta de Mohamed Ben Msayeb [siglo XVIII])
Música del álbum Melos, Cantos del Mediterráneo [2012]
4:13
Preghiera (texto de San Francisco de Asís);Liebes-Lied (texto de Rainer Maria Rilke);
Canción de la muerte pequeña (texto de Federico García Lorca);
Música del álbum Peiwoh [2008] Arreglos y música original de Arianna Savall
4.31 CÁPSULAS/ Poema Día (52)
4:33
Strophe and Counter-Strophe; Mascarades; Loiterando; Lullaby;Psalm; Eagle Dance; Música del álbum Mnemosyne [1999]
Int. The Hilliard Ensemble / Jan Garbarek, saxofón
5:03
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Sonata para violonchelo y piano [1915-17]
(Cuatro movimientos: Allegro Selvaggio / Allegro (alla maniera d’uno studio) /
Arietta-Andantino affettuoso / Allegro burlesco)
Int. Carlos Prieto, violonchelo; Edison Quintana, piano
5:25
SERGIO ECKSTEIN (1954, México)Praia de Copacabana [2001] para dos violonchelos y piano
LUIS TREJO LEÓN (1968, México)
Danzón “Hea” [2001] para clarinete, violonchelo y piano
Int. Iracema de Andrade, Edgardo Espinosa, violonchelo;
Leonora Marchisio, Gustavo Pimentel, piano; Fernando Domínguez, clarinete
5:36
CÁPSULAS/ Poemas MC (966)
5:38
FEDERICO RUIZ (1948, Venezuela)Tríptico Tropical [1993]; Merengue [1994]
Int. Clara Rodríguez, piano
6:00
HIMNO NACIONAL6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
BOLETÍN M 68
6:16
Ruta zapatista invernal (improvisación);Cajón [2004] / (Jorge Sosa. 1978, México);
Son Op. 59, para tres guitarras / (Ernesto García de León. 1952, México);
Del álbum Música mexicana para guitarra [2010]
Int. Gabriela Alvarado, Guillermo González Phillips;
Fernando Mariña, guitarras (3nsambl3)
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:02
BOLETÍN M 68
10:07
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (26)
10:09
JEAN BARRIÉRE (1707-1747, Francia)
Sonata N° 6 en do menor; y Sonata N° 3 en re menor
para violonchelo y bajo continuo del Libro II [1735-37]
Int. Alain Gervreau, violonchelo; Ensamble ‘Concerto di Bassi’
[ed.1997, CD. sello Mandala]
10:30
SERIES / XOCHIKOZKATL
11:31
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)
Lieder ohne Worte (Canciones sin palabras) arreglos sobre ‘Am Meer’, D 957 N° 12;
‘An die Musik’, D 547; ‘Die Forelle’, D 550; ‘Ständchen’ D 957 N° 4; ‘Der Einsame’
D 800; ‘Der Müller und der Bach’ D 795 N° 19;
Int. Mischa Maisky, violonchelo; Daria Hovora, piano
[ed. 1996, CD. sello Deutsche Grammophon]
11:55
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:02
CÁPSULAS/ Por mi Raza (02)
12:05
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)
Sinfonía ‘Mathis der Maler’ (Matías el pintor) [1934] (inspirada en el
‘Retablo de Isenheim’, obra del pintor renacentista alemán Matthias Grünewald)
(Tres movimientos: 1. Engelkonzert (Concierto de los ángeles) / 2. Grablegung
(Santa Sepultura) / 3. Versuchung des heiligen Antonius (Tentación de San Antonio))
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Claudio Abbado
[ed. 1995, CD. sello Deutsche Grammophon]
(CD- siguiente)
12:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (514)
12:35
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)
Metamorfosis sinfónicas sobre temas de Carl Maria von Weber [1943]
(Cuatro movimientos: Allegro / ‘Turandot’, Scherzo / Andantino / Marsch)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Claudio Abbado
[ed. 1995, CD. sello Deutsche Grammophon]
(CD-anterior)
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:20
CÁPSULAS/ Cómo ves /Cielos (102)
15:24
Música del álbum In Darkness Let Me Dwell (En la oscuridad déjenme morar)
(arreglos sobre canciones del compositor inglés John Dowland [1563-1626])
Int. John Potter, tenor; Stephen Stubbs, laúd;
John Surman, saxofón soprano y clarinete bajo;
Maya Homburger, violín barroco; Barry Guy, contrabajo
[ed. 1999, CD. sello ECM]
15:58
BOLETÍN M 68
16:04
SERIES / EUREKA
16:32
CÁPSULAS/ Poema Día (53)
16:35
OTTO OLSSON (1879-1964, Suecia)
Introducción y Scherzo para piano y orquesta, Op. 19 [1905]; y
Sommarafton (Tarde de verano), Op. 18b [1903-04];
Int. Irène Mannheimer, piano (intérprete sueca)
Orquesta Filarmónica Real de Estocolmo; Dir. Gunnar Staern
[ed. 1997, CD. sello Sterling]
17:35
CÁPSULAS/ Día Campus (27)
17:42
Oblivion (Astor Piazzolla); ‘Urlicht’, de la Sinfonía N° 2 “Resurrección”
(de Gustav Mahler en arreglo de Uri Caine); Misterioso (Thelonious Monk);
Preludio, de la Suite N° 3 BWV 1009 (Johann Sebastian Bach)
Música del álbum Monk to Bach [ed. 1997, CD. sello Winter & Winter]
del sello alemán Winter & Winter
18:03
SERIES / CON CIENCIA (GRABADO)
18:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (49)
18:36
Darn (Phil Dwyer); y Fables of Faubus (Charles Mingus);
Música del álbum Fables and Dreams [ed. 1996, CD. sello Justin Time Records]
Int. Phil Dwyer Quartet (Rob Piltch, guitarra; Michel Lambert, percusión;
Dave Young, contrabajo; Phil Dwyer, saxofón tenor)
18:51
Fables of Faubus (Charles Mingus); Música del álbum Angel of Scissors[ed. 2001, CD. sello Nom Music / Opción Sónica]
Int. Roberto Miranda, contrabajo; Billy Higgins, percusión;
Olivia Revueltas, piano (arreglos)
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
21:01
BOLETÍN M 68
20:06
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO)
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:06
CÁPSULAS/68 Rostros (01) 5’08”
23:12
CHARLES LLOYD (saxofonista. 1938, EUA)
Música del álbum Canto [ed. 1997, CD. sello ECM]
Int. Bobo Stenson, piano; Anders Jormin, contrabajo;
Billy Hart, percusión; Charles Lloyd, saxofón tenor, y oboe tibetano
23:34
Oleo de mujer con sombrero (Silvio Rodríguez); Song (Charles Lloyd);
Reflections in D (Duke Ellington); Música del álbum Bobo Stenson
Selected Recordings [ed. 2002, CD. sello ECM]
Int. Anders Jormin, contrabajo; Jon Christensen, y Billy Hart; percusión;
Charles Lloyd, saxofón tenor; Bobo Stenson, piano;
00:00
FIN DEL DÍA