FM | Lunes 23 de julio 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:04
PANDELIS KARAYORGIS (pianista. 1962, Grecia)Transit; Curt’s Escape; Due East;
Música del álbum System of Five [ed. 2011, CD. sello HAT HUT]
Int. Pandelis Karayorgis Quintet (Matt Langley, saxofón;
Jeff Galindo, trombón; Jef Charland, contrabajo;
Luther Gray, percusión; Pandelis Karayorgis, piano)
0:25
CÁPSULAS/ Cómo ves /Cielos (100)
0:30
Five Angels; Naked Snake; y K (Fossati / Bronner / Brandily);Chiken (Carla Bley); Música del álbum FREAKS
[ed. 2010, CD. sello Fresh Sound Records]
Int. Five in Orbit (Ramón Fossati, trombón y caracoles;
Olivier Brandily, saxofón, clarinete y flauta; Laurent Bronner, piano;
Nicolas Rageau, contrabajo; Luc Isenmann, percusión)
Músicos invitados: Martí Serra, saxofón tenor; Giulia Valle, contrabajo;
1:04
ADMIR SHKURTAJ (acordeonista. 1969, Albania)Música inspirada en la tradición de los Balcanes
del álbum “Jarinà Jarinanè” [2004]
Int. Int. Meli Hajderaj, voz; Ensamble TALEA
1:17
Lale; Graovsko (Dimitar Bodurov);Música del ciclo de conciertos: “Jazz at the Concertgebouw”
[grabación en vivo marzo / mayo 2009]
Int. Dimitar Bodurov Quartet (Jeffrey Bruinsma, violín;
Michel Ibanov, bajo; Jens Düppe, percusión; Dimitar Bodurov, piano)
1:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (939)
1:33
URI CAINE (pianista, 1956. EUA)Música del álbum Gustav Mahler in Toblach [1999]
“Ging heut Morgen übers Feld” (Fui esta mañana al campo)
Int. The Uri Caine Ensemble
2:03
A vus basin (Turquía); Ayazin (Egipto); More sokol pie (serbo-croata);La Llorona (México); Malka moma dvori mete (Bulgaria); Sedyankata (Rumania); Simsambeba (Cabo Verde); Lomalelale (Madagascar)
Canciones tradicionales del mundo del álbum Ailleurs [2006]
Int. Chet Nuneta (Ensamble integrado por cuatro voces femeninas: Valérie Gardou, Juliette Rousille, Lilia Ruocco, Daphné Clouzeau; acompañadas por un percusionista y multiinstrumentista: Michaël Fernandez)
2:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (18)
2:37
AMINA ALAOUI (compositora, poeta,intérprete de la lírica arábigo-andalusí. 1964, Marruecos)
Música del álbum Arco Iris [2011] (con arreglos sobre poemas de
Teresa de Ávila [1515-1582]; Al-Mu’tamid Ibn Abbad [1040-1095];
Ibrahim Ibn Khafaja [1058-1139])
3:03
PETERIS VASKS (1946, Letonia)Concierto “Tala gaisma” (Luz Distante) [1996-97] para violín y orquesta de cuerdas
Int. Anthony Marwood, violín; Academia de St. Martin in the Fields
3:33
CÁPSULAS/ Poema Día (43)
3:38
El productor musical Stefan Winter concibió el álbum [grabado en 2001]”The Musical Travelogue from Paris to Constantinopla in June 1905″
como una serie de fotografías sonoras que recuerdan la ruta, inaugurada en 1883,
del tren Orient Express conocido en su época como “La alfombra mágica hacia Oriente”. Escucharemos un fragmento de este paisaje sonoro:
4:03
Chanson Turque; Acem Ilâhi (makam); “Hasta ghiringium”;Hüseyni Pesrev; Rondo alla Turca; Salmo 2;
(transcripciones de Charles Blainville; Wojciech Bobovsky;
Giovanni Battista Donà; Dmitrie Cantemir); Música del álbum Alla Turca [1998]
Int. Belinda Sykes, Mustafa Dogan Dikmen, canto;
Ensamble “L’Orient Imaginaire” Dir. Vladimir Ivanoff
4:37
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (488)
4:39
ANOUAR BRAHEM (1957, Túnez)Stopover at Djibouti; The Astounding Eyes Of Rita; Al Birwa;
Música del álbum ‘The Astounding Eyes Of Rita’ (dedicada a
Mahmoud Darwish, poeta palestino) [ed. 2009, CD. sello ECM]
Int. Anouar Brahem, oud; Klaus Gesing, clarinete bajo;
Björn Meyer, bajo; Khaled Yassine, darbouka y bendir
5:03
BERNARD ANDRÈS (1941, Francia)Narthex, para flauta y arpa;
MARIO RUIZ ARMENGOL (1914-2002, México)
El viento (versión para dos arpas)
Música del álbum Jardin des Paons, dúo de arpas Francia-México [2008]
Int. Isabel Perrin; Baltazar Juárez, arpas; Julieta Cedillo, flauta
5:15
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)Gauguin [1992-2011] concierto para arpa, flauta y cuerdas
