Evento

Próximamente
Fecha : 24 / Mar / 2025

FM| Lunes 24 Marzo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN FM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:03
EFRÉN CAPIZ (percusionista. 1961, México) ‘Orquesta de Quinceo’; Música del álbum ‘Premonición’
Int. Cuarteto de Juan Alzate (Mario Patrón, piano; Iván Lara, bajo;
Efrén Capiz, percusión; Tsuyoshi Niwa y Juan Alzate, saxofón)
[ed. 2008, CD. sello CONACULTA]

0:16
HÉCTOR INFANZÓN (pianista. 1959, México) ‘Recuerdos de San Juan 41’ [2003] para trío de jazz y orquesta
Int. Aarón Cruz, bajo; Mario García Cruz, percusión; Héctor Infanzón, piano;
Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla; Dir. David Flores González
[ed. 2006, CD, sello Gob. De Puebla]

0:31
CÁPSULAS / Cómo ves / Revista (599) 4’18”

0:35
JOÃO PAULO ESTEVES DA SILVA (pianista. 1961, Lisboa) Música del álbum ‘O Exílio’ [ed. 1998, CD. sello M . A Recordings]Int. Carlos Bica, contrabajo; Peter Epstein, saxofón; João Paulo, piano;

1:02
MATTHIAS LUPRI (vibrafonista. 1964, Alemania-Canadá) Música del álbum ‘Same time twice’ [ed. 2001, CD. sello Summit Records]
Int. Matthias Lupri Group (Mark Turner, saxofón; Kurt Rosenwinkel, guitarra;
Reuben Rogers, contrabajo; Gregory Hutchinson, percusión;
Matthias Lupri, vibráfono)

1:31
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (02) 3’32”

1:34
‘Orion’s Belt’ (Renee Rosnes) ; ‘Milestones’ (Miles Davis) ;’Is that so?’ (Duke Pearson) ; Música del álbum ‘Free Trade’
[ed. 1994, CD. sello Justin Time Records]
Int. Renee Rosnes, piano; Neil Swainson, contrabajo;
Terry Clarke, percusión; Peter Leitch, guitarra; Ralph Bowen, saxofón;

2:02
Música del álbum “Bouderbala” [ed. 2001, CD. sello World Village]Int. Ensamble Nass Marrakech; Músicos invitados: Omar Sosa, piano;
Jorge Pardo, flauta;

2:31
CÁPSULAS / Poemas MC (1723) 2’45”

2:34
FAWZY AL-AIEDY (cantante e intérprete de oud. 1950, Iraq) Música del álbum ‘Radio Bagdad’ [ed. 2012, CD. sello Sonopress France / IMA]
Int. Fawzy Al-Aiedy, voz, oud,y oboe; y Ensamble Radio Bagdad

3:02
IIRO RANTALA (pianista y compositor. 1970, Finlandia) Concierto para piano y orquesta [2002]
Int. Iiro Rantala, piano; Sinfonietta Tapiola; Dir. Jaakko Kuusisto

3:40
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (448) 5’00”

3:45
GEORGES GERSHWIN, (1898-1937, EUA) ‘Rhapsody in Blue’ [1924] (en arreglo de Cyril F. Walter)
Int. Dorothy Lewis-Griffith, piano [ed. 1994, CD. sello Etcetera Records]

4:01
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1038) 2’38”

4:05
Música del álbum ‘Round about Weill’ (piezas inspiradas en la ópera”Auge y caída de la ciudad de Mahagonny” de Kurt Weill (1900-1950)
en arreglos de Gianni Coscia, acordeón; Gianluigi Trovesi, clarinete
[ed. 2005, CD. sello ECM]

4:33
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (313) 3’06”

4:36
Música del ciclo de canciones ‘Dichterliebe’ (‘Amor de poeta’) , Op. 48 [1840](sobre textos de Heinrich Heine) ; con intermedio del Allegro, del
Cuarteto para piano y cuerdas, Op. 47 de Robert Schumann (1810-1856)
Int. Ensamble La Gaia Scienza; Uri Caine Ensemble; Uri Caine, piano (y arreglos) ;