Int. Janet Paulus, arpa; Miguel Ángel Villanueva, flauta;
Ensamble Ars Moderna; Dir. Jesús Medina
5:34
CÁPSULAS/ Día Campus (14)
5:40
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)Café 1930 (del ciclo Histoire du Tango)
ROBERTO SIERRA (1953, Puerto Rico-EUA)
Flower Pieces [1994] (miniaturas para flauta y arpa)
Int. Alejandro Vázquez, flauta; Ruth Bennett; arpa
[ed. 2011, CD. sello URTEXT]
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:13
BOLETÍN M 68
6:16
Drume negrita (Eliseo Grenet);Guajira; El Canto del Sinzonte; Son Montuno (Martín Pedreira);
Música del álbum Negrofonías de América [1999]
Int. Carlos Maceiras, guitarra
6:26
Golliwogg’s Cakewalk (Claude Debussy); Song from Orsa (tradicional Suecia);Tres canones (Johann Sebastian Bach);Música del álbum La Vida Breve [2007]
Int. The Gothenburg Combo (Thomas Hansy y David Hansson, guitarras)
6:40
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO
8:03
ENLACE CON TV UNAM (ojo: durante el periodo vacacional no habrá enlace)
10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM
10:02
BOLETÍN M 68
10:07
CÁPSULAS/ Cómo ves /Aire (288)
10:10
inicia turno
JIRÍ DRUŽECKÝ (GEORG DRUSCHETZKY) (1745-1819, Rep. Checa)
Quinteto Concertante en fa mayor para cuerdas
(Tres movimientos: Allegro / Andante poco adagio / Rondó: Allegro)
Int. Cuarteto ‘Festetics’ (fesh-tat-itch); Kriszta Véghelyi, segunda viola
[ed. 2005, CD. sello Hungaroton]
10:30
SERIES / XOCHIKOZKATL
11:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (37)
11:36
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia)
La Consagración de la Primavera [1913] (primera parte “La adoración de la Tierra”)
en versión para piano a cuatro manos
Int. Benjamin Frith y Peter Hill
[ed. 1996, CD. sello NAXOS]
11:55
CÁPSULAS/EN SU TINTA
12:02
Centenario de Bernstein. Leonard Bernstein, compositor, pedagogo y director de orquesta nació el 25 de agosto de 1918 en Massachusetts, Estados Unidos. Su catálogo como compositor abarca los géneros más diversos y se caracteriza por la fusión de elementos de la música popular americana con la tradición musical centroeuropea. Igualmente destacable resulta su labor como pianista y director de orquesta. Su legado abarca numerosas grabaciones, libros, programas de televisión y conferencias. Este año 2018 se conmemora el centenario de su nacimiento, cuyas celebraciones continuarán internacionalmente hasta finales de agosto de 2019.
12:03
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA)Ballet ‘Fancy Free’ [1944] (obra escrita para el American Ballet Theatre)
Int. Ruth Mense, piano;
Orquesta Filarmónica de Israel; Dir. Leonard Bernstein
[ed. 1979, CD, sello Deutsche Grammophon]
12:34
CÁPSULAS/ Poemas MC (940)
12:37
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)
An American in Paris [1928]
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York; Dir. Leonard Bernstein
[ed. 1992, CD. sello Sony Classical]
12:58
/Despide Turno y presenta noticiario
13:02
PRISMA RU (VIVO)
15:04
inicia turno y presenta programa
15:05
SERIES / DIÁSPORA DE LA DANZA
15:20
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (19)
15:22
Musette pour Fritz, ‘Hommage à Fritz Kreisler’ (František Jánoška);
Oblivion (Astor Piazzolla); Rhapsodie Roumaine (George Enescu);
Música del álbum The Philharmonics / Oblivion
[ed. 2013, CD. sello Deutsche Grammophon]
15:37
Astoreando (Ettore Stratta / Jorge Calandrelli);Milonga en el viento (Pablo Ziegler);
Cafetín de Buenos Aires (Mariano Mores/ Enrique Discépolo);
Oblivion (Astro Piazzolla); Música del álbum Tango Sinfónico
[ed. 1991, CD. sello Teldec]
Int. El Quinteto de Buenos Aires; (orquestación de Jorge Calandrelli)
Orquesta Filarmónica Real de Londres; Dir. Ettore Stratta
15:58
BOLETÍN M 68
16:03
SERIES / EUREKA
16:32
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (489)
16:35
Leon Fleisher, intérprete de piano, nació el 23 de julio de 1928 en San Francisco, EUA.
A partir del año 1964, debido a una enfermedad en su mano derecha, redirigió su carrera concertística hacia la enseñanza, la dirección y la exploración del repertorio pianístico para la mano izquierda. Así comenzó a interpretar y grabar la literatura para la mano izquierda, logrando numerosos reconocimientos y premios por esta labor. Especial mención han obtenido sus versiones de los conciertos de Maurice Ravel y Sergei Prokofiev. Este año 2018 celebra su 90 aniversario de nacimiento.
16:36
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Concierto para piano (para la mano izquierda) y orquesta Nº 4
en si bemol mayor, Op. 53 [1931] (Cuatro movimientos: Vivace / Andante /
Moderato / Vivace) Int. Leon Fleisher, piano;
Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Seiji Ozawa
[ed. 1992, CD. sello Sony Classical]
17:06
SERIES / HAY QUÍMICA ENTRE NOSOTROS
17:18
CÁPSULAS/ Poema Día (44)
17:20
Leon Fleisher, intérprete de piano, nació el 23 de julio de 1928 en San Francisco, EUA.
A partir del año 1964, debido a una enfermedad en su mano derecha, redirigió su carrera concertística hacia la enseñanza, la dirección y la exploración del repertorio pianístico para la mano izquierda. Así comenzó a interpretar y grabar la literatura para la mano izquierda, logrando numerosos reconocimientos y premios por esta labor. Especial mención han obtenido sus versiones de los conciertos de Maurice Ravel y Sergei Prokofiev. Este año 2018 celebra su 90 aniversario de nacimiento.
17:21
ERICH WOLFGANG KORNGOLD (1897-1957, Austria)Suite para dos violines, violonchelo y piano para la mano izquierda, Op. 23 [1930]
(Cinco movimientos: 1. Preludio y Fuga. Kräftig und bestimmt (Enérgico y decidido) /
2. Vals. Nicht schnell, anmutig (No rápido, elegante) / 3. Groteske. Möglichst rasch
(Lo más rápido posible) / 4. Lied. Schlicht und innig. Nicht zu langsam (Simple y sincero. No demasiado lento) / 5. Rondó – Final (Variaciones))
Int. Leon Fleisher, piano; Joseph Silverstein, y Jaime Laredo, violines;
Yo-Yo Ma, violonchelo;
[ed. 1998, CD. sello Sony Music]
17:59
/Despide Turno
18:03
SERIES / CON CIENCIA (GRABADO)
18:31
CÁPSULAS/ Día Campus (15)
18:37
KEITH JARRETT (pianista. 1945, EUA) /
CHARLIE HADEN (contrabajista. 1937-2014, EUA)
For all we Know [1934] (J. Fred Coots);
Where can I go without you [1953] (Peggy Lee / Victor Young);
Música del álbum Jasmine [ed. 2007, CD. sello ECM]
19:02
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ
21:01
BOLETÍN M 68
20:06
RESISTENCIA MODULADA”/ (VIVO )
23:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:08
CÁPSULAS/ Éxtasis Oído Dalí (38)
23:13
Small Hands (Bill Frisell); Twister (John Scofield);
Hymn for Her (Marc Johnson); Música del álbum Second Sight
[ed. 1987, CD. sello ECM]
Int. Marc Johnson’s Bass Desires (Bill Frisell, y John Scofield guitarra;
Peter Erskine, percusión Marc Johnson, contrabajo)
23:33
Yellow Submarine (Lennon / McCartney);
Good Morning Heartache (Irene Higginbotham / Ervin Drake);
The Magnificent Seven (Elmer Bernstein);
Música del álbum Movies [ed.2007, CD. sello ENJA]
Int. John Scofield, guitarra; Geri Allen, piano y sintetizador;
Michael Formanek, contrabajo; Daniel Humair, y Jerry Gonzalez, percusión;
Franco Ambrosetti, trompeta
00:00
FIN DEL DÍA