5:01
CÁPSULAS / Garbanzo libro (178) 5’00”

5:07
‘Pizzica tarantata’ (tarantella de Puglia) ; ‘Tarantella Infuocata’ (tradicional de Calabria) , ‘Jesce sole’ (tradicional napolitana) ; ‘Tarantella del gargano’;’Palomma d’ammore’ (Alessandra Belloni) ;
Música del álbum ‘Tarantelle & Canti d’ amore’ [ed. 2003, CD. sello NAXOS World]
(arreglos de Alessandra Belloni y John La Barbera)

5:32
CÁPSULAS / Cómo ves / Al Aire (471) 3’07”

5:35
‘Folias’ (Anónimo, siglo XVIII) ; ‘Folías gallegas’; y’Fandango’ (Santiago de Murcia) ;
‘Canción a dos tiples’ (Antonio Martín y Coll) ;
‘Folías y Marionas’ (Francisco Guerau) ; ‘Folias’ (Gaspar Sanz) ;
Música del álbum ‘Zarambeques’ [ed. 2002, CD. sello Harmonia Mundi]
Int. Ensamble Armoniosi Concerti

6:00
HIMNO NACIONAL

6:06
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

6:12
Danzas en la Corte de Francesco D’Este (Siglo XVII) (obras de Giovanni Battista Vitali; y Giuseppe Colombi)
Música del álbum ‘Duo in Rondeau’ [ed. 2006, CD. sello Stradivarius]
Int. Conjunto ‘Antichi Strumenti’ (Laura Toffetti, violín; Tobias Bonz, violonchelo;
Gabriele Palomba, tiorba; Gabriele Miracle, percusión)

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
hrs. SE DESENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM

10:02
SERIES / XOCHIKOZKATL

11:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO)

11:17

FERRUCCIO BUSONI (1866-1924. Italia)
Suite K. 88 / Op. 10 [1878] para clarinete y piano
(Seis movimientos: 1. Improvvisata (Impromptu) / 2. Barcarola / 3. Elegía /
4. Danza campestre / 5. Tema variato / 6. Serenata)
Int. Sergio Bosi, clarinete; Riccardo Bartoli, piano
[ed. 2010, CD. sello NAXOS]

11:37
CÁPSULAS / Poemas MC (1724) 3’47”

11:41

CHARLES MARTIN LOEFFLER (1861-1935, Alemania-EUA)
‘Divertimento español’ [1900] para saxofón y orquesta
Int. Amy Dickson, saxofón;
Orquesta de Conciertos de la BBC; Dir. Johannes Wildner
[ed. 2015, CD. sello BBC / Dutton Epoch]

11:55
CÁPSULAS / EN SU TINTA

12:01
SERIES / UN MUNDO RARO

12:30

Este año 2025 se conmemora el 150 aniversario de nacimiento de Maurice Ravel
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)
‘Rapsodia española’ [1907] para orquesta
(Cuatro movimientos: 1. Prélude à la nuit / 2, Malagueña / 3. Habanera / 4. Feria)
Int. Orquesta Sinfónica de Boston; Dir. Seiji Ozawa
[ed. 2012, CD. sello Deutsche Grammophon]

12:54
CÁPSULAS / Éxtasis Dalí (449) 5’00”

13:02
PRISMA RU (VIVO)

14:59
RÚBRICA SALIDA PRISMA RU

15:01
SERIES / CONCILIO DE VOCES

15:17

ROLAND DYENS (1955-2016, Túnez)
‘Tango en Skaï’ [1978-1985]
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentina)
‘Verano porteño’, ‘Río Sena’, ‘La muerte del ángel’
Música del álbum ‘La guitarra latina’ [ed. 1999, CD. sello Chandos]
Int. Eleftheria Kotzia, guitarra (intérprete griega)

15:36
CÁPSULAS / Trayecto Sonoro (314) 3’01”

15:39

‘Dos gardenias’ (Isolina Carrillo) ; ‘Milonga del serafín’ (Coco Nelegatti) ;
‘Arráncame la vida’ (Agustín Lara) ; ‘Tango para Violeta’ (Carlos Matus) ;
Música del álbum ‘Entre tangos y boleros’ [ed. 2015, CD. sello Casete Upload]
Int. Quinteto Entretango (Raúl Vizzi, bandoneón; Carlos Matus, piano;
Luis Gutiérrez, violín; Rodrigo Rivera, guitarra; Carlos Rangel, contrabajo)

16:05
SERIES / HABITARE

16:35

ANDRIS VECUMNIEKS (1964, Letonia)
‘Concertino Art-i-Shock’ [2013] (Concerto N° 5 de Liepaja)
Int. Ensamble ‘Art-i-Shock’ (Guna Šne, violonchelo;
Elina Endzele, percusión; Agnese Eglina, piano)
[ed. 2018, CD. sello Skani]

17:02
CÁPSULAS / Ráfagas Pensamiento (03) 4’30”

17:07

DIMITAR NENOV (1901-1953, Bulgaria)
‘Balada’ N° 2 para piano y orquesta [1943]
Int. Ivo Varbanov, piano; Orquesta Nacional Real de Escocia
Dir. Emil Tabakov [ed. 2017, CD. sello Hyperion]

17:30
CÁPSULAS / Garbanzo libro (179) 5’00”

17:35

ALEXANDER TCHAIKOVSKY (1946, Rusia)
Concierto para dos pianos y orquesta, Op. 70 [1999]
(Tres movimientos: 1. Allegro ma non troppo / 2. Andante / 3. Allegro)
Int. Boris Berezovsky, y Daria Tchaikovskaya, pianos;
Orquesta Filarmónica de Moscú; Dir. Mariss Jansons
(grabación en vivo, Sala de Conciertos Tchaikovsky, 2016)
[ed. 2016, CD. sello Melodiya]

18:00
SERIES / CON CIENCIA

18:30
SERIES / SABEN LAS PALABRAS

19:00
SERIES / PANORAMA DEL JAZZ

20:00
RESISTENCIA MODULADA/ (TX MIXTA) 58′

21:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′

22:00
RESISTENCIA MODULADA/ (continúa) 58′

23:00
CÁPSULAS / Peso Colibrí (1039) 2’54”

23:03
ELINA DUNI (cantante y compositora. 1981, Albania)
Música del álbum ‘Partir’ (‘Todos nos vamos, alejándonos, un día u otro,
de aquello que amamos. Aquí hay escenas de despedida cantadas en nueve idiomas. Todo lo que nos queda es lo desconocido que tenemos por delante’ – epígrafe de la intérprete que acompaña la grabación que escucharemos a continuación) Int. Elina Duni, voz, piano, guitara y percusión
[ed. 2018, CD. sello ECM]

23:40
ELINA DUNI (cantante y compositora. 1981, Albania) /
ROB LUFT (guitarrista. 1993, Inglaterra)
Música del álbum ‘Lost Ships’ (‘Barcos perdidos’) [ed. 2020, CD. sello ECM]
(Los autores nos comentan en las notas sobre esta grabación: el programa está basado en canciones de amor y exilio, es un álbum sobre temas contemporáneos a los que nos enfrentamos todos; la trágica historia de la crisis migratoria en Europa y más allá, las consecuencias ecológicas inminentes debido a la destrucción de la naturaleza. También es un álbum sobre lugares en los que hemos estado y amado, lugares que ya no existen o continúan existiendo solo como un fragmento de nuestra imaginación)
Int. Fred Thomas, piano y percusión; Matthieu Michel, fliscorno;
Rob Luft, guitarra; Elina Duni, voz

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Lunes 24 de marzo de 2025